Aleix Puig de MasterChef conquista la lista Forbes con sus hamburguesas "de vicio"

A sus 29 años, el ganador de MasterChef 7 se encuentra en el top de la lista Forbes con los 30 jóvenes españoles menores de 30 años, ¡más brillantes! ¿Qué tendrán las hamburguesas de Vicio que todo el mundo quiere?

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Instagram aleix puig masterchef
Instagram @alevice

Vicio está de moda. Las hamburguesas de Aleix Puig, ganador de MasterChef 7, han conquistado los paladares más selectos de Barcelona, Madrid y ahora, también, de Forbes. El creador de esta exitosa start up, que arrasa entre los millennials, se ha colado en la prestigiosa lista '30 under 30', con los 30 jóvenes españoles menores de 30 años más brillantes. Al parecer, pasada la media noche, ya no hay quien se resista a hincarle el diente a las suculentas hamburguesas de Vicio...

¿Su historia? Nacieron entre fogones en una dark kitchen de Barcelona y se han convertido en todo un "hit" gastro para los más jóvenes. Además de un objeto de deseo en redes sociales. Puedes adquirirlas por unos 10-15 euros y, de Ester Expósito, pasando por Antoine Griezmann, cada vez son más las caras conocidas que posan con ellas en Instagram. Ya sea disfrutando de una cena "de vicio" en casa o en la celebración de su cumpleaños (una moda muy extendida entre las influencers). La imagen de su packaging, inspirado en las famosas burguers In & Out californianas, ¡está en todas partes! Si hay fiesta, "hay Vicio".

Las hamburguesas de Vicio de Aleix Puig, del garaje a Forbes

Aleix Puig siempre ha soñado a lo grande y, después de MasterChef, ¡no hay quien lo pare! Lanzó el delivery de Vicio en octubre de 2020 -sí, sí, en plena pandemia- y consiguió vender, solo en la capital catalana, 12.000 hamburguesas diarias. “No somos un fast food. No somos un slow food. Somos Vicio. Una experiencia de marca de delivery que va más allá de llenar estómagos. Creamos un ambiente hot para crear buen rollo allí donde estés”, anunciaba en su Instagram.

La verdad, cuesta creer que este talentoso joven manresano, de 29 años, nunca imaginó ser cocinero. Probó suerte como jugador del Gimnástic y trabajó en la pescadería de su familia. Aprendió a cocinar siguiendo los pasos de su madre y su abuela. Y un día, así por casualidad, vio el anuncio de MasterChef en Instagram. Se animó a apuntarse y acabó por meterse en el bolsillo a jueces de la talla de Jordi Cruz -el segundo chef español con más estrellas Michelin-, gracias a platos como el jugo de rodaballo, las rocas dulces con helado de violetas o la crema catalana.

Después de ganar la edición de MasterChef 7, fue premiado con un curso en el Basque Culinary Center. Y, quizás, allí se cocinaron sus mejores ideas. Quería abrir un restaurante, pero la pandemia le obligó a reinventarse. Primero probó con las tapas, pero no era el momento. Algo más grande (y sencillo) estaba por llegar: las hamburguesas. Lo que empezó en un garaje, de la mano de su socio Oriol de Pablo y seis empleados, ahora cuenta con un equipo de 120 personas y ¡una facturación anual de cuatro millones! Que lo sitúa, de cabeza, en el top 3 de emprendedores de la lista de los ‘30 under 30’ de Forbes. Y tú, ¿tienes ganas de Vicio?