Huevos y tortillas en Cocina Fácil - Últimas noticiases-eshttps://www.lecturas.com/recetas/Abres la nevera y solo ves unos huevos... ¿Qué hacer con ellos? Pues aquí tienes un montón de ideas para preparar con huevos y hacer tortillas de lo más imaginativo. Compra siempre los huevos de buena calidad si quieres que el esfuerzo valga la pena. En la numeración que aparece en los huevos se explica cómo han sido criadas las gallinas: el 0 significa con alimento ecológico, el 1 al aire libre, el 2 en el suelo y el 3 en jaula. Así que cuanta menor sea la numeración, mejor.RBAwebmaster@rba.eshttps://www.lecturas.com/recetas/content/img/logo_rss.pngHuevos y tortillas en Cocina Fácil - Últimas noticiashttps://www.lecturas.com/recetas/Huevos al cielo rebozados con bechamel, la receta de la abuela ¡en 7 minutos!https://www.lecturas.com/recetas/receta-infravalorada-que-me-enseno-mi-abuela-que-mi-hijo-me-pide-sin-parar-huevos-cielo-rebozados-bechamel-minutos_15484.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/receta-infravalorada-que-me-enseno-mi-abuela-que-mi-hijo-me-pide-sin-parar-huevos-cielo-rebozados-bechamel-minutos_15484.html154842025-03-28T19:15:00+01:002025-03-28T19:15:03+01:002025-03-28T19:15:00+01:00Ivana MuntánIvana Muntán

¿Vas en busca de una receta rápida y fácil para sorprender a los tuyos? ¡Aquí la tienes! Esta receta de huevos al cielo que te compartimos hoy, es un plato que tendrás listo en tan solo 7 minutos.

No estamos ante una receta de nueva cocina, estos huevos al cielo tienen una amplia tradición y se elaboran desde siempre, pero también reciben otras denominaciones: huevos encapotados o huevos al colchón, por ejemplo. En realidad, puedes llamarlos como quieras, pues la receta es la misma: huevos fritos envueltos en bechamel y rebozados.

Estos particulares y sabrosos huevos solían prepararse en celebraciones especiales o como una opción de aprovechamiento de ingredientes básicos de la despensa. Su origen es incierto, pero su elaboración recuerda a otras recetas clásicas de la cocina tradicional, donde los ingredientes sencillos se transformaban en platos deliciosos.

A pesar de su sencillez, es una receta que requiere paciencia. Es importante dejar enfriar la bechamel antes de rebozar los huevos, ya que así se logra una mejor consistencia y un acabado perfecto en la fritura. Además, el truco de usar un aro para freír los huevos ayuda a conseguir una presentación más uniforme.

El proceso es fácil y el resultado es espectacular: primero se fríe el huevo, luego se cubre con una bechamel cremosa, se deja reposar para que tome cuerpo, se reboza con pan rallado y finalmente se fríe hasta obtener un dorado perfecto. En pocos pasos y con ingredientes básicos, conseguirás un plato digno de una mesa festiva.

Trucos para personalizar la receta

Antes de cubrir el huevo con la bechamel, incluye ingredientes al gusto para darle un toque personal, como puede ser una loncha de jamón york, jamón serrano o incluso unas lonchas finas de longaniza o chorizo.

Aunque la receta original no incluye rellenos extra, algunos cocineros añaden ingredientes como trufa rallada, jamón picado o incluso un toque de queso en la bechamel para potenciar el sabor.

Este plato es ideal para sorprender a la familia en una comida especial. Su elaboración artesanal y su presentación atractiva lo convierten en una opción perfecta.

Así pues, ya sea como un capricho ocasional o como un homenaje a la cocina de siempre, esta receta merece ser redescubierta. Prepararla es volver a esos sabores de la infancia, a los platos hechos con cariño y sin prisas.

Anímate a probar esta receta y sorprende a los tuyos con un plato que, aunque parezca laborioso, es más fácil de hacer de lo que parece. En cada bocado encontrarás una explosión de sabor y texturas que hacen que siga siendo una joya de la gastronomía tradicional.

También puedes descubrir otras recetas similares con los huevos como protagonistas en el recetario de Cocina Fácil. No te pierdas los huevos al nido, los huevos al plato o los huevos rellenos. ¡Que aproveche!

]]>
¿Vas en busca de una receta rápida y fácil para sorprender a los tuyos? ¡Aquí la tienes! Esta receta de huevos al cielo que te compartimos hoy, es un plato que tendrás listo en tan solo 7 minutos . No estamos ante una receta de nueva cocina, estos huevos al cielo tienen una amplia tradición y se elaboran desde siempre, pero también reciben otras denominaciones:  huevos encapotados  o huevos al colchón, por ejemplo. En realidad, puedes llamarlos como quieras, pues la receta es la misma: huevos fritos envueltos en bechamel y rebozados . Estos particulares y sabrosos huevos solían prepararse en celebraciones especiales o como una opció
Ni tortilla, ni pizza: tortipizza vegetal, más fácil que una tortilla de verduras y más saludable que una pizzahttps://www.lecturas.com/recetas/ni-tortilla-ni-pizza-tortipizza-vegetal-mas-facil-que-tortilla-verduras-mas-saludable-que-pizza-preparas-15-minutos_4178.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/ni-tortilla-ni-pizza-tortipizza-vegetal-mas-facil-que-tortilla-verduras-mas-saludable-que-pizza-preparas-15-minutos_4178.html41782025-03-04T20:00:00+01:002025-03-04T20:00:09+01:002025-03-04T20:00:00+01:00Cocina FácilCocina FácilHay días en los que uno no quiere complicarse demasiado en la cocina, pero tampoco quiere renunciar a un plato sabroso, y ahí es donde entra en juego la tortipizza vegetal. Combina dos clásicos irresistibles, la jugosidad de una buena tortilla y el crujiente de una pizza casera. ¿El resultado? Una receta que sorprende tanto por su sencillez como por su originalidad.

Esta tortipizza es un auténtico comodín, sirve para todo, prepárala para una cena ligera, sírvela en un almuerzo desenfadado, utilízala de aperitivo, te aseguro que esta tortipizza vegetal se adapta a cualquier ocasión. Además, lo mejor de todo es que puedes personalizarla con tus verduras favoritas, o aprovechar lo que tengas en la nevera.

La mezcla de sabores frescos del tomate, el pimiento crujiente y la suavidad de la mozzarella hace que cada bocado sea una explosión de texturas y de sabor. Además, es una forma divertida de variar la clásica tortilla y dejar a la familia o a los amigos con la boca abierta ante un plato original, fácil de preparar y que nunca defrauda.

Una de las mejores cualidades de la tortipizza es su versatilidad. Puedes adaptarla a tus gustos o a lo que tengas en casa. ¿Te sobra jamón cocido? Pruébalo en lugar del pimiento. ¿Prefieres algo más contundente? Añade unas aceitunas negras o unas rodajas de calabacín. Es una base perfecta para improvisar y dejar volar la imaginación en la cocina.

Además, es una opción ideal para los más pequeños. Al ser individual, cada uno puede personalizar su tortipizza con sus ingredientes favoritos. Es una forma divertida de involucrar a los niños en la cocina y de rebote conseguir que coman más verduras sin que se den cuenta.

Es rápida, saludable y deliciosa. No necesitas ser un experto en cocina para sorprender con este plato, y además es económico y fácil de preparar. La combinación de tortilla y pizza es irresistible, y cada bocado te recordará que, a veces, las recetas más simples son las que más hacen disfrutar a los comensales. Anímate a prepararla, te va a gustar, de eso estoy totalmente seguro.

]]>
Hay días en los que uno no quiere complicarse demasiado en la cocina, pero tampoco quiere renunciar a un plato sabroso, y ahí es donde entra en juego la tortipizza vegetal . Combina dos clásicos irresistibles, la jugosidad de una buena tortilla y el crujiente de una pizza casera . ¿El resultado? Una receta que sorprende tanto por su sencillez como por su originalidad. Esta tortipizza es un auténtico comodín, sirve para todo , prepárala para una cena ligera, sírvela en un almuerzo desenfadado, utilízala de aperitivo, te aseguro que esta tortipizza vegetal se adapta a cualquier ocasión. Además, lo mejor de todo es que puedes personaliCocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.TORTIPIZZA VEGETAL.TORTIPIZZA VEGETAL.1NACocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
Tortilla de espárragos trigueros y pimientos al hornohttps://www.lecturas.com/recetas/adios-sarten-esta-tortilla-esparragos-pimientos-se-hace-horno-queda-deliciosa_2792.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/adios-sarten-esta-tortilla-esparragos-pimientos-se-hace-horno-queda-deliciosa_2792.html27922025-02-28T18:30:00+01:002025-02-28T18:30:05+01:002025-02-28T18:30:00+01:00Cocina FácilCocina FácilA veces, la vida pide una tortilla, pero no cualquier tortilla. Hoy nos olvidamos de la sartén para centrarnos en el horno, donde los espárragos trigueros, los pimientos rojos y las setas se combinan con huevo y un toque especial de parmesano, tomate frito y especias. Te adelanto que aparte de por su delicioso sabor esta tortilla, es muy recomendable porque es saludable y también sin gluten. Un desayuno, comida o cena rápida sabroso y sorprendentemente ligero.

