La recta final para conocer la última decisión sobre la condena de Daniel Sancho está cada vez más cerca. Mientras tanto, el joven madrileño permanece en prisión. Han pasado casi dos meses desde que su defensa presentaba el recurso de apelación con el que espera conseguir una sentencia más favorable. Sin embargo, la justicia tailandesa todavía no ha tomado una decisión. ¿Recibirá la pena capital? Es una de las cuestiones que mayor interés suscitan. Todavía es pronto para hablar de una sentencia firme, aunque sus abogados ya especulan con la futura decisión del juez.
Marcos García Montes es optimista y cree que Daniel “volverá a España en dos o tres años”. Otros, como Joaquín Campos, opinan todo lo contrario. El autor de ‘Muerte en Tailandia’ condena gravemente el crimen de Edwin Arrieta y ha denunciado que “una inmensa parte” de españoles estén “apoyando a un asesino y defenestrando a un asesinado”. El malagueño ha reaparecido para reflexionar sobre el crimen mientras que la cuenta atrás para conocer el nuevo futuro de Daniel finaliza.
Joaquín Campos, tajante sobre el caso Sancho
El nuevo futuro al que se enfrentará Daniel Sancho es todavía una incógnita. En los últimos meses ha recibido la visita de su madre, Silvia Bronchalo, y el apoyo y asesoramiento de su equipo legal. Según Marcos García Montes en ‘El Pueblo de Ceuta’, habla con el condenado dos veces por semana. Todo señala que Daniel Sancho está tranquilo. Confía tanto como su defensa en la justicia tailandesa y no espera el peor de los escenarios. Aun así, todavía no se puede descartar la pena capital. Es una posibilidad a la que se enfrenta.
MAX
Su defensa ha depositado todas sus esperanzas en el recurso de apelación presentado hace ya varios meses. Este documento podría ser el único capaz de cambiar el futuro de Daniel Sancho. Es, sin duda, una baza importante para el equipo legal de Rodolfo Sancho. Mientras que este asunto se resuelve en los juzgados de Tailandia, Joaquín Campos ha vuelto a manifestar su descontento con el tratamiento del caso. El escritor ha dejado clara su posición y cree que se ha intentado blanquear la imagen de un asesino.
Este caso me ha demostrado que la sociedad española está podrida. Hay una inmensa parte que está apoyando a un asesino y defenestrando a un asesinado. Hay ‘youtubers’ que se posicionan para ganar algo. En este país no hay legalidad ni se cuenta la verdad. Todos tenemos un precio. Si mañana me dicen toma cien mil euros y defiende a Rodolfo Sancho, ¿qué haría si tengo cero? Depende de la necesidad y la moralidad de cada uno”, ha señalado en una reciente entrevista con ‘Leonoticias’ durante su última visita en la provincia leonesa.
Joaquín Campos insiste. No da crédito alguno sobre el tratamiento mediático del crimen que terminó con la vida de Edwin Arrieta en España y se cuestiona un elemento clave. “¿Cómo es posible que un chef con 25 años de experiencia haya escrito un libro que haya llamado la atención? ¿Dónde estaban los expertos en 'true crime'? No les ha interesado porque sólo querían decir lo guapo que es el hijo de nuestro actor y lo malo que es el otro. Si hubieran entrado en profundidad se darían cuenta de que es un tío que por dinero ha matado a otro. No ha habido nada más que eso, uno que se enamora de un supuesto millonario que no lo era, muy guapo y quince años menor, que no lo era”, añade en el citado medio.
El autor de ‘Muerte en Tailandia’, que conoce bien el continente asiático, ha compartido una cruda opinión sobre la imagen de nuestro país allí. “España, que tanto nos vanagloriamos, es para Tailandia un país que asesina y descuartiza. Mi traductora, cuando la llamé ocho años después, me dijo: ¿Cuándo vais a parar?”, cuenta. Lo cierto es que el mediático caso de Daniel Sancho no es el único que ha dado mucho de qué hablar en el país asiático. Artur Segarra es otro español encarcelado en Tailandia y condenado a cadena perpetua tras cometer un asesinato en Bangkok.
Esta no es la primera vez que Joaquín Campos compara el caso con el crimen de Edwin Arrieta. De hecho, trató en primera persona con el condenado para escribir otro de sus libros. “No nos damos cuenta de la imagen que damos por ahí. Artur Segarra era un prófugo y buscó la manera de sacar dinero, que no es justificable para nada, pero el hijo de un actor, con poder y dinero no puede hacer esto. La imagen es deplorable, no le puedes quitar la vida a nadie”, añade.
Mientras que distintos expertos se pronuncian sobre el caso Sancho, el tiempo avanza. Daniel cumplirá pronto nueve meses en prisión y, muy pronto, conocerá su nuevo destino. A pesar de todo y en el peor de los casos, su defensa todavía guarda un as bajo la manga: la repetición de un nuevo juicio.