Dabiz Muñoz, Joan Roca y el trío de Disfrutar entre los candidatos a mejor chef del mundo

7 son los españoles ubicados en el Top20 de los Best Chef Awards. En septiembre se decidirá en Amsterdam el nuevo podio mundial.

Joan Roca y Dabiz Muñoz

The Best Chef Awards, premios que nacieron en 2017 para reivindicar la figura del chef por encima de la del restaurante y reconocer así su labor, se entregarán este año en Amsterdam. Tras celebrar en Varsovia la edición de 2017, en Milán la de 2018, en Barcelona la de 2019 y hospedar online la edición del año pasado, los premios vuelven este año a ser presenciales en la capital de los Países Bajos. El objetivo de este hecho es “reivindicar que la gastronomía vuelve”, explican sus organizadores. No en vano, el lema de este año es “Back to Live. Back to Reality”.

Así, Amsterdam reunirá en septiembre la atención gastronómica mundial, atención y foco que tiene bien ubicado a España. Nuestro país ha concentrado el mayor número de candidatos en las primeras plazas en las cuatro ediciones celebradas, aunque no así en el podio. En la última edición, hasta siete españoles (de cinco restaurantes) aparecen en el Top20 mundial liderados por el trío del restaurante barcelonés Disfrutar (Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas) en el número 4.

Tras los barceloneses aparecen Joan Roca (El Celler de Can Roca), y Dabiz Muñoz (Diverxo). En octava posición destaca el catalán afincado en Los Ángeles Aitor Zabala, a los mandos del restaurante Somni —cuya titularidad regenta el español universal José Andrés—, y en 17ª el vasco Eneko Atxa (Azurmendi). Xavi Donnay, pastelero del restaurante barcelonés Lasarte, a los mandos del ilustre Martín Berasategui, intentará revalidar este año el título de Mejor Pastry Chef del Mundo, condecoración que se le atribuyó el año pasado.

El ejército español intentará en septiembre recuperar las plazas de podio que en años precedentes ha ocupado, pero que ahora ostentan el danés Rene Redzepi (Noma, Copenague), el sueco Björn Frantzen (Frantzen, Estocolmo) y el norteamericano Dan Barber (Blue Hill at Stone Barns, Nueva York), 1º, 2ª y 3º, respectivamente.

Listado premiados The Best Chef Awards 2020

  1. Rene Redzepi (Denmark)
  2. Björn Frantzen (Sweden)
  3. Dan Barber (USA)
  4. Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch (Spain)
  5. Joan Roca (Spain)
  6. Dabiz Muñoz (Spain)
  7. Virgilio Martínez (Perú)
  8. Aitor Zabala (Spain)
  9. Rasmus Kofoed (Denmark)
  10. Grant Achatz (USA)
  11. Mauro Colagreco (Argentina)
  12. Vladimir Mukhin (Russia)
  13. Jonnie Boer (The Netherlands)
  14. Andreas Caminada (Swiss)
  15. Yannick Alleno (France)
  16. Alex Atala (Brazil)
  17. Eneko Atxa (Spain)
  18. Ana Ros (Slovenia)
  19. Julien Royer (France)
  20. Agustin Balbi (Argentina)

The Best Chef Awards

The Best Chef Awards nació hace tres años en Polonia de la mente del italiano Cristian Gadau y la empresa TBC MediaCorp con el objetivo competir con Michelin y The 50 Best Restaurants y “visibilizar al profesional por encima del restaurante desde una plataforma y una idea 100% online”. The Best Chef Awards cuenta con unos 70 colaboradores dispersos por todo el mundo, que seleccionan 100 nuevas entradas cada año.

Estas, junto a los 100 mejores chefs de la pasada edición, confirman un panel que los propios chefs seleccionados votan. No es decisorio. La comunidad de colaboradores y “fol-LOVERS” —como llama la organización a sus seguidores y entre los que se cuentan profesionales de la gastronomía, aficionados, fotógrafos y artistas, entre otros— perfilan finalmente los resultados con una influencia del 30%.