Ingredientes para Lomo de cerdo ibérico relleno de carne y frutos secos
-
1,5 Kg lomo de cerdo abierto para rellenar
-
200 g carne picada de ternera
-
40 g piñones
-
40 g uvas pasas
-
40 g nueces peladas
-
60 g ciruelas pasas deshuesadas
-
2 cebollas
-
2 zanahorias
-
300 ml caldo de pollo
-
200 ml vino de jerez Pedro Ximénez
-
1 cda harina de maíz
-
4 hojas laurel
-
1 naranja el zumo
-
6 cda aceite de oliva
-
sal
-
pimienta
- Para acompañar
-
200 g zanahorias baby
-
1 granada
-
10 kumquats
Cómo hacer Lomo de cerdo ibérico relleno de carne y frutos secos
Paso 1
Prepara el relleno. Pela las cebollas y córtalas en juliana; pela las zanahorias y córtalas en daditos. Calienta tres cucharadas de aceite en una sartén y sofríe primero las cebollas durante 15 minutos. Incorpora las zanahorias, salpimienta y sofríe 15 minutos más. Añade la carne picada y rehógala 5-6 minutos.
Paso 2
Precalienta el horno a 200°. Corta las ciruelas pasas en daditos y pica un poco las nueces. Extiende el lomo, salpimiéntalo y reparte encima la carne rehogada y los frutos secos (ciruelas, nueces, piñones y uvas pasas). Enróllalo sobre sí mismo y átalo con hilo de cocina, rodeando todo el lomo para que no se abra durante la cocción.
Paso 3
Dispón el lomo en una fuente de horno, úntalo con el aceite restante y vierte por encima el caldo, el vino y el zumo de naranja. Añade el laurel y hornea durante 1 hora y 10 minutos, regando el lomo de vez en cuando con su propio jugo.
Paso 4
Cuando falten 20 minutos para terminar la cocción, añade los kumquats cortados por la mitad y las zanahorias baby.
Paso 5
Una vez cocido, retira el lomo y la guarnición de la fuente, y vierte el jugo de cocción en una cacerolita. Caliéntalo y añade la maicena disuelta en una cucharada de agua para espesar la salsa.
Paso 6
Sirve el lomo cortado en rodajas, con la salsa y con la guarnición de kumquats, zanahorias y granada.
El truco:
Qué rabia da preparar una carne rellena y, al cortarla, descubrir que gran parte del relleno se ha perdido en la salsa. Para que esto no ocurra, es importante centrar bien el relleno sobre la carne, dejando un borde libre alrededor, y tras enrollarla, sujetarla fuertemente con hilo de cocina o con una malla. Y pon la cantidad justa: un exceso de relleno impedirá enrollarla bien.