La Unión Europea todavía presenta cierta división de opiniones sobre lo que hay que hacer con la normativa en vigor en lo que afecta a pasajeros y aerolíneas con todos esos gastos que vamos descubriendo en el proceso de compra del billete.
Sobre todo las consideradas como 'low cost', siguen cobrándonos una cantidad adicional por la maleta de cabina o si nuestra bolsa o mochila se excede del peso y el tamaño que tienen incluido en su pase libre de cargos al llegar a la puerta de embarque.
El Parlamento Europeo apoya la postura del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España. El 24 de junio la Eurocámara ratificaba, con una mayoría abrumadora, su contrariedad a legalizar el cobro por el equipaje de mano.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo lo sigue catalogando como "práctica abusiva", al igual que el departamento capitaneado por Pablo Bustinduy en el Ejecutivo español. Cabe recordar que Consumo impuso una sanción estratosférica, de 179 millones de euros, a cinco compañías aéreas.
Jorge Mora, nuestro abogado de cabecera para todos los asuntos laborales, de sucesiones y de ayuda al consumidor, tranquiliza a los pasajeros que sigan viéndose obligados a pagar por ello en el aeropuerto, pueden reclamar. Además, el experto en reclamaciones ha explicado lo que les ampara en términos legales.
El equipaje de mano
El Parlamento Europeo daba un importante golpe en la mesa este mes de junio con una votación en la que 38 de los 42 representantes de la Comisión de Transportes se posicionaban a favor de mantener intocable el reglamento favorable a los pasajeros con algunas prácticas de ciertas compañías aéreas.
Así, ratifican la ilegalidad de que nos cobren por subir al avión la maleta de cabina como un coste adicional a lo que ya hemos pagado por el billete. Aún así, algunas compañías siguen colocando esa caja metálica en la puerta de embarque que nos obliga a ajustar las medidas y el peso de la bolsa que colocamos en los compartimentos superiores.
El abogado experto en reclamaciones de consumidores Jorge Mora recordaba en 'laSexta Xplica' que el amparo legal o lo que nos beneficia la sanción de Consumo "todavía no es firme", pero solo el hecho de que se hayan llevado a cabo esas medidas, ya es "una buena noticia".
Aplicar una política que el Ejecutivo y el Parlamento Europeo consideran "abusiva" es "contraria a la Ley de Navegación Aérea, que garantiza que puedas acceder con un equipaje, un bulto, un petate a tu vuelo. Ya desde entonces se sabía". Ahora, se buscan mecanismos para proteger esa normativa.
Qué hacer si nos cobran por la maleta de cabina
"Si te cobran por el equipaje de mano con la maleta de cabina, tienes derecho a reclamar y a pedir compensaciones", explica Jorge Mora con rotundidad, quien también aclara que "la única razón que tienen legal para negarnos el equipaje de mano son razones de seguridad".
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy está convencido de que "esta batalla la vamos a ganar quienes estamos al lado de la ciudadanía y sus derechos y no de los intereses y los beneficios de un puñado de grandísimas multinacionales".
Ha sido muy crítico con este y otros sobrecostes de vuelo, como la selección del asiento en el vuelo o la impresión de la tarjeta de embarque con la que accedemos a la facturación antes de pasar por el control de seguridad en el aeropuerto.
España, Portugal o Alemania, a favor
Nuestro país no es el único que pelea porque se mantenga un reglamento que protege a los consumidores en este terreno. Portugal y Alemania también están a favor de que no se toque la normativa, así que también aplauden la decisión que tomaba el Parlamento Europeo el 24 de junio.
Algunas aerolíneas pueden mantenerse en sus trece mientras se resuelven recursos y asumir posibles sanciones hasta llegar al último término. Mientras tanto, podríamos llevarnos el susto de tener que pasar por caja antes de subirnos al avión si llevamos una maleta o mochila que no cumpla con sus medidas, pero como recuerda nuestro abogado de cabecera, podremos reclamarlo.
"La multa de Consumo ya es un hecho y los cobros siguen, sí", apuntaba el que fuera responsable de la información económica de 'Cadena SER' Javier Ruiz. El actual conductor de 'Mañaneros 360' en 'Televisión Española', que todavía compartía sus análisis en el 'Hoy por hoy' cuando se confirmó la sanción de Consumo a las aerolíneas, añadía un importante matiz.
Estamos en un momento crucial, a punto de llegar al ecuador del mes de julio y en meses clave para el desplazamiento aéreo de miles de personas para disfrutar de las vacaciones de verano. Seguiremos pendientes de todas las actualizaciones en la legislación y el proceder de las compañías 'low cost'.