Además de ser una de las mejores actrices de nuestro país, Paula Echevarría también es una gran defensora de la gastronomía española y, a pesar de que el jamón es su comida preferida, entre los imprescindibles de su recetario no faltan los guisos y tampoco algunos de los platos típicos de su querida Asturias. Hace unas semanas se iba a de viaje a Castilla-La mancha con sus amigos, para descubrir la cultura y la gastronomía de Cuenca , ocasión que aprovechó para charlar un poquito con Cocina Fácil. Paula Echevarría nos desveló que los macarrones con chorizo y queso gratinado son su plato estrella y que siempre le dicen que sea ella quien los prepare. No obstante, también nos confesaba cuál era su plato preferido, aunque fue incapaz de decantarse por uno solo. "Sería imposible quedarme solo con una receta porque me encanta comer y hay muchas comidas que me gustan. Me encanta el rabo de ternera, me encanta la paella valenciana, me encanta la fabada asturiana ". Te contamos cómo puedes prepararlos. Los platos preferidos de Paula Echevarría El rabo de ternera Tan jugoso como sabroso, este plato típico cordobés es uno de los preferidos de los amantes de la carne. Así puedes prepararlo: Rabo de ternera Para 6 personas Ingredientes 2 rabos de ternera 3 dientes de ajo Una cebolla Un puerro Tres zanahorias Azafrán Clavo Media cucharada de canela Una rama de apio 250 mililitros de vino tinto Sal Harina Aceite de oliva Pimienta negra Paso a paso Prepara la carne Salpimienta los trozos a tu gusto, rebózalos en harina, dóralos en una sartén con aceite de oliva y resérvalos. Sofríe las verduras Trocea las verduras a cuadraditos y, en la misma sartén, haz un sofrito con ellas. Cuando estén, añade las especias, mézclalo bien y agrega el vino tinto. Déjalo hervir Incorpora la carne en la cazuela y déjala que hierva durante unas tres horas a fuego lento, removiendo con cuidado para que no se pegue. Remata el plato Retira la carne, tritura la salsa, vuelve a colocar el rabo en ella y estará listo para servir. Paella valenciana Además de ser el plato por el que más se nos conoce internacionalmente, la paella es una de las recetas preferidas de Paula Echevarría. Así puedes cocinarla: Paella valenciana Para 6 personas Ingredientes 750 gramos de arroz Medio pollo de corral 1/4 de conejo 250 gramos de judías verdes planas 250 gramos de garrofó Alcachofas 250 gramos de caracoles (opcional) Aceite de oliva Pimentón dulce Tomate triturado Azafrán Romero fresco Sal Paso a paso Crea el sofrito En la paellera sofríe la carne, las judías, el garrofó (fresco, cuando sea temporada) y los caracoles. Cuando vaya cogiendo color, sazónalo con sal y pimentón y, cuando esté listo, echa el tomate. Rehógalo para que se integre bien. Añade el agua Una vez lo tengas, debes añadir el agua. Aunque la cantidad depende de muchos factores como la intensidad del fuego o lo caldosa que queramos nuestra recta, lo normal es añadir tres vasos de agua por cada vaso de arroz. Sube la potencia del fuego y deja que el caldo se cocine durante una media hora. Echa el arroz Echa el azafrán y, después, el arroz de forma diagonal, "en caballete". Déjalo que hierva durante unos 20 minutos, que repose otros cinco minutos y estará lista para servir. Fabada asturiana Contundente, saciante y muy sabrosa. Así puedes preparar la fabada asturiana: Fabada asturiana Para 4 personas Ingredientes 450 gramos de fabes 250 gramos de cebolla 2 ajos 2 chorizos asturianos 2 morcillas 200 gramos de lacón salado 200 gramos de tocino Ingrediente 1 hoja de laurel Aceite de oliva Paso a paso Reposa los ingredientes La noche anterior a preparar la fabada, deja las habas que remojen y también el lacón, en otro recipiente, para que desale. Cuece las habas Al día siguiente, en una olla grande, echa las habas, el ajo y la cebolla, ambos pelados, el laurel y un chorrito de aceite de oliva. Cubre por agua hasta, al menos, dos dedos por encima de los ingredientes y, cuando llegue a hervir, "asústalas" con un chorro de agua fría, cortando la cocción. Repite el proceso dos o tres veces. Echa la carne Echa toda la carne con las habas y déjala que vaya cociendo a fuego medio-bajo, durante al menos tres horas. Puedes rehogar primero la morcilla aparte, si quieres quitarle el exceso de grasa, pero no es un paso imprescindible. Emplata Corrige de sal y déjala unos minutos para que se regule. Después, separa la carne y córtala en trozos pequeños en una fuente, para que cada comensal la incorpore a su gusto a las habas. Estará listo para servir. Estos son los platos preferidos de Paula Echevarría: saciantes, completos y muy típicos de la gastronomía española.