Tras la levadura de cerveza y la leche de soja se esconde la magia que hace aparecer esa textura esponjosa que hace a esta tortilla tan especial. Hoy desde Cocina Fácil te traemos un plato que huele a hogar, pero con un giro contemporáneo. Perfecta para quienes quieren innovar en la cocina sin complicarse demasiado. Además, si eres de los que tienes que llevarte la comida al trabajo o tienes la suerte de disfrutar de un picnic, esta tortilla es ideal para tu tupper, te aseguro que se mantiene jugosa y llena de sabor.

El aroma del comino, la cúrcuma y el orégano se mezclan con el sabor intenso del pimiento y la suavidad de los espárragos en esta receta que es a la vez fácil y sofisticada. Si te preguntas por qué tiene ese tono rojizo tan intenso, te diré que se debe a dos de los ingredientes: el pimiento rojo (que puedes sustituir por pimiento del Piquillo) y la salsa de tomate, que tiñe de rojo la elaboración.

Esta tortilla es ideal tanto para una comida ligera como para sorprender en una cena con amigos. La combinación de especias le da un aire exótico, y la textura súper esponjosa la hace sofisticada y sorprendente. Además, es una opción perfecta para quienes buscan recetas vegetarianas y sin gluten.

Alternativas para tu tortilla al horno

  • En lugar de espárragos, puedes utilizar puerros (previamente cortados en tiras largas), guisantes congelados o incluso aguacate cortado en láminas.
  • Sustituye la salsa de tomate por una pequeña cantidad de pesto casero (no te pases, que tiene un sabor potente y no se trata de enmascarar el resto de los ingredientes de la receta).
  • La levadura de cerveza puedes sustituirla por una pizca de levadura en polvo si no tienes este ingrediente (o no quieres comprarlo). La proporción de levadura en polvo ha de ser 1/3 de la cantidad de levadura de cerveza.
  • En cuanto a las especias, puedes cambiar las de la receta (comino, cúrcuma y orégano) por otras que te gusten más. Algunas opciones son: romero, salvia, albahaca, curry... Elige tu combinación favorita.
]]>
A veces, la vida pide una tortilla , pero no cualquier tortilla. Hoy nos olvidamos de la sartén para centrarnos en el horno, donde los espárragos trigueros, los pimientos rojos y las setas se combinan con huevo y un toque especial de parmesano, tomate frito y especias. Te adelanto que aparte de por su delicioso sabor esta tortilla, es muy recomendable porque es saludable y también sin gluten. Un desayuno, comida o cena rápida sabroso y sorprendentemente ligero. Tras la levadura de cerveza y la leche de soja se esconde la magia que hace aparecer esa textura esponjosa que hace a esta tortilla tan especial. Hoy desde Cocina Fácil te trCocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLATORTILLA DE ESPÁRRAGOS Y PIMIENTOS AL HORNO. TORTILLA DE ESPÁRRAGOS Y PIMIENTOS AL HORNO. 1NACocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA
Tostas con tomate y huevo mollet al grill, ¡perfectas cuando no tienes tiempo de cocinar!https://www.lecturas.com/recetas/receta-viral-que-arrasa-tostas-tomate-huevo-mollet-grill-perfectas-cuando-no-tienes-tiempo-cocinar_1329.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/receta-viral-que-arrasa-tostas-tomate-huevo-mollet-grill-perfectas-cuando-no-tienes-tiempo-cocinar_1329.html13292025-02-07T19:15:00+01:002025-02-07T19:15:03+01:002025-02-07T19:15:00+01:00Cocina FácilCocina FácilNada como una buena tosta para convertir ingredientes sencillos en un plato lleno de sabor. Estas tostas con tomate y huevo están super de moda y os aseguro que son la opción perfecta para sorprender en una comida informal, como entrante en una cena más formal o como parte de un moderno brunch. Esta receta combina la suavidad del huevo mollet con la cremosidad de la bechamel, el toque fresco del tomate y el crujiente incomparable del pan gratinado.

Las tostas tienen un lugar especial dentro la cocina mediterránea, y cada región les da su toque personal con los ingredientes típicos de cada zona. En esta receta, la combinación de pan, salsa de tomate y huevo recuerda a las tradicionales bruschettas italianas (incluso a los sándwiches croque monsieur), pero con un giro todavía más cremoso gracias a la capa abundante de bechamel. Aunque admiten cualquier tipo de pan, los mejores para prepararlas son aquellos que tiene la miga consistente y la corteza dura, como el pan de chapata o incluso panes artesanales de centeno o masa madre. Estos panes no se empapan demasiado, asegurando un crujiente perfecto.

Si quieres que tus tostas sean insuperables, aquí van algunos trucos que siempre funcionan:

  • Elige un buen pan: Opta por pan de chapata o similar, con una miga consistente que soporte los ingredientes sin romperse.
  • Controla la cocción del huevo: Usa un temporizador para que el huevo mollet quede perfecto. Si prefieres un huevo más firme, añade 1-2 minutos al tiempo de cocción.
  • Personaliza los ingredientes: Puedes sustituir el queso emmental por queso parmesano o cheddar si buscas un sabor más intenso.

Estas tostas con tomate y huevo mollet al grill son un capricho fácil y delicioso, una prueba de que no se necesitan técnicas complicadas ni ingredientes sofisticados para preparar un plato que deslumbre. Son perfectas para compartir, para improvisar una comida rápida o para lucirte como anfitrión en una reunión informal.

Atrévete a personalizar la receta con tus propios toques, juega con los ingredientes y prepárate para disfrutar de unas tostas que se convertirán en un imprescindible de tu recetario. ¡Manos a la obra y buen provecho!

]]>
Nada como una buena tosta para convertir ingredientes sencillos en un plato lleno de sabor. Estas tostas con tomate y huevo están super de moda y os aseguro que son la opción perfecta para sorprender en una comida informal, como entrante en una cena más formal o como parte de un moderno brunch. Esta receta combina la suavidad del huevo mollet con la cremosidad de la bechamel, el toque fresco del tomate y el crujiente incomparable del pan gratinado. Las tostas tienen un lugar especial dentro la cocina mediterránea, y cada región les da su toque personal con los ingredientes típicos de cada zona. En esta receta, la combinación de pan,Cocina Fácil / RBA / JAIME FERRERTOSTAS CON TOMATE Y HUEVO MOLLET AL GRILL.TOSTAS CON TOMATE Y HUEVO MOLLET AL GRILL.1NACocina Fácil / RBA / JAIME FERRER
Tortilla de verduras con pescadillahttps://www.lecturas.com/recetas/ingrediente-estrella-que-transformara-tus-tortillas-verduras-llenalas-sabor_2649.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/ingrediente-estrella-que-transformara-tus-tortillas-verduras-llenalas-sabor_2649.html26492025-02-05T20:00:00+01:002025-02-05T20:00:03+01:002025-02-05T20:00:00+01:00Cocina FácilCocina FácilLas tortillas de verduras siempre tienen un hueco en nuestras cocinas. Son fáciles de hacer, muy nutritivas y gustan a todo el mundo. Una forma fantástica de introducir las verduras en tu dieta. Esta receta combina ingredientes básicos como huevos, champiñones, pimientos y un toque sorprendente de pescadilla para darles un sabor especial. Ideales como primer plato, cena ligera o incluso como aperitivo, estas tortillas sirven casi para todo. Además, desde Cocina Fácil te vamos a regalar unos cuantos trucos para que te queden esponjosas y con un acabado perfecto.

Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla fácilmente. Puedes usar verduras de temporada o las que tengas en casa. Así, ahorrarás dinero y les darás tu toque personal. Con ingredientes sencillos y pasos facilísimos, estas tortillas de verduras, te garantizo que te quedarán irresistibles.

Consejos para unas tortillas de verduras irresistibles

  • Aprovecha las verduras de temporada. Estas tortillas de verduras son muy versátiles. Prueba con espinacas, calabacines o espárragos para variar.
  • Dale un extra de cremosidad. Mezcla un poco de queso rallado en la masa antes de cocinar las tortillas, además de cremosidad les da un toque de sabor que a mí, personalmente, me encanta.
  • Experimenta con la presentación. Hornea la mezcla en moldes de silicona para obtener mini tortillas en forma de muffin.
  • No olvides el toque final. Antes de servir, espolvorea un poco de perejil fresco para un acabado más vistoso.

Esta receta es muy equilibrada y completa. Combina proteínas, fibra y vitaminas esenciales. El pescado aporta ácidos grasos saludables y las verduras le suman frescura y color.  Además, al no contener gluten ni lactosa, son aptas para la mayoría de las dietas.

Otra ventaja es su formato individual, perfecto para llevar al trabajo o servir como aperitivo. Su versatilidad las convierte en una opción ideal para cualquier ocasión. Incluso si las colocas sobre una rebanada de pan tostado humedecido con un hilo de aceite de oliva virgen extra, tendrás un desayuno de domingo o una merienda especial de primera categoría. Elijas la opción que elijas, estas tortillas de verduras te van a encantar.

