Pizzas y empanadas en Cocina Fácil - Últimas noticiases-eshttps://www.lecturas.com/recetas/Ya sea el formato empanada o pizza, es una solución buenísima para contentar a todos los públicos. Si tienes tiempo, prepara tú la masa y si no, con una base precocinada puedes hacer platos caseros y ricos, también, preparando tú el relleno. Mira cuántas ideas te proponemos.RBAwebmaster@rba.eshttps://www.lecturas.com/recetas/content/img/logo_rss.pngPizzas y empanadas en Cocina Fácil - Últimas noticiashttps://www.lecturas.com/recetas/Cocarrois, la receta de empanadillas típicas de Mallorca en Semana Santa que pocos conocen en el resto de Españahttps://www.lecturas.com/recetas/cocarrois-receta-empanadillas-tipicas-mallorca-semana-santa-que-pocos-conocen-resto-espana_17953.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/cocarrois-receta-empanadillas-tipicas-mallorca-semana-santa-que-pocos-conocen-resto-espana_17953.html179532025-04-08T20:00:00+02:002025-04-07T12:45:52+02:002025-04-07T12:45:52+02:00Isabel ZúñigaIsabel ZúñigaHace nada estábamos inmersos en la preparación de las fiestas navideñas y ¡ya estamos en plena Cuaresma a punto de entrar en la Semana Santa! Y justo esta época trae consigo una gastronomía particular muy marcada (no te pierdas nuestras recetas de Cuaresma) por el precepto de la abstinencia de comer carne, lo que hace que sean muchos los que buscan opciones para comer bien prescindiendo de este alimento.

En esta ocasión viajamos virtualmente a Mallorca para saber más sobre los cocarrois mallorquines, unas empanadas rellenas de diversas verduras, como la acelga o la cebolla. Su forma de media luna te hará reconocerlas enseguida. Si te gusta este tipo de formatos, también puedes animarte a preparar los panadons rellenos de espinacas (receta de la abuela leridana), las empanadas de pisto, berenjena y huevo, o las empanadas criollas de chorizo y provolone.

En realidad se trata de un tentempié más que de un plato en sí mismo pero lo que está claro es que es nutritivo, saciante y muy energético. También resulta muy cómodo para comer, por ejemplo si te lo llevas a la oficina o de excursión.

La receta se compone de dos partes: la elaboración de la masa y la preparación del relleno. No es complicado y merece mucho la pena ya que podrás rellenarla con lo que más te guste. Aunque tradicionalmente lleva manteca, hemos prescindido de ella; si quisieras añadirla, utiliza la misma cantidad que de aceite y agua (en este caso serían 250 gramos).

En relación con el resto de ingredientes, poco más que contar salvo que en vez del manojo de acelgas tal cual, podrías utilizar una bolsa de las que ya vienen cortadas y envasadas, que también es muy práctico. También está muy rico el relleno si le añades pasas, puesto que ofrece un contraste muy interesante, aunque no le gusta a todo el mundo.

Más recetas mallorquinas

  • ¿Te interesan los platos con verduras como los cocarrois? Prueba el tumbet mallorquín con patatas, berenjenas, pimientos y tomate. Todas las verduras van sofritas en su punto de cocción y luego se montan tumbadas, de ahí el nombre.
  • Otra receta deliciosa es el frito mallorquín, uno de los platos más antiguos de su gastronomía que solía prepararse con asadura de cordero. Actualmente lleva lomo de cerdo, que queda muy tierno, y verduras bien pochaditas. Se acompaña de pan de pueblo.
  • ¿Te apetece algo dulce? Aquí tienes el gató de almendras, un bizcocho fácil sin gluten originario de las Islas Baleares cuyo nombre proviene del francés gâteau (literalmente, pastel), lo que corrobora su influencia de la cocina francesa. 
  • Apunta también la coca de cuarto mallorquina, perfecta para el desayuno o merienda. Se prepara fácilmente con solo tres ingredientes y su textura es muy esponjosa. No lleva levadura sino que claras y yemas se baten a conciencia. 
]]>
Hace nada estábamos inmersos en la preparación de las fiestas navideñas y ¡ya estamos en plena Cuaresma a punto de entrar en la Semana Santa! Y justo esta época trae consigo una gastronomía particular muy marcada (no te pierdas nuestras recetas de Cuaresma ) por el precepto de la abstinencia de comer carne, lo que hace que sean muchos los que buscan opciones para comer bien prescindiendo de este alimento . En esta ocasión viajamos virtualmente a Mallorca para saber más sobre los cocarrois mallorquines, unas empanadas rellenas de diversas verduras, como la acelga o la cebolla. Su forma de media luna te hará reconocerlas enseguida. SiIstockCocarrois mallorquinesCocarrois mallorquines1NAIstock
Pizza saludable y ligera de quinoa con calabacín, tomate y champiñones (receta vegana)https://www.lecturas.com/recetas/pizza-saludable-ligera-quinoa-calabacin-tomate-champinones-receta-vegana_17357.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-saludable-ligera-quinoa-calabacin-tomate-champinones-receta-vegana_17357.html173572025-01-08T20:00:00+01:002025-01-07T11:47:39+01:002025-01-07T11:47:39+01:00Cristina AlvarezCristina AlvarezCada vez son más las personas que se animan a incorporar la quinoa a su dieta. Y es que este pseudocereal, de origen andino, tiene grandes beneficios para nuestra salud. Fuente de proteínas, hierro y vitamina B, también aporta fibra a nuestro organismo. Además, por si fuera poco, no contiene gluten. Así que la pueden consumir sin problemas las personas celiacas.

Muy versátil en la cocina, con ella se pueden realizar infinidad de platos. Pruébala, por ejemplo, en un salteado con brócoli, puerro, zanahoria y salsa de soja o en unos pimientos rellenos de quinoa y hortalizas. Y si quieres elaborar con ella un plato dulce, no te pierdas el pastel de quinoa con manzanas y moras. Queda exquisito y es muy fácil de realizar.

La receta de hoy también te va a encantar porque, además de ser muy original, queda realmente deliciosa. Se trata de una pizza de quinoa vegana con hortalizas variadas y champiñones. ¿Te animas?

Protagonista: la quinoa

Para realizar esta pizza debes tener en cuenta que, antes de realizar la masa, debes dejar la quinoa en remojo durante unas 6-8 horas. Una buena idea es colocarla en un cuenco con agua templada y dejarla reposar toda la noche. Así al día siguiente estará lista para usar.

Pasado este tiempo, aclara la quinoa con abundante agua, escúrrela bien y empieza a preparar la masa. Para ello, pon este pseudocereal en el vaso de la batidora, agrega agua, sal marina y bicarbonato y tritura hasta obtener una masa lisa y homogénea.

A continuación, coloca la masa sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, dale forma redonda, ayudándote con una espátula, y hornéala durante 15 minutos. Transcurrido el tiempo indicado, gírala con cuidado con ayuda de una pala de cocina para que no se rompa y cuécela 5 minutos más. Tiene que quedar firme al tacto y empezar a dorarse.

En este punto, ya la puedes rellenar. Primero, extiende la salsa de tomate por toda su superficie y, luego, agrega los champiñones salteados y el calabacín cortado en rodajas y marcado en la plancha. Vuelve a hornear unos minutos más y decora con unas hojitas de rúcula y un poco de parmesano vegano.

