Qué cocinamos esta semana en Cocina Fácil - Últimas noticiases-eshttps://www.lecturas.com/recetas/Qué cocinamos esta semana en Cocina Fácil - Últimas noticiasRBAwebmaster@rba.eshttps://www.lecturas.com/recetas/content/img/logo_rss.pngQué cocinamos esta semana en Cocina Fácil - Últimas noticiashttps://www.lecturas.com/recetas/Qué cocinamos del 10 al 16 de mayo: un recorrido por las recetas tradicionales europeas que puedes cocinar en casa (¡superfáciles!)https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-10-16-mayo-haz-recorrido-por-recetas-tradicionales-europeas-muy-faciles-que-puedes-cocinar-casa_18494https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-10-16-mayo-haz-recorrido-por-recetas-tradicionales-europeas-muy-faciles-que-puedes-cocinar-casa_18494184942025-05-09T12:00:00+02:002025-05-06T13:35:17+02:002025-05-06T13:35:17+02:00Ivana MuntánIvana Muntán

Solo quedan 6 domingos para que sea verano, lo leía esta semana en un post de La Vecina Rubia y automáticamente sentí que la ansiedad se apoderaba de mí. Ni siquiera he barajado qué vacaciones voy a tener ni si voy a viajar. El "last minute" es lo mío, definitivamente. Lo que sí tengo claro, clarísimo, es que voy a intentar viajar a alguna de las capitales europeas que me quedan por descubrir. Y, como siempre, me adentraré en su gastronomía para descubrir nuevas recetas para disfrutar de la cocina, como ya hice en Francia con los cannelés y los macarons, en Dinamarca con las galletas de mantequilla danesas, en Italia con la auténtica carbonara o el vitello tonnato, en Edimburgo con los huevos escoceses, el fish and chips o las deliciosas galletas shortbread... Lo mío es experimentar.

Pero mi propuesta para el menú semanal que te presento hoy, incluye recetas fáciles de distintos países europeos que puedes preparar en casa sin demasiado esfuerzo y con las que disfrutarás del sabor. ¿Empezamos?

Primeros platos - Entrantes

Alemania: La receta facilísima y riquísima, la ensalada de patata, manzana y salchichas a la alemana, un plato al que no vas a poder renunciar una vez lo hayas hecho una vez. en primer lugar, porque es fácil, después porque tiene un sabor riquísimo y además, no van a parar de pedírtela. Puedes prepararla con antelación y es una de las mejores opciones de táper que conozco. Lleva manzana, salchichas de Frankfurt, cebolla y pepinillos. Si la vas a dejar preparada, te aconsejo que rocies la manzana con limón para que no se oxide. También de origen alemán, puedes preparar la kartoffelsalat, con patatas y salchichas

Italia: ¿Has preparado alguna vez una peperonata italiana? Solo lleva 4 ingredientes,  pimientos, tomate y huevos. Es una receta saludable con muy poca grasa y un sabor espectacular. El secreto del plato es cocinarla a fuego lento, de este modo se caramelizan los pimientos y van adquiriendo un particular y delicioso sabor dulzón e intenso.

Segundos platos - Principales

Portugal: Un plato de bacalao por excelencia que tiene sello portugués, el bacalao à bras, se prepara con patatas fritas, cortadas en bastoncitos, cebolla pochada, huevos y aceitunas negras. En realidad recuerda mucho a unos huevos al plato, con la particularidad de que los sabores son intensos y deliciosos, el sabor del bacalao y el punto de las aceitunas negras le dan el toque magistral al plato. ¡Y no tiene complicación!

España: Este es sin duda uno de los platos favoritos en casa, el que más disfrutan todos: el cachopo de jamón ibérico y queso. Lo preparo con antelación, lo dejo en la nevera ya rebozado y lo frío al último momento. ¡Queda delicioso! Últimamente, también me he aventurado a hacerlo en airfryer, no es lo mismo, pero la verdad es que es más sano y también queda riquísimo. La receta lleva un relleno de jamón, queso y champiñones, pero a menudo prescindo de los champiñones. También lo relleno con otras variedades de queso y piquillos.

Francia: La receta que siempre me saca de un apuro tiene acento francés y es mi recurso fácil para las cenas, la quiche lorraine. La receta original se hace con beicon, pero reconozco que yo he hecho auténticos inventos con verduras, setas y embutidos varios. Incluso me he atrevido con el salmón y el atún. La verdad es que es un plato único superversátil.

Postres

Reino Unido: Con diferencia, es una de las tartas que más éxito ha cosechado en los últimos años, la tarta de zanahoria o carrot cake. Ya no hay pastelería o cafetería que no la muestre en sus vitrinas y la exquisitez de su combinación de sabores es apreciadísima (zanahorias, especias y crema de queso). En los últimos tiempos, yo he incorporado frutas en la receta y la verdad es que la jugosidad del bizcocho aumenta (receta en video).

Austria: No podía faltar el delicioso strudel de manzana y piñones en esta lista. Este dulce de manzana, pasas y piñones, al aroma de canela, se prepara con masa casera, pero si no tienes tiempo, puedes partir de una masa filo comprada y te quedará delicioso. La receta tradicional empapa las pasas en ron, pero puedes prescindir del licor si lo deseas.

Dinamarca: Conocí la tarta de arroz con leche o Risalamande en un viaje a Copenhague y me fascinó. Se trata de una preparación de arroz con leche, nata y vainilla, decorada con frambuesas. Suele servirse fría y es tradicional de Navidad, pero a mí me parece más que ideal para las temperaturas que vienen, así que os animo a disfrutarla. La preparación es similar a una tarta de queso sin horno que se cuaja con gelatina y cuya base se compone de galletas crujientes. ¡Es espectacular!

]]>
Solo quedan 6 domingos para que sea verano, lo leía esta semana en un post de La Vecina Rubia y automáticamente sentí que la ansiedad se apoderaba de mí. Ni siquiera he barajado qué vacaciones voy a tener ni si voy a viajar. El "last minute" es lo mío, definitivamente. Lo que sí tengo claro, clarísimo, es que voy a intentar viajar a alguna de las capitales europeas que me quedan por descubrir. Y, como siempre, me adentraré en su gastronomía para descubrir nuevas recetas para disfrutar de la cocina , como ya hice en Francia con los cannelés y los macarons , en Dinamarca con las galletas de mantequilla danesas , en Italia con la auténCocina fácil / RBAQué cocinamos del 10 al 16 de mayoQué cocinamos del 10 al 16 de mayo1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 3 al 9 de mayo: tu menú saludable y 3 postres caseros fáciles que todos querrán repetirhttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-mayo-tu-menu-saludable-postres-caseros-faciles-que-todos-querran-repetir_18445https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-mayo-tu-menu-saludable-postres-caseros-faciles-que-todos-querran-repetir_18445184452025-05-02T12:00:00+02:002025-04-29T11:29:24+02:002025-04-29T11:29:24+02:00Ivana MuntánIvana Muntán

Esta semana os quiero proponer platos que podréis preparar con antelación y que son ideales para llevar en el táper. En la lista de primeros platos, tenéis tres recetas deliciosas que además, se pueden tomar frías, lo que facilita muchísimo la tarea si necesitáis preparar un menú para llevar al trabajo. Definitivamente, la primavera ha llegado y, aunque es uno de esos momentos en los que no sabes muy bien cómo vestirte para o pasar frío ni pasar calor, la dificultad en la preparación de la lista semanal disminuye mucho y son muchísimas las opciones para disfrutar de una buena receta sin pensar mucho en si tendréis que calentarla o no.

Primeros platos  - Entrantes

La ensaladilla rusa con tomatitos cherry es un básico que siempre triunfa que puedes tener en la nevera preparado y que constituye un básico de la gastronomía española (además de una de las tapas más consumidas en los bares). En este caso, la hemos preparado con tomates cherry. Los ingredientes base puedes adaptarlos a tus gustos, pero la patata cocida, el huevo duro y la mayonesa, no pueden faltar. A partir de ahí, puedes añadir otros ingredientes, como atún, guisantes, zanahoria, pimiento, aceitunas... En resumen, lo que tú prefieras.

Una deliciosa forma de preparar una lasaña distinta y sorprendente es la lasaña de aguacate y salmón, una receta muy vistosa que luce mucho en la mesa y es muy sencilla de preparar. La clave del plato es la combinación de los ingredientes de su relleno: el aguacate y los tomates combinados con la cebolleta y el salmón ahumado dan como resultado una receta muy sabrosa y gustosa a la que es difícil resistirse.

Mi tercera propuesta en esta lista de primeros es un plato muy saludable pero con un sabor riquisimo: el arroz integral con verduras, la mejor forma de comer sano y equilibrado sin renunciar al sabor. Lleva zanahorias, pimientos, calabacín, puerros y cebollino picado. Si añades unas almendras, unas avellanas, unas nueces picaditas o unos anacardos, elevas el nivel de la preparación y añades el toque crunchy.

Segundos platos - Principales

Una de carne y otra de pescado: el rollo de pavo relleno de morcilla con saquitos de mermelada de pimiento y huevo y el bonito con escabeche fácil de verduras. Dos recetas sencillas, aunque no lo parezca. La primera es la receta que suelo preparar como opción para lucirme el fin de semana, su mezcla de sabores y texturas la convierten en un plato estrella que gusta a todos. Su relleno, distinto al relleno tradicional de ciruelas, jamón york y queso, es superjugoso y original. La segunda, es una de mis opciones saludables básicas para consumir pescado azul. El único secreto del plato es cocinarlo en la sartén ligeramente (vuelta y vuelta) y preparar unas deliciosas verduras escabechadas (si lo dejas reposar un mínimo de 24 horas en la nevera, se asentarán los sabores y el escabeche estará para chuparse los dedos)

Postres

¡Alucinantes! Los tres postres que te propongo son para entrar directamente en tu recetario de dulces favoritos. 

Las crumble cookies de pistachos y chocolate blanco son una de esas recetas que una vez te animas a hacerla, ya no puedes parar. Puedes variar y prepararlas con otros frutos secos e incluso puedes hacerlas más cremosas (si cabe) rellenándolas con crema de pistacho. ¡Y tienes video para ver el paso a paso!

Crumble Cookies

El chocolate chiffon cake es una auténtica delicia, decir que es esponjoso es decir muy poco, porque su interior es tan aireado que recuerda a un angel food cake. Los trucos básicos para su preparación son: asegurarte de tamizar muy bien la harina y no engrasar el molde para que la masa pueda agarrarse y crecer bien. En el video puedes ver cómo prepararlo fácilmente.

