A pesar de que no se llega a una conclusión sobre el restaurante en el que se originó el cachopo, no hay dudas a la hora de afirmar que nació en Asturias a finales del siglo XX. Esta variante de la milanesa, formado por dos filetes de ternera rellenos de queso curado, jamón serrano y rebozado en huevo, harina y pan rallado para luego freírlo en abundante aceite, es uno de los manjares de la gastronomía asturiana, junto con la fabada o el caldo montañés.
Como ocurre con cualquier otra receta, el cachopo ha ido evolucionando a lo largo de los años y cada restaurante ha ido sacando sus propias versiones, tanto dentro como fuera de Asturias. En la otra esquina de España, en Granada, hace siete años abrió las puertas La abuela Pepa, un restaurante familiar especializado en carnes de vaca y, obviamente, en cachopos. Ofrecen hasta 36 variedades distintas y una versión gourmet que no podremos probar en ningún otro lugar. ¡Descúbrelo!
El restaurante de Granada que es famoso por sus cachopos
El embrujo de Granada, un restaurante que tenía la madre de Salvador Álvarez, el propietario de La abuela Pepa, antes de jubilarse, fue el origen de todo. Ella quería dejar a sus hijos y nietos un local que fuera como ella, trasladando a su carta los platos que estos le pedían un día tras otros. Siete años más tarde, La abuela Pepa ya se ha consolidado como todo un referente dentro en la ciudad andaluza y el propietario y su mujer, Patricia López, han conseguido que todos sus clientes vayan a él atraídos por la calidad de sus carnes y cachopos.
Entre salsas y rellenos, en La abuela Pepa ofrecen hasta 36 variedades distintas de cachopos, que también permiten elegir entre carne de ternera, pechuga de pollo o solomillo. ¿El triunfador? Sin duda, el 'cachopo a mi manera', relleno de mango, queso de cabra, foie y cebolla caramelizada, un manjar que tan solo puede tomarse en ese restaurante.
Por si fuera poco, en este local de Granada también están especializados en carne de vaca madurada, con un mínimo de 50 días y procedente de vacas de 16 años que, según explicó el propietario a un medio local, consigue un sabor mucho más intenso en cada bocado. Además, a pesar de que en su carta siempre ofrecen vaca rubia gallega, suelen introducir otras variedades de frisona, semental o mestiza cada semana, haciendo imposible la elección para los amantes de la carne.
Se encuentra en la Calle San Miguel, 67, 18100 Armilla, Granada y abre de lunes a domingo, de 13:00 a 17:00 horas y de 20:00 a 24:00 horas.
Otros restaurantes de Granada en los que comer cachopo

En el Asturiano podemos disfrutar dos tipos diferentes de cachopo de ternera, elaborados con carNe de Ternera Asturiana IGP.
Antonio de la Vega / Google Maps
El asturiano
¿Qué mejor para probar cachopo que un restaurante que se llama El asturiano? En el centro de Granada podemos encontrar este local que, además de ser restaurante, vende productos de Asturias. Se trata de un negocio local, que abrió sus puertas de 2014 con el objetivo de acercar la cultura asturiana a la ciudad, a partir de platos tradicionales. En él, además de fabada, pote o chorizo a la sidra, podemos probar dos tipos de cachopo gourmet, elaborados con Ternera Asturiana IGP y un peso medio de 600. Además, cuentan con otras carnes, pescados, mariscos, tablas y, por supuesto, postres.
Lo encontramos en la Calle Jardines 9, centro, 18002, Granada. Su horario es los lunes y martes de 13:00 a 17:00 y, de jueves a domingo, de 13:00 a 17:00 horas y de 20:00 a 23:30 horas. Los miércoles está cerrado.

En La Pililla sirven el cachopo en una tabla de madera, con patatas fritas y pimientos asados.
@restaurantelapililla
La Pililla
Fundado en 1991, La Pililla fusiona la tradición y el cariño familiar en cada uno de sus platos de cuchara, que compiten con las recetas más castizas. Entrantes, ensaladas, carnes... y, sobre todo, el cachopo de ternera, uno de los platos más demandados en este restaurante. Junto a él, la tortilla de patata o la fabada son algunos de los platos preferidos de sus comensales que, además de coincidir en un buen trato, destacan que las raciones son abundantes.
Se encuentra en la Calle Músico Vicente zarzo, 3, 18002, de Granada y abre de martes a domingo, de 13:30 a 16:00. Los jueves y viernes, además, de 13:30 a 16:00 horas y de 21:00 a 24:00 horas.