Ideas y variantes para la pizza de quinoa vegana con hortalizas variadas y champiñones

  • Decora tu pizza con cualquier verdura que tengas en la nevera o que apetezca. Prueba, por ejemplo, con espinacas, pimiento rojo, maíz, rodajas finas de boniato… Incluso, si quieres, puedes agregar algún fruto seco como las almendras, las avellanas o los piñones.
  • Sustituye la salsa de tomate por un hummus ligero de garbanzos o un guacamole.
  • Si no eres vegano, utiliza queso parmesano o pecorino para espolvorear la pizza.
  • Respecto a la rúcula, puedes cambiarla por unas hojitas de canónigos, berros… o una zanahoria cortada en tiras muy finas.
]]>
Cada vez son más las personas que se animan a incorporar la quinoa a su dieta. Y es que este pseudocereal, de origen andino, tiene grandes beneficios para nuestra salud. Fuente de proteínas, hierro y vitamina B, también aporta fibra a nuestro organismo. Además, por si fuera poco, no contiene gluten. Así que la pueden consumir sin problemas las personas celiacas. Muy versátil en la cocina, con ella se pueden realizar infinidad de platos. Pruébala, por ejemplo, en un salteado con brócoli, puerro, zanahoria y salsa de soja o en unos pimientos rellenos de quinoa y hortalizas . Y si quieres elaborar con ella un plato dulce, no te pierdasCOCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍAPizza de quinoa con hortalizas variadas y champiñonesPrueba esta original pizza de quinoa con hortalizas variadas y champiñones.1NACOCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍA
Pizza con masa de plátano macho y verduras, la versión más ligera y saludable de la receta fast-foodhttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-masa-platano-macho-verduras-version-mas-ligera-saludable-receta-fast-food_17337.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-masa-platano-macho-verduras-version-mas-ligera-saludable-receta-fast-food_17337.html173372025-01-08T09:00:00+01:002025-01-07T10:35:30+01:002025-01-07T10:35:30+01:00Cristina AlvarezCristina AlvarezLas pizzas son un gran recurso en las casas. Y es que, además de ser muy rápidas de realizar, se pueden rellenar con infinidad de ingredientes. Lo malo es que, al estar hechas de harina de trigo y llevar queso por encima, algunas veces pueden causar intolerancias debido a los hidratos de carbono que contienen, al gluten o a la caseína. Y también aportan muchas calorías.

Si tienes alguna intolerancia alimentaria, quieres comer más ligero o, simplemente, te gusta cambiar y experimentar con nuevos sabores, déjate sorprender por nuestras ideas. En Cocina Fácil encontrarás la pizza de lentejas rojas y verduras con mozzarella de anacardos o la pizza de harina de garbanzos con brócoli, pimientos, cebollas y mozzarella. Ambas son veganas al cien por cien.

Hoy te descubrimos cómo se prepara una pizza con masa de plátano macho y verduras que está para chuparse los dedos. Original, deliciosa y supersaludable, esta pizza te va a sorprender gratamente. No te la pierdas.

Utiliza plátanos maduros

Para realizar esta pizza necesitarás unos plátanos macho o verdes. Procura que sean algo maduros. Así, al estar blanditos, lo podrás aplastar mejor. Una vez pelados y cortados en trocitos, machácalos con los huevos y un pellizco de sal hasta que consigas una masa suave y sin grumos. Puedes usar un tenedor o un triturador de patatas de acero inoxidable.

Si quieres, para que quede más compacto, puedes agregar una cucharada de harina de garbanzos o almendra molida. También puedes añadir medio diente de ajo muy picadito. Le aportará más sabor.

Luego, coloca la masa en un molde de horno redondo. Puedes extenderla con una espátula o con las manos. En este caso, lo mejor es que tengas las manos ligeramente húmedas. De esta manera, la masa no se quedará pegada entre los dedos.

Una vez horneada la base de la pizza, llega el momento de rellenarla. Nosotros hemos optado por colocar, primero, una base de tomate triturado y, luego, por encima, agregar unas rodajas de tomate, unos espárragos verdes y unas aceitunas negras. Hornea la pizza unos minutos más y, antes de llevarla a la mesa, decórala con unas hojitas de rúcula y un poquito de kimchi.

Sabías que…

El kimchi es una preparación muy picante a base de col y diferentes especias que se deja fermentar. Plato nacional de Corea, es un alimento muy interesante para nuestro organismo, especialmente para nuestra microbiota, ya que tiene un efecto probiótico.

Hoy en día se puede encontrar, envasado y sin pasteurizar, en las tiendas especializadas (búscalo en la sección de refrigerados). Ideal para servir en ensaladas, si quieres rebajar su sabor puedes mezclarlo con col blanca cortada en juliana fina.

Ideas y variantes para la pizza con masa de plátano macho y verduras

  • Si consumes queso, puedes espolvorear alguno que te guste por encima de esta pizza. Prueba, por ejemplo, con el grana padano o el parmesano reggiano. También puedes optar por la mozzarella como manda la tradición. Si no quieres poner queso, espolvorea harina de almendra.
  • Sobre la base de masa de plátano, puedes colocar los rellenos que más te apetezcan. Por ejemplo, puedes optar por champiñones, cebolla caramelizada o, incluso, un pisto de verduras. Respecto al kimchi, se puede sustituir por chucrut, aunque el sabor no tiene nada que ver. Y la rúcula, por canónigos, berros o lechuga picadita.
]]>
Las pizzas son un gran recurso en las casas. Y es que, además de ser muy rápidas de realizar, se pueden rellenar con infinidad de ingredientes. Lo malo es que, al estar hechas de harina de trigo y llevar queso por encima, algunas veces pueden causar intolerancias debido a los hidratos de carbono que contienen, al gluten o a la caseína. Y también aportan muchas calorías. Si tienes alguna intolerancia alimentaria, quieres comer más ligero o, simplemente, te gusta cambiar y experimentar con nuevos sabores, déjate sorprender por nuestras ideas. En Cocina Fácil encontrarás la pizza de lentejas rojas y verduras con mozzarella de anacardosCOCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍAPizza con masa de plátano y verdurasPizza con masa de plátano y verduras: original y deliciosa.1NACOCINA FÁCIL / RBA / ANA GARCÍA
Empanadillas rellenas de carne, con masa caserahttps://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-rellenas-carne-masa-casera_17142.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-rellenas-carne-masa-casera_17142.html171422024-12-03T08:50:00+01:002024-12-02T11:24:14+01:002024-12-02T11:24:14+01:00Cocina FácilCocina Fácil

Entretenidas, pero muy fáciles de hacer, las empanadillas son de esos platos comodín que siempre triunfan en las casas. Ideales para tomar como entrante en un menú de diario o como plato principal en una cena informal con los amigos, son tan sencillas de transportar que también las puedes llevar en un táper y comer en la oficina.

Además, se pueden realizar con todo tipo de ingredientes, tanto dulces como salados, y siempre quedan exquisitas. Hoy te proponemos que elabores unas gustosas empanadillas rellenas de carne picada de cerdo y con masa de pan casera. No te las pierdas porque quedan de escándalo.

Si quieres descubrir más ideas similares, echa un vistazo, por ejemplo, a las empanadillas de solomillo ibérico a la mostaza o a las empanadillas de atún al horno. Y si te apetece una propuesta dulce, fíjate en las empanadillas dulces de manzana y chocolate. ¡Son facilísimas!

Empanadillas rellenas de carne

Pasos para un bocado perfecto

Uno de los secretos de esta receta es que las empanadillas se elaboran con una masa casera. Una vez haya doblado su volumen y la hayas separado en dos bolas, es fundamental estirarlas bien hasta que te queden muy finas. Piensa que este tipo de masa de pan crece mucho y si no la extiendes bien te saldrán unas empanadas muy bastas.

Cuando tengas la masa cortada en círculos de dos tamaños tal y como te indicamos en la receta, es el momento de disponer un poco de relleno (no mucho para que las empanadillas se puedan cerrar bien) sobre los círculos más grandes y tapar con los más pequeños. Para que queden bien cerrados, pellizca los bordes con los dedos ligeramente humedecidos. De esta manera las empanadillas no se abrirán durante la cocción.

En este punto, acuérdate de formar un agujerito en la parte superior con la ayuda de un palillo de dientes o una brocheta. Este paso es importantísimo ya que, gracias al agujerito, permitirás que salga el vapor durante el horneado y no se despegarán los bordes.

Ideas para las empanadillas rellenas de carne

  • Nosotros hemos preparado nuestras empanadillas con carne picada de cerdo, pero también puedes usar de ternera o mezclar ambas.
  • Además del pimiento rojo y la salsa de tomate, puedes agregar otras hortalizas que tengas en casa como el calabacín o la berenjena. Para que se integren bien en el guiso de carne, córtalos en daditos.
  • La masa casera para hacer la empanadilla es muy fácil, pero requiere tiempo de amasado y de levado. Si quieres ir más rápido, puedes comprar una masa de empanada ya preparada.
  • Para que la masa de empanadilla casera tenga todavía más sabor, puedes agregarle ajo en polvo, orégano, romero, incluso, curri, cúrcuma o queso rallado. El sabor y el aroma que cogerá será espectacular.
]]>
Entretenidas, pero muy fáciles de hacer, las empanadillas son de esos platos comodín que siempre triunfan en las casas. Ideales para tomar como entrante en un menú de diario o como plato principal en una cena informal con los amigos, son tan sencillas de transportar que también las puedes llevar en un táper y comer en la oficina. Además, se pueden realizar con todo tipo de ingredientes, tanto dulces como salados, y siempre quedan exquisitas. Hoy te proponemos que elabores unas gustosas empanadillas rellenas de carne picada de cerdo y con masa de pan casera . No te las pierdas porque quedan de escándalo. Si quieres descubrir más ideaCOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILAEmpanadillas rellenas de carnePASO A PASO PARA HACER EMPANADILLAS RELLENAS DE CARNE: RESULTADO FINAL.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Pizza gourmet de champiñones, carpaccio de ternera y parmesanohttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-gourmet-champinones-carpaccio-ternera-parmesano_17034.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-gourmet-champinones-carpaccio-ternera-parmesano_17034.html170342024-10-30T19:05:00+01:002024-10-28T12:07:40+01:002024-10-28T12:07:40+01:00Cocina FácilCocina FácilUno de los platos estrella para degustar en familia o con los amigos es, sin lugar a dudas, la pizza. Crujiente, deliciosa y muy fácil de comer, son pocas las personas que pueden resistirse ante una apetitosa porción. Además, por si fuera poco, se puede preparar con cualquier ingrediente que te venga a la cabeza. Prueba, por ejemplo, la pizza de gorgonzola con jamón, pera y nueces, la pizza ligera de calabacín o la pizza de frutas con chocolate blanco.

Hoy, en Cocina Fácil te traemos una fantástica idea que casi no te va a llevar trabajo hacerla: una pizza con carpaccio de ternera y champiñones. También lleva unas escamas de queso parmesano que le aportan un sabor inigualable. No te la pierdas.

Esta pizza está elaborada con una base de pizza refrigerada, pero, si te apetece hacerla en casa, en Cocina Fácil te contamos cómo realizarla en ¡5 minutos! Queda fina y supercrujiente. Además, no necesita tiempo de levado porque solo lleva harina, aceite, agua y sal.

Pizza fácil y gustosa

Esta pizza de ternera y champiñones es tan fácil de hacer, y queda tan rica, que no te hará nada de pereza hacerla. Solo tienes que hornear primero la base y, cuando falten unos pocos minutos para terminar la cocción, colocar la carne marinada previamente por encima. Cuando veas que se vuelve ligeramente rosada, ya estará a punto. Luego, reparte el resto de ingredientes (champiñones, queso y hojas de canónigos) de forma armónica y… a comer.

Carne de primera calidad

En el momento de comprar la carne, lo mejor es que te acerques a tu carnicero de confianza y te dejes aconsejar. Recuerda que siempre debes elegir una carne de primera calidad y que el corte más adecuado es el solomillo de ternera, aunque también puedes usar el lomo bajo o el redondo.

En la tienda te puede cortar la carne, pero si prefieres hacerlo tú en casa, ten en cuenta algunos consejos: guarda la carne en el congelador por lo menos durante 30 minutos para que esté un poco dura y se pueda cortar mejor. Luego, para cortar las láminas utiliza una mandolina o un cuchillo bien afilado. Tienen que quedar muy finas.

Por último, antes de colocar la carne sobre la pizza, te recomendamos dejarla marinar con una mezcla de ajo, romero, aceite, sal y pimienta. No te olvides de realizar este paso porque el resultado es inigualable.

Variantes para la pizza de ternera y champiñones

  • Puedes sustituir las escamas de parmesano por finas lonchas de otro queso curado que tengas en casa o que te guste más: manchego, Idiazábal, roncal...
  • El carpaccio de ternera también queda muy bien si se acompaña con unos tomates secos o unos pimientos del piquillo. También puedes agregar por encima unas alcaparras o unos piñones.
  • A la hora de marinar la carne, en lugar de romero, puedes utilizar otras hierbas aromáticas como el tomillo.
  • En el momento de llevar a la mesa, para dar un toque de frescor a la pizza, nosotros hemos optado por unos canónigos, pero también puedes decantarte por unas hojas de rúcula.
]]>
Uno de los platos estrella para degustar en familia o con los amigos es, sin lugar a dudas, la pizza . Crujiente, deliciosa y muy fácil de comer, son pocas las personas que pueden resistirse ante una apetitosa porción. Además, por si fuera poco, se puede preparar con cualquier ingrediente que te venga a la cabeza. Prueba, por ejemplo, la pizza de gorgonzola con jamón, pera y nueces , la pizza ligera de calabacín o la pizza de frutas con chocolate blanco . Hoy, en Cocina Fácil te traemos una fantástica idea que casi no te va a llevar trabajo hacerla: una pizza con carpaccio de ternera y champiñones . También lleva unas escamas de queCOCINA FÁCIL / RBA / A.J.J.Pizza de ternera y champiñonesDescubre esta pizza de ternera y champiñones.1NACOCINA FÁCIL / RBA / A.J.J.
¿Tienes tortillas, pollo y queso? Prepara esta tarta salada terrorífica, ideal para Halloweenhttps://www.lecturas.com/recetas/tienes-tortillas-pollo-y-queso-prepara-esta-tarta-salada-terrorifica-ideal-para-halloween_17000.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/tienes-tortillas-pollo-y-queso-prepara-esta-tarta-salada-terrorifica-ideal-para-halloween_17000.html170002024-10-27T15:50:00+01:002024-10-25T11:50:00+02:002024-10-25T11:50:00+02:00Ruth PuigRuth Puig

Halloween es una gran oportunidad para ponerse creativo en la cocina. Una forma divertida de hacerlo es preparando una tarta salada terrorífica como la que te mostramos hoy aquí.

Imagina tu mesa para la cena de Halloween, con un par de estas tartas saladas terroríficas... ¡qué miedo! Sí, qué miedo pero qué gusto a la vez, y qué risa... Hacerlas es facilísimo, y necesitas muy pocos ingredientes: unas tortillas de las de hacer fajitas, salsa de tomate, pollo asado desmenuzado y queso.

Bueno, estos son los ingredientes que hemos utilizado en Cocina Fácil, pero por supuesto puedes variarlos y emplear jamón serrano o cocido, pulled pork, carne picada salteada (de cerdo, ternera, mixta o incluso pollo), quesos diferentes... El único consejo es que el relleno no tenga demasiado volumen, para que puedas cerrar la tarta con la tortilla superior, a la que le has "dibujado" la cara terrorífica.

Este plato no solo destaca por su delicioso sabor, sino que también es superversátil; puedes optar por hacerlo dulce o salado, según tus preferencias, y es sencillo adaptarlo a lo que les guste a tus invitados. ¡Con esta receta, serás el chef favorito de la celebración!

Si buscas una opción vegetariana, puedes reemplazar el pollo por una combinación de vegetales como champiñones, pimientos y espinacas. También puedes probar con distintos quesos y especias para darle un sabor especial. Si quieres que la presentación sea más divertida, considera hacer mini tartas individuales, que son ideales para fiestas infantiles.

¿Qué tortillas elegir para hacer la tarta terrorífica?

En el supermercado habrás visto que existen diferentes tipos de tortillas para fajitas y tacos, básicamente las de trigo y las de maíz. También las hay integrales. Y, en realidad, puedes utilizar las que quieras para preparar esta tarta salada. 

Si quieres, también puedes utilizar tortillas individuales, de formato más pequeño, para hacer tartas de varios sabores (o una para cada comensal).

Si eliges esta última opción, haz que cada cara tenga una expresión distinta. Si no quieres tener que andar buscando en internet, aquí tienes varias opciones de caras terroríficas que puedes aplicar a tus tartas saladas.

Descárgate los diseños de caras terroríficas de Cocina Fácil.