Mi tercera sugerencia es un postre básico atemporal que triunfa porque se adapta muy bien a todos los paladares: la tarta de manzana de la abuela, rellena de crema de manzanas casera. Puedes decorarla con frutas frescas o frutos secos y conservarla hasta tres días en la nevera. ¡Un éxito asegurado!

]]>
Esta semana os quiero proponer platos que podréis preparar con antelación y que son ideales para llevar en el táper. En la lista de primeros platos, tenéis tres recetas deliciosas que además, se pueden tomar frías, lo que facilita muchísimo la tarea si necesitáis preparar un menú para llevar al trabajo. Definitivamente, la primavera ha llegado y, aunque es uno de esos momentos en los que no sabes muy bien cómo vestirte para o pasar frío ni pasar calor, la dificultad en la preparación de la lista semanal disminuye mucho y son muchísimas las opciones para disfrutar de una buena receta sin pensar mucho en si tendréis que calentarla o nCocina fácil / RBAQué cocinamos del 3 al 9 de mayoQué cocinamos del 3 al 9 de mayo1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 26 de abril al 2 de mayo: recetas ligeras y saludables para huir de los excesos de Semana Santa y los postres tradicionales más exquisitoshttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-26-abril-2-mayo_18376https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-26-abril-2-mayo_18376183762025-04-24T23:00:00+02:002025-04-23T16:38:23+02:002025-04-23T16:38:23+02:00Ivana MuntánIvana Muntán

¿Se acabó lo bueno? Terminaron las vacaciones de Semana Santa (muy cortitas) y con ellas se han ido los pestiños, las torrijas, los buñuelos, los potajes de garbanzos y los buñuelos de bacalao. Pero no se acabó lo bueno, ni hablar. Porque esta semana te propongo una lista de platos ligeros y saludables para superar la reentré, que resultan también fáciles y deliciosos. ¿Me acompañas?

Primeros platos - Entrantes

La selección de entrantes es digna de un menú muy saludable, pero a la vez muy colorido y con sabores intensos que te van a encantar.

La ensalada de patatas con sardinas marinadas caseras es un plato muy nutritivo que tiene como protagonista la sardina, un pescado azul que queda delicioso, marinado y presentado sobre la gustosa ensalada de patatas, hortalizas y aguacate.

La receta ligera en el terreno de la pasta, se presenta hoy con los espaguetis ligeros con salsa de berenjena, tomate y queso, que incorporan una salsa menos calórica que unos espaguetis a la boloñesa o a la carbonara, pero no por ello menos sabor. Las berenjenas, los pimientos y los tomates son los ingredientes que forman parte de la salsa y se hornean aliñados con cilantro y aceite de oliva. El sabor del queso rebozado con ajo y perejil remata gustosamente la receta.

Mi tercera propuesta es quizás la más personal porque en mi menú de fin de semana jamás falta un arroz, ya sea en forma de paella, guisado o en risotto, es imprescindible. Esta vez he escogido un risotto de espárragos y guisantes frescos. Quizás no es el más ligero de esta lista, pero es una receta que le da color y sabor a mi cocina, es cremoso y se prepara con guisantes y espárragos, lo que le da un tinte muy primaveral y un toque delicioso.

Segundos platos - Principales

El pollo guisado con setas y gambas es un básico en mi recetario personal, muy sencillo de hacer, es una de esas recetas que puedo preparar con antelación porque reposado aumenta su sabor. De hecho, yo suelo cocinar más cantidad y luego lo congelo. También lo he llegado a usar como sofrito de una paella de arroz (reservando las gambas y añadiéndolas al último momento). También puedes combinarlo con otro tipo de mariscos como las cigalas e incorporar unas almejas, queda muy sabroso.

Ligero, pero con una textura excepcional, el rodaballo a la andaluza con verduritas y champiñones es una preparación sencilla que nunca defrauda. La carne del rodaballo blanca, consistente y gelatinosa, es una maravilla para el paladar y combina a la perfección con el pimiento, los tomates, los champiñones y la cebolla.

Postres

El bizcocho de chocolate más esponjoso y rápido que vas a preparar en el microondas capitanea la lista de postres imperdibles. En solo 15 minutos conseguirás una textura envidiable y muy jugosa. Puedes decorarlo con pistachos picados o con frutas naturales y es ideal para cualquier postre, desayuno o merienda (hazlo en formato grande porque va a volar).

Mis galletas preferidas de este último año son la segunda sugerencia. No sé si describirlas como alucinantes porque esa es la cara que veo cuando alguien les da el primer mordisco. ¡Una expresión de sorpresa y placer que me encanta! Las crumble cookies de pistacho y chocolate blanco, crujientes por fuera y muy cremosas por dentro. Además, para conseguir un interior aún más cremoso puedes rellenarlas con crema de pistacho y elevarás su nivel hasta límites insospechados.

La última de mis propuestas es todo un clásico con un sabor excepcional: el flan casero de huevo y galletas que siempre triunfa en cualquier mesa. Puedes hacerlo en formato individual o en una flanera grande según quieras presentarlo. Y puedes decorarlos con galletas y acompañarlo de un helado del sabor que más te guste (tal vez sea atrevido, pero yo siempre me aventuro a combinarlo con sabores frutales).

]]>
¿Se acabó lo bueno? Terminaron las vacaciones de Semana Santa (muy cortitas) y con ellas se han ido los pestiños , las torrijas , los buñuelos , los potajes de garbanzos y los buñuelos de bacalao . Pero no se acabó lo bueno, ni hablar. Porque esta semana te propongo una lista de platos ligeros y saludables para superar la reentré,  que resultan también fáciles y deliciosos. ¿Me acompañas?Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 26 de abril al 2 de mayoQué cocinamos del 26 de abril al 2 de mayo1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 19 al 25 de abril: tu menú de recetas festivas, saludables y fáciles para chuparse los dedoshttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-19-25-abril-tu-menu-recetas-festivas-saludables-faciles-para-chuparse-dedos_18268https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-19-25-abril-tu-menu-recetas-festivas-saludables-faciles-para-chuparse-dedos_18268182682025-04-18T12:00:00+02:002025-04-14T14:06:37+02:002025-04-14T14:06:37+02:00Ivana MuntánIvana Muntán

De lleno en la festividad, esta semana quiero sugerirte algunos platos para que te luzcas este fin de semana, sin olvidar las recetas fáciles que siempre te sacan de un apuro entre semana (sobre todo en las cenas, que es cuando más cuesta ponerse manos a la obra). Y es que la Semana Santa está a punto de terminar, y puedes aprovechar los festivos para cocinar alguna receta que puedes refrigerar (incluso congelar) para que la semana que entra todo sea mucho más llevadero. ¿Me acompañas en mi lista de recetas favoritas para esta semana?

Primeros platos - Entrantes

La receta más saludable de la lista es también uno de los platos más vistosos y resultones: la ensalada de tallarines de calabacín con tomatitos y queso, un plato muy ligero y con un suave sabor que estoy segura de que conquistará a toda la familia. Para hacer los tallarines de calabacín puedes usar un pelador de verduras o una mandolina, o si lo tienes, un espirilizador. 

Mi segunda sugerencia, los nidos de pasta con tomate, panceta ibérica y huevo mollet, te van a encantar por los fáciles que son y lo bien presentados que quedan. El sabor de la pasta combinada con la panceta, se suma al sabor y la delicada textura del huevo mollet que los corona. En resumen, un lujo para el paladar.

Y para una mesa festiva de domingo, la receta sencilla que queda preciosa y además tiene un contraste de sabores espectacular: el timbal de arroz meloso con bacalao ahumado. El delicioso sofrito con alcachofas, setas, cebolla, pimiento, ajo y pimentón, será el contrapunto perfecto al arroz. Y el bacalao ahumado será el toque final para un plato que, te lo aseguro, la primera vez que lo hagas no será la última, todos te pedirán repetir.

Segundos platos - Principales

Una del mar y otra de la montaña, pero las dos recetas son sencillas y deliciosas. Los calamares rellenos de pisto de calabacín y jamón son un plato sorprendente en cuanto al sabor, más originales que unos calamares rellenos al uso y con la ventaja de que puedes prepararlos con antelación y disfrutarlos cuando quieras. Una de las cosas que debes tener en cuenta para este plato es que la textura de los calamares quede en su punto, si los cocinas demasiado poco, pueden quedar duros, y si te pasas, pueden volverse gomosos. Lo ideal es cocerlos el tiempo justo hasta que estén tiernos, dejándolos reposar después para que absorban mejor los sabores. Por eso, este es un plato que yo siempre reservo de un día para otro para que se asienten los sabores y la intensidad aromática sea máxima.

De la pierna de cordero al horno con patatas y romero tengo que decir que me sobran las palabras para definir el sabor de esta pieza de carne cocinada fácilmente en el horno. No es una receta rápida porque necesita su cocción en el horno, pero realmente, puedes combinarla con las mil y una tareas que tengas en casa, solo tienes que acordarte de ir bañando la carne en su jugo para conseguir que se convierta en el bocado más meloso y sabroso.

Postres

Y el final de la propuesta es como irse por la puerta más grande con tres postres que me apasionan y que son de los que se añaden ipso facto a todos los recetarios personales de cocina.

El bizcocho esponjoso de chocolate y pera es una delicia que tienes que hacer sí o sí. Te soluciona un desayuno o una merienda y los eleva a otro nivel: el de los desayunos y meriendas que todo el mundo recuerda. El truco de incorporar frutas en los bizcochos es uno de mis mantras porque me encantan los bizcochos jugosos y húmedos, y en este caso, la pera hace su función a la perfección.

Manzana y queso, los ingredientes que convierten una receta normal en una receta exquisita: un pastel de queso con manzana que ha entrado directamente en mi top de postres desde el minuto 1 en el que vi la cara de mi familia mientras lo degustaban.

Y el postre de Cuaresma para darle los últimos coletazos a todas las recetas de Semana Santa que os he ido sugiriendo este último mes, son las rosquillas de anís bañadas en chocolate. Reconozco que yo las consumiría todo el año, me es indiferente que sean calificadas como dulce de sartén de Cuaresma. Son deliciosas combinadas con el chocolate negro (con ellas es fácil empezar, complicado parar y frenar imposible).  ¡Pruébalas, te fascinarán!

