Juan Antonio Martín, entrenador personal, sobre los brazos de la Reina Letizia: “Es cierto que siempre ha sido delgada, pero ahora ha logrado su mejor versión gracias a su entrenamiento”

¿Quieres tener unos brazos firmes y estilizados como los de la Reina Letizia? El entrenador personal Juan Antonio Martín nos revela el secreto de su firmeza y nos propone un método sencillo y accesible para conseguirlo.

letizia ortiz
GTRES

Si de algo es ejemplo, nuestra Reina Letizia es de elegancia, constancia y buen talante. De sus conjuntos, gestos y palabras se ha hablado mucho en esta revista, pero en esta ocasión hemos contado con nuestro entrenador de confianza, Juan Antonio Martín, para preguntarle por algo que destaca en su figura: la firmeza de sus brazos.

“Como entrenador personal especializado en la salud y el bienestar físico, admiro la definición y la elegancia de los brazos de la Reina Letizia”, confiesa el experto, “es un claro ejemplo de que, con constancia y paciencia, se consiguen cambios alucinantes en el cuerpo”. Y es que, como bien explica Martín, “nuestra reina no siempre ha tenido unos brazos tonificados y definidos como ahora. Es cierto que siempre ha sido delgada, pero ahora, además, ha logrado su mejor versión gracias a su entrenamiento y alimentación”.

Sí, la genética cuenta. Pero Juan Antonio Martín tiene las claves para conseguir unos brazos igualmente tonificados y estilizados, “adoptando métodos sencillos, prácticos y accesibles que puedes incluir fácilmente en tu día a día”.

 letizia ortiz rocasolano
GTRES

Entrenamiento real

Como bien explica el entrenador, los brazos de la Reina Letizia no son fruto solo de la genética. Aunque tener una complexión delgada por naturaleza puede ayudar, podemos conseguir resultados con un buen plan de entrenamiento. Pero para ello, lo primero que necesitamos es renunciar a algunos mitos.

Martín nos advierte sobre lo más importante, como las fórmulas rápidas o el mito de la reducción localizada de grasa. Lejos de lo que circula en redes, la grasa corporal se reduce de forma general, y por eso es clave combinar los ejercicios que él nos recomienda con “actividad física aeróbica, que hará que vayas eliminando grasa de forma gradual de todo tu cuerpo, incluida la de los brazos o lo del abdomen”.

Además, nos recomienda ser constantes. “La constancia es clave”, asegura, “los resultados pueden tardar un tiempo en llegar, pero con paciencia y regularidad verás cambios increíbles”.

Dicho esto, el entrenador nos recomienda ejercicios específicos que “puedes hacer desde casa sin necesidad de pisar un gimnasio”.

Plancha con rotación a puente invertido
iStock

Entrenamiento express para brazos definidos

Flexiones. “Este ejercicio fortalece eficazmente los brazos, hombros y pecho sin necesidad de utilizar pesos”, explica el experto. Además, “puedes realizarlas apoyando las rodillas en el suelo o contra una pared. ¡Y también con las rodillas en el aire si puedes, evidentemente!”.

  • Planchas con apoyo de antebrazos. Para Martín, este “es un ejercicio básico” qué mujeres como la Reina Letizia, que tienen unos brazos estilizados, seguramente incluyan en sus rutinas. “Es supercompleto, fortalece hombros, brazos y abdomen al mismo tiempo”. Para que sea efectivo, nos recomienda mantener “esta posición horizontal en el suelo entre 20 y 40 segundos, y haz 4 series”.
  • Ejercicios con bandas elásticas. Este material es fácil de conseguir y bastante accesible, y con él, nos explica el experto, puedes “realizar movimientos controlados como remos, curl de bíceps y aperturas”. Según Martín, son clave porque ayudan a “fortalecer y estilizar los músculos del brazo de forma equilibrada y compensada”.
  • Tríceps con silla. “Este ejercicio es ideal para tonificar especialmente la parte posterior de los brazos (y mejorar las llamadas alas de murciélago)”, explica Martín. Para hacerlo bien, nos da estas indicaciones: “utiliza una silla estable y realiza series lentas y controladas, sin movimientos bruscos”.

Consigue resultados sin remilgos

Una mujer tan ocupada como la Reina Letizia no tiene tiempo que perder, y por eso Juan Antonio Martín está seguro de que sus entrenamientos cumplen una serie de pautas para ser efectivos. Entre ellos, destaca la importancia de la frecuencia, las repeticiones y la combinación entre fuerza y resistencia.

  • Frecuencia. “Entrena tus brazos al menos dos veces por semana”, recomienda el experto, “dejando días de descanso para asegurar una adecuada recuperación muscular, que, dicho sea de paso, es también fundamental para ver resultados y para no caer en lesiones innecesarias”.
  • Series y repeticiones. Para que el entrenamiento sea efectivo, Juan Antonio Martín recomienda hacer “entre 3 y 4 series de 8 a 12 repeticiones por cada ejercicio, siempre cuidando tu postura y técnica”.
  • Combina fuerza y resistencia. Además, nos recomienda alternar “ejercicios de fuerza con actividades como caminar o nadar para mejorar tu tono muscular general y favorecer la circulación sanguínea”.
letizia ortiz rocasolano
GTRES

Otros aspectos importantes

Con el entrenamiento diseñado por Juan Antonio Martín, nos asegura, es posible “alcanzar unos brazos elegantes, firmes y definidos que reflejan salud, bienestar y seguridad personal, como los que luce con orgullo la Reina Letizia”. Pero con entrenar no basta. También necesitamos una buena alimentación y hábitos saludables.

  • Comer bien. El experto nos recomienda una dieta rica en proteínas naturales, puesto que “la proteína es el ladrillo que construye tus músculos”, además de reducir y evitar “en lo posible alimentos ultraprocesados o con exceso de azúcares y grasas saturadas”, que solo harán que aumente tu porcentaje de grasa corporal, generando “una capa alrededor de tus músculos, incluidos tus brazos, que imposibilita que sea vean tonificados, sino más bien flácidos”.
  • Mantente hidratada. “Beber agua regularmente mejora la circulación”, nos explica Juan Antonio Martín, “la salud muscular y el aspecto de tu piel. Además, con las olas de calor de esta épica cobra más importancia si cabe, especialmente durante tus entrenamientos”.
  • Descansar. Para el entrenador, “el descanso es fundamental para que tus músculos se recuperen y se hagan cada vez más fuerte”. Para conseguirlo, “trata de dormir al menos 7 horas por noche” y “los días sin entrenamiento intenso, realiza actividades ligeras como caminar o hacer estiramientos suaves”.
  • Estiramientos diarios. Realizar estiramientos suaves tras cada entrenamiento, asegura Martín, es esencial para “prevenir lesiones, mejorar la flexibilidad y mantener una buena postura corporal que haga que se realcen todos tus músculos”.
  • Masajes circulatorios. Además de todo lo anterior, “puedes realizarte automasajes en los brazos para mejorar la circulación y favorecer la recuperación muscular”.
  • Infórmate. Para acabar, es esencial contar siempre con información de calidad, como la que ofrece esta revista, y, siempre que sea posible, contar con el asesoramiento de expertos como el de Juan Antonio Martín, que ofrece acompañamiento deportivo online, accesible y efectivo.