Como conclusión, ahora que conoces todos los secretos para prepararlas, espero que hayas decidido ponerte manos a la obra. Con ingredientes sencillos y pasos fáciles, vas a sacar un plato sabroso y nutritivo en pocos minutos. Para una cena ligera, un entrante especial o un picoteo improvisado, esta receta te va a las mil maravillas. Anímate a probarla, sorprende a tus invitados y hazlos disfrutar de un bocado tan rico como sano. Te aseguro que van a querer repetir.

]]>
Las tortillas de verduras siempre tienen un hueco en nuestras cocinas. Son fáciles de hacer, muy nutritivas y gustan a todo el mundo . Una forma fantástica de introducir las verduras en tu dieta. Esta receta combina ingredientes básicos como huevos, champiñones, pimientos y un toque sorprendente de pescadilla para darles un sabor especial. Ideales como primer plato, cena ligera o incluso como aperitivo, estas tortillas sirven casi para todo. Además, desde Cocina Fácil te vamos a regalar unos cuantos trucos para que te queden esponjosas y con un acabado perfecto. Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla fácilmente. Puedes usarCocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXATORTILLAS DE VERDURASTORTILLAS DE VERDURAS1NACocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
Huevos al plato en microondas. Un plato completo y sabroso, ¡en 6 minutos y con 3 ingredientes!https://www.lecturas.com/recetas/huevos-plato-microondas-plato-completo-sabroso-minutos-ingredientes_17403.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-plato-microondas-plato-completo-sabroso-minutos-ingredientes_17403.html174032025-01-18T17:50:00+01:002025-01-16T13:40:49+01:002025-01-16T13:40:49+01:00Víctor FernándezVíctor Fernández

Hoy desde Cocina Fácil os traemos unos huevos al plato, una receta muy tradicional que ha conquistado a generaciones por su sencillez y sabor. Pero ¿sabías que puedes hacerlos en el microondas en cuestión de poquísimos minutos? La respuesta es un “sí” rotundo.

Con ingredientes básicos como huevos, beicon y espinacas, puedes crear un plato cargado de sabor y sin tener que complicarte en la cocina. Tienes que probar esta receta, en tus manos está si la preparas para la comida o la cena, incluso para el desayuno. ¡Sirve para todo!

Por si fuera poco, estos huevos al microondas son muy económicos. Con apenas cinco ingredientes que probablemente ya tienes en casa, puedes preparar un plato delicioso y que siempre gusta. Además, la receta es facilísima de preparar, no hay margen para el fallo, solo un microondas y poquitos pasos.

El verdadero secreto de esta receta está en el microondas, no solo ahorrarás tiempo, sino que también obtendrás una cocción más uniforme que en la sartén. En menos de diez minutos, tendrás un plato caliente y reconfortante listo para disfrutar. Olvídate de encender el horno o limpiar sartenes, estas ante la solución ideal para esos días en los que necesitas algo rápido sin renunciar al sabor.

La receta, tal cual, está deliciosa, pero también te voy a comentar tres versiones que en mi casa siempre triunfan: cualquiera de ellas es un espectáculo para los sentidos.

  1. Toque picante mexicano: Dale un aire mexicano a tus huevos al plato añadiendo una pizca de chile en polvo o unas gotas de salsa picante tipo Tabasco. Además, puedes incorporar cebolla morada picada antes de la cocción para intensificar el sabor. Si lo haces, darás a tus huevos al plato un toque picante y atrevido que le va a las mil maravillas.

  2. Estilo asiático con un toque de curry: Si buscas un sabor más exótico, añade media cucharadita de pasta de curry rojo o amarillo a las espinacas antes de cocinarlas. También puedes añadir un poco de aceite de sésamo al final y decorar con unas semillas de sésamo tostadas. Este toque oriental llena de personalidad el plato.

  3. Versión mediterránea con queso feta y aceitunas: Si prefieres un sabor más fresco y veraniego, incorpora pequeños trozos de queso feta y aceitunas negras en rodajas antes de cocinar. El contraste entre el beicon y el queso feta a mí personalmente me encanta.

Para terminar el plato te doy tres últimos consejos:

  •  ¿Tienes cazuelitas aptas para microondas? Sirve los huevos directamente en ellas y tendrás la presentación más elegante.
  • También es una buena idea espolvorear con hierbas frescas, decora con perejil, cebollino o cilantro recién picado para darle un toque fresco y aromático.
  • En cuanto al acompañamiento, mi voto está claro: unas rebanadas de pan tostado crujiente para mojar en las yemas, nada le puede ir mejor.

Si buscas un plato sencillo, rápido y lleno de sabor, estos huevos al plato al microondas son la elección perfecta. En cuestión de minutos tendrás una comida deliciosa. Además, es una receta versátil que puedes adaptar a tus gustos sin ninguna dificultad. ¡Anímate a prepararla, disfruta y haz disfrutar a los tuyos!

]]>
Hoy desde Cocina Fácil os traemos unos huevos al plato , una receta muy tradicional que ha conquistado a generaciones por su sencillez y sabor. Pero ¿sabías que puedes hacerlos en el microondas en cuestión de poquísimos minutos? La respuesta es un “sí” rotundo. Con ingredientes básicos como huevos, beicon y espinacas , puedes crear un plato cargado de sabor y sin tener que complicarte en la cocina. Tienes que probar esta receta, en tus manos está si la preparas para la comida o la cena, incluso para el desayuno. ¡Sirve para todo! Por si fuera poco, estos huevos al microondas son muy económicos . Con apenas cinco ingredientes que proCocina fácil / RBA / Isabel LloretHuevos al plato al microondasHuevos al plato al microondas1NACocina fácil / RBA / Isabel Lloret
Huevos revueltos con salmón y setas: la receta que salva cualquier comidahttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-revueltos-salmon-y-setas_17444.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-revueltos-salmon-y-setas_17444.html174442025-01-13T12:00:00+01:002025-01-10T09:46:58+01:002025-01-10T09:46:58+01:00Cocina FácilCocina FácilPerfectos para el desayuno, la comida, la merienda o la cena, los huevos revueltos son de esos platos que salvan cualquier imprevisto. Y es que, además de ser facilísimos de hacer, se pueden mezclar con casi cualquier ingrediente y gustan a todo el mundo, desde los más pequeños a los mayores.

Hoy te descubrimos una idea que te va a entusiasmar: unos huevos revueltos con salmón marinado y setas. Vistosos y resultones, van a causar sensación en tu mesa por su delicioso sabor. Además, son tan completos desde el punto de vista nutricional que los puedes servir como plato único. ¿Te animas?

Otras opciones muy jugosas que también puedes probar e incluir en tus menús familiares son el revuelto de pimientos de tres colores, el revuelto de espárragos y champiñones y los pimientos con revuelto y mayonesa de aguacate.

La clave: conseguir unos huevos jugosos

Aunque los huevos revueltos no son complicados de hacer, lo cierto es que, para alcanzar la perfección, hay algunos consejos que debes tener en cuenta. En primer lugar, es conveniente batir los huevos lo justo para que la clara y la yema queden bien mezcladas, pero sin que tengan demasiado aire. Una buena idea es usar un tenedor en lugar de las varillas. Así no se generarán tantas burbujas.

Respecto a la cocción, te recomendamos utilizar siempre una sartén antiadherente y que el fuego no esté muy alto o los huevos te quedarán resecos. La clave está en hacerlos sin prisa y remover constantemente, de forma envolvente, con una espátula hasta que tengan la jugosidad deseada. Incluso, puedes retirarlos unos segundos antes, para que acaben de hacerse con el calor residual de la sartén.

Una vez tengas los huevos cuajados, retíralos y, en la misma sartén, saltea las setas y los tomatitos cherri. Si las setas son muy grandes, lo mejor es que las trocees. De esta manera se integrarán mejor. Por lo que se refiere al salmón marinado, córtalo en daditos y agrégalos justo en el momento de servir.

Si nunca has preparado el salmón marinado en casa, en este enlace te contamos una forma facilísima de realizarlo. Solo tienes que cubrir el pescado crudo con sal gruesa, azúcar y hierbas aromáticas y dejar 24 horas en la nevera.

Ideas y variantes para los huevos revueltos con salmón y setas

  • Al comprar los huevos decántate por unos que sean de gallinas camperas que hayan picoteado libremente por el campo. Piensa que, cuanto más calidad tengan los huevos, más bueno quedará el plato. Para no equivocarte, fíjate que primer dígito impreso en la cáscara sea el 0 o el 1.
  • Si quieres que queden un poquito más cremosos, vierte un chorrito de leche o de nata líquida al final del proceso, pero no pongas mucha porque puede enmascarar el sabor del huevo.
  • Nosotros hemos optado por setas de cultivo, pero también puedes decantarte por unas setas de temporada o unos champiñones.
  • Al rehogar los pimientos, puedes añadir, para dar más sabor, unos daditos de calabacín o de berenjena.
  • Para una presentación más vistosa, sirve estos huevos revueltos en forma de timbal. Coloca en la base los huevos y, encima, las setas con el salmón marinado. También los puedes presentar sobre unas rebanadas de pan tostado, tipo canapé.
]]>
Perfectos para el desayuno, la comida, la merienda o la cena, los huevos revueltos son de esos platos que salvan cualquier imprevisto. Y es que, además de ser facilísimos de hacer, se pueden mezclar con casi cualquier ingrediente y gustan a todo el mundo, desde los más pequeños a los mayores. Hoy te descubrimos una idea que te va a entusiasmar: unos huevos revueltos con salmón marinado y setas . Vistosos y resultones, van a causar sensación en tu mesa por su delicioso sabor. Además, son tan completos desde el punto de vista nutricional que los puedes servir como plato único. ¿Te animas? Otras opciones muy jugosas que también puedes COCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILAHuevos revueltos con salmón y setasEstos huevos revueltos llevan salmón y setas.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Huevos al horno a la turca, la receta con verduras salteadas que siempre me saca de un apurohttps://www.lecturas.com/recetas/mi-comida-hoy-huevos-horno-turca-receta-verduras-salteadas-que-siempre-me-saca-apuro_17443.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/mi-comida-hoy-huevos-horno-turca-receta-verduras-salteadas-que-siempre-me-saca-apuro_17443.html174432025-01-11T11:50:00+01:002025-01-08T14:15:57+01:002025-01-08T14:15:57+01:00Cocina FácilCocina FácilHay días en que no te da la vida para ponerte a cocinar. O no has podido ir a la compra. O sencillamente no tienes ganas de ponerte el delantal y pasarte mucho rato delante de los fogones. Si te has visto reflejada en cualquiera de estos casos, no te apures, hoy en Cocina Fácil te traemos una receta fácil, sabrosa y que se prepara muy rápido.

