María Castro ('La Promesa'), en shock con la respuesta de su hija sobre una familia feliz: "A veces me enfado, sí. Pero eso no está bien. Debería ayudarte"

La actriz y presentadora María Castro ha dejado a todos sorprendidos con un vídeo que comparte en redes sociales con su hija. Llevando a cabo un test rápido, descubre el valor de una crianza respetuosa. Las respuestas que la pequeña le da dejan en shock.

María Castro
Gtres

María Castro no está regalando momentos mágicos en televisión, como lo ha hecho desde que comenzó su carrera como actriz y presentadora. En Machos alfa nos ha hecho reír y emocionarnos, y qué decir de su papel en La Promesa. Pero el momento que más ha sorprendido de la gallega estos últimos meses ha tenido que ver con las redes sociales.

La actriz se grababa, junto a su hija Maia, respondiendo una serie de preguntas. La menor, por supuesto, aparece de espaldas dado que tanto Castro como su marido, José Manuel Villalba, se toman muy en serio la privacidad de sus hijas. La pareja ha implementado un modelo de crianza respetuosa, y el divertido vídeo demuestra sus consecuencias. Las respuestas de Maia dejan sin palabras.

María Castro
GTRES

Frases de toda la vida

María Castro es, además de una excelente actriz, una madre preocupada que ha intentado darles a sus hijas todas las oportunidades para desarrollarse. Su modelo de crianza, respetando su proceso de crecimiento y ofreciéndolos herramientas, como los materiales del método Montessori, para que sean protagonistas de su propia educación.

Los resultados quedan claros cuando vemos el vídeo que ha compartido en sus redes.

En el mismo, Castro le lanza a Maia algunas frases de las de toda la vida, y la niña responde completándola. Las respuestas son enternecedoras.

 

María Castro
GTRES

Las niñas buenas no…

Todos sabemos lo que viene después. “Las niñas buenas no lloran”. Pero la hija de María Castro, que ha crecido en un entorno en el que todas las emociones están permitidas, responde con ternura: “no pegan”.

Las niñas buenas no pegan.

De la importancia de dejar a los niños vivir sus emociones nos hablaba la profesora de la Universidad Valle del Río Grande, de Texas, Mariana Alessandri, en Visión nocturna: Un viaje filosófico a través de las emociones oscuras. “Cuando consolamos a un hijo, a menudo le decimos que ya ha pasado todo, que lo olvide. Pero los hijos merecen que los amemos también cuando tienen sentimientos negativos”, explicaba en una entrevista. Por eso, confiesa, “nunca le he dicho a un hijo que no llore. Llora tanto como necesites, que yo estaré a tu lado”.

En esta casa se hace…

No, Maia no responde “lo que yo diga”. Su respuesta es “compañía”. Porque en su casa siempre se ha sentido acompañada, como ya podíamos imaginar por la respuesta anterior. También responde “juego”, algo que hemos visto en otras publicaciones de Castro.

En una de ellas, prepara para la más pequeña de ellas, Emma, que sigue siendo un bebé, actividades Montessori que puedes hacer en casa, como telas rodantes, cintas en el suelo o la famosa ‘cárcel de las gomas’. Estos ejercicios permiten a los niños explorar su entorno y desarrollar habilidades esenciales a su edad sin intervención de los adultos.

 

María Castro
GTRES

Te voy a dar motivos para…

Al lanzar esta frase, María Castro se emociona. La pequeña no dice “para llorar”, responde “para vivir”. Te voy a dar motivos para vivir. Es una respuesta tan bonita, que la actriz no puede evitar reír de emoción. Y es que eso es justo lo que debe ser la familia, como explicaba la psicóloga Alejandra Muñoz para este medio, recordando con motivo de la película Lilo & Stich que las familias no deben ser perfectas, solo tienen que permanecer unidas aceptando sus diferencias.

O te calmas o te...

En esta pregunta, la niña responde confusa, “¿te enfadas, mami?”. Y María Castro lo reconoce. “A veces me enfado, sí. Pero eso no está bien. No está bien que me enfade. Debería ayudarte”, dice la actriz.

Pero no pasa nada, porque como escribe en el texto que acompaña a la publicación, “madres perfectas no hay, porque tampoco queremos hijas perfectas... Pero sí mamás con ganas de ser la mejor versión de ellas mismas. Así que, lejos de excusarme, a trabajar el autocontrol según en qué momentos”.

Mientras vivas en esta casa…

La última frase de la prueba recibe la más bonita de las respuestas. “Te ayudaremos”, dice Maia con un tono divertido. Y María Castro lo celebra. “¡Te ayudaremos! ¡Me gusta mucho, cariño, te quiero!”, le dice a su hija. La escena es enternecedora, pero deja también un mensaje poderoso.

Las familias están para ayudarse. El papel de los padres no es otro que el de ayudar a sus hijos a crecer y desarrollarse como personas felices. Con eso en mente, jamás nos equivocaremos demasiado. Es hora de dejar de lado las exigencias del pasado y construir nuevos modelos de familia, como el de María Castro y los suyos, en los que haya cabida para todas las emociones y en el que la ayuda mutua sea una verdad absoluta.