Cuando hablamos del fandango a todos nos viene a la cabeza Huelva y el flamenco o el popular baile de las Islas Baleares, pero esta palabra también está relacionada con un exquisito guiso tradicional de Elda , un municipio situado en la provincia de Alicante , que ha perdurado a lo largo del tiempo. Perfecto para tomar en los días más fríos del año y muy típico de Semana Santa , vale la pena conocer y probar este plato de cuchara porque está riquísimo. Nosotros lo hemos descubierto gracias a 'La cocina de Consu'. Elaborado antiguamente por las abuelas cuando los alimentos escaseaban y se tenía que cocinar con lo que había, este guiso se prepara con patatas , bacalao , ñoras , tomate seco , cebolla y pimentón dulce . Y para rematar el plato, en el momento de servir, se le pueden incorporar unas claras de huevo , huevos escalfados o un par de cucharadas de alioli de mortero . Te aconsejamos que lo sirvas bien calentito y con unas rebanadas de pan de pueblo al lado porque el caldo que se forma está espectacular. Fandango Para 4 personas Ingredientes 1 trozo de bacalao 2 ñoras 3 tomates secos, previamente hidratados 1/2 tomate maduro 1 cucharadita de pimentón dulce 1 cebolla 1 kilogramo de patatas cortadas en trozos Agua 125 mililitros de aceite Sal Paso a paso Desala el bacalao Antes de empezar a cocinar, pon el bacalao en remojo durante 24 horas y cambia el agua dos veces. Prepara el caldo Transcurrido el tiempo indicado, calienta una olla con 1 litro de agua y, cuando empiece a hervir, agrega el medio tomate, la cebolla en trozos, los tomates secos, el pimentón, el aceite y las ñoras. Sazona con sal y deja a fuego medio durante 40 minutos. Cuece las patatas y el bacalao Añade las patatas y el bacalao y deja en el fuego durante 1 hora. Sirve tal cual o con un par de cucharaditas de alioli de mortero. Consejos y variantes A la hora de cortar las patatas, acuérdate de chascarlas con el cuchillo (cortarlas rompiendo la parte final con una ligera presión del cuchillo). Así soltarán más almidón y el guiso quedará más denso. Puedes enriquecer el fandango con un pimiento rojo , cortado en tiritas, alcachofas o espinacas . También puedes sustituir el agua por caldo de pescado . Más platos de cuchara tradicionales