Una experta en protocolo alerta sobre Kate Middleton y Guillermo: "El príncipe George representa una versión temprana del 'control regio'. Esto no es casual"

Desde la revista Lecturas hemos hablado con María José Gómez Verdú, experta en protocolo y etiqueta, del papel del príncipe George como futuro heredero y de cómo está demostrando su aprendizaje en sus apariciones públicas

Helena Arriaza
Helena Arriaza

Redactora digital de Lecturas

Kate Middleton con sus hijos
GTRES

Desde que nació, el príncipe George (11 años) está llamado a reinar. Ser el hijo mayor del príncipe Guillermo (42 años) y Kate Middleton (43 años) implica ocupar el segundo lugar en la línea de sucesión al trono. Ahora es su abuelo el rey Carlos (76 años) el que ostenta el título de rey de Inglaterra. Si todo sigue su curso normal, después será su padre el príncipe Guillermo el que ocupe el trono británico. Y ya luego, será su turno.

Esto conlleva que el príncipe George esté teniendo una infancia muy distinta a la de niños de su edad. Incluso a la de sus hermanos Charlotte (10 años) y Louis (7 años), que pese a ser princesa y príncipe y formar parte de la familia real británica, no tienen tanto peso a sus espaldas como el que tiene él. Además, hay que tener en cuenta que en un momento de tensión como el que los Windsor viven con el príncipe Harry, George es una de las grandes bazas de la familia para mantener la buena imagen de la Corona.

Príncipe George
Gtres

Para entender mejor cómo a sus once años el príncipe George tiene que estar muy pendiente del protocolo, tiene que saber estar en los eventos y empieza a asumir algunos retos dentro de la Casa Real británica, hemos hablado con la experta en protocolo y etiqueta María José Gómez Verdú.

George, Charlotte y Louis
GTRES

La experta en protocolo explica el papel del príncipe George

La experta, al comenzar a hablar de George de Cambridge, ha hecho una afirmación rotunda sobre ese importante papel que tiene el pequeño en lo que se refiere a la Casa Real británica. “Desde el prisma del protocolo y la proyección institucional, la figura del príncipe George representa una de las apuestas más significativas de la monarquía británica para sostener su legitimidad a largo plazo”, ha comentado sobre una responsabilidad que en absoluto está reñida con la edad.

¿Para qué esperar más? Esa es la pregunta que se habrían planteado desde la familia real británica sobre darle protagonismo a George en la institución pese a tener once años. Tal y como nos ha dicho la autora del libro 'Protocolo Pop', “a pesar de su corta edad, su condición de heredero le confiere una visibilidad y responsabilidad inusuales para un niño, moldeando desde ya su papel como futuro rey de Inglaterra”. Un papel al que los Windsor le pueden sacar partido desde ya teniendo en cuenta lo bien que ha asumido con saber estar ese rol de responsabilidad que le ha tocado tener.

Guillermo y George
GTRES

La clara muestra de esa buena disposición del príncipe George, está en sus apariciones públicas. Sin ir más lejos, esta misma semana participaba de un almuerzo con invitados y presenciaba un desfile en el que incluso se enfrentó a una burla de su hermano Louis que supo resolver bien sin entrar al trapo. Tal y como nos ha comentado la experta, “en el lenguaje de la Casa Real, cada aparición pública de George está cuidadosamente medida, no solo para proteger su infancia, sino también para enviar un mensaje estratégico: la continuidad está asegurada”. 

Guillermo y George
Gtres

Una apuesta por el hecho de que él sea el fiel reflejo de la continuidad de la monarquía que, según Gómez Verdú, implica que “su presencia creciente en actos oficiales, aunque limitada, es siempre simbólica. No se trata solo de acompañar a sus padres, sino de representar, aunque sea en gestos y silencios, el futuro de la institución”.

George
GTRES

La experta no ha tenido ninguna duda en admitirnos que, según su punto de vista, “la carga que recae sobre sus hombros es precoz”. Una carga sobre la que ha destacado que “en un contexto donde la monarquía ha enfrentado crisis de imagen, escándalos familiares y el escrutinio permanente de los medios, George aparece como un rostro fresco, controlado y sereno”.

La comparación del príncipe George y sus hermanos Charlotte y Louis

Además, María José Gómez Verdú ha hecho una comparación entre el príncipe George y sus hermanos Charlotte y Louis. “En comparación con sus hermanos, especialmente el príncipe Louis, más espontáneo y emocional en actos públicos, George representa ya una versión temprana del 'control regio'. Esto no es casual”, ha comentado sobre esa gran diferencia que el hijo mayor del príncipe Guillermo y Kate Middleton tendría completamente interiorizada.

Kate, George, Louis y Charlotte
GTRES

Según su punto de vista de experta en protocolo y etiqueta, María José ha comentado que esta diferencia es “resultado de una formación protocolaria temprana que busca fomentar en él la sobriedad, la compostura y el sentido del deber”.

George en coronación
gtres

Una enseñanza del protocolo que, como nos ha explicado, “en este caso, no es un conjunto frío de normas, sino una herramienta de pedagogía institucional”. Porque en el caso de un niño de once años que un día será rey de Inglaterra, “a través del protocolo está siendo instruido no sólo en cómo comportarse, sino en qué representa”. 

La conclusión de la experta sobre la relevancia del príncipe George

Como conclusión, Gómez Verdú ha determinado que “su figura actúa como punto de anclaje simbólico para una familia real que necesita proyectar cohesión, continuidad y renovación. En este sentido, no es exagerado decir que, desde ya, su rol está vinculado a 'salvar' la imagen de la Corona”.