Este fin de semana tiene lugar uno de esos eventos que Kate Middleton (43 años) siempre tiene señalados en su calendario. Se trata de las finales del torneo de Wimbledon. La princesa de Gales encuentra en esta cita con el tenis un lugar en el que disfrutar del deporte al mismo tiempo que se convierte en protagonista. Además de disfrutar de varios partidos, a lo largo de los años ha acudido a la pista para entregar los trofeos a los ganadores de la competición.
La importancia que tiene Wimbledon para ella
Sin ir más lejos, el año pasado Kate Middleton estuvo presente en este torneo. En un año en el que sus apariciones fueron muy contadas por el cáncer que le diagnosticaron, no quiso faltar a esta cita con el tenis. Lo hizo acompañada por su hija Charlotte y fue la encargada de entregar el trofeo al tenista español Carlos Alcaraz. La mejor muestra de cómo el torneo de Wimbledon es uno de esos eventos que prioriza.
Gtres
Una cita deportiva en la que, a lo largo de los años, ha acudido en solitario, en compañía de su hija, acompañada por su hermana Pippa Middleton, llegó a disfrutar de algún partido junto a su cuñada Meghan Markle…
GTRES
Además, en el marco de esta cita, hace unos años llegó a vestirse con el atuendo propio de las tenistas y disputó incluso un partido con la estrella del tenis Roger Federer. Un momento en el que quedó clara su pasión por este deporte que ha practicado a lo largo del tiempo.
Gtres
Por todo esto y teniendo en cuenta que este fin de semana podría hacer aparición en alguna de las finales en el torneo de Wimbledon, hemos querido saber más sobre lo que representa para Kate Middleton esta competición. Para ello, hemos hablado con la experta en protocolo y etiqueta María José Gómez Verdú. La autora del libro ‘Protocolo POP’ nos ha contado todo sobre lo que supone este torneo de tenis para la imagen de la princesa de Gales.
El análisis de la experta en protocolo sobre Kate en Wimbledon
Para comenzar, la experta en protocolo ha resaltado algo importante para entender la presencia de Kate Middleton en Wimbledon. Además de comentar que “la presencia de la princesa de Gales en Wimbledon se ha convertido en uno de los momentos más esperados del verano británico”, ha añadido que “no se trata solo de una tradición personal o familiar”.
Gtres
El motivo de que la cosa va mucho más allá, es que “Kate Middleton es desde 2016 la patrona real del All England Lawn Tennis and Croquet Club, un título que recibió de la reina Isabel II, y que la posiciona como la representante oficial de la realeza británica en el mundo del tenis”. Por tanto, fue la reina de Inglaterra la que quiso que la mujer de su nieto cobrara especial protagonismo en el sector del tenis.
Gtres
Pese a ser una cita deportiva que queda muy lejos de otras como la cena de gala que protagonizó esta semana u otros eventos familiares como el desfile del Trooping the Colour al que acudió hace un mes, en este evento, “el rol de Kate Middleton ha ido ganando peso simbólico y mediático año tras año, hasta el punto de que su aparición en Wimbledon se percibe hoy como un acto institucional de primer orden”.
María José Gómez Verdú ha recordado que aunque Kate Middleton siempre ha tenido un protagonismo especial en este torneo deportivo, no fue hasta el año 2021 cuando su papel aumentó. “Antes de que Kate asumiera este papel, el rostro habitual en la entrega de trofeos era el príncipe Eduardo, duque de Kent, primo de la reina y presidente del All England Club durante más de cinco décadas. Su figura, discreta y elegante, estuvo al frente de esta función durante décadas”, ha añadido.
Sobre esa retirada, la experta en protocolo y etiqueta se ha remontado a hace cuatro años para comentar que “en 2021, el duque de Kent se retiró del cargo, y con ello se cerró una etapa”. Momento en el que llegó el gran cambio. “Desde entonces, ha sido la princesa de Gales quien ha asumido el protagonismo en las ceremonias de premiación, dotando a este momento de una renovada vitalidad y proyección mediática”, ha afirmado Gómez Verdú.
GTRES
Cómo saca partido a Wimbledon
En lo que se refiere a lo que la mujer del príncipe Guillermo ha logrado con el paso de los años en Wimbledon, la experta ha destacado que “Kate ha sabido imprimir su propio estilo. En Wimbledon, encuentra un equilibrio único: formalidad institucional y cercanía personal”. Además, es un evento que permite algunas excepciones en cuanto a la espontaneidad se refiere porque “la solemnidad del acto no impide que se la vea disfrutar del deporte con entusiasmo genuino, compartiendo gestos espontáneos, risas y conversaciones con quienes la rodean en las gradas”. Y al fin y al cabo, esto es algo positivo para su imagen porque “este carácter más distendido, comparado con otros actos reales, permite a Kate mostrar una versión más natural de sí misma, sin dejar de representar a la monarquía con rigor”.
De lo que también nos ha hablado la experta en protocolo y etiqueta, ha sido del lugar desde el que Kate Middleton presencia los partidos. “Uno de los escenarios clave de esta puesta en escena es el palco real de la pista central, un lugar cargado de simbolismo. Desde allí, la familia real ha observado durante décadas algunos de los partidos más memorables del tenis”, ha comentado para pasar a destacar algo del caso concreto de Kate.
Gtres
“Pero en el caso de Kate, su presencia trasciende la mera asistencia: convierte el palco en una plataforma de representación dinámica, donde la tradición se combina con la emoción compartida”, ha asegurado Gómez Verdú. Como ejemplo, se ha remontado a los últimos años para recordar “la imagen de la princesa celebrando un punto decisivo, aplaudiendo a los jugadores o conversando con su hija Charlotte, como ocurrió en 2023, refuerza su papel no solo como royal, sino como referente cultural”.
Los looks que la princesa de Gales lleva en Wimbledon
Otro de los aspectos que más se comentan cuando Kate Middelton acude a Wimbledon, son sus looks. La princesa de Gales siempre derrocha elegancia con estilismos en los que no faltan guiños hacia este deporte que tanto le gusta. La experta ha dicho al respecto que “la elección de sus estilismos en Wimbledon tampoco es casual. Con looks cuidados hasta el detalle, alineados con la estética clásica del torneo (tonos blancos, verdes o pasteles; cortes sobrios y atemporales), Kate comunica sin hablar: elegancia, respeto por la tradición, pero también una imagen fresca, moderna y reconocible”. Sus looks para esta cita con el deporte vuelven a tener el importante efecto de que “su manera de vestir se ha convertido en una extensión coherente de su mensaje institucional”.
Gtres
Lo que implica su protagonismo en Wimbledon
A lo que también ha querido hacer referencia María José, ha sido a cómo el príncipe Guillermo se echa a un lado en Wimbledon: “Además, Wimbledon es uno de los pocos actos públicos en los que el príncipe Guillermo cede por completo el protagonismo a su esposa. Aunque a veces la acompaña en las gradas, es Kate quien ocupa el foco, tanto en la representación oficial del club como en la entrega de trofeos, que ha llevado a cabo con deportistas de talla mundial como Novak Djokovic, Ashleigh Barty o Carlos Alcaraz”.
En concreto, Gómez Verdú se ha remontado a la edición del año pasado, en la que dio la vuelta al mundo el instante en el que Kate Middleton le entregó el trofeo al tenista Carlos Alcaraz: “De hecho, su imagen entregando la copa al joven español en 2024, en pleno tratamiento médico, fue interpretada como un gesto de compromiso, fortaleza y responsabilidad institucional”.
GTRES
Como conclusión, la experta en protocolo y etiqueta ha expresado que “Wimbledon se ha transformado así en un espacio estratégico para la princesa de Gales: una plataforma en la que refuerza su papel como figura pública y como representante moderna de la monarquía británica, en conexión directa con la tradición nacional, el deporte y el público. Su presencia en este torneo ya no es solo costumbre: es símbolo de continuidad, de empatía y de un nuevo estilo de ejercer la representación real, más humano, cercano y emocionalmente inteligente”.