]]>
De lleno en la festividad, esta semana quiero sugerirte algunos platos para que te luzcas este fin de semana, sin olvidar las recetas fáciles que siempre te sacan de un apuro entre semana (sobre todo en las cenas , que es cuando más cuesta ponerse manos a la obra). Y es que la Semana Santa está a punto de terminar, y puedes aprovechar los festivos para cocinar alguna receta que puedes refrigerar (incluso congelar) para que la semana que entra todo sea mucho más llevadero. ¿Me acompañas en mi lista de recetas favoritas para esta semana?Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 19 al 25 de abrilQué cocinamos del 19 al 25 de abril1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 12 al 18 de abril, recetas fáciles y sabrosas para el batchcooking de Semana Santa y unos pestiños de Cuaresma que volaránhttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-12-18-abril-recetas-faciles-sabrosas-para-batchcooking-semana-santa-unos-pestinos-cuaresma-que-volaran_18254https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-12-18-abril-recetas-faciles-sabrosas-para-batchcooking-semana-santa-unos-pestinos-cuaresma-que-volaran_18254182542025-04-10T23:00:00+02:002025-04-09T12:14:23+02:002025-04-09T12:14:23+02:00Ivana MuntánIvana Muntán

3, 2, 1. Empieza la cuenta atrás para los festivos de Semana Santa y todas las pantallas están "inundadas" de recetas tradicionales de Cuaresma y de deliciosos postres de sartén como las torrijas, los pestiños, las rosquillas, los buñuelos de viento...

Y sí, por experiencia sé lo duro que es conciliar si tienes hijos y lo complicado que es planificar el menú cuando tú estás trabajando y tu hijo adolescente (o no) está de vacaciones con todo el tiempo del mundo. Por eso, hoy quiero proponerte algunas recetas que podrás preparar con antelación y dejar preparadas en la nevera, un batchcooking de domingo que te permitirá relajarte el resto de la semana. ¡Vamos allá!

Primeros platos - Entrantes

Mi primera sugerencia es una receta que hago durante todo el año y que en casa siempre triunfa. Las ensaladas de patata son un acierto seguro, además de un plato sencillo y económico que contenta a todos. La que te propongo hoy es una ensalada de patata y salchichas, kartoffelsalat, una receta alemana que te costará poquísimo tiempo de preparar. ¿Sus ingredientes? Patata, frankfurt, pepinillos, cebolla y mayonesa. Supersencilla y muy económica.

Otra receta que puedes preparar con antelación es la ensalada de garbanzos con tiras de calabacín, saludable, vegetariana y llena de proteínas. Lleva también frijoles negros, cebolla morada, tiras de calabacín, cebolla, tomate y maíz. Si quieres que su preparación sea aún más sencilla, puedes usar garbanzos y frijoles previamente cocidos y solo tendrás que hacer la magia de mezclar y aliñar los ingredientes.

La tercera propuesta es un plato más elaborado, un plato caliente, ideal para disfrutar en familia: el arroz caldoso de pescado. Sus ingredientes son de alta calidad y no pueden faltar las almejas, los langostinos y el rape, un sofrito y un fumet de pescado bien sabroso. No es una receta complicada, pero sí algo más laboriosa por la cantidad de ingredientes y sobre todo, si te decides a hacer tu caldo de pescado casero. ¡Pero vale la pena! Además, si lo acompañas de un picoteo ligerito, es un plato único perfecto.

Segundos platos  - Platos principales

La receta con la que los niños disfrutarán de lo lindo (y los no tan niños) es la que preparás con las bolas de carne picada envueltas en beicon. Las polpettes (muy populares en Italia) son parecidas a una albóndiga, pero algo más grandes, se preparan al horno y se acompañan de patatas, manzanas, tomate frito y queso parmesano. Además, se envuelven en una lámina de bacon que les da el punto crujiente en el horno.

Si tienes ganas de cocinar un buen pescado, con mucho sabor y poca complicación, te propongo la merluza gratinada con risotto de setas, un plato único que hará que te luzcas en la mesa como nunca. Para facilitarte la receta puedes usar setas congeladas (es frecuente encontrar buenas mezclas de setas en los supermercados y si las tienes en el congelador, siempre te sacan de un apuro). En el último paso, la merluza se gratina en el horno con un poco de queso parmesano y frutos secos, lo que le da un plus de sabor increíble, además del toque crujiente.

Por último, en la sección de principales, la receta que puedes tener en la nevera e ir sirviendo cuando lo desees (personalmente las recetas de rollos de carne o rollos de pollo son una maravilla para preparar con antelación y tener siempre lista la comida). En este caso, este pollo relleno de carne y de pistachos es un auténtico deleite para el paladar, además de ser sencillo y muy práctico a la hora de programar el menú. Puedes guardar el rollo de pollo independientemente de la salsa y preparar el plato al momento con un ligero golpe de horno.

Postres

En esta época no podía dejar de incluir en la lista una receta de Semana Santa que siempre triunfa: los pestiños de la abuela. Puedes servirlos con miel o con azúcar y son un dulce de sartén con mucha tradición y un sabor incomparable. Y sí, tal vez es rizar un poco el rizo, pero en casa les encantan con una buena taza de chocolate caliente.

Y nada podría gustarme más hoy que despedirme de esta lista de sugerencias con esta receta: tarta de galletas Lotus con crema de mascarpone. Un postre que se prepara fácilmente sin horno y que incluye mis galletas favoritas, las galletas belgas de caramelo Lotus. Su sabor especiado me parece riquísimo (yo las descubrí hace unos años, pero no recuerdo haberlas visto de pequeña... ¿Por qué no las trajeron antes a España?). Además, con ellas puedes usarlas y disfrutarlas en infinidad de postres como en unas natillas, en unos vasitos o en un helado. ¡A disfrutar!

]]>
3, 2, 1. Empieza la cuenta atrás para los festivos de Semana Santa y todas las pantallas están "inundadas" de recetas tradicionales de Cuaresma y de deliciosos postres de sartén como las torrijas , los pestiños , las rosquillas , los buñuelos de viento ...Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 12 al 18 de abrilQué cocinamos del 12 al 18 de abril1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 5 al 11 de abril: recetas tradicionales de Semana Santa y postres de puro antojo. ¡No dejarán ni las migas!https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-5-11-abril-recetas-tradicionales-semana-santa-y-postres-puro-antojo_18210https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-5-11-abril-recetas-tradicionales-semana-santa-y-postres-puro-antojo_18210182102025-04-03T23:00:00+02:002025-04-02T10:32:57+02:002025-04-02T10:32:57+02:00Ivana MuntánIvana Muntán

En la rutina diaria, casi no he caído en la cuenta de que quedan escasos días para la Semana Santa y, aunque en Cocina Fácil hemos estado preparando su llegada con multitud de recetas de postres tradicionales de Cuaresma y potajes adecuados a la época, tengo que reconocer que aún no me he puesto manos a la obra. La buena noticia es que aún tenemos tiempo de programar las recetas que este año nos hemos propuesto bordar.

En el apartado de postres me he agendado unos buñuelos de viento con manzana y caramelo salado  y unas torrijas de leche condensada y chocolate blanco para salir de la rutina de las recetas más clásicas (en este artículo os explicaré las dos recetas con más detalle). Como potajes he elegido el potaje de vigilia con garbanzos, huevos de codorniz y albóndigas de bacalao y el potaje de alubias con bacalao y acelgas. Por supuesto, no voy a renunciar a unos deliciosos buñuelos de bacalao, uno de los platos que más me piden en casa. ¿Vamos con la lista de la compra?

Primeros platos - Entrantes

La primera receta que os propongo es una preparación tradicional italiana que ya es un clásico en muchas cocinas internacionales. No hace falta desplazarse a una trattoria italiana para degustar unos deliciosos tallarines al funghi porcini, con una salsa de setas cremosa que está para mojar pan y acabar con la baguette entera.

La sugerencia más fácil y rápida de preparar es la ensalada de pera y roquefort, con una combinación de sabores y texturas espléndida e ingredientes sencillos que no te costará encontrar, pero que te harán lucirte como nunca en la mesa. ¡Y sin complicarte!

El potaje de vigilia no podía faltar en esta sección de primeros. En este caso lo prepararemos con garbanzos, huevos de codorniz y albondiguitas de bacalao. Se trata de un plato muy resultón por la presentación del pescado en forma de albondiguitas y por el color y el sabor que le dan los pequeños huevos de codorniz. Por supuesto, si lo deseas, puedes hacerlo con huevos normales y cortarlos en cuartos y el plato lucirá también.

Segundos platos - Platos principales

La opción más saludable en esta sección es, sin duda, la hamburguesa casera de pollo con verduras. La base de carne es simplemente carne de pollo y perejil picado (si lo deseas puedes incorporar un poco de ajo picado muy finamente) y se acompaña de tomate, pimiento verde italiano, rúcula. Y todo en un delicioso sándwich de pan integral.

Si disfrutas con la carne, te propongo también el solomillo braseado en salsa de tomate y vino, una receta que se elabora sin horno y queda tierno, jugoso y con un sabor intenso que te va a encantar. ¡Su salsita ligeramente picante es una auténtica delicia!

Postres

Las dos primeras propuestas son versiones deliciosas de clásicos de Semana Santa, unos buñuelos de viento con manzana y caramelo salado  y unas torrijas de leche condensada y chocolate blanco. De los buñuelos sobra decir que la delicada compota de manzana y el caramelo con un toque salado le dan un toque de sabor sorprendente a la receta. Y las torrijas, aunque debo reconocer que me las comería de todas las maneras posible (con canela, con limón, con miel o incluso en forma de tarta), esta receta que os sugiero hoy combina el sabor de la leche condensada y el chocolate blanco con el toque ácido y dulce de las frutas rojas que la acompañan y es totalmente irresistible.

Pero como me pierden los bizcochos de chocolate, no podía dejarme en el tintero el inigualable bizcocho con fresas y chocolate negro. El sabor combinado de las gotas de chocolate negro (cuanto más puro, mejor) y los trocitos de fresas frescas en el bizcocho, es una delicia. Además, le proporciona una humedad que es superagradable al paladar. ¡Ni te lo pienses! ¡Prepáralo ya!

