La policía de Los Ángeles trata de resolver la gran incógnita sobre la muerte de Matthew Perry ('Friends')

Este martes ha comenzado una investigación con la que se quiere esclarecer si la muerte del mítico actor se debe a una procedencia diferente a la terapia basada en ketamina de su psiquiatra

Enrique Espada
Enrique Espada

Periodista especializado en actualidad

Las mentiras de Matthew Perry sobre su sobriedad

Matthew Perry tenía muchos secretos antes de su prematura muerte, según ha revelado un nuevo informe de 'Us Weekly'. La estrella de Friends' habría mentido sobre su sobriedad durante años y tenía un historial de abuso, han afirmado tres fuentes anónimas al citado medio. "Era un maltratador verbal, emocional y físicamente", ha dicho la fuente, que además lo califica de persona "manipuladora"."Lo único que sabía hacer era causar dolor y hacerse la víctima", ha añadido. 

GTRES

Han pasado ya más de seis meses desde su inesperado fallecimiento, pero todavía el misterio sigue sobrevolando la muerte del mítico personaje de Friends. Aunque sí que se supo de Matthey Perry (54) murió el pasado 28 de octubre de 2023 a causa de “los efectos agudos de la ketamina”, según los forenses, ahora la policía de los Ángeles ha anunciado que quiere llegar al fondo del turbio asunto, si así finalmente lo es, para saber de qué forma el actor recibió el suministro de tan peligroso estupefaciente.

En diciembre, que es cuando se le practicó la autopsia al canadoestadounidense, el equipo forense encargado dictaminó que la muerte fue completamente accidental. Al parecer, el de Friends -al que su asistente personal se lo encontró inconsciente y boca abajo en su bañera hidromasaje- estaría tomando por aquel entonces infusiones con cierta carga de ketamina  contra la depresión, por lo que también dejó muy claro en el informe que nadie intervino en la muerte del actor.

Una dosis letal acabaría con su vida en octubre de 2023

Hasta aquí, nada sorprendente a parte de un triste final para un actor mítico en Hollywood. Pero lo inquietante y la razón por la que seguramente las autoridades policiales de los Ángeles quieran abrir rápidamente diligencias es que del informe forense de Perry también se extrae que la cantidad de dicha droga en sangre era igual a la que se emplea habitualmente en una anestesia general de cualquier operación quirúrgica al uso.

Un alarmante dato, a finales de 2023, que no respondía a ningún razonamiento para los mismos forenses que aseguraron que la muerte de Matthew fue meramente accidental. Sí que dan explicación al ahogamiento que sufrió; al mal efecto que le produjo en su cuerpo la buprenorfina, tratamiento farmacológico contra su adicción, o la enfermedad sanguínea que padecía, pero no para una cantidad tan elevada de ketamina en su cuerpo. Entre otras cosas porque se trata de una sustancia que se metaboliza normalmente en muy pocas horas. 

Los propios forenses no dan crédito a tanta cantidad de keta en sangre

Ante tan reseñable indicio, el capitán de la policía de Los Ángeles, Scot Williams, ha hecho pública la intención del cuerpo y más que eso, pues desde este mismo martes su equipo ya está organizándose con la DEA -la Administración para el Control de Drogas- con el objetivo de esclarecer por qué el también guionista tenía tantísima cantidad de keta en su organismo al morir. Y es que todo hace sospechar que la sustancia de consumo ilegal pudo tener una procedencia diferente al de sus infusiones recetadas por su médico especialista.

Los investigadores de este nuevo caso, que además de recopilar información a través de la DEA también tendrán que interrogar a posibles sospechosos como, por ejemplo, el anestesiólogo y el psiquiatra de cabecera del actor, tendrán que hilar muy fino en un suceso en el que solo cuentan con un indicio que ni el propio forense puede explicar. Y es que, por ejemplo, en el registro de la casa de ‘Chandler Bing’ en Pacific Palisades la policía no encontró, absolutamente, ningún rastro de drogas recreativas.

La policía quiere saber si alguien no autorizado se la suministró

Si la teoría que, seguramente, quiere demostrar la policía -alguien le vendió ketamina para su consumo personal como droga de recreo- se termina verificando, tampoco podría sorprenderle a nadie. Y es que al actor, que siempre será recordado por su divertido papel en la sitcom de los 90, también se le atribuyen fuertes adicciones a las drogas en el pasado.

Sería concretamente en ésa época, pues como todos sabemos ‘Friends’ lanzó a la fama mundial de un día para otro a un grupo de seis desconocidos actores. Con todo lo que ello conlleva, para lo bueno y lo malo. Lo más positivo, los muchos millones que ganó y el reconocimiento y cariño del público, que desgraciadamente quedó bastante neutralizado con su acercamiento al consumo de drogas.

Batalla perdida contra las drogas

Así pues, y aunque el informe forense deja claro que Perry estaba inmerso en un tratamiento para luchar contra su adicción, lo cierto es que el actor que se ‘enganchó’ supuestamente durante todo el tiempo que duró de la serie (1994-2004) jamás pudo derrotar del todo al temido fantasma de la droga. Problema si cabe que seguramente se acrecentaría cuando el afamado intérprete viese que su gran éxito profesional se quedó anclado en el último episodio de Friends. 

Después, a diferencia de compañeras suyas como Courteney Cox o Jennifer Aniston, el adorable ‘Chandler’ ni siquiera olería una ráfaga del embriagador derroche de éxito que le quedó de la serie de la ‘NBC’. Y hay pruebas: desde 2009 no se le vio ni en una sola película. Triste final, se confirmen o no las sospechas de la policía de Los Ángeles, para un actor ‘amigo’ de tantas generaciones.
 

Loading...