Este sábado 17 de mayo se celebra en Basilea el Festival de Eurovisión. Melody, la representante española, ya se encuentra en Suiza y allí está asistiendo a diferentes eventos como previa a la gran noche. Unos días en los que la cantante de ‘Esa Diva’ está recibiendo muchos mensajes de ánimo y en los que tiene muchas miradas puestas en ella. Entre ellas, la de la reina Letizia.
La reina Letizia, fan de Eurovisión
Es sabido que doña Letizia es seguidora de Eurovisión. Lo de seguir este festival es una tradición que en su familia habría comenzado Paloma Rocasolano. La madre de doña Letizia le habría transmitido tanto a ella como a su hermana Telma Ortiz su gusto por este evento. Algo que la Reina habría hecho también con sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía. Sin embargo, jamás ha habido rastro de doña Letizia en las ediciones de Eurovisión que se han celebrado desde que ella forma parte de la familia real española.
GTRES
Pese a que doña Letizia sí que acude a algunas competiciones deportivas tanto nacionales como internacionales, donde lo da todo apoyando a deportistas de diferentes disciplinas, en el caso de Eurovisión no sucede lo mismo. Su ausencia en el festival es algo que recuerda a su ausencia cada año en los Premios Goya. Aunque le invitan, doña Letizia no hace acto de presencia en el acto más importante del cine español.
GTRES
Para entender la ausencia de la reina Letizia en el Festival de Eurovisión, hemos hablado con María José Gómez Verdú. La experta en protocolo y etiqueta nos ha explicado a qué se debe el hecho de que la mujer de don Felipe (y tampoco él) no haga acto de presencia en un festival europeo tan sonado y en el que España siempre cuenta con representación.
¿Por qué la reina Letizia no va a Eurovisión?
La experta nos ha contado que “desde el prisma del protocolo y la etiqueta institucional, la ausencia de la reina Letizia en el Festival de Eurovisión no responde a una falta de interés. De hecho, se ha reconocido en varias ocasiones su afición personal".
GTRES
Por tanto, tal y como nos ha asegurado Gómez Verdú, la ausencia de doña Letizia en este evento musical se debe a “una lectura rigurosa del papel que ocupa dentro de la Corona y de las implicaciones simbólicas de su presencia en determinados actos”.
Sobre esa diferencia con los actos deportivos a los que sí que acude la reina Letizia en algunas ocasiones, la experta nos ha explicado que “Eurovisión, aunque es un evento de enorme popularidad, pertenece a una categoría distinta a la de los actos deportivos o culturales de perfil institucional como los Juegos Olímpicos o los Premios Princesa de Asturias”. Profundizando en el protocolo, la autora del libro ‘Protocolo POP’ ha asegurado que “en términos de protocolo, este tipo de eventos se consideran de índole popular y mediática, pero no de alta representación institucional. Por ello, su asistencia podría desdibujar la neutralidad de la Corona”.
Gtres
Además, la experta ha destacado uno de los riesgos que podría correr la reina Letizia si asistiera al Festival de Eurovisión. “Su presencia podría ser interpretada como una forma de respaldo político estratégico a un candidato o a una propuesta cultural concreta, lo que va en contra del principio de imparcialidad que rige los actos de la familia real”, nos ha revelado.
Gtres
Una explicación en la que también ha mencionado a los Premios Goya, pesto que es “la misma lógica que se aplica a su habitual ausencia allí pese a que el cine español también es una expresión cultural destacada”.
La tónica de las familias reales con respecto a Eurovisión
Para seguir profundizando en la ausencia de la reina Letizia en Eurovisión, Gómez Verdú ha hecho mención a cómo el resto de familias reales europeas siguen la misma línea. “Este criterio no es exclusivo de la Casa Real española. La mayoría de casas reales europeas adoptan una postura similar”, ha resaltado.
GTRES
Tan solo ha habido ocasiones puntuales en las que algún royal ha acudido a Eurovisión. Ha sido cuando a su país le ha tocado ejercer como anfitrión del festival. La experta en protocolo y etiqueta ha recordado que “por ejemplo, los príncipes herederos de Suecia asistieron a Eurovisión en 2016 cuando se celebró en Estocolmo, y miembros de la familia real danesa hicieron lo propio en 2014 cuando el festival se celebró en Copenhague”. Pero tal y como ha indicado, “en ambos casos se trató de apariciones puntuales y simbólicas, ligadas al hecho de ser país anfitrión y enmarcadas dentro de una estrategia protocolaria de apoyo a la cultura nacional, más que como un gesto de seguimiento personal del concurso".
Gtres
El apoyo de la reina Letizia a Melody
Tras todo esto, como conclusión, María José Gómez Verdú ha determinado que “la ausencia de la reina Letizia en Eurovisión no es una decisión casual, sino un ejercicio consciente de contención institucional y de respeto al marco simbólico que exige su papel como reina consorte. La Casa Real transmite su apoyo al representante español mediante menajes oficiales, lo que permite mostrar cercanía sin comprometer la posición neutral que se espera de la institución”.
Ahora, queda esperar al sábado para ver si desde Casa Real lanzan un mensaje en apoyo a Melody a tan solo unos minutos de que suba al escenario de Eurovisión 2025.