Estos son los municipios más ricos (y más pobres) de España según su renta media

Según los últimos datos de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), no existe grandes cambios entre los diez municipios más ricos del país respecto a otros años

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Ayuntamiento San Sebastián de los Reyes
Europa Press

Como cada año, los datos sobre la renta media de los habitantes señalan el nivel de riqueza de los municipios del país, que esta vez se han mantenido sin grandes cambios significativos. Según los últimos datos de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), seis de los diez municipios que encabezan el ranking de los más ricos se sitúan en Madrid. 

Los municipios más ricos de España

Muchos de quienes que piensan que entre Madrid y Barcelona se encuentran los municipios más ricos de España no se equivocan. De hecho, son Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Sant Cugat del Vallés, Majadahonda, Castelldefels, Las Rozas de Madrid y Barcelona los que encabezan el ranking. Según los datos que ha emitido la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), estos los municipios de más de 50.000 habitantes que mayor renta y, por lo tanto, riqueza ostentan en España. El estudio, que se ha realizado para determinar cuáles son los municipios más ricos del país, ha recogido informaticen sobre la renta personal media de 1.207 municipios que pertenecen a comunidades autónomas de régimen fiscal común entre 2017 y 2018. Los datos muestran pocos cambios respecto a otros años, pero si destaca un pequeño repunte en la riqueza de un 5,29% por habitante.

A pesar del buen pronóstico para los municipios citados, el porcentaje de riqueza disminuye al 2,08% cuando se habla solo quienes declaran el IRPF. Aunque el estudio trae buenas noticias para estos municipios, ha reflejado que existen grandes diferencias entre ellos. Al parecer la renta media de Pozuelo de Alarcón en el 2018 era un 30,8% más alta que la de Boadilla del Monte, el segundo municipio que encabeza el ranking. También la renta de Pozuelo de Alarcón es 2,36 veces mayor que la de San Sebastián de los Reyes, que se sitúa en décima posición. El orden de municipios con mayor renta media sitñua en primer lugar a Pozuelo de Alarcón con 70.201, Boadilla del Monte con 53.662, Alcobendas con 53.188, Sant Cugat del Vallés con 49.785, Majadahonda con 46.593, Las Rozas de Madrid con 43.921, Castelldefels con 380462, Madrid con 33.972, Barcelona con 31.972 y San Sebastián de los Reyes con 29.772 puntos.

La desigualdad existe también entre los municipios más ricos

Tal y como señala la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), los mayores crecimientos respecto a la renta media por habitantes se han producido en Alcobendas con un 16,69%, Sant Cugat del Vallés con un 10,95%, Boadilla del Monte con un 10,52%. Terminan Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Majadahonda con un aumento de entre el 4,49% y el 9,33%. Por debajo de ellos con un incremento de hasta el 4% se sitúan Madrid, Viladecans, Fuengirola y Logroño. Un dato curioso a destacar es que a pesar de que un municipio como Pozuelo de Alarcón se sitúa entre los más ricos de España, no es el que más igualdad entre las rentas posee. De hecho, es todo lo contrario. Según el índice de Gini, este municipio de Madrid que tiene la mayor renta de toda España es, a su vez, el que posee mayores diferencias económicas entre sus habitantes.

Por el contrario, El Ejido, Elda, Arona y Sanlúcar de Barrameda, que son cuatro de los lugares más pobres, se sitúan entre los municipios con mayor igualdad respecto a la renta media.  Al contrario, los municipios con menor renta media por 50.000 habitantes se mantienen entre 2017 y 2018 tal y como señala el informe. En primer lugar, se sitúa El EJido con 13.066, después le sigue Sanlúcar de Barrameda con 13.587, Santa lucía de Tirajana con 14.246, Arona con 14.275, Elda con 14.314, Larca con 14.626, Torrevieja con 15.041, Orihuela con 15.813, Utrera con 15.832 y Motril con 15.952 puntos. Son dos municipios canarios, alicantinos, andaluces y uno murciano los que cierran la lista de las localidades más pobres de España. Además, los autores del estudio han detallado que a desigualdad en la renta media personal por declarante de IRPF ha disminuido más que ha aumentado en Valdemoro, Manresa, Alcalá de Henares y Mollet del Vallés. 

Loading...