Hace tan solo unos días todos los miembros de la familia real holandesa se reunían para el tradicional posado que daba el pistoletazo de salida al verano. Se había realizado con unos días de retraso tras el grave accidente que sufrió la princesa Amalia. Sin embargo, en ese momento se desconocía que la Casa Real de Holanda está haciendo frente a una situación totalmente adversa, ya que uno de sus trabajadores en Argentina se encuentra en paradero desconocido desde hace un mes.
En aquel posado evitaron hablar de esta circunstancia, ya que hasta la fecha no había trascendido a la esfera pública. Sin embargo, el rey Guillermo y la reina Máxima ya tenían esta preocupación que habían trasladado probablemente a sus hijas. Además, la heredera a la Corona holandesa también se encuentra en pleno proceso de recuperación de su brutal caída desde el caballo que acabó con la princesa en quirófano, dolencia de la que se sigue recuperando.
Un trabajador desaparecido
La reina Máxima de Holanda guarda un gran vínculo con su país natal. En Argentina tiene muchos recuerdos, además de algunos familiares. Por ello, la familia real tiene una vivienda en la Patagonia argentina, lugar al que acuden en diferentes etapas del año. Debido a la lejanía y al hecho de no poder pasar mucho tiempo allí por sus responsabilidades con la Corona, los holandeses cuentan con un guardés que vela por la seguridad de la finca.
Carlos Ancapichun es la persona de 76 años que se encarga de realizar estas labores para cuidar la lujosa propiedad que los reyes holandeses poseen en la Villa de Angostura. El trabajador es una persona muy querida en la zona y su ausencia ha llamado poderosamente a los vecinos que denunciaron su desaparición. La última vez que se le vio fue el pasado 13 de junio, por lo que lleva prácticamente un mes en paradero desconocido.
El trabajador había viajado unos días antes a Chile a visitar a un hermano pero desde entonces no ha habido rastro de él. De hecho, tanto las autoridades como los equipos de rescate lo han buscado durante este tiempo. En las labores de búsqueda se encontró su camioneta en una zona de difícil acceso, encontrando en el interior del vehículo todas sus pertenencias. Ello ha provocado el aumento de la preocupación evidentemente.
Al haber encontrado algunos enseres personales, la policía del país ha descartado que haya querido desaparecer de manera voluntaria, ya que sus familiares tampoco recibieron una despedida por su parte. Por ello, la alerta que se ha generado es máxima, puesto que con el paso de los días las esperanzas de encontrarlo con vida son cada vez menores y ello afecta a los miembros de la realeza holandesa.
En cualquier caso, se trata de una zona boscosa, lo que dificulta aún más estas labores de rescate. La noticia ha saltado a toda la televisión argentina que incluso han publicado una fotografía del desaparecido junto a los monarcas holandeses. Ello demuestra la unión que tienen con este trabajador, al que conocen de hace muchos años, puesto que lleva más de tres décadas dedicado al cuidado de esta villa de lujo.
Casualidades del destino, la prensa chilena también se ha hecho eco de este asunto y ha realizado una llamativa comparación. En el año 1950 el padre de Carlos también desapareció en esta zona y su cuerpo no fue encontrado. El hombre salió de trabajar y se pudo encontrar a su caballo por la zona pero no hubo rastro de él. No obstante, todavía hay una mínima esperanza en que no corra la misma suerte que su progenitor y sea encontrado pronto.
La casa en Argentina
Este trabajador no solo es guardián de la villa de lujo que posee la Casa Real de Holanda, si no que también lo es de toda la zona, donde residen importantes empresarios y personalidades relevantes del país. Se trata de una zona conocida como el ‘Jardín de la Patagonia’, un enclave idílico que se encuentra perfectamente integrado en el entorno natural. Además, la Villa de la Angostura es un auténtico reclamo de vacaciones que recibe a miles de turistas, tanto en invierno como en verano, ya que cuenta con preciosas playas pero también con pistas de esquí.
La vivienda en cuestión de Guillermo y Máxima de Holanda cuenta con 1.000 metros cuadrados construidos sobre un terrero de unas 3.000 hectáreas. También tiene unas vistas espectaculares a la Cordillera de los Andes y se encuentra a orillas del río Pichileufú. Sin duda, un destino muy solicitado que en la actualidad se ha convertido en noticia por este trágico suceso que azota también a la Casa Real de Holanda y que mantiene en alerta a varios países.