]]>
En la rutina diaria, casi no he caído en la cuenta de que quedan escasos días para la Semana Santa y, aunque en Cocina Fácil hemos estado preparando su llegada con multitud de recetas de postres tradicionales de Cuaresma y potajes adecuados a la época, tengo que reconocer que aún no me he puesto manos a la obra. La buena noticia es que aún tenemos tiempo de programar las recetas que este año nos hemos propuesto bordar.Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 29 de marzo al 4 de abrilQué cocinamos del 29 de marzo al 4 de abril1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 29 de marzo al 4 de abril: las recetas más saludables y rápidas (y unos postres para chuparse los dedos)https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-29-marzo-4-abril-recetas-mas-saludables-y-rapidas-y-unos-postres-para-chuparse-dedos_18152https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-29-marzo-4-abril-recetas-mas-saludables-y-rapidas-y-unos-postres-para-chuparse-dedos_18152181522025-03-28T12:00:00+01:002025-03-26T10:05:17+01:002025-03-26T10:05:17+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Llegó la primavera, y con ella, las ganas de hacer menús más alegres y coloridos. Como la forma en que nos vestimos se llena de color, también nos apetece llenar nuestras mesas de vida.

Y es por esta razón que esta semana desde Cocina Fácil hemos preparado una lista de propuestas que no pasan desapercibidas. Platos fáciles, saludables y muy sabrosos que siempre salen bien y que te aseguran un gran deleite al paladar.

¿No os pasa que, a menudo, a leer el "título" de un plato, pensáis: "Qué difícil, mejor voy a hacer unas pechugas de pollo fritas y unas patatitas en la airfryer y ya se conforman?".  ¡A mí me pasa tanto! Últimamente, he aprendido un poco (nunca es suficiente) y me tomo mi tiempo para leer la receta. Es entonces cuando descubro que ni de lejos tenía la dificultad que el título entrañaba. Por eso: fuera prejuicios porque estas recetas están absolutamente al alcance de todos, de los primerizos y de los experimentados. ¡Vamos allá!

Primeros platos - Entrantes

La primera de las propuestas, la corona de patata con tomates cebolla y tomates cherri queda preciosa en la mesa y tiene una dificultad limitadísima, la que te cuesta colocar las patatas de modo circular. Lo demás, es pan comido. Además, como se hace al horno, el único tiempo que necesitas es el de colocar los ingredientes en el molde. Y queda espectacular.

Los champiñones rellenos de queso de cabra y espinacas son la receta que preparo con antelación y que luego, pongo tres minutos en la airfryer a gratinar y siempre tengo un primer plato listo. De hecho, lo he preparado infinidad de veces como aperitivo en una comida o cena informal. No tienen ninguna complicación y puedes hacer muchísimas variaciones en cuanto al relleno (puedes usar otro tipo de queso, tu verdura favorita, especiarlos a tu gusto...)

La tercera de mis sugerencias es la receta a la que yo denomino "mi momento". Es la receta que cocino un domingo por la mañana, con algo más de tiempo que el resto de la semana, cuando convierto la cocina en algo relajante. Se trata de un arroz negro con alioli de piquillos, otra receta sencilla que, aun así, puedes preparar en solo 18 minutos y que te asegura poder disponer del tiempo para dar un paseo e ir a la playa o a la montaña (lo que tú prefieras). Puedes preparar este arroz partiendo de un buen fumet de pescado casero o comprar alguno envasado (actualmente hay caldos envasados de muchísima calidad). Si preparas el caldo casero te llevará algo más de tiempo, pero también merecerá la pena. El alioli de piquillos es lo que le da la nota original al plato, se elabora casi como un alioli tradicional y el añadido de los piquillos le da el toque de sabor extra.

Segundos platos - Platos principales

Tres son mis sugerencias en esta lista y las tres igual de sencillas. La primera, el atún a la plancha con pesto de aguacate y verduritases una apuesta segura, además de un plato con valores nutricionales óptimos. La guarnición de las verduritas y el pesto del aguacate hacen la magia y convierten un pescado a la plancha en un espectáculo de sabor.

Las tartaletas de hojaldre con solomillo de cerdo y manzana son la receta que te pedirán repetir una vez tras otra. El contraste del sabor de la carne con la nota dulzona de la manzana y el crujiente del hojaldre. Además, los decoro con unos pistachos que le dan una nota de color y otro toque crunchy. La sinfonía de sabores y texturas con el hojaldre, los pistachos, las hierbas aromáticas y la pimienta convierten este solomillo en un plato con toque gourmet que puedes realizar fácilmente en casa.

Los flamenquines de lomo con jamón, queso y piquillosson la opción que te propongo para los más pequeños. Y sí, ¡los relleno con pimientos! Nunca había conseguido que mi hijo probara ni de lejos un pimiento, pero así, con el rebozadito, le pasa desapercibido. Muchas veces, los más pequeños no prueban algunos alimentos por el color o por el sabor que tienen al consumirlos solos a secas, pero en la combinación con el queso, la carne y el rebozado les pasa algo más desapercibido. De hecho, alguna vez he rellenado los flamenquines con alguna de las verduras que no quiere ver ni en pintura y a pesar de la primera reticencia por el color verde del relleno, ha acabado claudicando y disfrutando del plato.

Postres

Dos recetas con mayúsculas: unos pastelitos con crema de limón y una tarta de galletas y chocolate que se van a convertir en las estrellas de tu recetario particular de postres.

Los pastelitos son delicados, ligeros y su combinación entre el sabor dulce y el punto cítrico de la crema es lo que los convierte en un bocadito que difícilmente podrán olvidar. Es una receta muy versátil que puedes preparar en formato individual o convertirlo en una tarta con toda su solera que haga lucir tu mesa como nunca.

¡De la tarta de galletas puedo decir tanto y tan poco! Tanto porque agotaría la lista de calificativos positivos y tan poco porque cuando la pruebas, no hacen falta palabras. El gusto en paladar y la expresión del que la está degustando, lo dice todo. Y si las tartas de galletas triunfan ya de por sí, esta que emula la tarta príncipe regente, pero que sustituye el milhojas de bizcocho por milhojas de galletas es una auténtica delicia. La tienes que preparar, sí o sí. Créeme, los vas a impresionar y lo mejor... ¡La vas a disfrutar!

]]>
Llegó la primavera, y con ella, las ganas de hacer menús más alegres y coloridos. Como la forma en que nos vestimos se llena de color, también nos apetece llenar nuestras mesas de vida.Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 29 de marzo al 4 de abrilQué cocinamos del 29 de marzo al 4 de abril1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 22 al 28 de marzo: recetas sencillas para tus menús que podrás preparar en un santiamén (y los postres más deliciosos)https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-22-28-marzo-recetas-sencillas-que-podras-preparar-santiamen-postres-mas-deliciosos_18113https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-22-28-marzo-recetas-sencillas-que-podras-preparar-santiamen-postres-mas-deliciosos_18113181132025-03-20T23:50:00+01:002025-03-20T10:17:21+01:002025-03-20T10:17:21+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Esta semana, nuestra sugerencia de menú incluye recetas sencillas que podrás preparar fácilmente. Algunas para degustar recién salidas del horno y otras que puedes disfrutar también si las preparas con antelación y te las llevas en el táper

Entra la primavera en nuestras cocinas y, aunque el frío aún es la tónica general, la transición está muy cerca. Nos alejamos un poco de las sopas reconfortantes (aunque personalmente reconozco que siempre sientan bien) para darle una nota de color a nuestras mesas. ¡Vamos allá!

Primeros platos - Entrantes

La primera receta de esta selección es una ensalada de lentejas y zanahorias que puedes preparar rápidamente si tienes en casa lentejas cocidas. Puedes degustarla fría o templada, y es un plato económico que puedes elaborar con ingredientes frescos y es una apuesta segura tanto como plato principal como plato de acompañamiento. Lleva lentejas, zanahorias, espinacas, cebolla y pimiento verde que se aliñan con una vinagreta de mostaza antigua, vinagre de Jerez y aceite de oliva virgen extra. 

La preparación tradicional con más solera de la lista es la que tiene como protagonistas las alcachofas, en este caso alcachofas guisadas con jamón y vino amontillado, un plato típico cordobés que aún estás a tiempo de preparar (antes de que se termine la temporada de estas verduras tan apreciadas en nuestra gastronomía). En este plato, el delicioso sabor de la alcachofa combina de forma exquisita con el jamón y el vino amontillado, elevando el sabor del plato.

Mi tercera sugerencia es facilísima también y es la receta que comerías, sin dudar en una trattoria italiana, unos fusilli spirale ai funghi o dicho más llanamente, unas espirales con champiñones y parmesano. Solo necesitas la pasta, los champiñones, ajo, cebolla, parmesano y un chorrito de vino blanco para hacer la magia. ¿El resultado? Un plato supersabroso. 

Segundos platos - Principales

Una receta de carne y otra de pescado completan esta sección del menú semanal. Dos recetas muy sanas, fáciles de hacer y que tienen un sabor excepcional.

La dorada a la sal con aliño de pimienta es un plato para disfrutar de verdad. La jugosidad de la carne de la dorada combinada con el aliño (pimienta rosa con perejil picado, zumo y ralladura de limón) y el sabor que le confiere la costra de sal son para llorar en cada bocado. No es complicada de preparar, créeme, y merece la pena de largo.

¿Y el pollo al horno con champiñones y salsa de limón y cava? Pues no sé si describirlo extensamente o dejarte que apuntes la lista de ingredientes porque es una receta que puede hacer cualquier principiante y lucirse como un chef, te va a encantar, estoy segura. Lo mejor es que no necesitas estar muy pendiente del plato porque se cocina al horno, que es el que hace la magia con la fusión de sabores (solo necesitarás ir regando el pollo con el jugo que desprende la cocción para que la carne quede mucho más melosa).

Postres

Mi categoría favorita, si existiera una forma de alimentarse sanamente solo comiendo dulce, os aseguro que esa sería la mía (y supongo que la de gran parte de la población). 

Las dos primeras recetas son bocaditos. Ideales para presentar en la mesa y picar dulce sin complicación: unos bocaditos brownie con frutas y unos pastelitos de chocolate rellenos.Los bocaditos parten de la textura húmeda del brownie y ese intenso sabor a chocolate que hace salivar para combinarse con el dulzor de las frutas desecadas. Los pastelitos aúnan una base de sobao pasiego con una buena capa de mermelada y chocolate negro fundido (una auténtica explosión de sabor en boca).

