¿Tienes huevos y azúcar en casa? Pues no necesitas nada más, ya que con estos dos ingredientes tienes suficiente para realizar un postre que es una auténtica maravilla: un pastel de algodón , también llamado pastel de caramelo . Ideal para servir en cualquier celebración, incluso en una fiesta de aniversario, este postre queda suave, gustoso y tan ligero que, tal y como su nombre indica, parece que estás comiendo algodón. Está tan rico que gustará todo el mundo y no solo a los más golosos de la casa . Y si tienes niños en casa, les va a cautivar. Seguro que te piden que lo prepares en más de una ocasión.‘Tonio Cocina’ desde su canal de YouTube nos explica cómo se hace. Los pasos clave Muy similar a la tradicional Isla flotante , un postre muy popular de la cocina francesa en el que el merengue se sirve sobre base de crema inglesa, este dulce es sencillísimo de hacer. Tal vez el paso más complicado es encontrar el punto del merengue , pero Tonio nos lo deja muy claro: una vez añadido el azúcar hay que batir las claras hasta que al levantar la varilla queden espesas y se formen unos picos firmes. Y para que, en el momento de repartir el merengue dentro del molde, no nos queden burbujas de aire , es conveniente introducirlo poco a poco con ayuda de una espátula. También se puede coger el molde y darle unos sobre la superficie de trabajo. Así quedará mejor asentado. Pastel de algodón Para 10 raciones Ingredientes 150 gramos de azúcar para el caramelo 7 claras de huevo (L o XL) 200 gramos de azúcar var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"browser":[1025,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[768,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[0,0],"ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Prepara el caramelo Precalienta el horno a 180 °C. Pon a calentar 2 cucharadas de agua y el azúcar en un cazo a fuego medio-alto, sin remover, hasta que tome un color ligeramente dorado. Reparte por el molde Vierte el caramelo en un molde con forma de corona, de unos 20 cm de base de manera que quede bien repartido por todos los lados. Déjalo reposar. Separa las yemas de las claras Casca los huevos y separa las yemas de las claras. Tapa las yemas y guárdalas en la nevera para realizar otras recetas. Elabora el merengue Bate las claras hasta que dupliquen su volumen. En este punto, agrega el azúcar poco a poco, sin parar de remover. Cuando las claras estén cremosas y, al levantar la varilla, se formen unos picos, deja de batir. Distribúyelo en el molde Vierte el merengue en el molde y, para que no te queden burbujas de aire, añádelo poco a poco, ayudándote con una espátula. Una vez tengas todo el merengue en el molde, alisa la parte superior. Cuécelo en el horno Coloca el molde en forma de corona dentro de otro molde un poco más grande con 200 ml de agua para cocer el pastel al baño María. Deja hornear durante unos 40 minutos, con calor arriba y abajo. Trascurrido el tiempo indicado, ponlo a enfriar sobre una rejilla. Dale la vuelta Una vez frío, da la vuelta al pastel con ayuda de un plato grande. Vierte el caramelo que haya quedado en el molde por encima del pastel y sírvelo. Consejos para un resultado espectacular Una vez tengas el caramelo listo, es fundamental impregnar bien el molde por todas partes, incluidas las paredes. Así, luego, quedará bien repartido. Al realizar el merengue , puedes agregar un poco de esencia de vainilla . Le aportará un toque de sabor único. Si pasados 30 minutos ves que tu horno calienta demasiado por arriba, pon el calor solo por abajo hasta llegar a los 40 minutos. Un truco para que el pastel se desmolde sin problemas es colocarlo dentro de un recipiente con agua caliente durante unos 10 minutos para que el caramelo se funda un poco. Con las yemas sobrantes puedes elaborar: