La tradición marca que esta receta sea previa a la Semana Santa , época de recogimiento en lo espiritual y también en lo gastronómico. Nuestros antepasados sabían que se estaría un tiempo sin poder comer carne, por lo que se debía llegar a esos días del año con el cuerpo repleto de ella. El relleno de Carnaval lleva, nada más y nada menos, que cerdo, pollo, pavo y jamón. Plato muy famoso en muchas zonas de Jaén y de forma muy especial en la cordobesa Priego . La receta es facilísima de elaborar, pero necesitará 24 h en la nevera . Puedes seguir el paso a paso del canal Cocinando entre olivos y tendrás tu relleno de Carnaval listo para sorprender con un gran aperitivo a los que sientes a tu mesa. Sírvelo acompañado de regañás . Relleno de Carnaval, embutido casero tradicional Para 4 personas Ingredientes 375 g de pechuga de pollo picada 250 g de muslo de pavo picado 150 g de panceta salada picada 150 g de jamón serrano picado 150 g de pan 4 dientes de ajo 6 huevos Pimienta Pimentón Perejil fresco Sal Azafrán molido 1 cucharada pequeña de cúrcuma 1 trozo de hueso de jamón Paso a paso Pica todas las carnes Tritura todas las carnes, mézclalas y ponlas en un bol. También puedes pedir que te las piquen en tu carnicería y pollería de confianza. Condimenta las carnes Agrega en el bol la cúrcuma, pimienta, el perejil fresco, pimentón y los ajos. Todo muy picado. Incorpora los huevos Añade los huevos y el pan desmigado en el bol. Remueve hasta hacer con todos los ingredientes una masa homogénea. Forma los rollos Usa papel film para hacer la forma del embutido enrollando una parte de la masa con él. Envuélvelos como si fueran caramelos. Hierve agua con el hueso de jamón En una cacerola amplia pon a cocer el hueso de jamón. Una vez que hierva, pon tus rollos de embutido y déjalos hervir entre 25 y 30 minutos a fuego medio. Enfría tus rellenos Una vez pasado ese tiempo sácalos de la olla y déjalos enfriar. Después refrigéralos en la nevera enrollándolos con papel de aluminio durante 24 h. Sírvelos con regañás Después de un día en la nevera el relleno de Carnaval estará listo para comer. Sírvelo cortado en rodajas y con panes de aperitivo tipo regañás, colines o picos.