Así es Aitor Albizua, el nuevo presentador de ‘El comodín de La 1’

La 1 refuerza su tarde con un formato que ya triunfado en Portugal, Eslovenia y Francia y confía en un fichaje recién llegado de ETB

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Aitor Albizua

Televisión Española ficha a Aitor Albizua

TVE

Televisión Española tiene un nuevo concurso para las tardes de La 1. Apuesta por un formato que ya ha triunfado en las cadenas públicas de Portugal, Eslovenia y Francia, y llega bajo el nombre de 'El comodín de La 1'. Al frente se pone Aitor Albizua, un periodista de 30 años que se define como "polifacético". Llega de la ETB, la televisión pública vasca, y ya cuenta con la bendición de Jordi Hurtado: "Estoy convencido de que te va a ir genial".

Empezó su carrera profesional en la Cadena Ser y dio el salto a ETB para copresentar el magazine diario de las tardes ‘Nos echamos a la calle’. Tiene experiencias en eso de los concursos gracias a 'Lingo', el espacio que sigue presentando en ETB2 y que puede verse de lunes a viernes a las 17:45 horas. Ahora, hará lo mismo, pero en la televisión nacional con 'El comodín de La 1'.

Aitor Albizua sigue los pasos de Rodrigo Vázquez. El actual conductor de 'El cazador' llegó a Televisión Española después de haber trabajado 14 años en TVG, la televisión autonómica gallega. Fue precisamente Vázquez quien le presentó en la gala de inauguración de la temporada televisiva que celebró Televisión Española. "Paso de deletrear a hacer preguntas, de ETB a Televisión Española, y la verdad es que es un lujo la bienvenida que estoy teniendo con un equipazo", aseguró tras las palabras de su compañero. "Es un lujo estar con un equipo que sabe más de tele que tú, entonces yo estoy como una esponja que lo absorbe todo".

Por si fuese poco, el vasco también colabora con 'Hoy por hoy', donde hace su propia 'autoría' en la que repasa los gazapos y errores de sus compañeros de emisora. Aitor Albizua lo hace con humor, pero sobre todo con cariño, el mismo que derrocha por la profesión. En las redes sociales comparte su día en día en los diferentes platós, ya sean los televisivos o el radiofónico, deja constancia de su pasión por los viajes y por la música en directo.

La dinámica de 'El comodín de La 1'

En 'El comodín de La 1', cada concursante contará con siete comodines y siete posibilidades de premio. Para avanzar, tendrá que responder, sin excepción, diez preguntas. Para hacerlo puede contar con la ayuda de los siete comodines ya mencionados. Por cada respuesta correcta, el concursante sube una posición en la escala de premios. Si falla, pierde 3 comodines de golpe. Si se quedan sin comodines, perderán tres posiciones en la escala de premios.

Aitor Albizua
TVE

Es decir, el concurso presentado por Aitor Albizua no es tan fácil como, a priori, parece. De hecho, los concursantes contarán con la ayuda de un acompañante que les pueden hacer ganar comodines extra en una ronda rápida de preguntas y respuestas (Comodín bonus) y ayudar a contestar puntualmente a una pregunta (Súper comodín). Todo esto para tratar de lograr los 30.000 euros que esconde el máximo premio.

Este formato de éxito internacional, producido por RTVE en colaboración con Lavinia Audiovisual, es la adaptación del exitoso formato turco ‘Joker’, que ha sido producido con éxito en países como Portugal (donde estuvo seis temporadas en RTP, con más de 400 episodios), Eslovenia (cinco temporadas en SLO1) o Francia (cinco temporadas en France 2), entre otros países.