]]>
Halloween es una gran oportunidad para ponerse creativo en la cocina. Una forma divertida de hacerlo es preparando una tarta salada terrorífica como la que te mostramos hoy aquí. Imagina tu mesa para la cena de Halloween , con un par de estas tartas saladas terroríficas... ¡qué miedo! Sí, qué miedo pero qué gusto a la vez, y qué risa... Hacerlas es facilísimo, y necesitas muy pocos ingredientes: unas tortillas de las de hacer fajitas, salsa de tomate, pollo asado desmenuzado y queso. Bueno, estos son los ingredientes que hemos utilizado en Cocina Fácil, pero por supuesto puedes variarlos y emplear jamón serrano o cocido, pulled pork
Pizza de calabacín, pimiento y tomate, un capricho saludablehttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-calabacin-pimiento-tomate-capricho-saludable_2279.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-calabacin-pimiento-tomate-capricho-saludable_2279.html22792024-10-07T22:00:00+02:002024-10-08T16:59:36+02:002024-10-07T22:00:00+02:00Cristina AlvarezCristina AlvarezLas pizzas son de esos platos que siempre son bien recibidos en las mesas. Perfectas para servir en una comida o cena informal, suelen gustar a todo el mundo, tanto a los más pequeños de la casa como a los adultos. Además, admiten infinidad de ingredientes, tanto dulces como salados, por lo que se pueden adaptar a los gustos de los comensales.

En Cocina Fácil nos encantan los platos que, además de resultones y gustosos, se preparen en poco tiempo y con ingredientes que tenemos en la nevera. Por eso hoy te descubrimos esta pizza, con verduritas de temporada, que la vas a tener lista en un abrir y cerrar de ojos. Además, está llena de color y es supersencilla de realizar.

Otras pizzas que también puedes probar y que seguro te van a encantar son la pizza de pisto y huevos de codorniz con masa de empanada y la pizza casera de berenjena, calabacín y queso tetilla. Y si en casa no tienes horno, no te preocupes porque aquí te damos la solución: una pizza napolitana en sartén. Está tan sabrosa que la vas a preparar cada dos por tres.

Con ingredientes sencillos

Elaborada con una base de pizza ya precocinada, en este caso congelada, aunque también la puedes usar refrigerada, la propuesta de hoy también lleva tiritas de pimientos asados en conserva y tomate frito. Así que parte del trabajo ya lo tendrás hecho. También lleva unas rodajitas bien finas de calabacín, queso mozzarella rallado y orégano. Ya lo ves, esta pizza te llevará muy poco trabajo y el resultado será: impresionante.

De todas maneras, si en lugar de comprar la masa ya hecha, te apetece realizarla encasa, nosotros te explicamos cómo prepararla en ¡5 minutos! No te la pierdas porque queda fina, deliciosa y supercrujiente. Además, no necesita reposo ni levado, porque no lleva levadura. Solo necesitas harina, aceite de oliva extra, agua y sal.

Consejos para la pizza de verduras de temporada

  • Puedes sustituir el calabacín por unas rodajas de berenjenas asadas. También puedes agregar otras verduras como cebolla (cruda o caramelizada), tomates cherry cortados por la mitad, unas puntas de espárragos o unas alcachofas en conserva. En este caso, escúrrelas bien y córtalas en cuartos.
  • Si quieres que el calabacín todavía esté más sabroso, márcalo en una parrilla caliente con un poquito de aceite antes de colocarlo sobre la masa. Le aportará un toque muy especial.
  • Para enriquecer esta pizza, puedes añadir unos filetes de anchoa en aceite, unos trocitos de atún en conserva (bien escurrido), unas lonchitas de jamón de York o, incluso, un huevo de codorniz. Y si quieres que tenga un toque dulce, agrega unas láminas de pera. Queda riquísima. También puedes añadir unos piñones tostaditos o nueces.
  • Nosotros hemos usado queso mozzarella rallado, pero puedes decantarte por otro queso que te guste más. Por ejemplo, prueba con el emmental, el cheddar, el gouda o, incluso, con varios a la vez.
  • Si te apetece que tenga un aroma especial, en lugar del orégano, puedes agregar tomillo o albahaca. Y en el momento de servir, añade unas hojas de rúcula por encima. Le aportarán un toque fresco.
]]>
Las pizzas son de esos platos que siempre son bien recibidos en las mesas. Perfectas para servir en una comida o cena informal, suelen gustar a todo el mundo, tanto a los más pequeños de la casa como a los adultos. Además, admiten infinidad de ingredientes, tanto dulces como salados,   por lo que se pueden adaptar a los gustos de los comensales. En Cocina Fácil nos encantan los platos que, además de resultones y gustosos, se preparen en poco tiempo y con ingredientes que tenemos en la nevera. Por eso hoy te descubrimos esta pizza, con verduritas de temporada, que la vas a tener lista en un abrir y cerrar de ojos. Además, está llena Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEUPizza exprés de verduras de temporadaEsta pizza está llena de verduras de temporada.1NACocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
Minipizzas con berenjena, pimientos, aceitunas y anchoashttps://www.lecturas.com/recetas/minipizzas-berenjena-pimientos-aceitunas-anchoas_1467.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/minipizzas-berenjena-pimientos-aceitunas-anchoas_1467.html14672024-10-04T18:25:00+02:002024-10-04T18:25:02+02:002024-10-04T18:25:00+02:00Cocina FácilCocina FácilA todo el mundo le gusta una buena pizza, y más si está bien cargada de ingredientes, con ese toque crujiente y tostado que solo su sencilla base al horno puede darle.

En esta versión mini que hemos preparado hoy en Cocina Fácil, nos centramos en las verduras, para que ese placer que tanto nos gusta lo podamos disfrutar sin sentirnos ni un poquito culpables. Porque sí, las minipizzas de verduras son tan sabrosas como saludables, y van a conquistar a tantos como se sienten a tu mesa.

La pizza tiene su origen en Italia, y desde hace siglos ha sido el plato de los que buscaban algo sencillo y económico para comer. ¿Y qué mejor que un pan crujiente con unos pocos ingredientes para crear un plato espectacular?

Esta versión con verduras respeta esa tradición de hacer platos con pocos ingredientes, fáciles de preparar y que nos llevan muy poco tiempo en la cocina.

Lo que más me gusta de preparar pizzas en su versión mini, de tres bocados, es que puedes jugar con diferentes colores y sabores en cada una. Puedes hacer una con pimientos, otra con calabacín, y hasta añadir un toque de champiñones.

Es divertido, colorido y además, a los niños les encantan en este formato. ¡Son perfectas para una merienda - cena o una comida ligera!

Si tienes un horno de leña en casa, estás de enhorabuena, porque el resultado será digno de cualquier restaurante italiano de primera. Pero no hay que complicarse, con un horno convencional, ya sea de gas o eléctrico, el resultado también es bueno. El truco está en dejar la masa bien fina para que quede crujiente y en no escatimar en las verduras.

Si buscas una versión más económica, puedes reducir el queso o utilizar el que tengas en casa, y las verduras pueden variar según la temporada o para amoldarte a las ofertas del mercado.

Para los más pequeños, puedes hacerlas aún más atractivas añadiendo algunos ingredientes coloridos como maíz o aceitunas verdes. Y si quieres que luzcan más sofisticadas para una mesa de canapés, añade unas hojas de albahaca fresca o un poco de rúcula al final.

Estas minipizzas te sirven para cualquier ocasión. Puedes servirlas como aperitivo, primer plato o incluso para una cena ligera. También funcionan de maravilla como parte de un moderno brunch, que está tan de moda hoy en día. Es un plato que se adapta a cualquier momento del día y a cualquier tipo de reunión.

¿Cuántas minipizzas se come un adulto? Un adulto puede comerse entre 4 y 6 minipizzas, según el hambre que tenga, claro está. Si decides hacerlas para una cena, puedes acompañarlas con una ensalada fresca o unos bastones de zanahoria y pepino. Os garantizo que es una combinación ligera y deliciosa.

Si te decides a preparar estas minipizzas de verduras, lo único que puedo decir es que te vas a ganar a tus invitados. Con poco esfuerzo, puedes conseguir un plato delicioso, crujiente, lleno de sabor y, además, saludable. Si tienes una reunión con amigos o simplemente te apetece darte un capricho sin pasarte, no lo dudes más y sigue al pie de la letra esta receta.