La última de mis sugerencias, es la que preparo y congelo en porciones para disfrutar de las mejores meriendas y desayunos del mundo. Se trata del bizcocho jugoso de plátano y nueces, una receta que siempre me viene de lujo para aprovechar los plátanos que se ponen feos y que crea una maravilla de contraste entre el dulzor del plátano y el crujiente de las nueces. Y sí, se puede congelar. Al tratarse de un bizcocho que ya de por sí es un poco húmedo, el proceso de congelación no lo afectará, al contrario, estará igual de rico o más. Eso sí, el proceso de descongelación te recomiendo hacerlo en nevera (es decir, lo retiras del congelador y lo dejas en la nevera unas horas hasta que se descongele del todo).

¿Te animarás con las recetas? Yo espero que sí, porque estoy muy convencida de que esta selección es muy asequible y te dará grandes resultados. ¡Hasta la semana que viene!

]]>
Esta semana, nuestra sugerencia de menú incluye recetas sencillas que podrás preparar fácilmente. Algunas para degustar recién salidas del horno y otras que puedes disfrutar también si las preparas con antelación y te las llevas en el táper . Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 22 al 28 de marzoQué cocinamos del 22 al 28 de marzo1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 15 al 21 de marzo: el menú semanal imprescindible para chuparse los dedos y disfrutar cocinandohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-15-21-marzo-menu-semanal-imprescindible-para-chuparse-dedos-disfrutar-cocinando_18044https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-15-21-marzo-menu-semanal-imprescindible-para-chuparse-dedos-disfrutar-cocinando_18044180442025-03-13T23:02:00+01:002025-03-13T10:05:15+01:002025-03-13T10:05:15+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

¡Tan solo quedan 14 domingos para que empiece el verano! Con la vista puesta en el buen tiempo y en los días más largos (que cunden muchísimo más) parece que tengamos más tiempo y ganas de cocinar. Se entiende que en el más crudo invierno puedas pasar con una sopita caliente y muy pocas reuniones sociales, pero cuando llega el buen tiempo, las comidas con amigos y la voluntad de cocinar se hace más patente.

Llegan las ganas de platos más coloridos y tal vez, tenemos algo más de intención de ponernos manos a la obra con presentaciones más laboriosas (superada ya la austeridad posnavideña). 

De todos modos, mis sugerencias para hoy no son platos complicados, son recetas sencillísimas que te harán lucirte en la cocina sin demasiado esfuerzo. ¿Vamos allá?

Primeros platos - Entrantes

Uno de mis platos favoritos de siempre encabeza la lista: los canelones de espinacas con pasas y piñones. Una receta que se suele cocinar en casa los domingos y que tiene una tradición muy arraigada. De hecho, mi padre solía cocinar dos variedades de canelones para tenernos contentos a todos: los clásicos canelones de carne y foie y los de espinacas (que para mí eran mi recompensa semanal). Como la preparación es algo laboriosa, yo te recomiendo que los hagas con placas de canelones precocidas y te ahorras el hervido de las placas, la separación, y cómo no, que se te rompan algunas placas en el proceso.

Como segunda opción en mis entrantes, te sugiero el salteado de habitas baby con jamón y huevo poché. Como partirás de unas habitas en conserva, la única dificultad del plato es la cocción del huevo. Pero, tenemos truco para que el huevo poché perfecto deje de ser un secreto para ti. Mira este vídeo y comprueba lo sencillo que resulta:

Para un primer plato más rápido y facilísimo, el arroz blanco con alcachofas, guisantes y pimiento será una de las mejores opciones. Puedes tomarlo caliente o a temperatura ambiente, con lo cual resulta ideal para llevar en el táper. Las alcachofas y los guisantes le dan un sabor muy especial. El pimiento y el tomate completan el plato con ese toque entre dulce y ácido que convierte un arroz blanco en una receta para repetir.

Segundos platos - Principales

¿Tienes que preparar un plato que contente a todos y especialmente a los más pequeños? Las hamburguesitas con mozzarella y tomate serán un éxito asegurado, las prepararás en menos de 20 minutos y además, puedes hacer variaciones para adaptarlas al gusto de tus comensales (puedes usar, por ejemplo, un queso brie o un cheddar curado o introducir vegetales distintos como el pimiento o el aguacate).

¿Te apetece pescado? El bacalao con costra crujiente y lecho de patata y cebolla te quedará superjugoso en su cocción al horno y además, las opciones para la guarnición también son extensas (puedes hacer variaciones con calabaza asada, por ejemplo). La costra del bacalao, hecha con una capa de mayonesa y pan rallado para que quede crujiente al gratinarlo, es el valor añadido de la receta.

Postres

¿Tienes antojo de bizcocho de zanahoria pero también de chocolate? Esta es la receta que necesitas: el bizcocho de zanahoria con nueces y chocolate. Además de lo vistoso que queda, el sabor es espectacular y la textura superjugosa. Preparado en molde de plumcake tiene el toque crujiente que le dan las nueces y también el glaseado de chocolate que lo cubre. Además, el aroma de canela lo hace muy especial al paladar. Puedes preparar este bizcocho en el molde que prefieras, pero si te decides a hacerlo en formato plumcake, puede irte de lujo nuestro truco para "encamisar" un molde de plumcake y evitar que se pegue o se rompa.

Si quieres vestir tu mesa de forma superelegante y darle además un plus de sabor, puedes preparar los deliciosos vasitos de cheesecake con arándanos, un postre sumamente fácil, que preparas en un santiamén y que dará color a tu mesa. Con una base de galletas picadas, una crema ligera de mascarpone y un coulis de arándanos muy sencillo de preparar, conseguirás un postre completo con el que te lucirás.

Y para culminar la lista de recetas imperdibles, te sugiero el milhojas crujiente de queso fresco con kiwi, un postre resultón, sano y saludable con el que, sin duda, sorprenderás a todos los comensales. Elaborado con láminas de pasta filo, rodajitas de kiwi, daditos de queso fresco y sirope de agave, tiene una textura crujiente impresionante y una combinación de sabores exquisita (la acidez del kiwi contrasta especialmente con la suavidad de la crema de queso y el dulzor del sirope). 

]]>
¡Tan solo quedan 14 domingos para que empiece el verano! Con la vista puesta en el buen tiempo y en los días más largos (que cunden muchísimo más) parece que tengamos más tiempo y ganas de cocinar. Se entiende que en el más crudo invierno puedas pasar con una sopita caliente y muy pocas reuniones sociales, pero cuando llega el buen tiempo, las comidas con amigos y la voluntad de cocinar se hace más patente.Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 15 al 21 de marzoQué cocinamos del 15 al 21 de marzo1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 8 al 14 de marzo (las recetas fáciles que convertirán tu menú semanal en la envidia de todos)https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-8-14-marzo_17986https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-8-14-marzo_17986179862025-03-08T11:00:00+01:002025-03-06T10:11:19+01:002025-03-06T10:11:19+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Casi llegamos al ecuador del mes de marzo. Con la Semana Santa un poquito lejos y resistiendo aún las bajas temperaturas, esta semana te propongo una lista de recetas infalible que estoy segura de que vas a guardar para preparar: desde platos sencillos como el arroz a la sartén con pimientos y tomatitos hasta platos supersabrosos como el salmón fresco con reducción de vinagre de módena, sin olvidarnos de postres muy versátiles como el bizcocho jugoso relleno de chocolate y fruta en almíbar. Pero eso no es todo, sigue leyendo porque merece la pena.

Primeros platos - Entrantes

En primer lugar, he escogido dos platos en los que uno de los ingredientes principales es el arroz: la ensalada de verduras salteadas con garbanzos y el arroz en sartén con pimientos y tomatitos.

El primero, la ensalada, es un poco más elaborado en cuanto a los ingredientes, pero facilísimo de preparar, es un plato muy saludable y saciante que incorpora nutrientes esenciales que te darán energía en el día a día. Es un plato ideal para llevar en el táper y comer sano sin renunciar al sabor ni al disfrute.

El arroz en sartén será una sorpresa cuando descubras la fantástica combinación de sabores que puedes conseguir simplemente con arroz basmati, tomates cherry, cebolla, dos tipos de pimiento, orégano seco y pimienta. Es supersencillo de preparar y personalmente, si eres amante del picante, te recomiendo poner una pequeña cayena al principio de la cocción y retirarla después (para que se note ese ligero picante, pero que no sea excesivo para una comida de diario).

Mi tercera opción es el plato que triunfa con los más pequeños de la casa: macarrones gratinados con chorizo y jamón (personalmente, lo tengo que cocinar a lo grande y asegurarme de que siempre quede un retén en la nevera, a los míos les resulta indiferente comerla y repetir menú). Se trata de un plato clásico que recuerdo comerlo a menudo cuando era niña, mi madre lo cocinaba y siempre hacía modificaciones a la receta original (a veces con chorizo, a veces con salchichas con pimienta, a veces con bacon... las variaciones son infinitas en un plato que siempre queda bien).

Segundos platos - Principales

Dos recetas ligeras y una un poquito más elaborada (ideal para el fin de semana) componen la sección de los platos principales: El salmón fresco a la sartén con reducción de vinagre de Módena (la salsita es el secreto de este plato y te recomiendo acompañarlo con unas verduras al dente), las albóndigas de pavo y champiñones con salsa ligera de yogur (una receta ligera y sabrosa con la que conseguirás que los niños coman champiñones) y el secreto ibérico con salsa de ajo asado y parmesano (la salsa también es la clave de la preparación, realizada con el perfecto contraste gustativo entre los ajos asados y el queso parmesano).

Postres

En esta sección es donde siempre acumulo más dudas, como golosa de pro, todos los postres me parecen perfectos y me cuesta decidirme por uno. Todos tienen algo que me atrae y me parece meritorio de experimentar en mi cocina. Hoy mi apuesta es fuerte y las dos recetas me parecen excepcionales:

  • Bizcocho jugoso relleno de chocolate y fruta en almíbar.Se trata de un bizcocho superjugoso, con el contraste de sabor entre el chocolate y la dulzura de la fruta en almíbar. La receta está realizada con albaricoques en almíbar, pero puedes hacerla igual con melocotones o aventurarte a un contraste más intenso elaborándolo con piña en almíbar (¡la piña y el chocolate son una combinación explosiva!).
  • Tartaletas de mousse de fresa y chocolate. Se trata de la receta quizás más laboriosa de la lista, pero créeme, merece la pena. Una suave mousse de fresa y una ganache de chocolate negro son las preparaciones principales. No son complicadas de realizar, solo necesitarás un poquito más de tiempo, pero... ¿Y lo que disfrutarás cuando las pruebes?
]]>
Casi llegamos al ecuador del mes de marzo. Con la Semana Santa un poquito lejos y resistiendo aún las bajas temperaturas, esta semana te propongo una lista de recetas infalibleCocina fácil / RBAQué cocinamos del 8 al 14 de marzoQué cocinamos del 8 al 14 de marzo1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 1 al 7 de marzo (las mejores recetas para renovar tu menú semanal)https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-1-7-marzo_17906https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-1-7-marzo_17906179062025-02-27T23:00:00+01:002025-02-26T08:55:33+01:002025-02-26T08:55:33+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Esta semana tenía ganas de hacer una propuesta muy variada y nada convencional, así que la selección de platos es muy heterogénea e intenta contentar a todos los paladares. Por una parte, he incluido recetas ligeras que puedes convertir en plato único y que te sacarán de un apuro. Luego, he añadido platos principales más originales pero sencillos e infalibles. Los postres son absolutamente imperdibles, con preparaciones que podrán apreciar desde el más goloso de la casa hasta el amante de los postres más suaves. ¿Empezamos?

