La edición limitada del exclusivo aceite Castillo de Canena se ha convertido en un producto icónico y pionero en su categoría desde hace 16 años.
Su exclusiva colección Primer Día de Cosecha, este año está protagonizada por Matías Prats, que en la nueva etiqueta ha querido reflejar su legado familiar en el mundo de la comunicación, muy en línea con la historia de la marca de aceites de oliva extra virgen.
Esta compañía familiar es un referente en la alta gastronomía por la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo.
Castillo de Canena ha lanzado la edición limitada número XVI de su 'Primer Día de Cosecha'. Un producto muy esperado durante todo el año, que fue pionero en su categoría y que destaca entre los aceites de alta gama por su cuidado proceso de producción, aroma, sabor y calidad.
Para la elaboración de sus aceites extra vírgenes, se utilizan sistemas de visión artificial para seleccionar las mejores aceitunas y la tecnología más moderna para comprobar la situación fisiológica de sus olivos. Esta agricultura de precisión les permite determinar el día exacto de comienzo de la cosecha de cada varietal, ni antes ni después. El director de la compañía, Francisco Vañó, puntualiza:
"Tan negativo es precipitarse como retardar la recolección. Con esta recolección temprana de las aceitunas, conseguimos unos aceites vírgenes extra más intensos"
Matías Prats, amante del aceite
Como en cada edición, la compañía ha contado con la colaboración de una personalidad vinculada al mundo de la cultura y las artes, el deporte, la comunicación o las ciencias (y amante del aceite de oliva). En esta ocasión ha sido Matías Prats el encargado de diseñar la etiqueta de sus icónicas botellas color cereza. En anteriores ediciones, han contado con personalidades como Juan Echanove, Sara Varas, Pau Gasol, Alejandro Sanz, Raphael o Álex de la Iglesia, entre muchos otros.
Ese 'Primer Día de Cosecha' es el excelente resultado de todo un año de esfuerzo del agricultor. Incluso en años como este, que les han resultado complicados desde el punto de vista meteorológico, no han mermado la calidad de estos aceites.