Terremoto judicial. El caso Íñigo Errejón (41 años) nos invita a un nuevo giro de 180 grados mientras el juez Adolfo Carretero avanza en la instrucción de la causa abierta contra el que fuera portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados por presunta agresión sexual.
El magistrado todavía no ha imputado formalmente ningún delito al expolítico, que continúa en calidad de investigado, a la espera de que concluyan las diligencias abiertas. Este lunes, 14 de julio, 'El Confidencial' ha publicado el contenido de unos mensajes que Elisa Mouliaá (36) habría enviado a una testigo por miedo a que declarara en su contra.
En la revista Lecturas hemos hablado en exclusiva con el entorno de la actriz, que denunció a Errejón en octubre de 2024 por unos hechos que presuntamente sucedieron en 2021. Aseguran que la conversación estaría descontextualizado y explican la versión de la denunciante.
Por su parte, ella también ha reaccionado en sus redes sociales a lo que se ha filtrado en un comunicado en el que subraya que lo que se dice en esa transcripción, -que no estaría entre la documentación aportada por la defensa-, no cambia nada de lo que ha manifestado hasta el momento.
Polémicos mensajes
El citado medio ha publicado la transcripción de un audio que Elisa Mouliaá habría enviado a Soraya, la dueña de la casa en la que se organizó la fiesta en la que la actriz asegura que se produjeron algunos de los presuntos hechos denunciados.
La testigo contradice en esos mensajes a su amiga y se lo hace saber: "Cuando entrasteis en casa me dijiste que os habíais besado en el ascensor y estabas contenta. Nos reímos y los celebramos". "Me contaste que os fuisteis a un cuarto y te entró, te besó y que le dijiste que no querías hacer nada en mi casa, que querías irte luego a la suya. Y te fuiste".
GTRES
En 'El Confidencial' también han tenido acceso a lo que la testigo le diría a la actriz tras pedirle que no dijera ciertas cosas: "Me estás diciendo lo que tengo que decir, cómo tengo que hablar, me estás intentando chantajear. Me estás echando a mi la culpa de que eres madre soltera. ¿Cómo tienes esa poca vergüenza, tía?". "La realidad, Elisa, es que yo no viví esto. Y yo, por las cosas que he vivido contigo, no creo que haya vivido un delito", le advierte antes de comparecer en sede judicial.
El contexto
En la revista Lecturas hemos hablado con el entorno de Elisa Mouliaá y nos aseguran que "no se pueden analizar esos mensajes fuera del contexto". Entienden que pueda haber sido un error que la actriz contactara con una testigo en pleno proceso judicial, ya que eso puede contaminar un testimonio, pero "no afecta", consideran, a su relato.
Europa Press
"Realmente lo que le traslada es que puede perder el juicio, ya que ella en ese momento no sabía si se trataba de un delito", contestan a ese medio. Ella habría consultado a su abogado por las consecuencias y tendría "miedo" a que se le pudiera atribuir el hecho de poner una denuncia falsa. "La conversación está descontextualizada y no está reñido con la autenticidad de su testimonio", nos trasladan.
Elisa Mouliaá contesta
Desde su perfil de 'Instagram', Elisa Mouliaá ha reaccionado con un escueto comunicado de tres párrafos en el que da explicaciones: "Podréis poner el titular que os dé la gana sacándolo de contexto, pero los audios dicen exactamente lo que llevo diciendo desde el principio. La verdad de lo que sucedió. Me invadió, me humilló y yo hablé cuando supe que había más chicas".
En su respuesta asegura que el hecho de haberle dicho a Soraya que en ese momento "no sabía si era o no un delito", no entra en contraposición con la verdad de su versión: "No tiene absolutamente ningún peso en el delito en sí. Si es delito o no lo tendrá que decidir un juez".
Gtres
Con esto, se centra en los hechos denunciados y en ningún momento señala ni nombra a Íñigo Errejón, al que denunció el 29 de octubre de 2024. "Precisamente, el audio dice absolutamente todo lo que yo he contacto desde el principio cuando me paraban los periodistas por la calle: que este señor me invadió, acosó y que tuve que contarlo por deber moral".
Según el medio que ha publicado en exclusiva el audio de Mouliaá a su amiga asegura que la Policía Nacional ya ha hecho entrega de esa transcripción al juez Adolfo Carretero, quien todavía no ha cerrado la instrucción de la causa contra el exportavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados.