Meryl Streep (76 años) recuerda cuando conoció a Dustin Hoffman: "Qué cerdo asqueroso', pensé"

La veterana y conocida actriz ha recordado en una entrevista uno de los rodajes más duros de su carrera, uno en el que incluso fue agredida

Meryl Streep
Gtres

Se trata de una de las mejores actrices del Hollywood actual, una mujer que no ha dejado de trabajar en ningún instante y que ha conseguido mantenerse en lo más alto en un momento complicado para las actrices más veteranas. Hablamos de Meryl Streep (76 años), nominada al Oscar en más de 20 ocasiones que en breve se pondrá a rodar la secuela de una de sus cintas más míticas, ‘El diablo viste de Prada’, donde vuelve también su protagonista original, Anne Hathaway. Streep se ha abierto en el pasado sobre su manera de trabajar, afirmando que no es la más disciplinada del mundo, así como sobre su piel y sus tratamientos de belleza, pero esta vez ha sido noticia por unas declaraciones bastante duras contra uno de sus compañeros de reparto en una de sus películas más famosas, Dustin Hoffman.

Meryl Streep lanza una grave acusación contra Dustin Hoffman

Una de las grandes películas en la carrera de Meryl fue ‘Kramer contra Kramer’, cinta de 1979 dirigida por Robert Benton que fue uno de los grandes éxitos del momento, suponiendo también un antes y un después en las carreras de sus dos protagonistas, Dustin Hoffman y Meryl Streep, que ganaron el Oscar a mejor actor principal y actriz de reparto dentro de esta cinta que también se acabó llevando a casa el de mejor película.

Meryl Streep y Dustin Hoffman
Gtres

A pesar de lo bonito que suena todo esto, siempre se ha rumoreado que el comportamiento de Hoffman con su compañera de reparto fue de todo menos respetuoso, tal y como recuerdan en ‘Fotogramas’. Este la golpeó varias veces sin avisarla, justificando esto al ser un acto “de método”, así como tampoco avisó a Meryl en la ya histórica escena en la que lanzó contra una pared una copa de vino. El citado medio también señala que este le habría repetido varias veces en el oído a Meryl el nombre de su pareja, John Cazale, que había fallecido recientemente, siendo algo totalmente horrible y reprochable por parte de un joven Dustin.

Este terrible rodaje lo recordó Meryl en una entrevista con la revista ‘Time’, asegurando que Dustin "vino hacia mí y dijo: 'Soy Dustin —eructo— Hoffman'. Y puso su mano en mi pecho", una presentación que todavía recuerda a día de hoy. "Qué cerdo asqueroso', pensé".

La bofetada de Hoffman a Meryl en el rodaje

Robert Benton alucinó al ver la prueba para esta película de Meryl, que ya demostró tener todo lo necesario para ser una de las mejores intérpretes de su generación y de la historia de Hollywood. Sin embargo, fue Hoffman el que quiso tenerla como compañera de reparto ya que aseguraba que esta podría usar el dolor por haber perdido a su pareja, Cazale, para crear su personaje, siendo algo que él mismo usó contra ella.

Meryl Streep y Dustin Hoffman
Gtres

Y fue en este rodaje donde Streep sufrió una horrible pesadilla día a día con el modo de comportarse del actor, que no sólo hizo incómodo el trabajo sino que fue violento con ella. El segundo día del rodaje fue cuando este le propinó la bofetada, una que no se encontraba en guion y que hizo temer al director que una joven Meryl les demandase. Sin embargo, ella sólo pidió a su compañero que le "gustaría que la próxima vez que quieras hacer algo así me avises antes".

Con el paso del tiempo, y con el avance que ha habido en temas tan feos como este, la propia Streep recordó este asunto en otra entrevista con ‘The New York Times’ en el año 2018.  "Él me abofeteó en mi primera película. Fue una falta de respeto", expresó tajante la actriz. "Es complicado porque, cuando eres actor, estás en una escena y tienes que sentirte libre. Estoy segura de que, inadvertidamente, he hecho daño a personas en escenas físicas".

"Pero hay cierto margen de perdón y 'Kramer contra Kramer' era mi primera película, y esa era mi primera toma en mi primera película, y él simplemente me abofeteó. Y se ve en la película. Pero creo que esas cosas se están corrigiendo en este momento. Y no es una corrección por lo políticamente correcto; se están solucionando. Se va a solucionar porque la gente ya no lo va a aceptar. Así que eso es algo bueno."