Primeros platos - Entrantes

En la lista de primeros de este inicio del mes de marzo entra en primer lugar y con una ventaja considerable (sobre todo para los que quieren equilibrar un poco su ingesta de calorías) el wok de verduras con bacalao y arroz integral. La receta es completísima y su lista de ingredientes sana y saludable: calabacín, pimiento, brócoli, col lombarda y bacalao son los protagonistas indiscutibles de una combinación que te solucionará una ingesta completa (incluso es ideal para llevar en el táper).

A la zaga le sigue la ensalada de espinacas con trucha ahumada, un plato ligero que me parece ideal para una cena completa. Además, incorpora manzana a láminas, lo que le da una mezcla de sabores que me encanta. El contraste de la trucha ahumada con el dulzor de la fruta es irresistible.

Rematando la lista de primeros he querido incluir un plato que podría parecer muy calórico, pero que en realidad es una versión más ligera de la lasaña tradicional: lasaña de calabaza con boloñesa de pollo, Además, es perfecto para una dieta libre de gluten (al usar la calabaza cono sustituto de las láminas de pasta). La receta incluye queso y nata, pero si sustituyes estos ingredientes por sus equivalentes sin lactosa, el resultado será una lasaña libre de gluten y lactosa.

Segundos platos - Principales

Las dos recetas que te propongo son muy dispares entre sí, las salchichas al vino con arroz y pasas son una receta muy sencilla y barata que tiene todos los números para contentar hasta al más exigente de la familia. Quedan tiernas, jugosas y la salsita está para mojar pan (no te preocupes por el contenido en alcohol de la receta, puedes prescindir del vino si el plato es para los más pequeños, pero ten en cuenta que el vino se evapora casi por completo en la cocción). 

El pato a la naranja es una de mis propuestas estrella de este artículo, la carne de pato me parece una de las más deliciosas que existen y suelo preparar esta receta para celebraciones, pero reconozco que también me encanta darme el gusto de disfrutar de ella un domingo cualquiera, con la calma que precede al tan temido lunes. Crujiente por fuera y cremoso por dentro, la combinación de aromas y texturas de este plato te va a conquistar. Además, los ingredientes no son complicados de conseguir, por lo que puedes aventurarte en cualquier momento.

Postres

Tres recetas que son tres auténticos tesoros, finalizan esta variada lista:

  • Bollitos árabes (receta con video): se trata de una receta sin horno, con solo 3 ingredientes y que puedes preparar en solo 3 minutos. Son unos bollitos crujientes por fuera y cremosos por dentro. Se asemejan a unos buñuelos y puedes prepararlos cuando tengas antojo de dulce y tomártelos tranquilamente con una buena taza de chocolate (¿para el desayuno o la merienda del domingo?)
  • Pastel del chocolate esponjoso, fácil y rápido (receta con video): Este pastel tiene una textura impresionante, no tiene nada que envidiar a un pastel muerte por chocolate y es súper sencillo de hacer. Su bizcocho de cacao y café, relleno y cubierto de crema de chocolate, tiene una textura tan jugosa que te va a enamorar.
  • Panna cotta con salsa de fresas: esta es la receta que combina el toque ligeramente ácido de la crema de fresas con el dulzor de la panna cotta y que tan bien sienta después de una comida. Su textura recuerda al flan, pero se parece más a la gelatina y es un postre italiano típico de la región del Piamonte. No es necesario ser un experto repostero para prepararlo y, la verdad es que queda de lujo. Como puedes prepararlo con antelación, incluso puedes hacerlo en formato más grande e ir cortando porciones como si se tratara de un pudin. ¿Te animas a hacerlo?
]]>
Esta semana tenía ganas de hacer una propuesta muy variada y nada convencional, así que la selección de platos es muy heterogénea e intenta contentar a todos los paladares. Por una parte, he incluido recetas ligeras que puedes convertir en plato único y que te sacarán de un apuro. Luego, he añadido platos principales más originales pero sencillos e infalibles. Los postres son absolutamente imperdibles, con preparaciones que podrán apreciar desde el más goloso de la casa hasta el amante de los postres más suaves. ¿Empezamos?Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 1 al 7 de marzoQué cocinamos del 1 al 7 de marzo1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 22 al 28 de febrerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-22-28-febrero_17849https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-22-28-febrero_17849178492025-02-20T23:00:00+01:002025-02-20T08:45:19+01:002025-02-20T08:45:19+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Se acerca peligrosamente el Carnaval y yo ya voy haciendo acopio de todas las recetas tradicionales dulces que quiero hacer. Tal vez, al final me quede sin tiempo para tanta lista de opciones, pero te aseguro que todas las recetas carnavalescas que he incluido aquí son súper sencillas y no te costará nada de nada prepararlas. 

En cuanto a los entrantes y platos principales, he apostado por platos equilibrados, algunos más resultones y otros más sencillos pero igual de vistosos.

Primeros platos - Entrantes

Los primeros platos que he escogido para este menú virtual incluyen un plato ligero y muy sano: la ensalada gourmet de canónigos, mango y queso rebozado. Es muy fácil de preparar y tiene una sorpresa gustativa que te va a encantar: el queso se reboza con frutos secos y semillas. Además, puedes darle el toque de color decorando con unas grosellas o unas semillas de granada.

En segundo lugar, te propongo una receta más adecuada a la meteorología actual, el puchero de garbanzos con rape y chirlas, un plato de cuchara perfecto para el invierno que se cocina con caldo de pescado y se le añade una deliciosa salsa de romesco. He incluido esta receta como primer plato, pero es una elaboración que te soluciona una comida completa. El plato es muy equilibrado e incluye todos los nutrientes que necesitas en una comida.

El tercer lugar de mis entrantes lo ocupa una receta más original: calabaza rellena de tomate, col y tempeh. El tempeh es el resultado de las semillas de soja fermentadas, más consistente que el tofu y con un valor proteico elevado. Debo reconocer que este plato lo he cocinado con tempeh y sin él (aumentando la cantidad de tomate) porque me parece súper vistoso y susceptible de muchas variaciones. Así que te animo a que hagas una calabaza rellena totalmente a tu gusto (puedes incluir frutos secos extra como anacardos tostados o unos daditos de manzana granny smith que le dan un punto de acidez espectacular).

Segundos platos - Principales

Como plato principal te sugiero un gustoso solomillo de buey al oporto con trigueros y salsa holandesaSe prepara sobre una base de pan crujiente y se acompaña de unos espárragos trigueros y una salsa holandesa. Y para acentuar aún más su sabor, con el jugo de la carne se elabora una salsa de Oporto deliciosa.

El clásico de esta lista, los medallones de merluza a la vasca, son la receta que preparo siempre que quiero un plato principal ligero porque los entrantes han sido un picoteo contundente. También los preparo como plato único, acompañado de un buen arroz basmati al vapor, con un par de huevos duros o unos guisantes frescos.

Postres

Y aquí llega la explosión de placer: tres dulces de Carnaval que comerías todo el año sin parar. Se trata de recetas tradicionales que no te cansarás de preparar y no se cansarán de pedirte. Con ellas, siempre triunfarás. 

Empezar con unas orejas de Carnaval ya es un éxito asegurado: solo necesitas ingredientes básicos, estirar la masa y freírla hasta obtener un dorado perfecto. Las preparas en un santiamén y el resultado es un dulce irresistible que también puedes completar con miel. 

Mi siguiente propuesta sigue la estela de las orejas y se trata de unos pestiños, la receta que me hacía mi tía abuela (aunque no era andaluza, la cocina de dulces era lo suyo) y por la que yo no podía dejar de preguntar, fuera la fecha que fuera. Los pestiños son unos pequeños dulces en forma de pañuelo que se preparan a partir de una masa que resulta de calentar aceite con semillas de anís, luego se cuela y se mezcla con vino blanco, agua, sal y harina. Se cubren con azúcar o se acompañan de miel.

Y para acabar a lo grande, los buñuelos de Águilas te van a encantar. Es probable que tomes la decisión de no volver a gastarte un sobresueldo bajando a la pastelería de la esquina por el antojo de buñuelos dulces. Se preparan de forma súper sencilla y el resultado es exquisito (nuestra receta incluye un vídeo, así que ya no tienes excusa).

]]>
Se acerca peligrosamente el Carnaval y yo ya voy haciendo acopio de todas las recetas tradicionales dulces que quiero hacer. Tal vez, al final me quede sin tiempo para tanta lista de opciones, pero te aseguro que todas las recetas carnavalescas que he incluido aquí son súper sencillas y no te costará nada de nada prepararlas.  En cuanto a los entrantes y platos principales, he apostado por platos equilibrados, algunos más resultones y otros más sencillos pero igual de vistosos. Primeros platos - Entrantes Los primeros platos que he escogido para este menú virtual incluyen un plato ligero y muy sano: la ensalada gourmet de canónigos,Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 15 al 21 de febreroQué cocinamos del 15 al 21 de febrero1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 15 al 21 de febrero (8 recetas de temporada para renovar tus menús de la semana)https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-15-21-febrero_17731https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-15-21-febrero_17731177312025-02-13T23:00:00+01:002025-02-12T11:55:06+01:002025-02-12T11:55:06+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Esta vez sí. Empezaré la semana cenando uno de mis platos favoritos: Berenjenas a la parmesana con jamón york y queso. El lunes será el día (para superarlo con buen humor y un estómago satisfecho). A partir de aquí, todo será un camino de rosas, incluso la "programación" de las comidas será más leve. ¡Lo que es capaz de arreglar una cena de lunes con un capricho fácil de hacer!

El resto de la semana vendrá cargado de recetas que considero apuestas seguras, ¡yo ya estoy preparando mi lista de la compra!  Estas son mis sugerencias, espero que las disfrutes tanto como yo.

Primeros platos - Entrantes

Además de las berenjenas de las que ya te he hablado (que pueden ser un primer plato o incluso, un plato único de cena), el arroz meloso con confit de pato y ajos tiernos será un plato completísimo, una receta que querrás guardar y que te hará brillar el fin de semana. Tal vez, yo optaría por prepararla el sábado o el domingo, porque son los días en los que puedo disfrutar más cocinando y el plato se merece tranquilidad y contemplación (¿no te encanta pegarte a los fogones o a la puerta del horno sabiendo que tus manos han sido capaces de hacer una receta tan rica?).

De dificultad más baja, te propongo unas espirales con tomatitos al horno, quedan deliciosas y las puedes cocinar en un abrir y cerrar de ojos.

Segundos platos - Principales

El pastel de lubina con gambas gratinado es una receta perfecta para preparar con antelación, es muy fácil de hacer y podrás lucirte cuando lo presentes en la mesa y lo cortes en porciones. Además, también puedes prepararlo con otro tipo de pescado que tengas porque admite mil y una combinaciones.

Si te apetece más la carne, los rollitos de ternera con champiñones y salsita de vino dulce te harán disfrutar de un bocado meloso y extremadamente jugoso. Son una opción muy resultona que puedes acompañar de la guarnición que prefieras. En este caso, los acompañamos de champiñones, pero puedes optar por unas verduras, un arroz basmati, o un puré de patatas bien cremoso.

Sin olvidarnos del pollo al vino con setas y bacon, una receta con una combinación de sabores exquisita y una textura muy melosa que conquistará el paladar de toda la familia.

Postres

En esta sección no podía faltar uno de los bizcochos más esponjosos que existen: la tarta Victoria con una deliciosa crema de mantequilla francesa (si la encuentras demasiado pesada y dulce, siempre puedes optar por una crema de queso como la del carrot cake y añadirle unas fresas frescas).

Cerrando esta lista de sugerencias, la corona de brioche rellena de chocolate será el postre que hará disfrutar a toda la familia. Te propongo decorarlo con semillas de amapola o almendra laminada para darle el toque crujiente.

Y si te pierdes por las recetas dulces y te apetece adentrarte en el mundo de los brioches, te propongo algunas recetas para triunfar tanto en el desayuno, como en el postre o la merienda:

]]>
Esta vez sí. Empezaré la semana cenando uno de mis platos favoritos: Berenjenas a la parmesana con jamón york y queso . El lunes será el día (para superarlo con buen humor y un estómago satisfecho). A partir de aquí, todo será un camino de rosas, incluso la "programación" de las comidas será más leve. ¡Lo que es capaz de arreglar una cena de lunes con un capricho fácil de hacer!Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 15 al 21 de febreroQué cocinamos del 15 al 21 de febrero1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 8 al 14 de febrerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-8-14-febrero_17729https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-8-14-febrero_17729177292025-02-06T23:00:00+01:002025-02-05T13:59:42+01:002025-02-05T13:59:42+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Esta semana va de recetas infalibles y muy sencillas. ¿Tienes ya papel y lápiz para apuntar en tu lista de la compra? (mejor dicho: ¿tienes el móvil a mano para apuntarte los ingredientes en las notas?).

En esta ocasión voy a revisitar algunos clásicos con un toque más chic y, por supuesto, con una nota de color y de sabor.

Primeros platos - Entrantes

Como receta preliminar, te propongo un plato exquisito de pasta con verduras salteadas, ligero y muy saludable: ideal para una dieta baja en carbohidratos. Como recomendación personal, te diría que probaras también a cocinarlo con pasta sin gluten, sabe igual de rico y sobre todo, entre semana, me resulta de más sencilla digestión (aunque no tenga intolerancia al gluten).

El arroz blanco con champiñones y pimentón también me parece un plato súper apetitoso y muy sano y, dependiendo de tu paladar, puedes optar por incorporar pimentón dulce o pimentón picante. El valor añadido de este plato es la presentación: para que tenga un aspecto más bonito, puedes colocarlo en un molde (cuadrado o redondo) o usar un aro de cocina (si no tienes, puedes usar un vasito y queda súper bonito también).

Y la tercera propuesta es una receta tradicional pero cocinada al horno y con ingrediente sorpresa. Se trata de la tortilla de patata, cebolla, queso y beicon, un sinónimo de triunfo seguro en tu cocina (y además te ahorras el riesgo añadido de voltearla a la vieja usanza).

Segundos platos - Principales

El salmón es mi primera opción en esta sección. Cocínalo fácilmente con unas verduritas y dale el toque gourmet con una salsa de miel con lima y eneldo. Tendrás un plato estrella con una textura y un sabor incuestionables.

La segunda de mis propuestas tiene un título original: pollo a la buena mujer, un plato de origen francés, fácil, nada caro y muy nutritivo, para cocinar en el día a día.

Y como colofón, un segundo que bien podría ser un aperitivo para lucirse en las cenas de amigos o celebraciones: huevos rellenos de pulpo, la versión premium de la receta de la abuela que se prepara en tan solo 20 minutos.

Postres

En la sección dulce entra por goleada un postre súper fácil, saludable y con una combinación de sabores muy delicada para el paladar:el mug cake de coco con arándanos.

La segunda alternativa es un clásico que siempre sale bien, aderezado con el dulce aroma de las frutas que lo acompañan. Se trata de la crema catalana con mango y arándanos. Prepara el quemador o el soplete porque te prometo que te va a encantar esta combinación.

]]>
Esta semana va de recetas infalibles y muy sencillas. ¿Tienes ya papel y lápiz para apuntar en tu lista de la compra? (mejor dicho: ¿tienes el móvil a mano para apuntarte los ingredientes en las notas?).Cocina FácilQue´ cocinamos del 8 al 14 de febreroQue´ cocinamos del 8 al 14 de febrero1NA
Qué cocinamos del 1 al 7 de febrerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-febrero_17725https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-febrero_17725177252025-01-31T23:14:00+01:002025-01-30T09:18:38+01:002025-01-30T09:18:38+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

No me digas que nunca sientes el tedio de organizar la compra y no dejarte nada para poder preparar el menú semanal. En mi caso, reconozco que la tarea se convierte en una de las más estresantes del final de la semana. Y la voy retrasando, siempre... Hasta que llega el momento en que es inevitable.

Llegas al supermercado y, si no has sido suficientemente previsora elaborando la lista de todo lo necesario, ¡el desastre está servido! Acabas comprando todo lo que no necesitas y se te antoja totalmente imprescindible y te olvidas de los básicos que te sacan de un apuro. 

¿El resultado? A mitad de semana tienes que sacar tiempo de donde no lo hay, para volver a visitar el "maravilloso" supermercado.

La forma de evitar esta catástrofe de despensa es tener una lista como la que te propongo para ir sobre seguro, no olvidar nada y sobre todo, no agobiarse con el tema de la alimentación semanal.

Primeros platos - Entrantes

Para tus primeros platos de mediodía, te propongo un wok de verduras con arroz integral y bacalao que lleva calabacín, pimiento, brócoli, col lombarda y bacalao. Se trata de una elaboración que podrías usar como plato único, ya que incorpora la proteína y es nutritivamente completísimo.

También te quedará de lujo el plato de pasta con escabeche de pavo, es facilísima y muy saludable, además de sabrosa y muy resultona en tu mesa.

Por la noche, la sopa del bosque será una opción ideal: una crema suave de espárragos, setas y jamón, súper reconfortante y muy adecuada a tu cocina de invierno.

Segundos platos - Principales

Como plato fuerte, te planteo un pollo con verduritas absolutamente delicioso, acompañado por una salsa de cacahuete y un puré de calabaza que le dan la nota de color y de sabor. También puedes preparar fácilmente unos filetes de ternera tiernos y jugosos, con una salsita espectacular y gajos de manzana asada (¡yo le pondría manzana a todos mis guisos!)

Postres

Por último y para quedarse sin palabras, los tres postres que te propongo:

  • Elegantes tarritos de mascarpone con fresas que puedes hacer en solo 10 minutos.
  • Financiers de tofe y chocolate, la receta ideal para los más golosos.
  • Tarta de mandarina y chocolate sin horno. ¡Prepárala en solo 5 minutos!
]]>
No me digas que nunca sientes el tedio de organizar la compra y no dejarte nada para poder preparar el menú semanal . En mi caso, reconozco que la tarea se convierte en una de las más estresantes del final de la semana. Y la voy retrasando, siempre... Hasta que llega el momento en que es inevitable.Cocina fácil / RBAQué cocinamos del 1 al 7 de febreroQué cocinamos del 1 al 7 de febrero1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 25 al 31 de enerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-25-31-enero_17567https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-25-31-enero_17567175672025-01-23T23:59:00+01:002025-01-23T10:36:03+01:002025-01-23T10:36:03+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

¡El mes más duro del año llega a su fin! Con sus últimos coletazos, vamos a empezar febrero de la mejor forma posible. ¿Nunca has sentido que el año realmente acaba en enero? Ahora es cuando realmente te sientes más vital y lleno de energía porque has tenido tiempo de "digerir" el mes de diciembre.

Nuestras propuestas para tu menú de esta semana son imprescindibles, desde la receta casera más tradicional, sencilla y sabrosa, hasta un postre viral que tiene que ser cabecera en tu lista de recetas.

¿Te atreves con una fideuá marinera para el domingo? Solo necesitas los fideos, un buen caldo de pescado, tomate, cebolla y especias. Y si quieres añadirle el toque de sabor, una salsa alioli casera será la aliada perfecta. Puedes hacerla más suave o fuerte según la cantidad de ajo que utilices, pero no te olvides de extraer el germen del ajo para que no repita.

Si recuerdas con cariño ese arroz a la cubana que te cocinaba tu madre cuando apenas habías empezado a experimentar con los sabores, podrás volver a tu niñez con la receta de arroz a la cubana en su punto. A mí me lo preparaban con plátano ligeramente frito y me encantaba mezclarlo a placer.

El punto más saludable y ligero de nuestro menú semanal, vendrá ilustrado con una ensalada esprés que se convertirá en un básico tanto por sus ingredientes sabrosos como por su deliciosa salsa de yogur que puedes usar también para otras recetas.

Las noches tendrán su protagonista indiscutible: una crema de verduras y pollo casera, un clásico de cuchara que te encantará servir después de la vorágine de tu día.

