Los expertos sacan a la luz el error que muchos cometen a la hora de intentar ganar la Lotería

La probabilidad de ganar la lotería es muy pequeña y nos aferramos a la suerte, pero los expertos coinciden en que es mejor elegir nosotros mismos los números

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Ganador de la lotería
Europa Press

Todos queremos ganar la lotería y también sabemos que las probabilidades de que pase son minúsculas, pero no dejamos de confiar en la suerte y tratamos de jugar con responsabilidad para resultar agraciados en alguno de los sorteos, porque lo de que te toque varias veces ya es otro cantar que muy pocos pueden contar y sin haberlo preparado, nos ha salido un pareado. 

Aunque mucha gente prefiere elegir el número en los sorteos extraordinarios y también las combinaciones o cifras para las citas semanales con la fortuna, hay un porcentaje de personas que afronta el riesgo de que una máquina decida por ellos cada vez que visitan la administración, algo que podría cambiar con la recomendación que hacen los expertos. 

La lotería y sus cifras (algunas de récord)

Tal y como publica el portal 'Hoy.es', un 61% de la población en España admite participar en alguno de los juegos de lotería una vez al año, pero un 45% se consideran jugadores habituales, con un consumo que forma parte de su vida cotidiana, según recoge un estudio de la 'ONCE', pero más allá de estas cifras que pueden asustar a bote pronto, lo recomendable es siempre llevar a cabo una práctica responsable, como en todo, sin caer en excesos ni obsesionarnos con el azar, así que hablando en positivo y desde ese punto de vista, hay una palabra que se ilumina en nuestras cabezas y es "el optimismo". 

El 'Telediario' de 'Televisión Española' se hacía eco estas pasadas Navidades de una investigación llevada a cabo por el Banco de España en la que se apuntaba al fomento del consumo por parte de la lotería, que más allá de regar de ilusión cada ciudad en las semanas previas al sorteo más seguido, el del 23 de diciembre, repartía unos cuantos millones en un momento tan señalado que disparaba la compra de determinados productos y favorecía, así, el incremento de ventas en dichos sectores. 

Algunas son cifras de récord y otras son tremendamente importantes, ya que según la zona en la que caigan esas series premiadas, puede suponer hasta un 3% de impacto en su economía, al igual que, por ejemplo, en el caso de los automóviles se puede llegar a un 7% más de ventas, aproximadamente, dentro de los lugares agraciados. No ocurre de la misma forma con los sorteos en los que solo hay un premiado, obviamente, pero si la cifra es millonaria, el impacto aquí también es muy positivo, siempre que la persona que resulta ganadora no decida callárselo o gastárselo fuera de allí. 

El error de dejar a una máquina que decida por nosotros

Con esos sorteos ordinarios, que se celebran semanalmente, hay que tener en cuenta otra serie de factores, pero también se multiplican los sueños de miles de personas que piensan en optar a un sueldo mensual para toda la vida, llevarse a casa el bote multimillonario que tantas veces han visto anunciado en televisión o, aunque sea, que les toque lo jugado para invertirlo en el siguiente cupón. Pues bien, aunque la estadística no ha cambiado y sigue siendo difícil que entre tantas combinaciones la nuestra sea la ganadora, los expertos quieren ayudarnos y han lanzado una importante advertencia para que no caigamos en un error muy común. 

Según informan en 'Hoy.es', los expertos ponen la lupa para su recomendación en el algoritmo con el que trabajan las máquinas que generan aleatoriamente los números si no queremos elegirlos nosotros, ya que la combinaciones formadas automáticamente pueden responder a "números consecutivos o basados en fechas señaladas", lo que nosalejaría del objetivo de aumentar nuestras posibilidades de tener en nuestras manos un ticket premiado. Con esos números consecutivos, se aumenta la probabilidad de que haya más ganadores, tal y como explican en el mencionado portal y, por tanto, disminuye la cuantía del premio que podemos recibir en caso de que nos sonría la suerte con nuestro boleto. 

Por aterrizar un ejemplo que tengo muy presente, recuerdo que mi madre siempre me ha dicho que no cambia los números de la Primitiva porque es el único juego de azar en el que participa asiduamente y al tratarse de una rutina, quiere siempre apostar por los mismos números, mientras en mi caso concreto, al jugar muy de vez en cuando, prefiero que sea una máquina la que escoja por mi sin aprenderme esos números de memoria por si diera la casualidad de que en esas semanas en las que no visito la administración de lotería, resulten premiados. Otro de los errores comunes, apuntan los expertos, está en el hecho de querer dar en la diana con un premio gordo, ya que puede resultar muy jugoso, pero en los "secundarios" puede haber más probabilidades, sin dejar de tener presente la recomendación subrayada de que acudamos siempre a lugares autorizados y oficiales para evitar posibles estafas, que cada vez son más comunes.

Loading...