Cuidar cada detalle de nuestro hogar es mucho más importante de lo que creemos. Según el Feng Shui, es crucial para crear un ambiente equilibrado, armonioso y tranquilo de lo más beneficioso para nuestra salud. El orden y la limpieza son dos de los mandamientos fundamentales que establece esta disciplina, pero no los únicos.
La orientación del mobiliario o los elementos con los que ocupamos ciertos espacios también son cruciales. Monserrat Beltrán, experta en Feng Shui, ha compartido con sus seguidores las actividades más sencillas que podemos llevar a cabo para hacer de nuestra estancia un lugar cómodo, seguro y armonioso.
Trasformar los espacios en los que vivimos es clave para mejorar el descanso, la comunicación y la nutrición
Dedicar tiempo a los cuidados del hogar es tan importante como atender nuestras propias necesidades. Al fin y al cabo, el espacio en el que vivimos también forma parte de nosotros. Es un reflejo de nuestra vida. Si este está dañado, sucio o desordenado, inevitablemente nuestro día a día también se verá afectado. La falta de concentración o creatividad, el estrés y la ansiedad son algunas de las consecuencias más comunes. Por este importante motivo, distintos expertos en Feng Shui apuestan por tareas sencillas para cuidar de nuestro espacio más íntimo y personal.
Esta disciplina no requiere grandes esfuerzos, pero sí una cierta dedicación. “Un espacio bien ordenado no solo maximiza el área, sino que también eleva tu ánimo y trae paz”, señala la experta en Feng Shui, Monserrat Beltrán, en una de las publicaciones que ha compartido a través de redes sociales. Más allá del orden y la limpieza como pilares fundamentales, Monserrat ha expuesto otros hábitos sencillos y perspicaces que fomentan el equilibrio y la tranquilidad.
“Mantén tus persianas un poquito levantadas para que entre algo de luz natural mientras disfrutas de tu playa o de tu salida”, recomienda en una de sus publicaciones. Este sencillo gesto es clave para percibir nuestro hogar como un lugar armonioso y pacífico. Por el contrario, mantener las persianas totalmente cerradas provoca una mayor sensación de oscuridad, frialdad e incomodidad.
“De esta manera no solo evitarás regresar a un hogar sombrío, sino que también darás a tus espacios un respiro. Es como dejar que tu casa se broncee”, añade sobre este mismo asunto la experta en sus redes sociales. Monserrat Beltrán también se ha pronunciado sobre otro elemento clave que pocos arrienden. “Cubre el televisor de tu dormitorio en vacaciones para descansar mejor y sumérgete en la tranquilidad. No dejes que sabotee tu relax”, aconseja.
Según la experta, cuantas menos distracciones perciban nuestros sentidos, más tiempo tendremos para “lo que realmente importa”. Lo mismo ocurre con los cables de los dispositivos electrónicos visibles, enchufados o tirados por el suelo. “En tu habitación de vacaciones, asegúrate de desenchufar cualquier aparato eléctrico o electrónico como la lamparita de noche o el teléfono móvil. Esto favorecerá un sueño reparador”, subraya.
La basura, el desorden y los elementos rotos como principales enemigos del Feng Shui
La experta en Feng Shui también ha compartido otras recomendaciones clave para dejar a un lado los hábitos y elementos del hogar que solo perjudican nuestro bienestar. Es algo que ocurre con el menaje dañado, las plantas muertas, la basura o los espejos mal orientados. Según el Feng Shui, no debemos reflejarnos en ellos cuando nos vamos a dormir para evitar esa sensación extraña que provocan de sentirnos observados y mermar la calidad del descanso.
Cambiar las toallas y sábanas con frecuencia es otro de los hábitos más beneficios que ha recomendado a través de las redes sociales. “¿Sabías que cambiar sábanas y toallas antes de las vacaciones te da un regreso más fresco y acogedor? Hazlo y transforma la energía y aroma de tu espacio”, puntúa. Aprender a distinguir cuando nuestro hogar requiere de nuestra atención es clave y las plantas muertas son un gran ejemplo de ello.
Aunque los expertos aseguran que no debemos dar lugar a esta situación, percatarse a tiempo es clave. “Vacía para recolocar con buena energía, activa cada estancia o habitación y piensa cómo te gustaría sentirte en casa”, es otra de las recomendaciones más influyentes que ha compartido la experta. “cambia pequeñas cosas de tu casa y cambiará tu vida”, sentencia. Sin todos estos elementos, no podemos disfrutar de una estancia armoniosa.