Conseguir una vivienda mediante el esfuerzo de toda una vida no es una tarea sencilla. Son años de trabajo, sacrifico e incluso deudas para muchos. Aun así, miles de personas en todo el mundo intentan conseguir una propiedad a su nombre antes de morir que también sus hijos puedan heredar algún día. Es ley de vida, pero también una decisión que no se toma a la ligera. Los expertos advierten. Hay que tener en cuenta una serie de elementos antes de dejar por escrito la futura herencia. De lo contrario, la carga fiscal puede ser demasiado elevada para nuestros bolsillos.
Herencias y futuros impuestos bajo el punto de mira
Parece que se avecina un aumento en la carga fiscal para quienes hereden pronto una propiedad de padres o abuelos. Así lo ha anunciado Iñaki Barredo, experto en sucesiones y derecho de familia con más de 30 años de experiencia, durante uno de sus últimos vídeos publicados en redes sociales. Su mensaje es claro. Llegan nuevos cambios legislativos que supondrán un “grave problema para las herencias”.
“Va a haber una modificación sustancial en el impuesto de sucesiones”, afirma sin tapujos. Las normas sobre la forma y el coste en el que se produzcan las herencias serán más estrictas pronto. “Se va a gravar la tenencia o la herencia, en este caso de tan solo una vivienda, de la vivienda familiar”, anuncia el experto. Es decir, es un cambio que aplica en “lo que hasta ahora estaba protegido y unificado”. “Estaba exento en la gran mayoría de las comunidades”, añade.
Aun así, parece que todo va a cambiar pronto y afectará a miles de personas en nuestro país. “Se avecina un cambio legislativo con unos nuevos impuestos que van a gravar situaciones tan básicas y cotidianas como aquellos padres que el ahorro de toda su vida lo tienen en una vivienda y deciden dejárselo a sus hijos que habitualmente lo que hacen es venderlo”, señala Iñaki sobre lo que se ocurría hasta ahora. Sin embargo, todo va a cambiar.
“¿Qué es lo que se va a buscar con esta situación? Con estos nuevos impuestos a las sucesiones buscan que tengas que vender y que pongas a disposición de terceras personas la vivienda o las viviendas que puedas tener, porque como se te ocurra dejarla vía herencia, el impuesto que te van a cascar va a ser de órdago”, subraya. Sin duda, no es una noticia para celebrar entre quienes heredarán pronto una vivienda de sus padres o abuelos.
De hecho, muchos de los afectados ya han criticado la medida a través de las redes sociales del abogado. Les resulta indignante que la normativa se endurezca cada vez más contra quienes han trabajado toda su vida e incluso se han endeudado para conseguir una propiedad a su nombre. Para evitar sorpresas de mal gusto, el experto recomienda más que nunca planificar nuestras herencias.
“Si ya era vital e importante antes, busca las fórmulas legales que la comunidad autónoma de residencia tiene”, recomienda Iñaki. En este sentido, es probable que ni las normativas ni la carga fiscal sean iguales en todas las localidades de España. Ante esta situación, debemos valorar con un profesional las opciones a las que podemos acogerlos para recudir la carga en la medida de lo posible.
La mejor forma de planificar una herencia
Iñaki también ha dejado claro que esta no es la única alternativa. “Si te interesa, haces un cambio de residencia a comunidades autónomas más amables donde puedas hacer pactos sucesorios. Es decir, testamentos. En vida lo comunicas al registro y en el plazo de dos años puedes acogerte a esos beneficios vía sucesiones”, aconseja. El testamento es otro de los caminos más recomendados por los expertos. En cualquier caso, es ideal planificar de qué forma se va a recibir la generación sucesiva su legado correspondiente para que este trámite no suponga grave problema financiero o familiar.
Encontrarse con una situación económica inasumible es uno de los mayores dramas. Ante la falta de conocimiento sobre la mejor forma para minimizar gastos, los expertos recomiendan acudir a un profesional en busca de ayuda. Un abogado o un asesor financiero puede ser nuestro mejor aliado en esta situación. Aun así, esta estricta normativa todavía no ha entrado en vigor. El abogado experto en herencias ha señalado que será una realidad pronto para miles de familias en nuestro país.