La ciencia y la psicología han demostrado que un espacio ordenado y limpio es más beneficioso para nuestro bienestar mental, emocional e incluso físico que un entorno caótico. Lo cierto es que el estado de nuestros espacios tiene un gran impacto sobre nuestra salud. El desorden influye sobre nuestros niveles de concentración, aumenta el estrés y es uno de los mayores hándicaps contra la productividad entre muchos otros problemas.
Aunque el orden y la limpieza resultan tareas complicadas para ciertas personas, no tiene mucho misterio. Tampoco es necesario ser todo un experto para mantener los distintos espacios del hogar en orden. María Leániz, organizadora personal, ha compartido los trucos más sencillos que lleva a cabo para ayudar a sus seguidores.
Adiós al desorden en la cocina: los 'tips' más útiles para deshacernos de los utensilios inecesarios
La cocina, el dormitorio o el salón son, sin duda alguna, los lugares de nuestro hogar tienden a ensuciarse y desordenarse con mayor facilidad. El motivo es claro. Son los espacios que más utilizamos. Aun así, esto no quiere decir que no puedan mantenerse organizados durante un largo periodo de tiempo. Según la experta en orden y limpieza, María Leániz, es posible. “El desorden aparece cuando el sistema no funciona para tu vida real. Cuando hay objetos de más, espacios mal pensados y rutinas poco sostenibles”, cuenta tras analizar este problema de lo más recurrente.
CANVA
Lo cierto es que existen ciertos elementos y rutinas que provocan ese desorden y, por ende, malestar. “Demasiadas cosas a la vista generan ruido visual, saturan la mente y provocan agotamiento”, señala la experta en una de sus últimas publicaciones de redes sociales. Este es uno de los principales problemas que se sitúan tras el caos. “Inevitablemente, nos llevan a postergar el orden”, explica. Por ello, la experta recomienda prescindir de los utensilios que se repiten, innecesarios o que directamente no utilizamos nunca. Es un consejo que debe aplicarse especialmente en la cocina.
Otro de los problemas que ha destacado es la falta de aprovechamiento. “El desorden muchas veces viene de un mal uso el espacio. Sartenes en la despensa, especias lejos de donde se cocina o moldes que se usan una vez al año están ocupando zonas privilegiadas”, cuenta. Esto es un grave error. En su lugar, deben colocarse en la zona más accesible y cercana a la cocina los utensilios que más se utilizan. Los elementos que relegamos a un segundo plano pueden colocarse en los estantes más altos o en el fondo de los cajones. De esta forma, nuestra cocina no solo estará más ordenada, sino que será más útil.
Ahorrar tiempo a la hora de desarrollar ciertas tareas domésticas también mejora nuestro bienestar. La experta también ja señalado que “los objetos difíciles no encuentran su lugar”, como otro de los mayores problemas que presenta el desorden. “El embudo de rellenar la aceitera, el cortador de patatas ondulado o el laminador de huevos van pasando de un cajón a otro generando caos”, explica. Y así es. Existen ciertos elementos de la cocina o, incluso, del salón que parece que nunca encajan en ningún lugar, pero esto no es cierto. Una de las opciones que plantean los expertos en orden es colocar este tipo de elementos juntos en un mismo cajón.
Acumulación sin control: un problema clave a erradicar
Acumular enseres sin control es otro de los mayores errores que plantea la experta. “¿Tres abrelatas? ¿cuatro pinceles de cocina? ¿18 pinzas para cerrar bolsas? ¿ocho tipos de pimienta diferentes? Son pequeños excesos que, sin darnos cuenta, ocupan espacio y suman desorden”, cuenta María Leániz.
La organizadora personal asegura que “la cocina es como un puzzle”. “Cada pieza tiene su lugar y si no te tomas el tiempo de encajarlas bien, el conjunto no funcionará”, subraya. Lo mismo ocurre con los muebles y enseres de otras zonas del hogar como puede ser el dormitorio, la sala de estar o la entrada. El baño es otro de los lugares en los que más se repite este problema.
¿Cuántos envases de jabón o champú abiertos acumulas en la ducha? Es una de las preguntas que muchos deberían plantearse antes de ordenar sus espacios. También los productos del pelo e higiene personal que se almacenan desde hace años son elementos que deben que deben revisarse.
Muchos de ellos caducan es posible que ya no se puedan ni utilizar. Tras consultar todos estos consejos de la experta en organización, es buen momento para revisar los nevases que ya han perecido y hacer una buena limpieza. Cuidar de nuestros espacios es tan importante como atender nuestras necesidades personales. El orden y la limpieza también forman parte de nuestro bienestar.