]]>
A todo el mundo le gusta una buena pizza , y más si está bien cargada de ingredientes, con ese toque crujiente y tostado que solo su sencilla base al horno puede darle. En esta versión mini que hemos preparado hoy en Cocina Fácil, nos centramos en las verduras, para que ese placer que tanto nos gusta lo podamos disfrutar sin sentirnos ni un poquito culpables. Porque sí, las minipizzas de verduras son tan sabrosas como saludables, y van a conquistar a tantos como se sienten a tu mesa. La pizza tiene su origen en Italia, y desde hace siglos ha sido el plato de los que buscaban algo sencillo y económico para comer. ¿Y qué mejor que un Cocina Fácil / RBA / STELLA ROTGERMINIPIZZAS DE VERDURA. Prepara unas pizzas de verduras y aceitunas en tamaño mini, 1NACocina Fácil / RBA / STELLA ROTGER
Empanadillas con verduritas y chorizo (sin las típicas obleas)https://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-verduritas-chorizo-sin-tipicas-obleas_8762.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-verduritas-chorizo-sin-tipicas-obleas_8762.html87622024-10-03T12:00:00+02:002024-10-03T16:58:47+02:002024-10-03T12:00:00+02:00Aurora GonzaloAurora Gonzalo

Hemos pasado unos meses sin las clásicas obleas de empanadilla en los supermercados. Las que todos seguimos llamando "las de La Cocinera", aunque ahora sean Buitoni (sin duda, la marca más conocida), no abastecían por falta de una harina específica y todo han sido especulaciones, pero el resultado es que hemos buscado formas alternativas de preparar las empanadillas de toda la vida.

También han aparecido en los mercados la masa de las empanadas argentinas, que es ligeramente más gruesa que las de las obleas que solemos utilizar en España.

Hoy, en Cocina Fácil las hemos preparado con una lámina de hojaldre, cortando los típicos circulitos con un cortpastas ¡más sencillo, imposible!

Para el relleno hemos mezclado la suavidad de las verduras (puerro, cebolla, calabacín y zanahoria) con el gustito sabroso del chorizo, que combina a la perfección. 

Si quieres preparar una versión un poco más ligera, en lugar de la fritura habitual, en la que absorben más aceite, puedes pintar las empanadillas con huevo batido, colocarlas en una bandeja refractaria con papel sulfurizado e introducirlas en el horno previamente precalentado a 175º, durante unos 15 minutos. Cuando veas que están doraditas, sácalas y tendrás unas empanadillas crujientes y ligeras.

Cómo preparar masa casera para empanadillas

  • Si no tienes hojaldre y quieres preparar tú misma la masa, busca un bol grande y mezcla en él 125 gramos de harina con media cucharadita de sal.
  • Haz un hueco en el centro y agrega 65 ml de agua y 20 mililitros de aceite, mezclando desde dentro hacia afuera. Empieza a trabajar la mezcla primero con una espátula y luego con las manos.
  • A continuación, forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y déjala reposar como mínimo media hora en la nevera.
  • Echa un poco de harina sobre tu superficie de trabajo y, con un rodillo, estira la masa para que te quede lo más fina posible.
  • Luego, solo necesitarás un cortapastas o, si no tienes, un vaso te sirve para recortar la masa en círculos. Una vez tengas los circulitos de masa, se colocan en una placa forrada con papel sulfurizado y ya las tendrás listas para rellenar, cerrar y pincelar con huevo batido si las vas a hornear o dejarlas bien cerraditas, para freír en la sartén.
]]>
Hemos pasado unos meses sin las clásicas obleas de empanadilla en los supermercados. Las que todos seguimos llamando "las de La Cocinera", aunque ahora sean Buitoni (sin duda, la marca más conocida), no abastecían por falta de una harina específica y todo han sido especulaciones, pero el resultado es que hemos buscado formas alternativas de preparar las empanadillas de toda la vida. También han aparecido en los mercados la masa de las empanadas argentinas , que es ligeramente más gruesa que las de las obleas que solemos utilizar en España. Hoy, en Cocina Fácil las hemos preparado con una lámina de hojaldre , cortando los típicos cirCocina Fácil / RBA / Isabel LloretEmpanadillas de verduras y chorizoEmpanadillas de verduras y chorizo1NACocina Fácil / RBA / Isabel Lloret
Torta de magras, el almuerzo típico de Valencia que parece una pizza, pero tiene una masa bien diferentehttps://www.lecturas.com/recetas/torta-magras-almuerzo-tipico-valencia-que-parece-pizza-pero-tiene-masa-bien-diferente_16202.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/torta-magras-almuerzo-tipico-valencia-que-parece-pizza-pero-tiene-masa-bien-diferente_16202.html162022024-09-26T17:20:00+02:002024-09-26T08:29:10+02:002024-09-26T08:29:10+02:00Virginia SerranoVirginia SerranoLa torta de magras es un plato también conocido como bollo de Requena, pueblo del interior valenciano y con una larga tradición agrícola que ha marcado su gastronomía. En esa zona, era típico llevar esta receta al campo para tomar un buen almuerzo a media mañana para reponer fuerzas.

El trabajo en el campo era duro, y los campesinos necesitaban comer algo que les aportara una buena dosis de energía y calorías, por eso la torta de magras era una receta ideal para ellos: es un plato contundente que se caracteriza por su masa salada de pan, coronada por embutido, principalmente longaniza y chorizo, carne de cerdo, jamón y, a veces, hasta sardinas.

Esta torta de magras, muy famosa también en Utiel, es un reconstituyente al trabajo duro en el campo y un premio para todos los que madrugan. No hay mejor forma para quitar el hambre que esta suculenta propuesta.

Las primeras referencias escritas a esta torta las encontramos en el siglo XIV, cuando ya se elaboraba durante la tradicional matanza del cerdo. En Utiel y otros pueblos de la comarca, de donde es típica, se la conoce como torta de magras, aunque dependiendo del lugar es llamada bollo, coca u hornazo. Por ejemplo, en Riba-roja de Túria se llama pelaeta, coca salà en Benetússer, bollo en Requena o Buñol, mona salada en Titaguas o muchos lugares de la Mancha, entre otros muchos nombres. 

Está claro que si no has hecho un esfuerzo físico y no te has levantado temprano, comer la torta de magras como desayuno sería un auténtico reto para tu dieta. Así que si te apetece probar esta receta en casa, te aconsejamos que la prepares y sirvas como un plato único, y mejor al mediodía (por la noche sería excesiva).

Para acompañar la torta de magras puedes preparar una ensalada verde, con las crudités que tengas en la nevera (lechugas variadas, tomate, pimiento, cebolla, zanahoria, rabanitos...). O una crema de calabacín ligerita si es un día fresquito y apetece entrar en calor ya desde el primer plato.

La torta de magras es una masa de harina salpicada de productos que habitualmente componen los bocadillos más clásicos en la Comunidad Valenciana, es decir: butifarras blanca y negra, tajas de magra, chorizo, panceta… 

En realidad es un bocadillo con el orden cambiado, el pan va debajo y todo lo demás encima, pareciéndose a una pizza pero con una masa bien diferente.

]]>
La torta de magras es un plato también conocido como bollo de Requena , pueblo del interior valenciano y con una larga tradición agrícola que ha marcado su gastronomía. En esa zona, era típico llevar esta receta al campo para tomar un buen almuerzo a media mañana para reponer fuerzas. El trabajo en el campo era duro, y los campesinos necesitaban comer algo que les aportara una buena dosis de energía y calorías , por eso la torta de magras era una receta ideal para ellos: es un plato contundente que se caracteriza por su masa salada de pan, coronada por embutido, principalmente longaniza y chorizo, carne de cerdo, jamón y, a veces, hCocina Fácil / RBA / XAVIER SOLDEVILATorta de magrasTorta de magras1NACocina Fácil / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Sartenada de calabacín, prepara una cena fácil con jamón y queso ¡en solo 5 minutos!https://www.lecturas.com/recetas/sartenada-calabacin-prepara-cena-facil-jamon-queso-solo-minutos_14320.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/sartenada-calabacin-prepara-cena-facil-jamon-queso-solo-minutos_14320.html143202024-09-24T13:03:00+02:002024-10-11T12:03:14+02:002024-09-24T13:03:00+02:00Ruth PuigRuth Puig

El calabacín demuestra ser un ingrediente extremadamente versátil, capaz de ser aprovechado en todas sus formas. Imagina unos espaguetis de calabacín salteados, la icónica versión en tortilla e incluso sorprendentes buñuelos rellenos, entre muchas otras opciones.

