Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, sobre su merienda favorita: "Es buenísima, pero engorda mogollón"

Aunque confiesa que echa mucho de menos su querida Galicia, la política asegura que lo primero que hace cuando llega a su tierra es ver el mar e ir a disfrutar de su merienda favorita.

Yolanda Díaz
@diaz_yolanda

Adicta al trabajo confesa, es muy difícil ver a Yolanda Díaz en un escenario que no esté relacionado con el mundo de la película, pero, hace unos meses, la Vicepresidenta 2ª del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social, se sentaba en el plató de 'Late Xou' para abrirse con Marc Giró y contar su faceta más persona. Gallega orgullosa, la política confesaba que lo que peor lleva de estar en Madrid es no ver el mar de su querido Ferrol y que, cuando llega a su tierra, una de las primeras cosas que hace es ir a la playa de Doñiños "El horizonte y el mar te dan muchos matices, te enriqueces", contaba.

En relación con la cocina, la política también se defiende bien: "Yolanda Díaz cocina. De hecho, les he cocinado a algunos periodistas", contaba. Sin embargo, disfruta saliendo a comer, sobre todo, su placer dulce preferido: el chocolate Bonilla. "El chocolate Bonilla es buenísimo, pero engorda. Y los churros", contaba. No obstante, también es amante del deporte y confesó que  "podría estar haciendo sentadillas sin parar antes de los mítines", algo ideal para contrarrestar los estragos calóricos de esta merienda. Te contamos cómo puedes preparar un chocolate con churros en casa para conseguir las mejores meriendas. ¡Toma nota!

Cómo preparar chocolate con churros

Tan sabroso como irresistible, el chocolate con churros es uno de los manjares ante los que no podremos resistirnos las tardes de lluvia, ni tampoco en las reuniones familiares. Te contamos cómo puedes prepararlo en casa.

Churros caseros con chocolate
Cocina Fácil
Chocolate con churros
Para 4 personas
Ingredientes
  • 500 mililitros de leche entera
  • 250 gramos de chocolate para hacer a la taza
  • 1 cucharada de azúcar (opcional)
  • Sal
  • 1 pizca de canela (opcional)
  • 350 mililitros de agua
  • 250 gramos de harina de fuerza
  • Abundante aceite de oliva o de girasol, para freír
  • Azúcar o azúcar glas, para espolvorear
Paso a paso
  1. Prepara el chocolate

    Calienta la leche y, mientras tanto, ve rallando el chocolate, cortándolo en trocitos muy pequeños. Incorpora el chocolate en la leche y, si quieres, acompáñalo de una pizca de sal y otra de azúcar. Remuévelo bien a fuego lento, sin parar, hasta que vaya espesando con la textura que más te guste. Puedes ayudarte de una cuchara de madera.

  2. Haz los churros

    Pon a calentar el agua con un puñado de sal y, cuando rompa a hervir, añádele la harina de fuerza tamizada, integrándola en el agua de forma inmediata, con la ayuda, de nuevo, de una cuchara de madera, y crea una pasta. Ve amasándola hasta que quede homogénea y sin grumos, con una textura densa, pero que no sea pegajosa.

  3. Prepara la masa

    Cuando tengas la masa lista, pon a calentar una sartén con abundante aceite de oliva o de girasol, para freírlos y, mientras calienta, ve poniendo la masa en la churrera o en una manga pastelera con boquilla rizada. Asegúrate de que queda bien compacta, sin bolsas de aire que puedan explotar durante la cocción. Ve haciendo los churros.

  4. Fríe los churros

    Cuando el aceite esté caliente, pon los churros con cuidado de que no se peguen, déjalos hasta que estén doraditos y retíralos sin que se quemen. Ve colocándolos sobre papel de cocina, para eliminar el exceso de aceite y, si quieres, espolvoréalos con azúcar o azúcar glas. Después, acompáñalos con el chocolate y disfruta.

Aunque debemos tener precauciones a la hora de freírlos para evitar que nos salpique el aceite, los churros son tan fáciles de preparar como irresistibles, un auténtico capricho dulce que todos nos merecemos de vez en cuando, sobre todo en las fechas más especiales o esos días en los que el buen tiempo no acompaña.