María José Gómez y Verdú, experta en protocolo, sobre la prohibición de la infanta Sofía: “Su acceso no será al joyero real, ese reservado para las reinas y futuras reinas”

Desde la revista Lecturas hemos hablado con María José Gómez y Verdú, experta en protocolo y etiqueta, para que nos cuente las prohibiciones que tiene la infanta Sofía sobre las joyas reales

Infanta Sofía
GTRES

Existen muchas dudas sobre algunos de los protocolos que rigen a los miembros de la Familia Real española. El pasado martes pudimos ver a la reina Letizia lucir un espectacular collar, cuya procedencia es de las joyas del pasar que la reina Victoria Eugenia dejó en herencia para que pasase de Reina en Reina. Sin embargo, hay algunos detalles que no están destinados a sus hijas por el momento, como el caso de la infanta Sofía, ya que la heredera a la Corona española es su hermana mayor.

La hija pequeña del rey Felipe Vi acaba de concluir sus estudios de bachillerato internacional tras haber pasado dos años en Gales, como ya hiciera su hermana. Además, el pasado mes de abril cumplió la mayoría de edad, un momento especial que también conlleva un aumento de sus obligaciones institucionales. De hecho, la infanta Sofía ya ha presidido su primer acto en solitario y la hemos podido ver en infinidad de ocasiones acompañando a su hermana mayor sin la presencia de sus progenitores.

La prohibición de la infanta Sofía

Desde la revista Lecturas hemos querido consultar algunas de estas dudas que surgen al respecto sobre el protocolo. Por ello, hemos hablado con María José Gómez y Verdú, experta en protocolo y etiqueta, para que nos asesore sobre el uso de esas joyas del pasar. La reina Letizia las ha usado en diferentes ocasiones, aunque siempre en eventos que así lo requiriesen y en citas especiales para ella.

La experta ha dejado claro que la pequeña de Zarzuela no podrá usar este tipo de joyas. “Su acceso no será al joyero real, reservado para las reinas y futuras reinas”, afirma Gómez y Verdú. “No puede, por tanto, usar las joyas de pasar, ese conjunto de piezas excepcionales, como la tiara Flor de Lis o el collar de chatones, que la reina Victoria Eugenia dejó explícitamente como patrimonio dinástico para uso exclusivo de la consorte y la heredera al trono”, explica la experta.

De este modo, la infanta Sofía tiene una prohibición debido a su condición, ya que la heredera a la Corona es la Princesa de Asturias y será la persona que pueda hacer uso de este tipo de joyas. De hecho, Leonor también cuenta con algunas recomendaciones a este respecto, ya que por el momento no es la actual reina de nuestro país y, como consecuencia, tampoco puede utilizarlas en eventos oficiales.

No es el único aspecto que hemos querido conocer sobre este tipo de joyas. En algunas ocasiones hemos podido ver a algunos miembros de la realeza lucir las espectaculares tiaras que están reservadas para ocasiones muy concretas. Ahora bien, surge la misma duda de saber si tanto Leonor como Sofía pueden utilizarlas en algún acto institucional al que acudan en representación de la Corona española.

La experta lo tiene claro. “La infanta Sofía, como hija menor de los Reyes, no está llamada a ocupar el trono, pero sí representa, y representará cada vez más, a la institución. Es aquí donde la tiara cobra significado: no como simple adorno, sino como un gesto de pertenencia institucional, un acto de afirmación simbólica de su rol dentro de la Casa Real”, confiesa María José. De esta manera, podrá utilizarla pero se desconoce el día en que lo hará.

Las joyas de Leonor

Sobre el primer aspecto mencionado de las joyas del pasar también la experta nos ha dado las claves en lo relacionado con la heredera a la Corona española. “Leonor solo podrá utilizarlas cuando acceda al trono o se convierta en reina consorte (en caso de un cambio improbable en la línea de sucesión) … Hasta entonces, su contacto con estas joyas será únicamente a través del relato y la observación. Cuando llegue el momento, con cada perla, y cada diamante, llevará consigo el peso del pasado y la promesa del futuro”, explica la experta sobre este momento para el que la Princesa de Asturias todavía que tiene que esperar.

Con respecto al uso de la tiara vuelve a ocurrir lo mismo que con su hermana, ya que tras haber cumplido la mayoría de edad podrá utilizarla en alguna ocasión especial como signo de pertenencia a la institución. “En la tradición española, al igual que en otras casas reales, las tiaras han sido reservadas históricamente para mujeres casadas”, advierte la experta en protocolo. Sin embargo, en los últimos tiempos hemos podido ver ciertos cambios en la Casa Real española, por lo que estas normas del pasado podrían ser rotas y ver a la heredera con una tiara como ya ha ocurrido en otras Casas Reales.