La infanta Sofía (18 años) se convirtió ayer en la gran protagonista del día. La hija pequeña de los reyes Felipe y Letizia celebró su graduación. Una jornada en la que, desde Casa Real, tuvieron varios gestos con ella. La joven, además de protagonizar una bonita sesión de fotos junto a sus padres, recibió una inesperada felicitación de su hermana la princesa Leonor. Además, desde la institución publicaron imágenes inéditas de su vida e incluso mostraron la felicitación que el pasado abril le mandó su hermana con motivo de su 18 cumpleaños.
La decisión de los Reyes sobre la imagen de sus hijas
Con esto, volvió a quedar clara la decisión de los reyes Felipe y Letizia sobre su hija pequeña. Más allá del momento de la ceremonia de graduación, ayer quisieron darle todo el protagonismo a través de gestos como esos. Una forma de poner su figura por delante y de dejar claro que pese a no ser la heredera, ella también tiene un importante papel dentro de la familia real.
Gtres
A esto hay que sumar que el hecho de dar protagonismo a la princesa Leonor en el gran día de su hermana, también tendría su significado oculto. Fomentar esa imagen de unión de las dos hermanas, es fundamental para que la imagen del futuro de la monarquía sea la mejor posible. De ahí que los reyes Felipe y Letizia, siempre que la ocasión lo permite, decidan dar un paso atrás para poner a las jóvenes en el foco.
Instagram @casareal.es
El análisis del experto sobre la imagen de la infanta Sofía
Sobre la graduación de la infanta Sofía y ese papel tan importante que tiene y que va consolidando, hemos hablado con Pau Sabaté, experto en imagen y marca personal. Ha hecho un interesante análisis para la revista Lecturas sobre todo lo que transmitió la benjamina de la familia real durante su último día en el UWC Atlantic College de Gales.
Porque, tal y como ha afirmado Pau Sabaté, “la graduación de la infanta Sofía en el UWC Atlantic College de Gales ha sido más que un simple acto académico. Se trata de uno de los primeros momentos en que empieza a consolidarse una imagen pública que, hasta ahora, ha estado en segundo plano frente a la figura de su hermana, la princesa Leonor”. Tras su primer acto oficial en solitario, celebrado el pasado diciembre, ha vuelto a ser protagonista en una gran oportunidad para mostrar cómo va construyendo su imagen.
GTRES
El experto ha comentado sobre esto que “a diferencia de su hermana, llamada a ocupar el trono y con una exposición mucho mayor, Sofía siempre ha mantenido una presencia más discreta. Sin embargo, eso no significa que no se esté construyendo una imagen clara”. Sobre esa construcción tan importante para la percepción pública que hay sobre ella, Sabaté ha añadido que “su forma de estar presente sin sobresalir, su estilo cuidado pero sin excederse, y su forma de expresarse en las pocas ocasiones en que ha intervenido públicamente, apuntan a una personalidad medida y observadora”.
GTRES
A lo que también ha hecho referencia el experto en imagen, ha sido a las palabras que su tutora del UWC Atlantic College de Gales le dedicó durante la graduación. Pau Sabaté ha recordado que “durante la ceremonia de graduación, su tutora la definió como “determinada, empática y vibrante”. Tres adjetivos que, si bien pueden parecer genéricos, coinciden con la imagen que hasta ahora ha proyectado”. Una imagen en la que destaca que es “alguien con iniciativa, con sensibilidad hacia los demás, y con una energía tranquila, alejada de cualquier teatralidad”. Algo que conlleva que “no necesita hablar mucho para generar atención, su presencia funciona desde la naturalidad”.
GTRES
Según el experto en marca personal, aunque la infanta Sofía todavía no tiene una agenda intensa, más bien todo lo contrario, esto es más que suficiente para darse a conocer y dejar claro su rol dentro de la Corona. “Es cierto que su visibilidad pública ha sido limitada, pero también es cierto que, en las pocas ocasiones en las que ha tenido protagonismo, ha mostrado soltura y claridad. Ha demostrado que sabe manejarse en contextos públicos sin perder la espontaneidad. Eso es clave cuando se trata de construir una imagen sólida a largo plazo”, ha dicho sobre ese camino que está haciendo la hija pequeña de los reyes Felipe y Letizia.
Como conclusión, Pau Sabaté ha determinado que “lo interesante en ella es que está desarrollando una imagen que no busca impresionar, sino transmitir estabilidad, sencillez y cercanía. Y eso, en un contexto institucional como el de la monarquía, tiene valor. No por lo espectacular, sino por lo creíble”. De ahí que el experto haya valorado que “Sofía está siguiendo el camino correcto. Con paso firme y con una imagen que, poco a poco, empieza a definirse. Y cuando se trata de marca personal, la coherencia, más que la visibilidad, es el primer signo de solidez”.