René Redzepi se proclama 'Cocinero del Año en Europa' en la segunda jornada de Madrid Fusión 2022

El chef danés, al mando del restaurante Noma en Copenhague -elegido como 'Mejor Restaurante del Mundo' en 2021- ha dedicado su galardón a la revolución culinaria que lideraron los hermanos Ferran y Albert Adrià con elBulli.

René Redzepi
René Redzepi

Madrid Fusión 2022 ha concluido su segunda jornada más fuerte aún que la primera. La que es la vigésima edición de este certamen gastronómico ha nombrado al chef René Redzepi como Cocinero del Año en Europa. A cargo del restaurante Noma en Copenhague, elegido Mejor Restaurante del Mundo en 2022, el danés ha dedicado su galardón a la revolución culinaria que lideraron los hermanos Ferran y Albert Adrià con elBulli

René Redzepi ha subido al escenario del espacio polivalente para tener una charla con Andoni Luis Aduriz, del biestrellado Mugaritz (Guipúzcoa) en la que han hablado sobre el restaurante de Dinamarca. "Noma es provocación", ha afirmado el chef vasco muy de acuerdo con la elección que esta cita gastronómica internacional ha tenido con su colega.

Con una propuesta basada en los bosques, los paisajes, el entorno y el kilómetro 0, el danés ha asegurado que la verdadera vanguardia en la cocina reside en mejorar las condiciones laborales del personal.

Dabiz Muñoz
Madrid Fusión

Otro de los momentos destacados del día ha sido el regreso de Dabiz Muñoz al escenario del certamen. En lugar de una ponencia, el chef de DiverXo ha propuesto "Tengo una pregunta para usted", contestando a las preguntas que le han realizado a través de redes sociales, moderadas por José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión. Entre ellas, el por qué de cocinar la tortilla de patata sin cebolla: "El problema de la cebolla dentro de la tortilla es que aporta un excesivo dulzor innecesario en una tortilla".

El marido de Cristina Pedroche ha mostrado también sobre su nuevo proyecto, Ravioxo, a través de un vídeo a cámara lenta con el que ha hecho la boca agua a un auditorio lleno hasta la bandera. Un dumpling bar en el que se servirán todo tipo de empanadillas. "Una dicotomía entre Italia, España, China, Argentina.Va a ser viajero, como no puede ser de otra manera, porque está en mi ADN", ha explicado.

Kerman Zorroza
Madrid Fusión

En contrapartida al mal sabor de boca que ha dejado el I Concurso de la Mejor Tarta de Chocolate, en el que el jurado compuesto por Paco Torreblanca, Frédéric Bau, Fernando Sáez y Ricardo Vélez ha considerado que ninguna elaboración estaba a la altura, el joven Kerman Zorroza ha sido nombrado Mejor Beer Sommlier de cervecistas 2022, obteniendo un premio de 5.00o euros.

The Wine Edition: "los pueblos en la copa"

Como inicio de la tarde del martes en el auditorio de The Wine Edition Wines from Spain, Andreas Kubach MW ha ofrecido una de las ponencias más interesantes del certamen. El fundador de Península Vinicultores ha hablado de la personalidad de los pueblos como núcleo de expresión de los grandes orígenes, en formato cata a ciegas. "Es posiblemente la cata para público más bonita que haya hecho en mi vida", anunciaba el Master of Wine al inicio de la intervención.

En la cata, el Master of Wine ha explorado y compartido vinos de pueblo de algunos de los grandes orígenes del mundo. Se han catado a ciegas cuatro parejas de vino de la misma región y la misma añada, a veces incluso del mismo productor, pero de dos municipios diferentes, con el objetivo de apreciar sus diferentes personalidades y valorar la relevancia del concepto de vino de pueblo bien entendido. Desde Borgoña a Italia pasando por Rioja, para demostrar que hay una identidad comunal notable entre ellos. "Todas las grandes denominaciones han articulado la personalidad de sus pueblos. No hay zona vinícola hasta que no se define el carácter del municipio", ha explicado.

The Wine Edition
Madrid Fusión

De la mano de algunos de los elaboradores, la cata empezaba por un palomino fino de Chiclana, de Primitivo Collantes (8 euros), y continuaba con el verdejo Cucú cantaba la rana, de Barco del Corneta en Valladolid (9,90 euros); el rosado Rosat Bàrbara Forés, de la Terra Alta (7,95 euros); el tinto Telúrico, un syrah joven de Bodega Finca Fuentegalana, en la Sierra de Gredos (6,95 euros); y Laderas de Tempranillo, uno de los vinos parcelarios elaborados por Bodegas Bideona en la Rioja Alavesa (8 euros). Cinco vinos interesantes y económicos, defensores de que la calidad no está reñida con el bolsillo, y perfectos para disfrutar a pie de barra, con los que el creador de la etiqueta #instacatas ha logrado romper todos los clichés del "wineloverismo", término acuñado por él mismo para definir la pasión de los aficionados al vino.