¿Qué haríamos en las cocinas sin los huevos? Y es que, además de sacarnos de cualquier apuro culinario en el que nos encontremos, siempre quedan exquisitos, incluso en sus elaboraciones más simples. Perfectos para tomar en cualquier momento del día, desde la mañana hasta la noche, con ellos puedes preparar infinidad de recetas. No te pierdas, por ejemplo, los huevos rellenos con crema de aguacate y trucha ahumada, la tortilla francesa rellena con lacón y pimientos o los huevos al plato con tomate, setas y acelgas.

Una apuesta segura para tus comidas familiares de diario son los huevos al horno a la turca. Elaborados con una salsa hecha a base de cebolla, pimientos de colores y tomatitos cherry, también llevan un toque de orégano seco que les aporta un aroma delicioso. A la que los lleves a la mesa, todo el mundo quedará encantado. Y si tienes niños en casa, no dudes en ofrecérselos, se los comerán en un santiamén.

Una receta sencilla y resultona

  • Realizar estos huevos a la turca es facilísimo. Primero, rehoga la cebolla con los pimientos de colores hasta que estén ligeramente pochados y, luego, agrega el orégano, el tomate frito y dos cucharadas de pimentón. Si te apetece, puedes añadir media cucharadita de pimentón picante a la salsa. Así estarán todavía más sabrosos.
  • En este punto, baja el fuego y deja que todos los ingredientes se vayan cocinando poco a poco, sin prisas, removiendo de vez en cuando. Este es uno de los secretos del plato. Y, cuando veas, que la salsa está espesita y gustosa, ya la puedes verter en una fuente de horno.
  • El paso siguiente es cascar los huevos en el centro de la bandeja, repartir unos cherrys salteados alrededor de los huevos e introducir en al horno. Para que los huevos no se rompan, cáscalos en una tacita o platito y, luego, ponlos sobre las verduras.
  • Respecto a la cocción, te recomendamos que no dejes la bandeja más tiempo del indicado en el horno ya que el encanto de este plato es que la clara quede cuajada y la yema quede semilíquida. De esta manera, al romperla, se mezclará con el resto de ingredientes y quedará… espectacular.

Ideas y variantes para los huevos al horno a la turca

  • Elige unos huevos de gallinas camperas que hayan picoteado por el campo libremente (fíjate que el primer dígito sea el 0 o el 1). La diferencia de precio no es muy alta en relación a las otras calidades y el resultado es mucho mejor.
  • Al preparar el salteado de pimientos, puedes agregar medio calabacín y media berenjena cortados en daditos. Otra opción es enriquecer este plato con unos champiñones salteados.
  • Antes de introducir la bandeja en el horno incorpora unos taquitos de jamón serrano, de jamón de York o de beicon por encima de los tomatitos.
  • Nosotros hemos usado orégano para aromatizar este plato, pero puedes optar por otras hierbas que te gusten más: albahaca, tomillo, perejil… o una mezcla de varias.
  • Este plato queda muy bonito preparado en una bandeja grande, pero si tienes invitados a comer y quieres lucirte, puedes realizar estos huevos en cazuelitas individuales. Quedarán más festivos.
]]>
Hay días en que no te da la vida para ponerte a cocinar. O no has podido ir a la compra. O sencillamente no tienes ganas de ponerte el delantal y pasarte mucho rato delante de los fogones. Si te has visto reflejada en cualquiera de estos casos, no te apures, hoy en Cocina Fácil te traemos una receta fácil, sabrosa y que se prepara muy rápido. ¿Qué haríamos en las cocinas sin los huevos? Y es que, además de sacarnos de cualquier apuro culinario en el que nos encontremos, siempre quedan exquisitos, incluso en sus elaboraciones más simples. Perfectos para tomar en cualquier momento del día, desde la mañana hasta la noche, con ellos pueCOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILAHuevos al horno a la turcaPrueba estos huevos al horno a la turca.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Huevos rellenos de gambas y salmón ¡un entrante riquísimo!https://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-gambas-y-salmon-ahumado_17455.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-gambas-y-salmon-ahumado_17455.html174552024-12-28T15:50:00+01:002024-12-19T12:07:29+01:002024-12-19T12:07:29+01:00Isabel ZúñigaIsabel Zúñiga

¿Tienes invitados y no sabes con qué sorprenderles? Los huevos rellenos son una estupenda manera de hacerlo. Son fáciles de preparar, combinan con muchos ingredientes y admiten elaboraciones tanto calientes como frías. La mayoría incluyen atún, mayonesa, aceitunas y/o verduritas picadas. Pero también puedes encontrar otras versiones con ingredientes más elegantes como huevas, salmón, foie o gambas. 

En esta ocasión te proponemos que cocines huevos rellenos de gamba y salmón ahumado, una receta rica, sofisticada y con dos de esos ingredientes de lujo (pero asequibles) que realzarán tu menú. El primero de ellos son las gambas, que dan un toque festivo a cualquier plato; ganarás tiempo si las compras ya cocidas. El segundo es el salmón ahumado, el rey de los canapés, los rollitos, las ensaladas y tu mejor aliado para transformar un plato sencillo en uno de postín. 

Como verás en el paso a paso de la receta, esta no tiene ninguna complicación. Lo primero que tienes que hacer es cocer los huevos para que queden en su punto, y luego pelarlos y rellenarlos con cuidado para no romperlos. ¿Vas muy justo de tiempo? Puedes comprarlos ya cocidos, aunque son un poquito más caros que los frescos y puede encarecer aún más el plato, que de por sí ya tiene un precio medio. 

En cuanto al relleno, el secreto para aumentar su sabor será saltear las cáscaras de las gambas y luego calentar las gambas en la misma sartén. A continuación tendrás que triturarlas con el resto de ingredientes, rellenar y ¡listos! Puedes preparar estos huevos con antelación y dejarlos en la nevera bien tapados para que no se sequen. 

Otras recetas de huevos rellenos

  • También con ahumados se preparan estos huevos rellenos con crema de aguacate y trucha ahumada que tienen un sabor exquisito y son facilísimos de hacer. Si no tienes trucha ahumada, puedes sustituirla perfectamente por bacalao o salmón ahumado, e incluso unas anchoas picadas. 
  • Los huevos rellenos de paté de mejillones serán tu tabla de salvación en esas ocasiones en las que te toca improvisar y la nevera no está muy llena. En lugar de abrir una lata de mejillones sin más, sirve unos huevos rellenos con este sabroso paté. Verás qué diferencia. 
  • En una selección de huevos rellenos es imposible no hablar de los huevos mimosa, una receta clásica de la cocina francesa que debe su nombre a la yema de huevo cocida y rallada con los que se decoran, muy similar a las flores de mimosa.
  • ¿Prefieres opciones calientes? Estos huevos rellenos de atún y gratinados con besamel y queso son un clásico con el que siempre puedes contar. Puedes variar el relleno añadiendo tiritas de pimientos asados, aceitunas o incluso sustituir el atún por gambitas troceadas.
  • ¿Lo tuyo es el picante? Tienes que probar los huevos endiablados o deviled eggs, un entrante típico de Estados Unidos muy fácil de preparar y con un toque no apto para todos los paladares a base de mayonesa, vinagre, mostaza, pimienta negra y pimentón picante.
]]>
¿Tienes invitados y no sabes con qué sorprenderles? Los huevos rellenos son una estupenda manera de hacerlo. Son fáciles de preparar, combinan con muchos ingredientes y admiten elaboraciones tanto calientes como frías. La mayoría incluyen atún, mayonesa, aceitunas y/o verduritas picadas. Pero también puedes encontrar otras versiones con ingredientes más elegantes como huevas, salmón, foie o gambas.  En esta ocasión te proponemos que cocines huevos rellenos de gamba y salmón ahumado, una receta rica, sofisticada y con dos de esos ingredientes de lujo (pero asequibles) que realzarán tu menú . El primero de ellos son las gambas , que d
Huevos rellenos de brandada de bacalao y salmón, un bocado suculentohttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-brandada-bacalao-salmon-bocado-suculento_14554.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-brandada-bacalao-salmon-bocado-suculento_14554.html145542024-12-27T12:00:00+01:002024-12-27T12:00:04+01:002024-12-27T12:00:00+01:00Cocina FácilCocina Fácil

Los huevos rellenos son una maravilla, igual te sirven para tenerlos fresquitos en la nevera a la vuelta de la playa en verano que te sirven como entrante en una comida navideña... Son fáciles, rápidos de hacer y de comer en un par de bocados.

Hoy, en Cocina Fácil hemos preparado unos huevos rellenos de brandada de bacalao y salmón ahumado, que en cuanto los pruebes seguro que los incorporas a tu recetario particular y puedes variar la clásica preparación que solemos hacer en todas las casas de huevos rellenos de atún.

Nuestra propuesta, además de ser muy sencilla de realizar, quedan bonitos y con un gran sabor. Y al llevar bacalao y salmón, te pueden servir en otra ocasión de plato único, acompañados simplemente de una ensalada, porque ya llevan suficiente ración de proteína.

Uno de los puntos clave de esta receta es que la brandada, además de bacalao confitado y puré de patata, se enriquece con salmón ahumado. Antes de incorporarlo a la mezcla, es fundamental cortarlo en trocitos pequeños. Así quedará perfectamente integrado. 

Huevos rellenos de brandada

Para cubrir los huevos cocidos, repartimos una 'quenelle', que no es otra cosa que la forma ovalada que se da a la brandada con dos cucharas. Luego, afina la presentación con el dorso de la cuchara para que quede perfecto. Puedes añadir también huevas de salmón, eneldo o alcaparras para decorar.

Si eres fan de la brandada de bacalao, echa un vistazo a las cazuelitas de pimientos rellenos de brandada, a los rollitos fríos de calabacín con brandada de bacalao o a los rollitos crujientes rellenos de brandada.

Más ideas de huevos rellenos

]]>
Los huevos rellenos son una maravilla, igual te sirven para tenerlos fresquitos en la nevera a la vuelta de la playa en verano que te sirven como entrante en una comida navideña... Son fáciles, rápidos de hacer y de comer en un par de bocados. Hoy, en Cocina Fácil hemos preparado unos  huevos rellenos de brandada de bacalao y salmón ahumado , que en cuanto los pruebes seguro que los incorporas a tu recetario particular y puedes variar la clásica preparación que solemos hacer en todas las casas de huevos rellenos de atún . Nuestra propuesta, además de ser muy sencilla de realizar, quedan bonitos y con un gran sabor. Y al llevar bacalCocina Fácil / RBAHuevos rellenos de brandadaHuevos rellenos de brandada1NACocina Fácil / RBA
Huevos al horno con sofrito de tomate y queso fresco: la cena fácil y rápida para cualquier díahttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-horno-sofrito-tomate-y-queso-fresco_17450.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-horno-sofrito-tomate-y-queso-fresco_17450.html174502024-12-22T20:00:00+01:002024-12-18T12:52:18+01:002024-12-18T12:52:18+01:00Isabel LloretIsabel Lloret

No hace falta ser un chef para preparar una cena deliciosa y sabrosa. Esta opción es facilísima. Solo tienes que hacer un sencillo sofrito (o dejarlo hecho con algo de tiempo), repartir la salsa en unas cazuelitas de barro, echar el huevo y hornear. El toque lo pone el queso fresco que se echa cuando sacas las cazuelitas del horno, que podrás sustituir por otro tipo de queso si lo prefieres.

]]>
No hace falta ser un chef para preparar una cena deliciosa y sabrosa. Esta opción es facilísima. Solo tienes que hacer un sencillo sofrito (o dejarlo hecho con algo de tiempo), repartir la salsa en unas cazuelitas de barro, echar el huevo y hornear. El toque lo pone el queso fresco que se echa cuando sacas las cazuelitas del horno, que podrás sustituir por otro tipo de queso si lo prefieres.Cocina Fácil / RBA / Isabel LloretHuevos al horno con tomate y queso frescoHuevos al horno con tomate y queso fresco1NACocina Fácil / RBA / Isabel Lloret
Huevos rellenos de gambas gratinados con bechamel, la receta fácil que te soluciona la cenahttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-gambas-gratinados-bechamel-receta-abuela-facil-rapida-que-te-soluciona-comida_14700.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-gambas-gratinados-bechamel-receta-abuela-facil-rapida-que-te-soluciona-comida_14700.html147002024-12-21T09:03:00+01:002024-12-21T09:43:25+01:002024-12-21T09:03:00+01:00Cocina FácilCocina Fácil

Si quieres lucirte en la mesa sin demasiadas complicaciones a la hora de cocinar, la receta que te proponemos hoy es la solución que necesitas: unos huevos rellenos de gambas, gratinados al horno con bechamel.

La de los huevos rellenos es una de esas recetas que nos encanta en épocas de calor, generalmente los que están rellenos con atún y mayonesa (y muchas otras variaciones con diferentes ingredientes). Pero con la llegada del frío, son más apetecibles recetas calentitas. En esta categoría también entran los huevos rellenos. Sí, como los que te proponemos hoy, que llevan gambas y una bechamel deliciosa que nos sirve para gratinarlos en el horno justo antes de servirlos.

Prepararlos no tiene ninguna clase de complicación, puedes verlo en el vídeo que acompaña este artículo y también en la elaboración que te explicamos paso a paso. Como en todas las recetas de huevos rellenos, primero tendrás que cocer los huevos... ¡o no! Porque puedes comprarlos ya cocidos y así te ahorras una parte de la elaboración y ahorras tiempo.

Luego, el truco está en cortar los huevos por la mitad, retirar la yema y mezclarla con otros ingredientes que son los que dan el sabor distintivo a la receta, en este caso son gambas que habrás salteado primero.

Y si las gambas marcan la diferencia, el segundo secreto de estos huevos rellenos es elaborar una bechamel muy sabrosa. Para que quede perfecta, es importantísimo no tener prisa a la hora de cocinar la cebolla. Póchala poco a poco, removiendo cada dos por tres, y déjala en la sartén hasta que esté bien confitada. Si quieres que todavía esté más deliciosa, puedes agregar un poco de vino blanco.

Antes de verter la bechamel sobre los huevos, para que te quede más fina, puedes pasarla por la batidora. Mira en nuestro vídeo cómo hacer una bechamel perfecta.

El queso rallado que elijas también dará un plus de sabor a tus huevos rellenos de gambas. Tienes muchas opciones: en el supermercado encontrarás quesos rallados de diferentes variedades, como mozzarella, mezcla de varios quesos, edam, gouda... Cualquiera te puede servir, pero nuestro consejo es que elijas uno que funda bien.

Y si tienes en casa restos de quesos en cuña, también puedes rallarlos tú en el momento (siempre resultan más aromáticos). 

]]>
Si quieres lucirte en la mesa sin demasiadas complicaciones a la hora de cocinar, la receta que te proponemos hoy es la solución que necesitas: unos huevos rellenos de gambas, gratinados al horno con bechamel. La de los huevos rellenos es una de esas recetas que nos encanta en épocas de calor, generalmente los que están  rellenos con atún y mayonesa (y muchas otras variaciones con diferentes ingredientes). Pero con la llegada del frío, son más apetecibles recetas calentitas. En esta categoría también entran los huevos rellenos. Sí, como los que te proponemos hoy, que llevan gambas y una bechamel deliciosa que nos sirve para gratinarCocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.huevos_rellenos_gratinadosHUEVOS RELLENOS GRATINADOS.1NACocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
Tortilla de patatas y cebolla en crujiente de parmesano, una idea facilísima para sorprender a tus invitados esta Navidadhttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-patatas-cebolla-crujiente-parmesano-idea-facilisima-para-sorprender-tus-invitados-esta-navidad_17151.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-patatas-cebolla-crujiente-parmesano-idea-facilisima-para-sorprender-tus-invitados-esta-navidad_17151.html171512024-12-20T19:50:00+01:002024-12-11T14:41:19+01:002024-12-11T14:41:19+01:00Irene RequenaIrene Requena

Si alguien te dijera que, en tu menú de Nochebuena o Navidad o en una comida de celebración, quedarías de lujo llevando a la mesa una tortilla de patatas y cebolla, seguro que pensarías que la persona en cuestión te está gastando una broma, ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad. En esta videorreceta de Cocina Fácil te lo enseñamos y, realmente, queda impresionante.

El truco consiste en servir la tortilla dentro de unos tubos crujientes de queso parmesano. Para realizarlos, solo necesitas un aro de cocina, de esos que se utilizan para emplatar, queso parmesano recién rallado y, evidentemente, una tortilla de patatas y cebolla. ¿Quieres saber cómo se prepara?

Con queso parmesano rallado

El encanto de este plato es el exquisito crujiente de queso parmesano en el que se presenta la tortilla de patata y cebolla. No tengas reparo en hacerlo porque, a pesar de su espectacularidad, es supersencillo de realizar, incluso saldrán airosos los cocineros que tienen poca experiencia en los fogones.

