El motivo por el que TVE cancela varias emisiones de 'La Promesa' y apuesta por 'Valle Salvaje'

Televisión Española apuesta por emitir dos entregas de 'Valle Salvaje', lo que supondrá que 'La Promesa' se quede sin hueco en la parrilla televisiva

La Promesa
RTVE

El verano suele ser sinónimos de cambios en la parrilla televisiva. Muchos rostros habituales se van de vacaciones, mientras que las cadenas dan descanso a algunos de sus principales títulos. Antena 3 es de las que apuesta por mantener su parrilla habitual con las modificaciones mínimas (provocadas por el descanso que se toman sus trabajadores). Telecinco prefiere testear lo que está por llegar. La 1 ha preparado una extensa lista de estrenos ('La garita', 'Dog House', '¿Algo que declarar?'...). 

Pese a lo previsto, Televisión Española ha tenido que afrontar más modificaciones de las que se esperaba. El 5 de mayo estrenaban 'La familia de la tele' y solo un mes después lo cancelaban. Los directivos de la cadena han tenido que buscar rápidamente un sustituto. Apostaron por un bloque exclusivo de 'Malas lenguas', con Jesús Cintora, aprovechando la actualidad convulsa. Ahora, sin tantas noticias que tratar y con una gran competición deportiva a punto de empezar, la cadena pública vuelve a cambiar de estrategia

Según adelanta 'El Televisero', las tardes de La 1 están a punto de cambiar. La cadena acogerá la emisión del Tour de Francia, competición que se alarga hasta finales del mes de julio. Esta incorporación afecta de lleno a las dos ficciones de la tarde. Para los seguidores de 'Valle Salvaje' es una buena noticia, ya que han apostado por una emisión doble durante las próximas semanas. Para los de 'La Promesa', no tanto. Las historias de los marqueses de Luján y sus allegados se quedarán sin hueco en la parrilla televisiva. 

De momento, se desconoce qué días se ejecutará este cambio. Todo dependerá del Tour de Francia. La competición cuenta con jornadas que serán emitidas en La 2. Sin embargo, otras, de mayor relevancia, se podrán ver en La 1 de Televisión Española. 

Según anunciaba RTVE, 'Valle Salvaje' vivirá en las próximas semanas varias emisiones dobles especiales. Esto sucede en un momento decisivo para la trama de la ficción de sobremesa de La 1. La ficción, creada por Josep Cister ('La Promesa'), está a punto de resolver algunos de los misterios de esta segunda temporada y también se hará una importante revelación. Pero no solo es buen momento para su trama, también para los datos que cosecha. 'Valle Salvaje' cerró mayo con su mejor dato histórico y en junio descendió hasta el 9,8% y 760.000 espectadores. Esto lo consiguió tras retrasar su horario, evitando así coincidir con 'Sueños de libertad'. 

Televisión Española no quiere ni agotar 'La Promesa' ni enfadar a sus espectadores con las modificaciones que pueda provocar el Tour de Francia. Por eso, le ha dado 'vacaciones' y han apostado por 'Valle Salvaje'. Han considerado que lo más acertado es ampliar la emisión de la segunda con dobles capítulos las tardes que sea posible. Es decir, los espectadores tendrán que estar pendientes de la parrilla para no perderse ningún detalle de la ficción.

¿Qué está pasando en 'Valle Salvaje'?

La 1 ya emite la segunda temporada de 'Valle Salvaje'. Con esta nueva tanda de capítulos, ha entrado en una fase crucial para la serie. Está marcada por la llegada de nuevas caras. La primera de ellas es María, una misteriosa joven a la que da vida Claudia Oslé. Cristina Abad se ha puesto en la piel de la bella Úrsula, sobrina de Victoria y causante de una gran crisis entre Adriana y Rafael.

También han introducido un nuevo escenario, la cocina de la Casa Grande, y una trama de comedia con nuevos personajes frescos y divertidos: el matrimonio de cocineros formado por Eva (Chiqui Fernández) y Amadeo (César Maroto), y Francisco (Rafa Álamos), el hijo de Amadeo, que también ha llegado al palacio en busca de trabajo.