Jesuitas de hojaldre y crema, pastelitos tradicionales (con pocos ingredientes)

Descubre cómo preparar unos jesuitas de hojaldre con esta receta paso a paso. Desde la mezcla inicial hasta el horneado, ¡todos los secretos para disfrutar de este dulce en casa!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Colaboradora

Cargando vídeo: Pastelitos Jesuitas de hojaldre y crema

Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret

Pastelitos Jesuitas de hojaldre y crema
Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret
6 Unidades:

4

(14 votos)

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Los jesuitas de hojaldre son un postre tradicional que encanta a todo el mundo. Aunque pueda parecer que solo se pueden comprar en una pastelería, hoy te mostramos cómo prepararlos en casa con ingredientes sencillos que todos tenemos en la despensa. Esta receta es fácil de seguir y perfecta para todos los públicos; no necesitarás ser un experto en repostería.

Muy crujientes y con sabor a canela, estos dulces son perfectos para todas las ocasiones. Puedes acompañar con ellos el café de media mañana, disfrutar en la merienda, o simplemente saborear en cualquier momento del día cuando te apetezca un capricho dulce. ¿Y por qué no?

Ingredientes paraJesuitas de hojaldre y crema, pastelitos tradicionales (con pocos ingredientes)

  • 1 plancha rectangular de hojaldre refrigerada
  • 160 g de azúcar glas
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de agua
  • 15 g (1 cucharada) de azúcar
  • 1 huevo de tamaño grande
  • 1 cucharada de canela molida

1. Separa y monta la clara de huevo

Separa la clara de la yema de un huevo. En un bol, monta la clara con azúcar glas y un poco de zumo de limón. Bate la mezcla hasta que doble su volumen y obtengas una consistencia densa en la que las varillas dejen marcas claras.

2. Prepara la crema de yema

En otro bol, mezcla la yema del huevo con azúcar hasta conseguir una crema densa y blanquecina. Por otra parte, extiende una lámina de hojaldre cuadrada o rectangular en una superficie de trabajo.

3. Rellena el hojaldre

En la mitad inferior del hojaldre, vierte la mezcla de yema y espárcela uniformemente con una espátula. Espolvorea canela sobre la mezcla de yema.

4. Cubre con las claras montadas

Dobla el hojaldre por la mitad, cubriendo la mezcla de yema. Extiende la mezcla de claras montadas (merengue) sobre la superficie del hojaldre doblado.

5. Corta y hornea los jesuitas

Corta el hojaldre en triángulos y colócalos en una bandeja de horno forrada con papel de horno, dejando una pequeña separación entre ellos. Hornea los triángulos en un horno precalentado a 150 grados hasta que estén dorados y crujientes.

Consejos para elaborar los jesuitas

  • Si no encuentras una masa de hojaldre cuadrada o rectangular, puedes usar una masa de hojaldre redonda. Simplemente, recorta los bordes para darle forma cuadrada, ¡y listo!
  • Con la masa sobrante de los bordes - si optas por una placa de hojaldre redonda - puedes hacer pequeños croissants de hojaldre
  • Para un toque extra espolvorea almendra molida por encima de los jesuitas antes de hornear. ¡Estarán aún más crujientes!
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla