Ensalada ilustrada aragonesa, una receta ideal para el verano

Si, con la llegada del calor, solo te apetece comer ensaladas, no dejes pasar esta tan típica de Aragón. Además de sabrosa, es supercompleta. Toma nota.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

ensalda con huevo duro
iStock
4 personas

Sé el primero
en votar

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Fresquitas, llenas de ricos y variados ingredientes y muy fáciles de hacer, las ensaladas suelen ser las reinas de las mesas estivales. Desde las más clásicas, con los alimentos de nuestra tierra, hasta las más innovadoras, inspiradas en las cocinas de otras partes del planeta o con ingredientes sorprendentes, todas están deliciosas.

En esta ocasión, desde Cocina Fácil, queremos recuperar una ensalada tradicional que, a pesar de las nuevas tendencias gastronómicas, sigue siendo todo un referente en nuestra gastronomía popular. Estamos hablando de la ensalada ilustrada aragonesa.

Ingredientes paraEnsalada ilustrada aragonesa, una receta ideal para el verano

  • 1 lechuga romana
  • 2 tomates de ensalada
  • 1 cebolla
  • 8 aceitunas negras de Aragón
  • 8 yemas de espárragos
  • 1 latita de atún en aceite
  • 4 lonchas de jamón de Teruel
  • 2 huevos duros
  • 120 mililitros de aceite de oliva virgen extra
  • 40 mililitros de vinagre de manzana o de Jerez
  • Sal
  • Pimienta

1. Corta las hortalizas

Lava la lechuga, sécala bien y trocéala. Limpia los tomates y córtalos en cuartos o en rodajas. Pela la cebolla y pártela también en rodajas o en juliana.

2. Colócalas en una fuente

Reparte las hortalizas en una fuente y decora con las aceitunas, los espárragos, el atún, los huevos duros cortados en cuartos y las lonchas de jamón. Aliña con una vinagreta hecha con aceite, vinagre, sal y pimienta.

Plato popular

Presente en la mayoría de cartas de los restaurantes de nuestro país durante décadas, esta ensalada, llamada en algunas ocasiones mixta o especial, es perfecta para empezar una comida con algo fresco y ligero, sobre todo cuando luego viene algún plato principal contundente.

Por otro lado, como suele servirse en una bandeja grande y ponerse en el centro de la mesa, es ideal para compartir entre varios comensales.

Ingredientes variados

Como todos los platos tradicionales, la ensalada aragonesa no tiene una receta concreta que se deba seguir al pie de la letra, sino que cada cocinero o cocinera la prepara según sus gustos, con lo que tiene en la nevera o en función de la temporada.

Con una base verde, habitualmente de lechuga, esta ensalada aragonesa contiene trocitos de tomate, cebolla tierna, espárragos y aceitunas negras de Aragón. También suele llevar atún en aceite (o en escabeche), huevos duros y unas lonchas de jamón de Teruel.

Respecto al aliño, no puede faltar una buena vinagreta hecha con aceite de oliva, un poco de vinagre de manzana o de Jerez, sal y pimienta.

Consejos y variantes

  • La base de esta ensalada es la lechuga y, para que no suelte agua al ponerla en la bandeja, es importante secarla bien. Por tanto, una vez lavada, es fundamental pasarla por una centrifugadora de verduras. Así te asegurarás que está perfecta.
  • Si quieres variar el sabor de tu ensalada ilustrada puedes agregar escarola, zanahoria, pimientos rojos o verdes, patata cocida, alcaparras, pepinillos en vinagre, anchoas, champiñones, rodajas de longaniza… Ya lo ves, la lista es casi infinita.

 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla