Lydia Lozano ya advirtió del fracaso de 'La familia de la tele': "Les dije que TVE era un terreno muy duro. Hay mucha línea roja. Les avisé a todos, pero ellos pasaron de mi"

Lydia Lozano desvela la censura a la que estaban sometidos en Televisión Española y se sincera sobre el fracaso de ‘La familia de la tele’

Lydia Lozano
Gtres

Han pasado ya dos años desde el cierre de 'Sálvame'. Después de 14 años en antena, las sobremesas sonaban diferente. Las apuestas de las diferentes cadenas tenían poco o nada que ver con las tertulias que los colaboradores del formato tenían. Ya no había bombas que descubrir ni cebos que seguir, al menos no en la televisión convencional. Los habituales del formato mantuvieron viva la esencia con '¡Sálvese quién pueda!' (Netflix) y 'Ni que fuéramos Shhh' (Quickie). 

Conscientes de la nostalgia y en plena oleada de nuevas propuestas, Televisión Española se atrevió con 'La familia de la tele'. María Patiño, Belén Estéban, Inés Hernand y Aitor Albizua se pusieron al frente de un formato que pretendía recuperar la esencia de 'Sálvame' y adaptarla a Televisión Española. Esta estrategia funcionó con 'La Revuelta', antes 'La Resistencia' en Movistar Plus+. Sin embargo, las bajas audiencias provocaron que 'La familia de la tele' fuese cancelado solo un mes después de su estreno. Esto es algo que no ha pillado a todos por sorpresa. Lydia Lozano (64 años) ha hablado en un podcast de lo difícil que ha sido afrontar un formato como este y de la censura que sufrieron antes de la conclusión del espacio televisivo.

Lydia Lozano se dio cuenta de lo mismo que muchos espectadores. Belén Esteban y María Patiño forjaron una estrecha relación con Televisión Española. "Empezaron a hacer muchos podcast, muchas cosas, a aparecer en 'La Revuelta', a hablar bien del programa... Claro, yo no soy tonta", apunta la periodista en el podcast ‘Mola mazo’ junto a Óscar Repo. No se extrañó cuando las que fueran sus compañeras en 'Sálvame' le dijeron que se mudaban a la cadena pública. 

"Yo le dije a Valde(peras), a Belén, a Matamoros... Televisión Española es un terreno muy duro. Hay mucha línea roja. Tú no puedes hablar como si estuvieras en una privada, para nada. Les avisé a todos, pero ellos pasaron de mi", ha recordado Lydia Lozano.  
"Te voy a dar el titular que les dije a todos: 'Som os 7 caballos desbocados que les meten en una cuadra'. Nadie se dio cuenta de mi titular. Hacíamos los que nos daba la gana, cocinando, levantándonos, hablando de la cadena de enfrente, de Pablo Motos... Y el primer día en plató estábamos parados; al tercero nos pidieron que nos moviésemos", ha añadido. 

Lydia Lozano sabía bien donde se estaban metiendo. Ha formado parte del equipo de 'Mañaneros' durante un año y medio. "En Televisión Española los cámaras no se mueven. Yo lo sabía porque en 'Mañaneros' yo me levantaba y el cámara le echaba la bronca al director: 'Que Lydia no se mueva, que yo no me muevo'. Ahí empezaron a moverse todos (los cámaras). Un beso a todos los cámaras que nos han aguantado que somos muy educados, pero vamos a por una coca-cola, nos levantamos a cocinar... Yo sabía que eso no... ", ha insistido.

No ha sido un proyecto fácil de gestionar. Lydia Lozano ha sido muy rotunda sobre la cancelación de 'La familia de la tele'. “Yo estaba deseando que se acabase”, aseguraba. "Yo sé lo que es la cuenta atrás en un programa, pero la agonía que he pasado en este programa no la he vivido en mi vida", ha apostillado.

La periodista está convencida de que 'Sálvame' no tiene cabida en una cadena como La 1 de Televisión Española. "Es que yo creo que el público de La 1 no es el público de ‘Sálvame’, ya está. Y que estamos muy estigmatizados pues sí”, sentenciaba sobre la cancelación del espacio. Y no, de momento no ha recibido ofertas para volver al famoso pisito.