Los postres son totalmente imperdibles: la tarta de queso con arándanos más sencilla que harás jamás y las cookies de chocolate de la abuela americana que van a hacer que todos tus familiares te adoren (y te las pidan una y otra vez sin cansarse jamás)

]]>
¡El mes más duro del año llega a su fin! Con sus últimos coletazos, vamos a empezar febrero de la mejor forma posible. ¿Nunca has sentido que el año realmente acaba en enero? Ahora es cuando realmente te sientes más vital y lleno de energía porque has tenido tiempo de "digerir" el mes de diciembre.Cocina Fácil / RBAQué cocinamos del 24 al 30 de eneroQué cocinamos del 24 al 30 de enero1NACocina Fácil / RBA
Qué cocinamos del 18 al 24 de enerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-18-24-enero_17566https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-18-24-enero_17566175662025-01-18T00:01:00+01:002025-01-15T11:34:34+01:002025-01-15T11:34:34+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

¿Tienes la nevera vacía y no has decidido qué cocinarás esta semana? Queremos ponértelo fácil, porque sabemos que organizar tu día a día puede ser mucho más complicado de lo que parece. Te proponemos 8 recetas fáciles que puedes cocinar en 5 o 10 minutos y que te ayudará a sobrellevar lo que se avecina. 

Ahora solo tienes que hacer tu pequeña lista de la compra (los ingredientes son fácilmente localizables y sencillos de cocinar) y ponerte manos a la obra. ¡Vamos allá!

Nuestra primera propuesta será un ligero plato de pasta combinado con sepia, fuente de proteínas y vitalidad, el aliado perfecto para el principio de la semana y sobre todo, para el tan temido lunes.

Como receta que puedes tener ya preparada y, simplemente calentar o gratinar en el último momento, la cazuelita de hortalizas y huevo con bechamel, será una excelente opción. Créenos, este es el plato que vas a repetir por sabor, por simplicidad y ante todo, por comodidad.

¿Un acierto seguro? Los rollitos de ternera con champiñones, serán un magnífico segundo plato que puedes acompañar de un vasito de arroz blanco, igual que nuestras infalibles albóndigas con parmesano.

También puedes ponerle un poco más de alegría a tu dieta con un flan de chocolate con leche condensada con natillas, un postre espectacular que combina las dos texturas: flan y natillas. 

¿Quieres que tu cocina huela a nostalgia y calidez? Prepara unas sencillas rosquillas anisadas, dulces y esponjosas, como recuerdo de las que hacía tu abuela o como muestra de ese dulce casero de toda la vida que te aporta sensación de hogar, paz y tranquilidad. 

]]>
¿Tienes la nevera vacía y no has decidido qué cocinarás esta semana? Queremos ponértelo fácil, porque sabemos que organizar tu día a día puede ser mucho más complicado de lo que parece. Te proponemos 8 recetas fáciles que puedes cocinar en 5 o 10 minutos y que te ayudará a sobrellevar lo que se avecina. Cocina fácil / RBAQue´ cocinamos del 18 al 24 de eneroQue´ cocinamos del 18 al 24 de enero1NACocina fácil / RBA
Qué cocinamos del 11 al 17 de enerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-11-17-enero_17561https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-11-17-enero_17561175612025-01-11T00:01:00+01:002025-01-09T09:30:08+01:002025-01-09T09:30:08+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

Después de la visita de los Reyes Magos y de todas las reuniones familiares en forma de comilonas inacabables, parecería que quisiéramos huir de la cocina y olvidarnos por unos días de ingredientes y recetas, pero no podemos olvidarnos de comer.

Queremos seguir cocinando para cuidarnos. Con los ingredientes más frescos, con recetas tradicionales y sobre todo, con preparaciones sencillas que nos faciliten el día a día en la vuelta a la rutina.

Para esta semana te proponemos unos calabacines rellenos de pollo con bechamel y queso, una receta original para tomar distancia de las berenjenas rellenas más virales y que, además, puedes rellenar también con vegetales.

En la línea de los ingredientes más frescos y especiales y para darte libertad de elección, puedes prepararte un fantástico arroz con verduritas de temporada y tus setas favoritas (recuerda: si no es la temporada adecuada, puedes optar por setas de cultivo o preparados congelados a tu gusto)

Para los días de frío, te irá de lujo la receta de sopa de cebolla y queso de cabra especiada con romero que te proponemos. Agradecerás que te la preparen por la noche (si te acuerdas de pasarles la receta a tus familiares próximos) y si no, siempre puedes prepararla tú en un santiamén, porque es una elaboración tremendamente fácil.

Como plato principal, te propongo un pollo cocinado en cocotte, el más tierno que has probado jamás, y un bacalao al horno con pisto y muselina de ajo que está delicioso. 

Mi sugerencia de postres  viene capitaneada por unas elegantes natillas en blanco y negro que podrás servir en vasito y lucirán deliciosas, y un bizcocho súper esponjoso de manzana con sabor a pueblo y receta de la abuela, que no te cansarás de repetir como receta infalible de la semana.

]]>
Después de la visita de los Reyes Magos y de todas las reuniones familiares en forma de comilonas inacabables, parecería que quisiéramos huir de la cocina y olvidarnos por unos días de ingredientes y recetas, pero no podemos olvidarnos de comer.Cocina Fácil / RBAQué cocinamos del 14 al 20 de septiembreQué cocinamos del 14 al 20 de septiembre1NACocina Fácil / RBA
Qué cocinamos del 4 al 10 de enerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-10-enero_17504https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-10-enero_17504175042025-01-04T00:01:00+01:002024-12-19T16:13:35+01:002024-12-19T16:13:35+01:00Aurora GonzaloAurora GonzaloAcabamos de estrenar el 2025 y ya esperamos con emoción que los Reyes Magos nos traigan los regalitos y con esa alegría acabamos los días de fiesta. ¿Has pedido algún utensilio nuevo para cocinar? Porque este año, desde Cocina Fácil te vamos a sorprender con montones de recetas apetitosas que querrás hacer...

Para esta semana, los dulces ya sabes cuáles serán... Te hemos buscado un Roscón de Reyes de brioche, relleno de nata y con naranja confitada para que puedas prepararlo con tiempo en casa, si este año no quieres comprarlo. Y, si no te atreves a tanto, una versión más reducida para celebrar la festividad son estas magdalenas de Reyes, con su copete y su corona de chocolate blanco.

Como no todos los días son fiesta, hay que pensar en las legumbres, que nos falte la dosis semanal tan beneficiosa para la salud. Una forma fácil y rica de prepararlas es en forma de hummus, con los garbanzos cocidos triturados. Además, en nuestra receta se acompaña de unas sardinas marinadas y así tienes un plato completísimo.

Entre comidas festivas, también apetecen los platos sencillos de siempre, como este arroz a la cubana que hemos presentado en timbal y enriquecido con plátano y carne estofada, con lo que también se convierte en plato único.

En la línea de platos completos también están los calamares con alcachofas y verduritas, que te quedará de lujo para llevarte en el táper. 

Para que empieces el año preparando el socorrido pollo de otra manera, eso sí, riquísima, hemos elegido una receta de muslitos caramelizados con berenjenas a la miel.

Y para la noche de Reyes o la comida ¿qué te parecería este año preparar unos picantones tiernos y jugosos, rellenos de carne y con verduritas? Eso sí, si has pensado prepararlos, encárgalos antes en tu carnicería porque no es un ave que suelan tener siempre. 

¡Feliz semana y felices Reyes!

]]>
 Cocina Fácil / RBAMuslitos de pollo a la miel Muslitos de pollo a la miel 1NACocina Fácil / RBA
Qué cocinamos del 28 de diciembre al 3 de enerohttps://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-28-diciembre-3-enero_17475https://www.lecturas.com/recetas/que-cocinamos-esta-semana/que-cocinamos-28-diciembre-3-enero_17475174752024-12-28T00:01:00+01:002024-12-17T11:21:08+01:002024-12-17T11:21:08+01:00Aurora GonzaloAurora Gonzalo

Se acaba el año y quieres acabarlo de la mejor manera, también gastronómicamente hablando. Una mesa llena de aperitivos para Nochevieja siempre es una tentación que gusta a todos, porque hay variedad donde elegir. ¿Quieres un montadito que seguro, seguro que no se deja nadie? Pues prepara este que te proponemos con foie micuit, mango y una reducción de Pedro Ximénez.

No puede faltar una ensaladita para desengrasar. Pero no todo vale, ¿qué te parece esta de cogollos con cigalas y puré de trufa? Es una auténtica delicia. 

Otro de los entrantes estrella de las comidas de celebración son las cremas de marisco. Hoy hemos preparado una tradicional con gambas, galeras y cigalas, que estamos seguros de que os encantará.

¿Y una zarzuela de pescado y marisco? Esta es una opción muy nuestra que sirve perfectamente para una comida festiva. Acompañada de unos canapés o una ensalada, es un plato único delicioso y queda de lo más vistoso, con la variedad de ingredientes que lleva.

En Cocina Fácil nos encantan los platos clásicos de carne al horno, por eso hemos preparado también el típico costillar de cordero, bien presentado con un timbal de patata y una salsita de ajo negro, que lo hacen más exquisito si cabe.

Y si te gustan los trampantojos, no puedes perderte otro clásico de las mesas festivas, el rape alangostado. Preparado con este turgente pescado y un recubrimiento de pimentón, se asemeja a la langosta con un sabor que nada tiene que envidiarle. Lo acompañamos, además, de una salsita de gambas.

Una buena comida o una buena cena tienen que acabar sí o sí con un buen postre. Aquí tienes dos sugerencias, ideales por ejemplo para la cena de Nochevieja o la comida de Año Nuevo, que luego puedes repetir en cualquier ocasión que tengas invitados durante el año. Hemos pensado en un semifrío de avellanas con chocolate, que además puedes preparar con antelación o en una piña caramelizada con mascarpone, que tendrás listo en 10 minutos.

¡Os deseamos muchos buenos momentos en los fogones en este 2025 que empieza...!

]]>
Se acaba el año y quieres acabarlo de la mejor manera, también gastronómicamente hablando. Una mesa llena de aperitivos para Nochevieja siempre es una tentación que gusta a todos, porqueCocina Fácil / RBAMontaditos de foie con mango y reduccion de vino Pedro XiménezMontaditos de foie con mango y reduccion de vino Pedro Ximénez1NACocina Fácil / RBA