En un escenario icónico como es Santiago de Compostela, la princesa Leonor (19 años) ha acaparado todo el protagonismo de la jornada de este lunes 14 de julio. Ataviada con el impoluto uniforme blanco de la Armada, la primogénita de los reyes Felipe y Letizia ha afrontado este día histórico sin la compañía de sus padres ni de su hermana, la infanta Sofía, quien si viajó hace unos días a Asturias para pasar unas horas juntas.
GTRES
Tal y como marcaba la hoja de ruta, Leonor llegaba a la plaza de Santiago pasadas las 10.30 horas con motivo de la celebración de la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro de Galicia "como reconocimiento a los estudios cursados en la Escuela Naval de Marín y a su contribución a la proyección internacional de esa institución académica y de Galicia". Envuelta en una gran expectación y con las gaitas como banda sonora, la heredera al trono no dudaba en acercarse a saludar a los cientos de curiosos que aclamaban su atención.
GTRES
El discurso de Leonor en gallego
Antes de terminar la ceremonia, la princesa Leonor ha dado un nuevo discurso cargado de profesionalidad y sentimiento. Unas palabras en las que ha abordado lo que han sido estos intensos meses en tierras gallegas
"Me gustaría ser capaz de transmitir lo que ha sido para mí sentir Galicia en estos meses de mi formación como Guardamarina (...) Hoy Galicia es tierra de acogida y puedo dar fe, porque me sentí como una gallega más. Mi vida en la Rúa de Pontevedra fue intensa y exigente, pero también pude disfrutar del buen ambiente en cada lugar y de la comida, sobre todo en los 'furanchos'", relataba en un perfecto gallego.
GTRES
"El tiempo ha pasado muy rápido, y estos meses en la Armada me ha servido para afianzar los valores de honor, valor, disciplina y lealtad que define nuestra Escuela Naval Militar. Y me refiero también a la exigencia académica y a la formación e instrucción excelente que he recibido junto a mis compañeros. Quiero hacer mención a mis compañeros, todos me han acogido y ayudado desde aquel 28 de agosto (...) Nos queda poco para separarnos pero no voy a tener 'morriña' alguna porque a Galicia quiero volver siempre o como escuché al entrar en la ría de Ferrol: 'Aquí está mi hogar donde se acaba el mar'".
De nuevo en gallego pasaba a despedirse con la voz entrecortada: "Muchas gracias de corazón por esta honra que recibo con la ilusión de quien se sintió en esta tierra acogida y arropada desde el primer día. Una tierra que me acogió con los brazos abiertos desde el primer día y que ha pasado a formar parte de mi. Muchas gracias a todos".
GTRES
Tras esta primera parada, Leonor se ha trasladado hasta la localidad de Marín (Pontevedra) donde ha recibido el título de Hija Adoptiva por "el vínculo histórico entre la villa y la Casa Real, especialmente por ser Marín la sede de la Escuela Naval" en la que la princesa de Asturias ha vivido el último año.
Ansiado reencuentro familiar en Galicia
De la misma forma que ocurrió hace un año en Zaragoza, Leonor ha vivido esta jornada histórica sin la compañía de sus padres. Será el próximo miércoles, 16 de julio, cuando se produzca ese ansiado reencuentro ante las cámaras.
Será la primera vez en un año que veamos a don Felipe y doña Letizia junto a sus dos hijas, una estampa muy esperada que tendrá como escenario la Escuela Naval Militar de Marín. Un acto solemne en el que Leonor pondrá fin a su formación en la Armada en el tradicional acto de entrega de Reales Despachos y nombramientos a los nuevos oficiales de la Armada. Un momento muy especial en el que Felipe VI, en calidad de Jefe de las Fuerzas Armadas, le impondrá a su hija mayor la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco.