Elsa Pataky (48 años): “En cuanto pongo un pie aquí, mi madre sabe que tiene que tener un plato de jamón preparado”

Elsa Pataky ha concedido una entrevista en la que ha hablado sobre la posibilidad de volver a vivir en España, lo que más echa de menos y su nueva vida en Australia

foto autor conchi 54a3436f
Conchi Álvarez de Cienfuegos

Redactora Jefe digital de Lecturas

Elsa pataky
GTRES

Lo de volver a España lo ve complicado. Pese a que Elsa Pataky echa de menos a su madre, a buena parte de sus amistades y, para qué decir otra cosa, a la gastronomía que tan feliz la hace, no cree en una posible vuelta; al menos a corto o medio plazo. 

"Una de las cosas que más echo de menos es la comida. No hay nada como la comida de aquí. En cuanto pongo un pie aquí, mi madre sabe que tiene que tener un plato de jamón preparado…", ha contado, a modo de confidencia gastronómica, en una entrevista para la revista Harpers Bazaar. 

Desde hace más de una década, su vida está al otro lado del mundo, en Australia, nada menos; donde, cuando era niña, no se imaginaba, ni por asomo, viviendo y construyendo una familia. Aunque, claro, tampoco se imaginó siendo una estrella de cine y ahora lo es. Elsa Pataky, a sus 48 años, ha aprendido a estar abierta a los cambios, a no hacer muchos planes y a recibir con naturalidad y resiliencia cada variación en lo establecido. 

Un matrimonio que dura 15 años

Así lo lleva haciendo desde que en 2010 se casó con Chris Hemsworth, uno de los actores más taquilleros de su generación, pero que cuando contrajo nupcias con la española apenas destacaba. El estrellato vino después, cuando él fue escogido para encarnar al Dios del Trueno, Thor, en las películas de Marvel. Eso, sin duda, marcó el gran cambio de sus vidas. 

elsa pataky
GTRES

Hasta que fueron padres, Elsa y Chris vivían establecidos en Los Ángeles, como manda el protocolo no escrito de la nueva estrella de Hollywood. Pero ellos no eran como el resto. Ni aspiraban a tener una vida repleta de eventos, salidas y focos; ni querían eso para sus hijos. Más bien, todo lo contrario.

Si quieres estar al día de todo lo que ocurra en el mundo de los famosos, solo tienes que apuntarte a nuestro canal de Whatsapp. Haz click aquí.

elsa pataky
GTRES

Elsa Pataky, en una entrevista publicada en mayo con motivo del lanzamiento de su último proyecto, la serie ‘Matices’, ha hablado abiertamente sobre qué les empujó a decidir cambiar de residencia y establecerse en Australia. “Le hice prometer que ninguno forzaría al otro a vivir en su país, porque estaban muy lejos entre sí. Pero terminó surgiendo porque me llevó a Australia, me enseñó Byron Bay y me enamoré. Era un paraíso". 

Una decisión tomada por el bien de sus tres hijos

Elsa, una enamorada de la naturaleza y del mar, siempre había soñado con poder llevar una vida mucho más cerca de este. Que sus tres hijos mantuvieran una vida más anónima y sin las presiones de Hollywood acabó por empujarles hacia Byron Bay, donde sus habitantes caminan descalzos por la calle, viven la vida sin prisa y cogen olas al arrancar el día. “Cuando nacieron ellos nos dimos cuenta de que vivir en Los Ángeles ni era una opción. Queríamos darles la oportunidad de vivir en la naturaleza, alejados de los focos, y este era el lugar perfecto”. 

elsa
GTRES

Suena tan idílico porque en realidad lo es. De hecho, Elsa no tardó en convencer a su inseparable hermano y a su cuñada de que debían hacer las maletas y establecerse cerca de ellos. No tardaron. Desde hace unos años, este fotógrafo de profesión y su familia son miembros activos de la comunidad de Byron Bay, sumándose, de esta manera, al clan Hemsworth, puesto que los dos hermanos del actor también viven ahí. 

Sin planes de regreso a España

Cuando Elsa accedió a establecerse en Australia, y viendo que ahí el espacio no era un problema, solo pidió una cosa: quería caballos. Muchos caballos. Pataky siempre había demostrado una enorme pasión por estos animales, que ha acabado siendo heredada por su hija mayor, quien parece convencida a ser una amazona profesional. 

No solo los únicos animales que viven en el hogar de los Hemsworth Pataky. Un total de 70 criaturas comparten día a día en esta improvisada Arca de Noé que han acabado formando los Pataky Hemsworth. Sabiendo esto, la intérprete reconoce que, tanto para ella como para sus pequeños, renunciar a toda esta maravillosa vida salvaje sería muy complicado. Y se lamenta "vivir en Madrid es complicado cuando ya has vivido en el campo, en plena naturaleza", descartando, de manera implícita, lo de regresar. Al menos, de momento. 

elsa chris
GTRES

Una familia bien avenida

Elsa y Chris tienen establecido que siempre debe de estar alguno de los dos cuidando a sus pequeños, mientras que el otro se encuentre de rodaje. Y, si los dos tienen que trabajar, sencillo, toda la familia viaja junta.

Los actores consideran que todas estas vivencias enriquecen a sus hijos. Estos niños, de 13 y 11 años, son verdaderos privilegiados porque pueden, al tiempo que disfrutan de sus padres, conocer diferentes países y culturas, que conformarán gran parte de su crecimiento personal y que les dotarán de una visión que pocos menores, a su edad, tienen. Un privilegio que no está relacionado ni con el dinero ni con la fama, sino con el compromiso de sus progenitores de no soltarles la mano y descubrirles el mundo juntos. 

Además, tener dos padres que se manejan en dos lenguas diferentes también supone un verdadero plus. Desde pequeños, estos están acostumbrados a oír hablar en español a su madre, por lo que manejan, a la perfección, el idioma de Cervantes. Cuando toca visitar a su abuela española y al resto de familia de aquí, los mellizos y su hermana mayor no tienen ningún problema a la hora de comunicarse con ella; y, por supuesto, también se pirran por los platos 'typical Spanish'. "En casa cocino tortilla de patatas", ha reconocido Elsa Pataky, aunque admite que a ella no le quedan igual que a su progenitora. Nos pasa a todas. Ya estemos en Australia o en Madrid.