¿Podemos mantenernos en forma pasados los 50? ¿Es posible mantener una figura esbelta pese a las horas de trabajo, el estrés del día a día y las exigencias que toda mujer tiene a esa edad? La respuesta más rápida es sí, y el ejemplo lo tenemos en profesionales como Ángeles Blanco.
A sus 52 años, la presentadora de Telecinco mantiene una figura envidiable, un cuerpo bien tonificado y unos brazos que despiertan la envidia de cualquiera. Sobre los secretos que se esconden tras esta forma física que todas quisiéramos tener a su edad, nos cuenta el entrenadorJuan Antonio Martín, que asegura que “la clave de su espectacular físico radica en integrar hábitos compatibles con su profesión: sencillos, realistas y sostenibles en su vida diaria”, que tú también puedes integrar en la tuya.
iStock
Brazos fuertes a los 50
Para tener unos brazos fuertes, tienes que cuidar tu alimentación y hacer tanto ejercicio como puedas. ¿Te va a ayudar esos a tener unos brazos más estilizados? Sí, porque en contra de lo que nos han vendido, no es posible quemar grasa de forma focalizada.
Es decir, que para mantener unos brazos firmes, estilizados y sin flacidez, tienes que ponerte en forma en general. Cuidar de tu cuerpo, moverte, comer bien y tonificar.
Gtres
Centrándonos de forma más específica en los brazos, el entrenador nos recomendaba hace unos días el “fondo de tríceps”, que asegura que podría usar la mismísima Máxima de Holanda para conservar esos brazos fuertes pese a haber perdido más de 10 kg. “Es un ejercicio que trabaja directamente la parte posterior del brazo, una zona propensa a la flacidez cuando perdemos peso rápidamente”, aseguraba el experto.
Gtres
Pero solo con este entrenamiento de fuerza no vale.Tenemos, porque como señala el experto, “para mantener esos brazos a los 52 años necesitas entrenamiento de fuerza, pero también hay que incorporar movimiento natural y frecuente durante todo el día”.
iStock
Movimiento cotidiano como base
Aquí no se trata solo de hacer entrenamiento de fuerza, porque si fuera así el único ejercicio que haríamos sería el que hacemos en las escuetas horas que podemos robarle a la semana para ir al gimnasio o entrenar en casa. La clave, asegura Juan Antonio Martín, está en encontrar formas de integrar el movimiento en la rutina, para que sea ineludible.
En este sentido, nos recomienda:
- Caminar diariamente. “Caminar es la actividad física más accesible y efectiva para mantener tu cuerpo activo y saludable”, explica Juan Antonio, y por eso recomienda dedicar “tiempo diario a paseos tranquilos o caminatas más extensas”.
- Usa las escaleras. Un gesto tan sencillo como este puede aumentar el gasto calórico diario, mejorando tu capacidad de quemar grasa. “Subir y bajar escaleras fortalece tus piernas y mejora tu resistencia cardiovascular, lo que hará que te canses menos en tu día a día”, explica el entrenador, que aconseja “evitar los ascensores siempre que sea posible”.
- Descansos activos en el trabajo. “Si pasas mucho tiempo sentada, haz pausas breves cada hora para levantarte, estira las piernas y movilizar las articulaciones”, recomienda Juan Antonio Martín. “También puedes añadir pequeñas series de ejercicios con tu propio peso corporal, como sentadillas o zancadas”.
- Ejercicios funcionales. Para acabar, el experto recomienda incluir en los entrenamientos de fuerza “ejercicios multiarticulares, como las sentadillas, zancadas y flexiones adaptadas”. Con estos ejercicios “vas a fortalecer tus músculos, logrando un efecto doble, aumentar tu metabolismo y por lo tanto ‘quemar’ más grasa, y tener un cuerpo mucho más estilizado, como Ángeles”.
@angelesblancotv
Afinado los resultados
Dado que el cambio debe ser integral para conseguir resultados en los brazos, como prueba el ejemplo de Ángeles Blanco, no podemos dejar ningún detalle al azar. De manera más integral, Juan Antonio Martín nos recomienda tener en cuenta estos factores si queremos ver resultados con el entrenamiento y el movimiento diario.
iStock
Nutrición
“Mantener una nutrición equilibrada, sin prohibir alimentos, es vital para conservar la energía y el bienestar físico a largo plazo”, explica el experto. Sus consejos en este sentido son los siguientes:
- Alimentación variada. El experto recomienda consumir “una amplia gama de alimentos naturales, como frutas, verduras, proteínas magras (pescado, pollo, huevos) y carbohidratos complejos (arroz integral, quinoa, avena)”.
- Modera el consumo de alimentos procesados. Es importante, además, dejar de lado alimentos que no nos aportan nutrientes, pero sí muchas calorías. “Reduce gradualmente los alimentos ultraprocesados y altos en azúcares añadidos, intentando optar siempre que puedas por opciones frescas y caseras”, aconseja Juan Antonio.
- Controla tus porciones. En lugar de obsesionarte con cantidades, el experto nos invita a “escuchar tu cuerpo, comer lentamente y respetar las señales de saciedad para evitar comer en exceso”
- Hidratación constante. Para acabar, señala Juan Antonio, es importante “beber agua regularmente a lo largo del día para mejorar tu rendimiento físico y mental y mantener una piel saludable”.
iStock
Descanso
El tema del descanso, en contra de lo que parece cuando nos asomamos a internet, es crucial para la forma física. “Es tan crucial como la actividad física y la nutrición”, asegura el entrenador, que nos ofrece las siguientes pautas:
- Sueño de calidad. Dormir bien es muy importante, porque evita que el cuerpo entre en modo supervivencia y comience a acumular grasa. Además, es esencial para la salud mental. La recomendación del experto es “dormir de 7 a 8 horas por la noche”, y nos recuerda que “una rutina nocturna relajada, evitando pantallas y estimulantes antes de dormir, ayuda enormemente en este aspecto”.
- Descanso activo. “Los días de menor actividad física aprovecha para realizar estiramientos suaves, sesiones de yoga ligero o meditación breve que contribuyen al bienestar general”, añade el experto que enfatiza que no es necesario ir todos los días al gimnasio para estar en forma.
- Gestión del estrés. El estrés también activa el modo supervivencia, por eso el entrenador nos recomienda practicar “técnicas sencillas de respiración profunda o mindfulness durante unos minutos al día para disminuir la tensión mental y favorecer la recuperación física”.
Otras estrategias efectivas
Para acabar, y basándose en su experiencia acompañando a muchas mujeres en su proceso de adelgazamiento, Juan Antonio nos da algunas estrategias que considera claves si queremos conseguir un cuerpo como el de Ángeles Blanco.
- Establece objetivos realistas. Define metas alcanzables y celebra los pequeños logros diarios para mantenerte motivada.
- Haz del ejercicio algo placentero. Elige actividades físicas que realmente disfrutes, como bailar, caminar en la naturaleza, montar en bicicleta o practicar yoga. Esto hará que tengas una mayor adherencia y que, por lo tanto, estos hábitos se asienten en tu vida para siempre.
- Crea rutinas flexibles. No te presiones con horarios rígidos. Flexibiliza tu rutina según tus responsabilidades diarias y aprovecha cada oportunidad para moverte más.