Arroz con 'buen jamón', la receta de Josema Yuste que le recuerda a su segunda madre: "Como primer plato es delicioso y también como guarnición"

El humorista desvela su mejor receta, una sencilla elaboración que tuvo gran importancia durante su niñez y que sigue elaborando actualmente

blanca mas de xaxas
Blanca Mas de Xaxas

Redactora especializada en gastronomía

Josema Yuste
@elhormiguero

Hay platos que, aunque son sencillos, tienen el poder de trasladarnos a momentos únicos de la infancia. Esto es lo que le pasa a Josema Yuste con su receta favorita: un arroz con jamón que, además de estar delicioso, le devuelve cada vez a la cocina de su tía Isabel, a quien considera su segunda madre. Aunque puede parecer un plato más dentro de su recetario, la historia familiar que tiene, lo convierte en una propuesta con mucho corazón. Parecida a la que puedes sentir con recetas como nuestro cremoso risotto de jamón serrano, el timbal de arroz con verduras y jamón curado, el risotto de setas con gambas rojas y jamón, o el arroz meloso con alcachofas, ideales también para disfrutar de todo el sabor.

Josema, que ha demostrado en muchas ocasiones que no se le da nada mal cocinar, compartió esta receta con gran cariño, destacando lo mucho que significa para él. Con solo unos pocos ingredientes, consigue un plato sabroso y muy fácil de preparar, incluso en los días con poco tiempo.

Una receta que sabe a infancia

Para el humorista, este arroz no es solo una cuestión de sabor. Es una preparación con emociones que le conecta directamente con la figura de su tía Isabel, hermana de su madre, que se convirtió en una figura clave en su vida tras una pérdida familiar muy dura. Josema perdió a su madre cuando apenas tenía nueve años, y fue Isabel quien se volcó en cuidar de él y de sus cuatro hermanos. Con el tiempo, la familia acabó llamándola cariñosamente "Tiaíta", y este plato, que ella preparaba con frecuencia, se convirtió en un símbolo de ese cariño. Su sencillez era lo de menos, lo que marcaba la diferencia era la dedicación y el amor que su tía ponía en cada cucharón.

En la receta de Josema que te proponemos hoy, el arroz se prepara con jamón ibérico, pero en una entrevista con gastronomía.com, Josema confiesa: "No necesitamos un jamón ibérico espectacular, vale uno que esté curado. Como primer plato, es delicioso y acompaña también como guarnición".

Arroz con 'buen jamón'
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 vaso de arroz
  • 2 vasos de agua
  • 200 gramos de jamón ibérico en lonchas
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
Paso a paso
  1. Sofríe el arroz con el jamón y el ajo

    Calienta en un cazo 4 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade el arroz, los ajos pelados y enteros, y el jamón cortado en trozos pequeños. Sofríe durante algo más de un minuto, removiendo para que todos los sabores se integren.

  2. Añade el agua y cocina a fuego alto

    Incorpora los 2 vasos de agua al cazo. Sube el fuego y deja hervir sin tapar durante 5 minutos. Durante este tiempo, el arroz empezará a cocerse y a absorber el sabor del jamón.

  3. Cocina a fuego lento y tapa

    Pasados 5 minutos, baja el fuego al mínimo, tapa el cazo y deja que el arroz se termine de cocinar durante 10 minutos más. 

  4. Deja reposar

    Cuando termine la cocción, retira el cazo del fuego y colócalo sobre un paño o bayeta húmeda. Deja reposar el arroz, tapado, durante 5 minutos. 

  5. Añade el toque final

    Para completar el plato, puedes acompañarlo con uno o dos huevos fritos. El contraste entre el arroz meloso y la yema líquida lo convierte en una receta aún más irresistible.

Un recuerdo familiar imborrable

A día de hoy, Josema sigue preparando este arroz con la misma receta que su tía le enseñó, y lo hace con la misma ilusión que entonces. Aunque ha vivido muchos éxitos en su carrera, especialmente con el mítico dúo Martes y Trece, asegura que su infancia marcó profundamente su forma de ser. Y los sabores de aquella etapa, como este arroz con jamón, son parte inseparable de su historia.

Pero por mucho que haya pasado el tiempo, hay platos, como este arroz con buen jamón, que consiguen lo que pocas cosas: hacer que el tiempo se detenga, aunque solo sea por un rato, y devolvernos al calor de una cocina familiar donde todo estaba bien.