Alfonso Arús dicta sentencia en 'Aruser@s' sobre la relación entre Federico y Mary de Dinamarca

Alfonso Arús y sus 'aruser@s' han analizado el saludo del rey de Dinamarca a los cuidadanos daneses con motivo de su 56 cumpleaños, el que ha sido el primero como rey

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Aruseros
laSexta

'Aruser@s' es el matinal más atípico de la parrilla. Puede que no tenga extensos debates ni análisis de los últimos movimientos políticos ni de los sucesos más escabrosos. Sin embargo, eso no implica que Alfonso Arús (63 años) y sus colaboradores hablen de la actualidad. Este lunes han tenido mucho que comentar, todo lo sucedido este fin de semana. Como la celebración del cumpleaños de Federico de Dinamarca, el primero como rey. Lo ha festejado junto a su familia, pero hay un gesto que ha llamado la atención del presentador. 

Ha sido Tatiana Arús, colaboradora habitual e hija del presentador, quien ha comentado la noticia. "Hace cuatro meses que ascendió como rey y ahora le toca volver a saludar en el balcón con motivo de su 56 cumpleaños", ha comentado, mientras enseñaba el vídeo en el que el moncarca danés se asomaba al balcón junto a su familia. "Primero salió al balcón en solitario y luego con Mary de Dinamarca, la reina Margarita y sus cuatro hijos", ha apuntado la colaboradora de 'Aruser@s'. Hasta ahí, todo normal. O eso parecía. 

Este tipo de interacciones de la monarquía con el pueblo suelen estar marcadas por un severo protocolo, que les indica cómo deben actuar en este tipo de situaciones. Sin embargo, Federico de Dinamarca ha tenido un gesto que no estaría marcado por el protocolo y que, para Alfonso Arús, tiene un significado muy claro. "Hay un momento en el que opta por saludar con la otra mano, dejando atrás claramente a la reina Mary, que mira con incredulidad", ha comentado Tatiana.

Federico y Mary
Gtres

Alfonso Arús ha alucina al ver lo que ocurre en ese saludo. "Ha pasado de ella olímpicamente", ha dicho tajantemente tras ver el vídeo. Angie Cárdenas, sorprendida, ha confesado que ella teme esa salida al balcón: "Cada vez sale más gente al balcón y es muy pequeño y justito, no vaya a ser que tengamos un susto". "O hay poco balcón o demasiada gente", afirma el presentador de Aruser@s. El distanciamiento entre los reyes daneses se hace más evidente aún en la tercera salida al balcón. "Ya cada uno se pone en una punta diferente", ha comentado Tatiana. 

Un cumpleaños rodeado de polémica

Federico de Dinamarca ha celebrado su primer cumpleaños como rey y puede que el que más expectación ha generado de su vida. El último año ha protagonizado titulares de todo tipo, empezando por el encuentro su encuentro con Genoveva Casanova en Madrid. No ha sido el único. Hace apenas unos días se viralizó un vídeo de apenas 30 segundos de duración en el que un hombre ondeando una bandera palestina. Muchos aseguraron que se trataba del rey danés y que el lugar donde se había grabado el citado vídeo era el palacio de Amalienborg, en Copenhague. La polémica estaba servida; sin embargo, poco después se demostró que no se trataba de Federico. Las imágenes habían sido grabadas en las protestas en las que miles de participantes pedían en Malmö, Suecia, el boicot a Eurovisión por la participación de Israel.

El rey danés, al igual que su madre, Margarita de Dinamarca, no acostumbra a pronunciarse sobre política. "En mi familia me han enseñado a permanecer lejos de la política, por encima de ella", dijo hace tiempo la monarca. En diciembre de 2023, Margarita anunció su abdicación después de cinco décadas en el trono. Lo había con un Federico señalado por las imágenes que había protagonizado junto a Genoveva. No fue su primer escándalo con la prensa. Cuando tenía 24 años, la Policía detuvo a la que en ese momento era su novia. La modelo Malou Aamund fue arreastada por conducir junto al danés un vehículo a toda velocidad, sin tener permiso y en estado de embriaguez. Este tema se trató en el Parlamento y provocó que se plantease si Federico debía o no renunciar a sus derechos dinásticos.

Puede que el posicionamiento de Mary Donaldson también acelerase la coronación de Federico. "Cuando huyó a Australia, Margarita envió a un consejero para comunicarle su propósito de hacerla reina y solo entonces Mary cambió de parecer y decidió que le compensaba fingir que aceptaba la explicación de su marido: que no había pasado nada", escribió Pilar Eyre. El 14 de enero Federico X fue proclamado rey de Dinamarca. Ese mismo día, se asomó al balcón del Parlamento danés y besó a su mujer. Para la prensa europea, fue un gesto "planificado y no espontáneo". Para muchos otros, una manera de zanjar rumores y habladurías, algo que meses después se sigue dando.

Loading...