Su valor reside en su capacidad para conquistar los paladares tanto jóvenes como adultos, y puede ser cocinado de formas tan creativas que incluso aquellos menos entusiastas de las verduras logren apreciarlo ¡hasta conseguirás que los niños cenen verduras preparando esta receta! Es una receta rápida, fácil y con un resultado exquisito. Sigue leyendo para descubrir como preparar esta sartenada de calabacín para sorprender a todo el que la pruebe.

Aquí tienes otra alternativa para transformar esta deliciosa hortaliza. El procedimiento es simple: se inicia lavando y cortando el calabacín en rodajas finas para luego cocinarlas salpimentadas en la sartén. Luego, se empiezan a superponer capas de calabacín, pechuga de pavo o jamón cocido, según tu preferencia, y queso.

Es fundamental repetir este proceso al menos un par de veces para obtener el resultado deseado. Finalmente, se corona con queso rallado y ¡listo! Así de fácil tendrás un plato irresistible.

Esta receta la presentamos como una cena, pero esta es perfecta para un picar algo más elaborado entre horas a media mañana o como acompañamiento en cualquier otra comida más completa. Sirviéndola como acompañamiento a un plato de carne o pescado o incluso añadirla como relleno a un bocadillo, ve probando opciones y descubre tu favorita.

Si no eres fan del calabacín, pero te ha gustado la receta, te animamos a probarla con berenjena, pimiento o incluso con champiñones. Simplemente, debes seguir el mismo paso a paso, pero sustituir el calabacín por la verdura que más te guste, te apetezca en el momento o tengas a mano ese día. Al igual que puedes variar el ingrediente estrella de la receta, puedes optar por eliminar o sustituir los ingredientes que se añaden en esta. Ya sea la pechuga de pavo o jamón cocido, el tipo de queso que le pongas o la salsa de tomate. Deja volar tu imaginación y sorpréndete con el resultado de esta receta deliciosa.

Además de su textura y sabor espectaculares, el calabacín es una verdura beneficiosa para la salud, ya que puede ayudar a bajar el colesterol y es rico en fibras. Te animamos a preparar la sartenada que es fácil y deliciosa y si no también puedes hacer otras recetas con calabacín que son ligeras y perfectas para la hora de cenar. Te proponemos preparar recetas con esta verdura como las tortitas de calabacín virales de Cocina Fácil, un rollo de tortilla de calabacín relleno de queso o si eres más de algo líquido a última hora del día, te invitamos a probar nuestra crema de calabacín y verduras. Anímate a probar todas nuestras recetas con calabacín.

]]>
El calabacín demuestra ser un ingrediente extremadamente versátil, capaz de ser aprovechado en todas sus formas. Imagina unos espaguetis de calabacín salteados , la icónica versión en tortilla e incluso sorprendentes buñuelos rellenos , entre muchas otras opciones. Su valor reside en su capacidad para conquistar los paladares tanto jóvenes como adultos, y puede ser cocinado de formas tan creativas que incluso aquellos menos entusiastas de las verduras logren apreciarlo ¡hasta conseguirás que los niños cenen verduras preparando esta receta! Es una receta rápida, fácil y con un resultado exquisito. Sigue leyendo para descubrir como prCocina FácilSartenada de calabacinSartenada de calabacin1NA
Empanadillas de pisto, caballa y huevo duro, al horno ¡más ligeras!https://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-pisto-caballa-huevo-duro-horno-mas-ligeras_16764.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-pisto-caballa-huevo-duro-horno-mas-ligeras_16764.html167642024-09-17T10:56:00+02:002024-09-16T13:40:38+02:002024-09-16T13:40:38+02:00Cocina FácilCocina FácilMuy sencillas de realizar y deliciosas, aunque algo lleven su trabajito de elaboración, las empanadillas son de esos platos que siempre triunfan en las mesas. Y es que es un bocadito fácil que le gusta a todo el mundo.

En esta ocasión, en Cocina Fácil, te explicamos cómo preparar unas exquisitas empanadillas de caballa en aceite, pisto y huevo duro, con las clásicas obleas.

Si quieres preparar la masa de empanadilla casera, mira en esta receta cómo hacerlo. En ese caso, ten presente que debes elaborar la masa con antelación y dejarla reposar unas horas en la nevera, para que se asiente y coja cuerpo. 

Otras propuestas que también te van a encantar son las empanadillas de puerro y queso al horno (con masa casera) y las empanadillas de chorizo, queso y huevo. Y si buscas alguna idea dulce, prueba las empanadillas de manzana y chocolate. ¡Son facilísimas!

Ideas y variantes para las empanadillas de caballa, pisto y huevo duro

  • Si no tienes obleas, prepara la receta con masa de empanada o de hojaldre, o con pasta brisa. Córtala en discos con un aro de cocina y extiéndelos sobre una hoja de papel vegetal.
  • En lugar de caballa puedes usar atún en conserva.
  • Para que no se abran las empanadillas, sella los bordes con un tenedor o dóblalos hacia dentro haciendo una cenefa.
  • Y no las rellenes demasiado o sobresaldrá el relleno cuando las cierres con el tenedor.
]]>
Muy sencillas de realizar y deliciosas, aunque algo lleven su trabajito de elaboración, las empanadillas son de esos platos que siempre triunfan en las mesas. Y es que es un bocadito fácil que le gusta a todo el mundo. En esta ocasión, en Cocina Fácil, te explicamos cómo preparar unas exquisitas empanadillas de caballa en aceite, pisto y huevo duro, con las clásicas obleas. Si quieres preparar la masa de empanadilla casera, mira en esta receta cómo hacerlo . En ese caso, ten presente que debes elaborar la masa con antelación y dejarla reposar unas horas en la nevera, para que se asiente y coja cuerpo.  Otras propuestas que COCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILAEmpanadillas de caballa, pisto y huevo duroEstas empanadillas de caballa, pisto y huevo duro quedan buenísimas.1NACOCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
Panadons rellenos de espinacas, receta tradicional leridanahttps://www.lecturas.com/recetas/panadons-rellenos-espinacas-receta-abuela-leridana-facil-exquisita_16327.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/panadons-rellenos-espinacas-receta-abuela-leridana-facil-exquisita_16327.html163272024-08-21T07:34:00+02:002024-08-21T12:16:30+02:002024-08-21T07:34:00+02:00Rosa MestresRosa MestresLas deliciosas empanadas ocupan un lugar destacado dentro de la gastronomía de nuestro país. Y es que, además de ser muy versátiles, ya que se pueden rellenar con todo tipo de ingredientes, apetecen en cualquier momento. Incluso, si nos vamos de picnic, al campo o a la playa, son nuestras grandes aliadas. Seguro que solo pensar en ellas se te hace la boca agua, ¿verdad?

Aunque la más representativa es, sin duda, la tradicional empanada gallega, tan querida por todos, a lo largo y ancho de nuestra geografía podemos encontrar distintas versiones, a cuál más exquisita, y, algo muy importante, siempre adaptadas a los ingredientes y gustos locales. Por eso hoy nos desplazamos hasta Cataluña para descubrir una empanada muy especial: los sabrosos panadons.

Distintas versiones

Originarios de Lleida y de la Franja de Ponent, aunque en otras zonas del sur de Cataluña también se preparan, los panadons son de esos platos ancestrales que han pasado de madres a hijas hasta llegar a nuestros días.

Elaborados con una masa similar a la del pan, suelen estar rellenos de espinacas, pasas y piñones, aunque hay variantes con espinacas y calabaza o con pisto de verduras. También podemos encontrar panadons dulces con calabaza o con frutas de temporada, que llevan azúcar por encima.

Receta relacionada antiguamente con la Cuaresma y la Semana Santa, periodo en el que no se podía consumir carne, actualmente los panadons se pueden comer en cualquier época del año y en cualquier momento del día. Están muy ricos tanto en el almuerzo como a la hora de la comida o en una cena ligera. Incluso las versiones dulces son perfectas para tomar como merienda.

Cuando te dispongas a comer los panadons vale la pena degustarlos recién hechos, con la masa supercrujiente y el relleno de espinacas calentito y jugoso, pero también los puedes tomar fríos o a temperatura ambiente.

Consejos y variantes

  • El relleno se puede enriquecer con cebolla caramelizada, un huevo duro cortado en trocitos o unas rodajitas de chorizo.
  • Si al sacar los panadons del horno ves que han quedado un poco secos, pincélalos con un poco de aceite de oliva virgen.
]]>
Las deliciosas empanadas ocupan un lugar destacado dentro de la gastronomía de nuestro país. Y es que, además de ser muy versátiles, ya que se pueden rellenar con todo tipo de ingredientes, apetecen en cualquier momento. Incluso, si nos vamos de picnic, al campo o a la playa, son nuestras grandes aliadas. Seguro que solo pensar en ellas se te hace la boca agua, ¿verdad? Aunque la más representativa es, sin duda, la tradicional empanada gallega , tan querida por todos, a lo largo y ancho de nuestra geografía podemos encontrar distintas versiones, a cuál más exquisita, y, algo muy importante, siempre adaptadas a los ingredientes y gusIstockPanadonsPanadons1NAIstock
Empanada de pollo y queso azul, una receta que preparo en casa porque es facilísima y supergustosahttps://www.lecturas.com/recetas/empanada-pollo-y-queso-azul-facilisima-y-supergustosa_16445.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/empanada-pollo-y-queso-azul-facilisima-y-supergustosa_16445.html164452024-08-16T05:26:00+02:002024-08-14T11:26:50+02:002024-08-14T11:26:50+02:00Rosa MestresRosa MestresPerfectas para servir en cualquier ocasión, ya sea para resolver una cena informal o, incluso, para llevar a la oficina o de picnic, las empanadas son de esos platos, fáciles de preparar, baratos y deliciosos, que siempre gustan a todo el mundo.

Hoy te descubrimos una versión, con trocitos de pollo y queso azul, que, a la que la pruebes se convertirá en una de tus recetas preferidas. Además, como se realiza con una masa de empanada refrigerada, la tendrás lista en un abrir y cerrar de ojos ya que solo te tendrás que preocupar de hacer el relleno.

Uno de los principales secretos de esta empanada es realizar un buen sofrito. Deja que las verduras se pochen, poco a poco, por lo menos durante 20 minutos. Así aportarán todo su sabor al plato.

También es importante escurrir bien el pollo antes de colocarlo sobre la masa para que está no quede muy aceitosa.

Por último, antes de introducir la empanada en el horno, acuérdate de hacer un cordón con los bordes y de pinchar varias veces la masa con una brocheta o la punta de un cuchillo para que el vapor que se genera durante la cocción salga del interior de la empanada. Con estos gestos conseguirás que la masa no se rompa por algún lado y no se salga el relleno.

Variantes exquisitas para la empanada de pollo y queso azul

  • Si te han sobrado restos de pollo de otra receta, utilízalos para realizar esta empanada. Le aportarán un sabor muy rico.
  • En lugar de pollo, puedes realizar esta empanada con solomillo de pavo.
  • Nosotros hemos hecho el sofrito con dientes de ajo, cebolla y pimientos, pero también puedes agregar champiñones, berenjena
  • Puedes incorporar unos daditos de jamón serrano, de chorizo o de huevo cocido.
]]>
Perfectas para servir en cualquier ocasión, ya sea para resolver una cena informal o, incluso, para llevar a la oficina o de picnic, las empanadas son de esos platos, fáciles de preparar, baratos y deliciosos, que siempre gustan a todo el mundo. Hoy te descubrimos una versión, con trocitos de pollo y queso azul , que, a la que la pruebes se convertirá en una de tus recetas preferidas. Además, como se realiza con una masa de empanada refrigerada , la tendrás lista en un abrir y cerrar de ojos ya que solo te tendrás que preocupar de hacer el relleno.iStockEmpanada de pollo y queso roquefort Empanada de pollo y queso roquefort 1NAiStock
Cena exprés (sin gluten) de los Hermanos Torreshttps://www.lecturas.com/recetas/cena-expres-sin-gluten-hermanos-torres-no-tardaras-nada-hacerla-te-enamorara_16314.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/cena-expres-sin-gluten-hermanos-torres-no-tardaras-nada-hacerla-te-enamorara_16314.html163142024-07-14T07:19:00+02:002024-07-15T10:30:15+02:002024-07-14T07:19:00+02:00Marta S. GalindezMarta S. GalindezComo cocineros son unos cracks. Y como comunicadores, revientan las redes. La cuenta de Instagram de los Hermanos Torres tiene miles de seguidores, y no es extraño con recetas como esta... Una pizza cristal fina, súper crujiente y sin gluten que no puede ser más fácil y divertida de preparar.

Puedes hacerla con restos de verduras frescas que tengas por casa: un poco de salsa tomate que sobró de la pasta, medio calabacín del pisto, una cebolla que no va a durar mucho más... Y como no tiene gluten, es genial para que todo el mundo la disfrute como merece. Te contamos cómo hacerla.

Una pizza diferente? Seguro que lo has oído decenas de veces. A estas alturas, parece que ya nada nos puede sorprender a la hora de reinventar el clásico italiano... Pero los Hermanos Torres no piensan lo mismo, y nos lo han demostrado en su canal de Instagram. El resultado: una pizza cristal fina, súper crujiente y sin gluten perfecta para una cena ligera o un entrante veraniego.

El secreto está en prepararla con obleas de papel de arroz, que se confeccionan con la harina de este cereal. Y como una sola oblea no es suficiente para soportar los toppings, los hermanos crean una especie de milhojas con un resultado espectacular. Además, al colocar varias obleas superpuestas se pueden esconder toques de sabor entre ellas... Como unas delicadas hojas de albahaca fresca.

Esta pizza requiere poco horneado para evitar que la base de obleas se queme. Para solucionar este problema, antes de colocar las verduras encima se les da un golpe de sartén que, además de cocinarlas, les añade mucho sabor. y el toque de orégano y pimienta aporta ese aroma tan reconocible que nos transporta a Italia...

A continuación, te dejamos el divertido vídeo de los Hermanos Torres preparando su pizza cristal. No te lo pierdas...

¿Te apasiona la pizza, pero el gluten no entra en tu dieta? Prueba a preparar esta pizza vegetal multicolor o anímate con la pizza de verduras de Irene Rosales, con una base que te sorprenderá. Y para completar nuestro un trío de ases, te proponemos una deliciosa tortilla pizza. ¡Perfectas para los menús de todos los días! 

]]>
Como cocineros son unos cracks. Y como comunicadores, revientan las redes. La cuenta de Instagram de los Hermanos Torres tiene miles de seguidores, y no es extraño con recetas como esta... Una pizza cristal fina, súper crujiente y sin gluten que no puede ser más fácil y divertida de preparar. Puedes hacerla con restos de verduras frescas que tengas por casa: un poco de salsa tomate que sobró de la pasta, medio calabacín del pisto, una cebolla que no va a durar mucho más... Y como no tiene gluten, es genial para que todo el mundo la disfrute como merece. Te contamos cómo hacerla.iStockPizzaPizza1NAiStock
Pizza napolitana en sarténhttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-napolitana-sarten_15834.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/pizza-napolitana-sarten_15834.html158342024-07-14T05:01:00+02:002024-07-04T15:28:17+02:002024-07-04T15:28:17+02:00Cocina FácilCocina FácilSi no tienes horno (o no tienes ganas de encenderlo...), pero te encantan las pizzas, aquí tienes una idea que te va a entusiasmar. Una vez preparada la masa, lo primero que debes hacer es cocerla en la sartén hasta que esté doradita por los dos lados y, luego, ya puedes rellenarla con los ingredientes que más te apetezca. En este paso, para que no se queme, coloca un papel de horno entre la sartén y la pizza.

]]>
Si no tienes horno (o no tienes ganas de encenderlo...), pero te encantan las pizzas , aquí tienes una idea que te va a entusiasmar. Una vez preparada la masa, lo primero que debes hacer es cocerla en la sartén hasta que esté doradita por los dos lados y, luego, ya puedes rellenarla con los ingredientes que más te apetezca. En este paso, para que no se queme, coloca un papel de horno entre la sartén y la pizza.Cocina Fácil/RBA/XAVIER SOLDEVILAPizza napolitana en sarténEsta pizza napolitana se hace sin horno.1NACocina Fácil/RBA/XAVIER SOLDEVILA
Scarpaccia, la tarta de calabacín de la abuela toscanahttps://www.lecturas.com/recetas/scarpaccia-tarta-calabacin-abuela-toscana-solo-ingredientes-video_13838.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/scarpaccia-tarta-calabacin-abuela-toscana-solo-ingredientes-video_13838.html138382024-07-09T10:24:00+02:002024-10-17T16:58:44+02:002024-07-09T10:24:00+02:00Cristina AlvarezCristina Alvarez

El calabacín es el ingrediente principal de esta tarta italiana, scarpaccia, para la que necesitas muy poquitos ingredientes. Básicamente, calabacín, cebolla y harina (de trigo y de maíz).

El resto son condimentos, como la sal, la pimienta y el romero. Y por supuesto, necesitas también un buen aceite de oliva virgen, para potenciar el sabor de esta tarta 100% mediterránea.

No dirás que no es fácil preparar una scarpaccia... ¿Te animas a hacerla hoy para cenar? Si es así, guarda esta receta con el paso a paso, el listado y las cantidades de ingredientes.

Una tarta con calabacín 100% mediterránea

Es una receta de la abuela, original de la Toscana, y en la original también se utilizan las flores de calabacín, pero no son imprescindibles. También hay quien añade zanahoria, espinacas, queso... pero eso son variaciones de la scarpaccia auténtica, que solo lleva calabacín y cebolla.

Otro dato interesante: en esta receta no se utilizan huevos. La masa se prepara con el agua que liberan las propias hortalizas, harina y aceite. Es una receta perfecta para cenar, para llevar al trabajo o para servir, cortada en porciones, en un aperitivo. Crujiente y ligeramente dulce, ¡no te la puedes perder!

Como ves, en Cocina Fácil nos encantan las recetas sencillas, con tradición y que se preparan con ingredientes de temporada. Aunque hoy en día puedes encontrar calabacín durante todo el año, en los meses de calor (o sea, desde ya y hasta pasado el verano) es el mejor momento de esta deliciosa hortaliza.

Si el calabacín también es una de tus hortalizas preferidas, no te puedes perder las mejores 30 recetas con calabacín de Cocina Fácil. 

]]>
El calabacín es el ingrediente principal de esta tarta italiana, scarpaccia , para la que necesitas muy poquitos ingredientes. Básicamente, calabacín, cebolla y harina (de trigo y de maíz). El resto son condimentos, como la sal, la pimienta y el romero. Y por supuesto, necesitas también un buen aceite de oliva virgen, para potenciar el sabor de esta tarta 100% mediterránea.Cocina FácilScarpaccia, la tarta de calabacíi italianaScarpaccia, la tarta de calabacíi italiana1NARBA Revistas
Minipizzas de tomate, mozzarella y huevohttps://www.lecturas.com/recetas/minipizzas-tomate-mozzarella-y-huevo_15709.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/minipizzas-tomate-mozzarella-y-huevo_15709.html157092024-07-01T05:01:00+02:002024-06-17T16:55:08+02:002024-06-17T16:55:08+02:00Cristina AlvarezCristina AlvarezLa clave para que estas minipizzas de tomate queden buenísimas es que las claras de los huevos queden cuajadas y las yemas líquidas. Para conseguirlo, es fundamental controlar el horno en todo momento. Así quedarán perfectas.

Y, si te gusta la sobrasada, no dudes en agregar un pedacito. Le aportará un sabor espectacular.

]]>
La clave para que estas minipizzas de tomate queden buenísimas es que las claras de los huevos queden cuajadas y las yemas líquidas. Para conseguirlo, es fundamental controlar el horno en todo momento. Así quedarán perfectas. Y, si te gusta la sobrasada , no dudes en agregar un pedacito. Le aportará un sabor espectacular.Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEUMinipizzas de tomate, mozzarella y huevoMinipizzas de tomate, mozzarella y huevo: una idea para el fin de semana.1NACocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
Empanada de pollo con pisto de berenjena, calabacín y pimientoshttps://www.lecturas.com/recetas/empanada-pollo-pisto-berenjena-calabacin-pimientos_15824.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/empanada-pollo-pisto-berenjena-calabacin-pimientos_15824.html158242024-06-23T05:01:00+02:002024-06-17T12:31:16+02:002024-06-17T12:31:16+02:00Cocina FácilCocina FácilMuy sencilla de realizar, aunque algo entretenida, esta empanada es una perfecta receta de aprovechamiento. Por un lado, puedes dar salida a los restos de verduras que tengas en la nevera y, por otro, puedes utilizar las sobras de un pollo asado que hayas cocinado anteriormente. Y si no tienes pollo, también puedes agregar pescado desmenuzado.

]]>
Muy sencilla de realizar, aunque algo entretenida, esta empanada es una perfecta receta de aprovechamiento. Por un lado, puedes dar salida a los restos de verduras que tengas en la nevera y, por otro, puedes utilizar las sobras de un pollo asado que hayas cocinado anteriormente. Y si no tienes pollo, también puedes agregar pescado desmenuzado.Cocina Fácil/RBA/JOSÉ MONTOYAEmpanada de pollo y pistoPrueba esta empanada de pollo y pisto.1NACocina Fácil/RBA/JOSÉ MONTOYA
Empanadillas de atún al horno (sin las típicas obleas)https://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-atun-horno-sin-tipicas-obleas_16183.htmlhttps://www.lecturas.com/recetas/empanadillas-atun-horno-sin-tipicas-obleas_16183.html161832024-06-09T05:01:00+02:002024-06-04T16:24:45+02:002024-06-04T16:24:45+02:00Aurora GonzaloAurora Gonzalo

Las empanadas y las empanadillas siempre apetecen. Son fáciles de hacer, fáciles de comer... Lo que no es tan fácil ahora es encontrar las obleas típicas de empanadilla que se encuentran en los supermercados porque la marca más conocida ha dejado de fabricarlas por un problema con la harina... (o eso es lo que se dice al respecto).

Pues aquí tienes una solución fácil. Con una lámina refrigerada rectangular de masa de empanada, cortamos los circulitos y preparamos estas miniempanadas tan bonitas, ligeras y ricas. Ligeras, porque al cocinarlas al horno, nos ahorramos las calorías de la fritura en aceite de las tradicionales...

Otra solución es preparar la masa de la empanadilla casera, como hemos hecho en esta otra receta con espinacas y requesón:

Y si con la masa de empanada en lugar de prepararlas en formato mini, quieres hacer una clásica empanada gallega, mira esta receta:

También puedes variar el contenido de tu empanada con lomo, carne, verduras, berberechos....

]]>
Las empanadas y las empanadillas siempre apetecen. Son fáciles de hacer, fáciles de comer... Lo que n o es tan fácil ahora es encontrar las obleas típicas de empanadilla que se encuentran en los supermercados porque la marca más conocida ha dejado de fabricarlas por un problema con la harina... (o eso es lo que se dice al respecto). Pues aquí tienes una solución fácil. Con una lámina refrigerada rectangular de masa de empanada, cortamos los circulitos y preparamos estas miniempanadas tan bonitas, ligeras y ricas. Ligeras, porque al cocinarlas al horno , nos ahorramos las calorías de la fritura en aceite de las tradicionales... Otra Cocina Fácil / RBA / Isabel LloretEmpanadillas de atúnEmpanadillas de atún1NACocina Fácil / RBA / Isabel Lloret