Los bizcochos de fruta son cada vez más populares. El pan de plátano o banana bread es todo un clásico en el continente americano, y es la inspiración para este bizcocho de plátano sin horno , azúcar ni harinaque levantará pasiones en casa. Una receta genial, porque está exquisita, pero reduce las calorías de forma drástica. Y por si fuera poco, solo lleva un huevo : así que prácticamente no tiene grasas. Si tienes el horno ocupado, esta receta te permitirá hacer un postre a la altura utilizando una sartén . ¿Tiene fondo fino? Coloca debajo un difusor para evitar que la parte superior del bizcocho se queme y repartir perfectamente el calor. El resultado es un postre esponjoso, jugoso como pocos y aromático, al que también puedes añadir especias para darle un toque personal: canela, jengibre molido, nuez moscada... Cómo preparar un bizcocho de plátano sin horno Fíjate qué pintaza tiene este bizcocho de plátano. La receta de 'Lauren Free Todo sin Horno' es garantía de éxito, y para hacértelo más fácil te damos los pasos a continuación. ¡Manos a la obra! Bizcocho de plátano sin horno, azúcar ni harina Para 6-8 personas Ingredientes 128 g de copos de avena 85 g de coco deshidratado o rallado sin azúcar 2 plátanos muy maduros 1 plátano no tan maduro (para decorar) 1 y 1/2 cucharaditas de polvo de hornear 1 huevo grande Agua o leche caliente Paso a paso Tritura los ingredientes secos Pon los copos de avena y el coco en el vaso del procesador. Tritúralos a velocidad máxima hasta que se forme una harina granulosa, con algunas partes más enteras. Añade el polvo de hornear y mezcla todo muy bien. Reserva. Machaca los plátanos maduros En otro bol, pon los dos plátanos maduros y machácalos con un utensilio específico o un tenedor. Tiene que quedar una masa cremosa y brillante, bien homogénea. Añade el huevo y bate un poco con varillas. Si quieres, puedes agregar esencia de coco o vainilla. Incorpora la harina Con un colador, tamiza la harina en la mezcla de plátano y huevo; no deseches lo que se ha quedado en el colador. Mezcla con las varillas hasta unificar, pero sin batir demasiado. Agrega las partes más gruesas que has reservado y vuelve a mezclar. A medida que espese, ve añadiendo agua o leche caliente para hacer la masa más fluida. Prepara la sartén Coge una sartén grande y engrásala con mantequilla o aceite. Puedes espolvorear azúcar para darle un tono dorado y una textura crujiente, pero no es obligatorio. Corta el plátano restante en rodajas y colócalas en el fondo de la sartén y en las paredes, para decorar. También puedes poner nueces, arándanos, pasas... Cocina el bizcocho Vierte la mezcla en la sartén con la ayuda de una espátula. Extiéndela bien y alísala con la espátula humedecida. Tápala y ponla a fuego mínimo; deja que el bizcocho se haga durante 30-35 minutos. Cuando pase el tiempo, pínchalo con una varilla para ver si está seco. Apaga el fuego, deja reposar 15 minutos más y dale la vuelta como si fuera una tortilla de patata. Espera a que se enfríe un poco para cortarlo: verás qué jugoso queda... ¿Te gusta la idea? Pues anímate también a preparar un bizcocho de naranja sin horno (en solo 10 minutos), una tarta de flan y bizcochos de soletilla o un bizcocho en freidora de aire . Y el horno, ¡que descanse!