Muchas veces, al desarrollar nuestro maquillaje, pensamos en cómo preparar la piel para integrar la base de maquillaje lo mejor posible o qué rubor sentará mejor para dar jugosidad y algo de color a nuestro aspecto. Sin embargo, lo que muchas desconocen (aún), es que la mirada puede ser la zona más importante y efectiva a la hora de optimizar nuestra imagen a ojos del mundo.
Como afirma el dicho, “la mirada es el espejo del alma” y, son muchas las ocasiones en las que un buen maquillaje de ojos es más que suficiente para vernos favorecidas, elegantes e, incluso, visiblemente más jóvenes. Que se lo digan si no a Victoria Martín Serrano, madre de la diseñadora Vicky Martín Berrocal y hoy protagonista de la actualidad por su trascendental papel en el documental ‘Las Berrocal’, que comparte junto a sus dos hijas y su nieta, Alba Díaz.
Gtresonline
A sus 78 años, Victoria Martín se ha convertido en ejemplo de superación, de resistencia y un ejemplo para muchas madres que, como ella, tuvieron que enfrentar una crianza difícil y silenciosa, en su caso, detrás de la doble vida que el padre de Vicky tuvo hasta que la diseñadora superó la veintena.
Una vida de luces y sombras que, después de años oculta, ahora se verbaliza en esta producción audiovisual; pero que, de igual manera, ha llevado a Victoria a superarse a sí misma, a “creérselo” un poquito más frente a la pantalla y a exprimir su mejor versión, estéticamente hablando, ya establecida en la vejez.
Basta con ver sus últimas apariciones públicas para dar cuenta de ello. Martín Serrano es toda un “influencer” de su generación y, junto a una personalidad arrolladora, que la misma Vicky engrandece, también nos regala multitud de lecciones de moda y belleza como ha sido, por ejemplo, su último truco para maquillar ojos marrones con el que ilumina, rejuvenece y consigue un efecto lifting ejemplar.
El truco de la madre de Vicky Martín Berrocal para maquillar sus ojos marrones y parecer mucho más joven
Victoria Martín sabe que, a la hora de verse perfecta delante del público, su imagen debe constituir un todo, en el que tanto peinado, como vestuario, como maquillaje estén impecables para su puesta “en sociedad”. De ahí que, asentada en los 70, la madre de Vicky sepa con certeza que le sienta bien, que debe escoger y cómo debe llevarlo para brillar, siendo su maquillaje uno de sus mejores trucos de belleza.
Y es que, si como vimos días atrás, Martín Serrano es capaz de conseguir un efecto lifting maravilloso mezclando un colorete marrón y otro melocotón; en las últimas horas, la ‘matriarca’ de las mujeres Berrocal, nos ha adelantado otro truco antiedad con el que conseguir un maquillaje para pieles maduras bonito, favorecedor y muy rejuvenecedor, esta vez, a cargo de su mirada.
Gtresonline
Como nos explica Paula Aroca, maquilladora y portavoz de Druni, los ojos marrones de Victoria tienen una gran ventaja frente a otros colores de iris y es que “combinan prácticamente con cualquier tono de sombra. Esto permite jugar con una gran variedad de looks, desde los más naturales hasta los más atrevidos. Además, los tonos marrones suelen ser profundos y expresivos por sí mismos, por lo que no necesitan de un maquillaje excesivo para destacar.”
Una, digamos, versatilidad a la hora de maquillar los ojos marrones que, en su asistencia a la presentación de 'Las Berrocal', no ha dudado en ejemplificar, recurriendo a uno de los trucos antiedad más recomendados por las especialistas: combinar sombras suaves, en tonos tierra, con destellos brillantes (como el dorado) para generar contraste, levantar la mirada e iluminarla, desdibujando las líneas de expresión del contorno.
Una elección perfecta para mujeres maduras, en palabras de Aroca, “porque intensifican la mirada sin endurecer las facciones. Además, este tipo de maquillaje es muy versátil: se puede llevar con un acabado más ligero para el día o intensificarlo con tonos más oscuros para la noche. En el caso de Victoria Martín, este juego de color aporta sofisticación y un efecto rejuvenecedor sin recargar demasiado el rostro.”
Para completar su atrayente mirada, ADN de todas las ‘Berrocal’, Victoria “opta por lápices cremosos/sombras de ojos que usa como delineador, lo que proporciona un efecto más suave, favorecedor y natural. Y, siempre, asegurándose de aplicar máscara de pestañas”, explica Daniel García, Make-up artist de REVIDERM España.
Este añade que, en lo que refiere al último paso mencionado, “es importante no abusar de cantidad. Victoria solo la aplica en las puntas de las pestañas para mantenerlas ligeras y naturales”, completándolas con unas estratégicas pestañas postizas que agrandan, aún más, la mirada de la madre de Vicky.
La importancia de unas cejas definidas, pero naturales, en el maquillaje de ojos de Victoria Martín Serrano
Además de todos estos puntos, si hay algo en los que los maquilladores coinciden, es en el acertado maquillaje de cejas con el que Martín Serrano consigue cerrar su truco de ojos marrones.
“Mi experiencia me ha enseñado que uno de los factores que más favorecen a las pieles maduras es el maquillaje de cejas. Con el paso de los años, o incluso debido a modas pasadas dónde la tendencia era depilarse las cejas en exceso, ha hecho que en muchos casos las cejas estén despobladas y débiles”, explica Daniel García.
En el caso de Victoria, por el contrario, “vemos unas cejas bien maquilladas, con efecto natural, siendo este uno de los factores que mejor y mayor efecto antiaging le proporciona.” La abuela de Alba Díaz “selecciona un tono o dos más clarito que su tono natural de ceja y rellena las mismas prestando especial atención a la zona más externa”, añade el maquillador de REVIDERM España.
Cómo maquillar una piel madura, según los maquilladores
Ahora bien, todo gran maquillaje de ojos, como el de Victoria Martín, debe acompañarse de una buena piel, un buen rubor y una correcta elección de cosméticos ajustados a las características de las pieles maduras, para que estas se vean rebosantes de salud y no, contradictoriamente, más opacada o apelmazadas.
Como sabemos, con el paso de los años, apreciamos un aumento de la sequedad y acartonamiento de la piel junto a un aumento de las irregularidades cutáneas, tanto en textura como en tono/discromías. Por ello, a la hora de maquillar pieles maduras, “es mejor optar por bases de maquillaje fluidas que ofrezcan un acabado natural y luminoso y alejarnos de las texturas en polvo o demasiado pesadas”, sostiene Daniel García.
@victoria.martinserrano
De ahí que, a partir de los 50 años, las bases hidratantes, cremas con color o sérums con color se establezcan como excelentes opciones, ya que contribuyen a una apariencia fresca y radiante. Por regla general, “el aumento de cobertura en las bases de maquillaje suele ir acompañado de un aspecto menos natural de la piel, incluso opacándola y favoreciendo la textura de esta”, explica el maquillador.
Establecida la base de color que aplicaremos a nuestra piel, será el momento de desarrollar en resto de puntos de un maquillaje. En lo que refiere al maquillaje de ojos, como hemos visto en el caso de la misma Victoria, lo idóneo será utilizar sombras en tonos neutros o tierras, como marrones suaves, taupes o colores melocotón. Estas tonalidades favorecerán, dándole profundidad sin sobrecargar. En cuanto al acabado de estas, “los tonos mates, pero luminosos o las sombras ligeramente nacaradas son una apuesta segura”, propone García.
En los labios, el maquillador recomienda “elegir productos hidratantes, translúcidos o tonos suaves y similares al tono natural de la mucosa como rosas, duraznos, corales o malvas que nos van a aportar un aspecto mucho más juvenil y favorecedor.” De hecho, un toque de gloss o bálsamo labial también puede aportar volumen e hidratación, “contrarrestando visualmente la pérdida de volumen que muchas veces viene acompañada con el avance de la edad”, afirma.
Y si te preguntas cómo diseñar tu rubor, utilizar colores cálidos y suaves, como el mix de marrón y melocotón de la madre de Vicky Martín Berrocal, “ya que suelen ser más favorecedores para la mayoría de las pieles maduras.”
En conclusión, la clave para maquillar pieles maduras residirá en la sutileza y una correcta hidratación de la piel. “Un enfoque más delicado y bien difuminado tiende a resultar más favorecedor, permitiendo que la belleza natural brille”, sentencia Dania García.