Meryl Streep no necesita presentación. Su larga trayectoria cinematográfica habla por sí sola. La actriz estadounidense, que creció en Nueva Jersey, ha fascinado al público por su capacidad de encarnar a todo tipo de personajes. 'Mamma Mía', 'La decisión de Sophie', 'El diablo se viste de Prada', 'La dama de hierro', 'Mujercitas', 'Las sufragistas' o 'Memorias de África' han sido algunos de los filmes que más reconocimiento le han generado.
Además de su talento interpretativo, Meryl se ha ganado la simpatía de la audiencia por si sinceridad y naturalidad. Prueba de ello es que cuando en 2023 fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2023, la actriz no dudó en ponerse a bailar al ritmo de las gaitas que la recibieron en Asturias y realizó un discurso muy honesto sobre su profesión.
Haciendo gala de estas virtudes, Streep no tuvo reparo en hablar de Clint Eastwood en una entrevista para la CBS. El actor y ella grabaron juntos 'Los puentes de Madison' cuando tenían 65 y 46 años respectivamente, una de las cintas más aclamadas de la época y que se ha convertido en una de las más destacadas de su trayectoria. En ella, Francesca (el personaje de Meryl), una ama de casa aburrida, se enamora de Robert, un fotógrafo de National Geographic, que esta en la zona para realizar un reportaje sobre los puentes de Madison.
GTRES
La carga emocional del filme era muy evidente, así como la necesidad de representar bien la gran atracción que sentían los personajes entre ellos. Es por eso que tanto Meryl como Clint debían dar todo de sí. Y lo hicieron. Streep recordaba en la mencionada entrevista cómo le impactó ver trabajar a Eastwood, que no dudaba en anteponer el resultado final del filme que su interpretación individual.
"Clint era el hombre con el que he trabajado que más intimidaba a los demás hombres. Lo cual no fue en virtud de nada de lo que hizo, sino de lo que no hizo. No hizo ningún gesto innecesario. Nunca levantó la voz, salvo una vez. Es un cineasta instintivo, sin esfuerzo", reflexionó.
GTRES
Más recientemente, durante un encuentro con la prensa en el Festival de Cannes de 2024, la actriz volvía a elogiar el talento del que fue su compañero. "Fue increíble trabajar con Clint Eastwood en ‘Los puentes de Madison’. Filmamos esa película en cinco semanas. Nos levantábamos a las cinco de la mañana para rodar pronto, y así Clint podía ir a jugar al golf", comentaba, entre risas.
GTRES
"A veces, Clint proponía hacer un ensayo con cámaras, y cuando terminábamos, decía: 'Ok, nos quedamos con esta toma'. ¡El ensayo terminaba en la película! Y todo funcionaba bien, porque Clint jamás levanta la voz", explicó. Bueno, o casi nunca. "Solo recuerdo verle enfadado en una ocasión, cuando unos técnicos estaban hablando demasiado alto y su cháchara se escuchaba desde la cocina en la que estábamos filmando. Clint pegó un grito que dejó en shock a todo el equipo durante un buen rato", contó, tal como recoge 'Fotogramas'.
Las palabras de Meryl Streep sobre Robert Redford
Esta no ha sido la única vez que Meryl Streep ha hablado de sus compañeros de trabajo. Dustin Hoffman o Robert Redford también han recibido las valoraciones de la icónica actriz. Respecto al actor de 'Memorias de África', la intérprete de Donna en 'Mamma Mía' reconocía haberse enamorado de él.
"Cuando llegamos a la quinta toma, yo ya estaba enamorada y creo que eso se percibe en la película", reconocía. No se quedaba ahí y admitía que Redford era el hombre que mejor la había besado. "Nadie me ha besado como él en una película", afirmó sin tapujos, en una entrevista durante la promoción de la película. Eso sí, no dudaba en definirlo como un "rompecorazones".
"Hemos visto tantas escenas de personas haciendo el amor, pero no una escena con ese amor y esa delicadeza. Es tierno y sensual. No solemos ver escenas con el tipo de sensualidad que exploramos en 'Memorias de África'", reflexionaba. Tal fue su encandilamiento que aseguraba no haber querido que terminara el rodaje. "Yo deseaba que no acabase a pesar de que estaba rodeada de hipopótamos", admitió.