Solo hay que rallar el queso con un rallador de orificios finos sobre una bandeja forrada con papel de horno, formar unas tiras gruesas y alargadas y hornearlas hasta que se fundan. Luego, una vez fuera del horno, con el queso todavía caliente, corta con unas tijeras cada rectángulo de queso con su papel, enróllalo con cuidado, colócalo dentro en un aro de emplatar y déjalo enfriar.

Sobre el montaje, un apunte: para que los cilindros no se reblandezcan con la tortilla de patatas y queden perfectos, es conveniente rellenarlos justo en el momento de servir. Lo mejor es hornear los crujientes de queso y preparar la tortilla antes de que lleguen los invitados y montar el plato cuando ya todos estén sentados en la mesa.

Ideas y variantes para la tortilla de patatas y cebolla en crujiente de parmesano

  • También puedes fundir el queso parmesano en el microondas. Para ello, cubre un plato con papel de horno, pon una tira larga y ancha de queso rallado encima y programa 1 minuto a máxima potencia. Quedará estupendo.
  • Una vez tengas por la mano la elaboración de este cilindro crujiente de queso parmesano, puedes usar esta idea para hacer otros platos en los que quieras lucirte. Por ejemplo, puedes rellenarlo con un revuelto de setas, con una ensaladilla, con risotto
  • En lugar de cilindros, puedes hacer tartaletas de parmesano crujiente. Para ello, una vez tenga el queso fundido, colócalo sobre la base de un vaso puesto boca abajo y deja que se enfríe. Luego, rellénalo con lo que quieras.
  • También puedes realizar unas originales, y sencillísimas, piruletas para sorprender a tus invitados. En este caso, antes de fundir el queso, coloca un palito de brocheta (ligeramente humedecido para que no se queme) en el centro del queso rallado y hornea hasta que se funda. Luego, saca del horno y deja que se enfríen. Puedes presentar estas piruletas clavadas en vasitos con sal gruesa.
  • Para realizar este crujiente de queso nosotros hemos elegido un parmesano recién rallado, que es el que mejor queda, pero también puedes usar una mezcla de emmental y parmesano.
]]>
Si alguien te dijera que, en tu menú de Nochebuena o Navidad o en una comida de celebración, quedarías de lujo llevando a la mesa una tortilla de patatas y cebolla , seguro que pensarías que la persona en cuestión te está gastando una broma, ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad. En esta videorreceta de Cocina Fácil te lo enseñamos y, realmente, queda impresionante. El truco consiste en servir la tortilla dentro de unos tubos crujientes de queso parmesano. Para realizarlos, solo necesitas un aro de cocina , de esos que se utilizan para emplatar, queso parmesano recién rallado y, evidentemente, una tortilla de patatas y cebollaCocina Fácil/RBA/IRENE REQUENATortilla de patatas y cebolla en crujiente de parmesanoTortilla de patatas y cebolla en crujiente de parmesano1NACocina Fácil/RBA/IRENE REQUENA
Tortilla dulce de fresitas, una versión jugosa de las crepeshttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-dulce-fresitas-version-jugosa-crepes_4180.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-dulce-fresitas-version-jugosa-crepes_4180.html41802024-11-28T18:30:00+01:002024-11-28T18:30:03+01:002024-11-28T18:30:00+01:00Cocina FácilCocina Fácil¿A quién no le apetece un postre suave y refrescante de vez en cuando? Hoy te traigo un clásico reinventado, una tortilla dulce rellena de compota de fresitas o "torticrepe", que se convertirá en tu próximo antojo favorito. Esta receta es perfecta para darte un gusto sin sentirte demasiado culpable, ideal para cualquier momento del año y pensada para que brilles como anfitrión en reuniones familiares o con amigos. 

Estas "torticrepes" es como combinar lo mejor de dos mundos: la textura esponjosa de una tortilla y la sutileza de una crep. Lo que me encanta de este postre es su sencillez y cómo resalta el sabor natural de las fresas. Ya verás que, con ingredientes básicos, se logra una presentación preciosa y un sabor que deja a todos con ganas de más. Si buscas más recetas frescas, no te pierdas estas ideas de postres con frutas en Cocina Fácil, perfectas para cualquier temporada.

¿Te animas? Esta receta será una experiencia que querrás repetir. Aquí tienes todos los detalles para que te quede perfecta, incluso si no eres experto en la cocina. Solo sigue los pasos, y te aseguro que tendrás un postre que encantará a todos.

Cuando preparé esta receta por primera vez, me sorprendió lo bien que queda la combinación de sabores y lo fácil que es adaptarla a otros ingredientes. Si no tienes fresas a mano, podrías probar con arándanos o frambuesas. También puedes ajustar el azúcar si prefieres un postre más suave. Personalmente, creo que estas pequeñas adaptaciones le dan un toque personal y hacen que cada versión sea única.

Si buscas una forma de sorprender a tus invitados o simplemente quieres darte un capricho especial, esta receta es para ti. La frescura de las frutas y la suavidad del crepe la hacen ligera, mientras que el azúcar glas y la menta le dan un toque de elegancia. Además, al ser tan fácil de preparar, se convierte en una opción perfecta incluso si tienes poco tiempo o experiencia en la cocina.

Preparar este torticrepe de fresitas te permitirá ofrecer un postre casero que encanta tanto por su apariencia como por su sabor. ¡Anímate a probarla y verás cómo se convierte en uno de tus postres favoritos!

]]>
¿A quién no le apetece un postre suave y refrescante de vez en cuando? Hoy te traigo un clásico reinventado , una tortilla dulce rellena de compota de fresitas o "torticrepe", que se convertirá en tu próximo antojo favorito. Esta receta es perfecta para darte un gusto sin sentirte demasiado culpable, ideal para cualquier momento del año y pensada para que brilles como anfitrión en reuniones familiares o con amigos.  Estas "torticrepes" es como combinar lo mejor de dos mundos: la textura esponjosa de una tortilla y la sutileza de una crep . Lo que me encanta de este postre es su sencillez y cómo resalta el sabor natural de las fresasCocina Fácil / RBA / A.J.J. TORTICREPE DE FRESITAS.TORTICREPE DE FRESITAS.1NACocina Fácil / RBA / A.J.J.
Tortilla de setas en salsa, para una cena suculenta y fácilhttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-setas-salsa-para-cena-suculenta-facil_17146.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-setas-salsa-para-cena-suculenta-facil_17146.html171462024-11-28T10:50:00+01:002024-11-26T08:46:18+01:002024-11-26T08:46:18+01:00Cocina FácilCocina FácilSi hicieras una encuesta entre tu familia sobre cuál es la receta casera que más les gusta, seguro que todos pondrían a la tortilla muy cerca del pódium. Y es que, a pesar de su sencillez, es un plato que gusta a todo el mundo. Además, como se puede preparar de muchísimas maneras y puede llevar todo tipo de ingredientes, nadie se aburre de comerla. ¡Cada vez que la prepares puede ser diferente!

Hoy te traemos una versión que te va a cautivar desde el primer momento: una tortilla de setas en salsa. Elaborada con las setas que más te gusten, esta tortilla es tan original y queda tan gustosa que lo tiene todo para convertirse en un clásico de tu recetario. 

Tampoco dejes escapar la tortilla santanderina con bonito y mayonesa, la tortilla de patatas rellena de tomate, pimiento, jamón y queso o la tortilla de patatas a la gallega con queso tetilla y lacón.

La clave de la receta

Muy sencilla de hacer, el encanto de esta tortilla de setas en salsa es la forma en la que se cocina. Primero, se cuaja a la manera tradicional y, luego, se deja cocinar en una salsa espesita hecha con harina y caldo de carne. Ya verás, queda exquisita.

En el momento de cuajarla, solo una indicación: no es necesario dejarla muy hecha porque acabará de cocinarse por dentro con el chup-chup de la salsa. Lo ideal es cuajarla solo lo justo para poder darle la vuelta y sacarla sin que se te rompa. Una vez en la sartén con la salsa, deja que la tortilla haga un hervor y se impregne bien.

Ideas y variantes para la tortilla de setas en salsa

  • Nosotros hemos preparado una tortilla de setas, pero puedes hacerla con los ingredientes que más te gusten. Con una tortilla de patatas o una paisana también quedará muy bien.
  • Esta receta también se puede usar para dar una segunda vida a unos restos de tortilla que te hayan quedado y que estén un poco secos. Quedarán deliciosos.
  • Al cocinar la salsa que acompaña la tortilla, puedes agregar unos guisantes. Le aportarán un toque de color y sabor.
  • Si te parece muy fuerte el caldo de carne, también puedes usar uno de ave, más ligero.
  • Esta tortilla se acompaña con un flan de arroz con una gambita encima. Una vez cocido y bien escurrido, para que tenga más sabor y textura, puedes saltearlo en una sartén con un poquito de aceite. Incluso puedes añadirle dentro unas gambitas troceadas, perejil picado y ajo en polvo.
]]>
Si hicieras una encuesta entre tu familia sobre cuál es la receta casera que más les gusta, seguro que todos pondrían a la tortilla muy cerca del pódium. Y es que, a pesar de su sencillez, es un plato que gusta a todo el mundo. Además, como se puede preparar de muchísimas maneras y puede llevar todo tipo de ingredientes, nadie se aburre de comerla. ¡Cada vez que la prepares puede ser diferente! Hoy te traemos una versión que te va a cautivar desde el primer momento: una tortilla de setas en salsa . Elaborada con las setas que más te gusten, esta tortilla es tan original y queda tan gustosa que lo tiene todo para convertirse en un clCOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILATortilla de setas en salsa Esta tortilla de setas en salsa es fácil y apetitosa.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Huevos cabreados, la receta picante de huevos rotos con "mala leche" que no te puedes perderhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-cabreados-receta-picante-huevos-rotos-mala-leche-que-no-te-puedes-perder_12933.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-cabreados-receta-picante-huevos-rotos-mala-leche-que-no-te-puedes-perder_12933.html129332024-11-27T22:00:00+01:002024-11-27T22:00:05+01:002024-11-27T22:00:00+01:00Cristina AlvarezCristina AlvarezLos huevos rotos son una receta estrella de nuestra gastronomía. La base son huevos fritos que se rompen sobre una base de patatas fritas. Pero, si te gustan los sabores picantes, no podrás resistirte a esta variante que te proponemos hoy.

Además de ser fáciles de preparar, los huevos cabreados son perfectos para compartir en reuniones más informales o como una opción diferente en tu día a día. Este plato combina lo tradicional con el toque atrevido del picante. Tanto si prefieres un nivel de picante moderado como si eres amante de ese punto más fuerte, puedes ajustar la cantidad de Tabasco y pimentón según tu gusto.

Los ingredientes que necesitas son básicos y muy económicos: patatas, huevos, pimentón picante, salsa Tabasco y alioli. Este último es opcional, pero le da un toque aún más jugoso y sabroso a la receta. La mejor opción es la ajonesa, una mayonesa con ajo (alioli suave) que puedes servir en un bol junto a los huevos cabreados, para que cada comensal se sirva la cantidad que desee o no se ponga, si lo prefiere.

¿Cómo freír las patatas de los huevos cabreados?

El corte de las patatas también puedes variarlo. Nosotros las hemos hecho a la manera tradicional, cortadas en bastones, pero puedes hacer patatas paja o patatas en rodajas. Es importante que tengan un punto crujiente en el exterior, por eso te recomendamos la doble fritura: primero, las fríes en aceite no muy caliente para que queden bien tiernas. Las escurres, calientas el aceite a fuego fuerte y les das una segunda fritura, esta vez para que queden tostadas por fuera.

Si eres un amante de las recetas con huevo, no puedes dejar de probar otras opciones igual de deliciosas, como los clásicos huevos benedict para desayunar o los tradicionales huevos al plato, ideales para una cena. Estas preparaciones también destacan por su sencillez y sabor irresistible.

Este plato también es perfecto para improvisar una comida rápida con ingredientes que casi siempre tienes en casa. Si no tienes alioli, puedes usar mayonesa tradicional o incluso darle un toque de crema agria, que suaviza el picante y le da cremosidad. ¡El resultado será igual de delicioso!

Si buscas darle un toque más gourmet a los huevos cabreados, puedes añadir otros ingredientes como chorizo picante, jalapeños o incluso queso rallado que se derrita con el calor de las patatas. Esto los convierte en una versión perfecta para sorprender a tus invitados.

En cuanto a las patatas, puedes optar por cocinarlas al horno si prefieres una versión más ligera. Aunque el sabor cambia un poco, seguirán siendo una base deliciosa para los huevos y la salsa.

La presentación también juega un papel importante. Sirve los huevos cabreados en una fuente rústica o directamente en pequeñas porciones individuales para cenas informales. Acompaña el plato con pan recién horneado o una ensalada para equilibrar el sabor picante. Así llevarás esta receta sencilla a una experiencia que sorprenderá a todo el que pruebe el plato.

]]>
Los huevos rotos son una receta estrella de nuestra gastronomía. La base son huevos fritos que se rompen sobre una base de patatas fritas . Pero, si te gustan los sabores picantes , no podrás resistirte a esta variante que te proponemos hoy. Además de ser fáciles de preparar , los huevos cabreados son perfectos para compartir en reuniones más informales o como una opción diferente en tu día a día. Este plato combina lo tradicional con el toque atrevido del picante . Tanto si prefieres un nivel de picante moderado como si eres amante de ese punto más fuerte, puedes ajustar la cantidad de Tabasco y pimentón según tu gusto. Los ingrediIstockHuevos cabreadosHuevos cabreados1NAIstock
Bocadito crujiente de jamón y gulas, un entrante idealhttps://www.lecturas.com/recetas/bocadito-crujiente-jamon-gulas-entrante-ideal_3436.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/bocadito-crujiente-jamon-gulas-entrante-ideal_3436.html34362024-11-20T18:30:00+01:002024-11-20T18:30:02+01:002024-11-20T18:30:00+01:00Aurora GonzaloAurora GonzaloSeguro que cuando se aproximan fiestas con invitados, como pueden ser las navidades, siempre buscas ideas de entrantes sabrosos y fáciles para la hora del aperitivo, que bien pueden servir como primer plato.

Hoy en Cocina Fácil hemos preparado un entrante que estamos seguras de que te va a gustar: unos cestitos crujientes de jamón con gulas en el interior y un jugoso relleno de huevo y nata, que los hace cremosísimos.

Para prepararlo necesitarás unos moldes pequeños para engrasar y montar las lonchas de jamón alrededor, que acogen dentro el relleno. Solo tienes que saltear las gulas con ajitos y guindilla y luego añadir huevo con nata batido. En media hora de horno lo tendrás listo, con un poco de queso para gratinar. ¡Queda muy, muy sabroso, ya verás!

Si te gustan los entrantes con gulas no te pierdas tampoco esta idea de canapé con patata y gulas, o estos deliciosos pimientos del piquillo relleno de gulas. Es un ingrediente económico y que aporta mucho sabor.

Más ideas para tus bocaditos crujientes de jamón y gulas

  • Puedes cambiar el envoltorio de los bocaditos y hacerlo con lonchas de beicon en lugar de jamón serrano. Y, cómo no, si eliges jamón ibérico, mucho mejor aún.
  • Sobre todo, no te excedas en el tiempo de cocción de las gulas con los ajitos y la guindilla, porque si no, quedarán muy secos.
  • Si no te gusta demasiado picante, echa una cayena y sácala al momento, no la dejes reposar con las gulas para que no se intensifique el sabor.
  • Puedes servir los bocaditos con blondas pequeñas de papel o cápsulas decoradas de magdalena, así lo podrán tomar de bocado los invitados.
  • Ralla el queso en el momento de gratinarlas, siempre tiene un sabor más auténticos que los quesos rallados embolsados.
]]>
Seguro que cuando se aproximan fiestas con invitados, como pueden ser las navidades, siempre buscas ideas de entrantes sabrosos y fáciles para la hora del aperitivo, que bien pueden servir como primer plato. Hoy en Cocina Fácil hemos preparado un entrante que estamos seguras de que te va a gustar: unos cestitos crujientes de jamón con gulas en el interior y un jugoso relleno de huevo y nata, que los hace cremosísimos. Para prepararlo necesitarás unos moldes pequeños para engrasar y montar las lonchas de jamón alrededor, que acogen dentro el relleno. Solo tienes que saltear las gulas con ajitos y guindilla y luego añadir huevo con naCocina Fácil / RBA / ORIOL ALEUCESTITOS CRUJIENTES DE JAMÓN CURADO Y GULAS.Mira qué apetitoso este entrante crujiente de jamón y gulas.1NACocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
Tortilla francesa rellena con lacón y pimientos ¡una cena ideal!https://www.lecturas.com/recetas/tortilla-francesa-rellena-lacon-pimientos-cena-ideal_17102.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-francesa-rellena-lacon-pimientos-cena-ideal_17102.html171022024-11-15T08:50:00+01:002024-11-12T15:00:46+01:002024-11-12T15:00:46+01:00Cocina FácilCocina FácilLas tortillas son uno de los mejores recursos que tenemos en los hogares a la hora de cocinar rápido, fácil y rico.

Y es que, además de ser muy sencillas de realizar, gustan a todo el mundo, desde los más pequeños de la casa hasta los más mayores, y quedan deliciosas. Se pueden hacer, a la francesa, solo con huevo, o rellenarlas con los ingredientes más dispares.

No te pierdas, por ejemplo, la tortilla santanderina con bonito y mayonesa, el milhojas de tortillas con crujientes de parmesano o la tortilla enrollada estilo coreano con verduras.

Hoy, en Cocina Fácil te vamos a sorprender con una propuesta que estamos seguros de que te va a encantar: una tortilla doblada con lacón. También lleva daditos de pimientos de colores y mozzarella rallada por encima, que le aporta una cremosidad exquisita. No la dejes escapar porque queda… buenísima.

Consejos para triunfar

Perfecta para tomar en una comida o cena informal con la familia o con los amigos, esta tortilla te cautivará por su jugosidad y su original presentación. Aunque su realización es tan sencilla que incluso la pueden hacer los cocineros con poca experiencia en los fogones, hay algunos trucos que debes saber para que te quede espectacular.

Ante todo, para que la tortilla te quede con un gran sabor, es importante elegir siempre huevos de gallinas camperas que hayan sido criadas al aire libre y alimentadas con maíz y las hierbas y bichitos que hayan picoteado por el suelo. ¡Notarás la diferencia!

Respecto a la tortilla, no es necesario que batas excesivamente los huevos ya que no nos interesa que queden muy espumosos. Una vez los pongas en la sartén (sobre todo que sea antiadherente), procura que queden bien extendidos por toda la superficie. Así, luego, podrás repartir bien el relleno.

Cuando veas que los huevos empiezan a cuajar, esparce la mozzarella rallada y, enseguida, coloca los pimientos rehogados con el lacón formando un rectángulo. Piensa que si pones demasiado relleno, luego no podrás doblar bien la tortilla y la presentación no quedará tan bonita.

El resto no tiene ninguna dificultad: levanta los dos lados con la ayuda de una espátula ancha, déjalos caer hacia el centro y… listo.

Ideas y variantes para la tortilla doblada con lacón

  • Puedes sustituir el lacón por jamón de York o jamón curado. Incluso, si quieres, puedes optar por otro embutido cocido.
  • Nosotros hemos usado mozzarella para enriquecer la tortilla, pero puedes decantarte por otros quesos que tengas en casa y que te gusten más: gouda, emmental, parmesano… También puedes utilizar una mezcla de cuatro quesos.
]]>
Las tortillas son uno de los mejores recursos que tenemos en los hogares a la hora de cocinar rápido, fácil y rico. Y es que, además de ser muy sencillas de realizar, gustan a todo el mundo, desde los más pequeños de la casa hasta los más mayores, y quedan deliciosas. Se pueden hacer, a la francesa , solo con huevo, o rellenarlas con los ingredientes más dispares. No te pierdas, por ejemplo, la tortilla santanderina con bonito y mayonesa , el milhojas de tortillas con crujientes de parmesano o la tortilla enrollada estilo coreano con verduras . Hoy, en Cocina Fácil te vamos a sorprender con una propuesta que estamos seguros de que tCOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILATortilla doblada con lacónDéjate conquistar por esta tortilla doblada con lacón.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Tortilla de verduras con tomate asado relleno de pistohttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-verduras-tomate-asado-relleno-pisto_17103.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/tortilla-verduras-tomate-asado-relleno-pisto_17103.html171032024-11-14T10:50:00+01:002024-11-12T12:28:28+01:002024-11-12T12:28:28+01:00Cocina FácilCocina FácilAumentar el consumo de verduras es un reto en la mayoría de los hogares. Y es que, aunque todos sabemos que son imprescindibles en nuestra dieta por sus grandes beneficios para la salud, a veces cuesta encontrar recetas que nos ayuden a incorporarlas fácilmente en los menús familiares.

En Cocina Fácil queremos ayudarte y, por este motivo, hoy te traemos una idea, superapetitosa, que te va a ir muy bien: una tortilla de verduras con tomate asado y pisto. Cargada de verduritas, con esta receta vas a conquistar incluso a los más pequeños de la casa. Ya verás, a la que la pongas en la mesa, se la van a comer sin rechistar. Y, además, van a dejar el plato limpio.

Y si te interesa conocer otras sugerencias fabulosas con verduras, no te pierdas el pastel de verduras y beicon, la pizza de calabacín, pimiento y tomate o la crema de verduras asadas con champiñones.

Receta fácil y resultona

Aunque, a simple vista, pueda parecer un plato complicado y laborioso de realizar, lo cierto es que esta tortilla de verduras con tomate asado es muy sencilla de hacer y, lo bueno, es que la puedes tener lista en 30 minutos.

El primer paso es cortar todas las verduras tal y como te indicamos. Algunas debes ir ralladas, para incorporar a la tortilla y, otras, en daditos, para realizar el pisto que acompañará a los tomates asados.

La receta también lleva unos guisantes congelados. Antes de incorporarlos a la tortilla, te recomendamos que los hiervas en agua con sal unos 7 minutos. Luego, escúrrelos bien para que no suelten agua sobre el huevo.

Respecto a los tomates asados, tampoco tiene ninguna dificultad. Solo tienes que cortarlos por la mitad, salpimentarlos, agregar un poquito de aceite por encima y… al horno. Lo ideal es que escojas unos tomates bien maduros y anchos. De esta manera, podrás colocar el pisto de verduras encima del tomate sin problemas y el plato quedará más completo.

Ideas para la tortilla de verduras con tomates asados

  • En vez de guisantes puedes usar por unos champiñones cortados en láminas. Para que estén más tiernos, saltéalos previamente en una sartén durante unos minutos.
  • Y si quieres agregar proteína animal a este plato, puedes decidirte por unos daditos de jamón de York o de algún embutido cocido.
  • El queso también es una buena opción para enriquecer la tortilla. Lo ideal es escoger uno que sea fundente, tipo gouda o parmesano.
  • La tortilla lleva, en este caso, guisantes, zanahoria y calabacín rallado, pero puedes añadir pimientos del piquillo, espárragos, cebolla… Lo que te apetezca.
]]>
Aumentar el consumo de verduras es un reto en la mayoría de los hogares. Y es que, aunque todos sabemos que son imprescindibles en nuestra dieta por sus grandes beneficios para la salud, a veces cuesta encontrar recetas que nos ayuden a incorporarlas fácilmente en los menús familiares. En Cocina Fácil queremos ayudarte y, por este motivo, hoy te traemos una idea, superapetitosa, que te va a ir muy bien: una tortilla de verduras con tomate asado y pisto . Cargada de verduritas, con esta receta vas a conquistar incluso a los más pequeños de la casa. Ya verás, a la que la pongas en la mesa, se la van a comer sin rechistar. Y, además, vCOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILATortilla de verduras con tomate asadoTortilla de verduras con tomate asado: un plato para disfrutar.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Huevos rellenos con crema de aguacate y trucha ahumada, un entrante exquisitohttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-crema-aguacate-trucha-ahumada-entrante-exquisito_14568.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-crema-aguacate-trucha-ahumada-entrante-exquisito_14568.html145682024-11-13T22:00:00+01:002024-11-13T22:00:06+01:002024-11-13T22:00:00+01:00Cocina FácilCocina Fácil

Te encantará dar el primer bocado a estos huevos rellenos que hemos preparado hoy en Cocina Fácil. Son una auténtica delicia para el paladar, con una textura y sabor diferentes a lo que estás acostumbrado. No son los clásicos rellenos de atún y mayonesa, hoy los hemos rellenado con una crema de aguacate y trocitos de trucha ahumada. ¡Una original y sabrosa combinación! 

Son una idea perfecta para servir un día en el que tengas invitados a comer, para quedar como una auténtica profesional de los fogones, sin demasiado esfuerzo (ni presupuesto). Es un plato clásico con un relleno innovador.

Si no tienes trucha ahumada en la nevera o no has encontrado en el comercio cerca de casa, lo puedes sustituir perfectamente por salmón ahumado o unas anchoas picadas. Y, si quieres un sabor menos intenso, puedes probar también el bacalao ahumado. 

Otras ideas que también están exquisitas con huevos rellenos y sin salirse del presupuesto, son los huevos rellenos con verduras al curry, los huevos rellenos con bechamel y paté o los huevos rellenos de crema de salmón ahumado

Algunos consejos para cocer los huevos

Cocer huevos parece que sea tan fácil que lo pueda hacer un niño, pero para que queden perfectos, hay que seguir una técnica. Aquí tienes el paso a paso para luego rellenar y que te queden de 10.

  • El agua. Coloca abundante cantidad en un cazo y lleva a ebullición. Según cuántos vayas a cocer, elige el recipiente con el tamaño más adecuado.

  • La sal. Agrega al agua una cucharada de sal y remueve un poco hasta que se disuelva.

  • El fuego. Reduce un poco la intensidad para que se mantenga un hervor suave.

  • Agrega los huevos. Introdúcelos en la olla con cuidado y espera a que el agua llegue otra vez a hervir.

  • Huevos duros. Para que la yema y la clara tengan la consistencia deseada bastarán entre 10 y 11 minutos.

  • Enfríalos. Retira los huevos del agua con una espumadera y sumérgelos en un cuenco con agua helada, con cubitos de hielo o bien refréscalos bajo el chorro del grifo.

  • Pélalos. Golpea ligeramente la cáscara de los huevos para romperla y pélalos con cuidado de que no quede ningún trocito, que puede ser peligroso si lo ingieres.

  • Corta por la mitad. Una vez pelados, córtalos a lo largo, saca la yema con una cucharita y resérvala. Con el corte a lo largo te quedará mejor.

]]>
Te encantará dar el primer bocado a estos huevos rellenos  que hemos preparado hoy en Cocina Fácil. Son una auténtica delicia para el paladar, con una textura y sabor diferentes a lo que estás acostumbrado. No son los clásicos rellenos de atún y mayonesa, hoy los hemos rellenado con una crema de aguacate y trocitos de trucha ahumada . ¡Una original y sabrosa combinación!  Son una idea perfecta para servir un día en el que tengas invitados a comer, para quedar como una auténtica profesional de los fogones, sin demasiado esfuerzo (ni presupuesto). Es un plato clásico con un relleno innovador. Si no tienes  trucha ahumada  en la neveraCocina Fácil / RBA / XAVIER SOLDEVILAHUEVOS CON CREMA DE AGUACATE Y TRUCHA.HUEVOS CON CREMA DE AGUACATE Y TRUCHA.1NACocina Fácil / RBA / XAVIER SOLDEVILA