María José Gómez y Verdú, experta en protocolo, sobre la intención de la reina Letizia al lucir su collar de perlas: "El gesto no es menor... Hizo un recordatorio sutil pero poderoso"

Desde la revista Lecturas hemos hablado con María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta, para que nos cuente todos los secretos del collar de perlas que acaba de lucir la reina Letizia y que pertenece a las joyas de pasar

Letizia
Gtres

La reina Letizia (52 años) tuvo ayer uno de esos eventos en los que su look genera máxima expectación. Junto al rey Felipe, estuvo en los Premios Mariano de Cavia, Luca de Tena y Mingote. Para esta cita con el periodismo, doña Letizia siempre luce estilismos de esos sofisticados y elegantes que quedan para el recuerdo. Y aunque en años anteriores optó por vestidos con toques llamativos, esta vez fue más comedida.

La reina Letizia se decantó en la tarde del martes por un vestido palabra de honor en color negro, ceñido a la cintura y con una bonita caída. Una prenda de lo más sencilla con la que dio buena muestra de que un vestido negro es de esas prendas socorridas a las que acudir para diferentes tipos de ocasiones sin margen de error. Pero más allá de su vestido, en su look hubo algo que llamó la atención. Se trata del collar.

Letizia
GTRES

El espectacular collar de las joyas de pasar

La mujer del rey Felipe VI vio en este accesorio a su gran aliado para elevar su look a lo más alto. Y no fue un collar cualquiera. Doña Letizia se decantó por un collar de perlas que pertenece al joyero real. En concreto, recurrió a las joyas de pasar para lucir un impresionante collar de ni más ni menos que treinta y siete perlas grandes que en su día perteneció a la reina Victoria Eugenia. Una pieza de lo más exclusiva a la que doña Letizia ha recurrido en varias ocasiones desde el año 2015 porque sabe bien el toque tan sofisticado que aporta a sus estilismos.

Letizia 2015
Gtres

Una experta en protocolo nos explica el uso de este collar

Pues bien, el hecho de que la reina Letizia haya lucido este collar que pertenece a las joyas de pasar, nos ha llevado a hablar con María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta. Desde la revista Lecturas hemos querido hablar con la experta para saber un poco más de las joyas de pasar, del uso que les puede dar la reina Letizia, del que en un futuro le podrá dar la princesa Leonor y de todo lo que se transmite a través de ellas.

Para empezar a hablar de la impresionante joya que llevó ayer la reina Letizia, María José Gómez Verdú nos ha contado que “la elección estilística de la reina Letizia en los Premios Mariano de Cavia no fue solamente una declaración de elegancia, sino también un gesto de profundidad institucional”. Sobre esta joya, la experta nos ha explicado un poco más al relatarnos que “esta pieza, con treinta y siete perlas naturales perfectamente graduadas y un cierre de diamantes en talla esmeralda, tiene su origen en la reina María de las Mercedes y fue adquirida en San Petersburgo en el siglo XIX”.

letizia
Gtres

Entonces, ha pasado a explicarnos cuál sería el mensaje que la reina Letizia habría querido transmitir ayer al ponerse esta joya. María José Gómez Verdú ha determinado que “al combinar un sobrio vestido negro con el icónico collar de perlas perteneciente a las llamadas joyas de pasar, Letizia elevó su look con un mensaje claro: hay momentos en los que la realeza debe hablar sin palabras, y las joyas heredadas son su lenguaje más refinado”.

Felipe y Letizia
Gtres

Para entender bien qué son las joyas de pasar, la experta ha continuado su discurso comentando que “las joyas de pasar no son simples piezas de alta joyería. Son un legado dinástico que se transmite exclusivamente entre reinas consortes o reinas reinantes de España, según el deseo expreso de la reina Victoria Eugenia”. 

Letizia
Gtres

En cuanto al uso que las reinas deben dar a estas piezas que se guardan a buen recaudo, la experta ha resaltado que “estas piezas, entre las que destacan tiaras, collares, pendientes y brazaletes, solo deben ser utilizadas en actos que requieran una representación institucional de máximo nivel”. Por tanto, tal y como ha comentado la autora del libro ‘Protocolo POP’, “el gesto de abrir ese joyero, por tanto, no es menor: implica un uso consciente del símbolo, un ejercicio de responsabilidad histórica”.

Sobre el mensaje que se transmite con el uso de las joyas de pasar, Gómez Verdú ha vuelto al hecho de que la reina Letizia llevara ayer el collar de perlas. En cuanto a qué logró transmitir, ha afirmado que “en el caso del collar de perlas que lució Letizia, la reina no solo rindió homenaje a sus predecesoras, desde la propia Victoria Eugenia hasta la reina Sofía, sino que proyectó una imagen de continuidad, fortaleza y madurez institucional”.

Letizia
Gtres

Un uso sobre el que ha profundizado al asegurar que “es una pieza que habla de estatus, sí, pero también de tradición y permanencia. Al elegirla en un acto nacional de gran visibilidad mediática, Letizia hizo un recordatorio sutil pero poderoso del papel estabilizador de la monarquía”.
 

Leonor y el joyero de pasar

Que la reina Letizia haga uso de estas joyas de pasar, lleva a pensar en el día en el que las lucirá la princesa Leonor. Ella sí que tendrá acceso a este joyero real tan exclusivo, pero todavía queda tiempo para ello. Sobre esto, la experta en protocolo y etiqueta nos ha contado que “para la princesa Leonor, las joyas de pasar son aún un símbolo lejano, pero no inalcanzable”. 

Letizia
Gtres

Y sobre el uso que en su momento podrá darle la heredera, María José Gómez Verdú nos ha comentado que “solo podrá utilizarlas cuando acceda al trono o se convierta en reina consorte (en caso de un cambio improbable en la línea de sucesión)”.

Pero mientras esto llega, “hasta entonces, su contacto con estas joyas será únicamente a través del relato y la observación”. Algo para lo que es importante que se prepare porque "cuando llegue el momento, con cada perla, y cada diamante, llevará consigo el peso del pasado y la promesa del futuro”.