Una de las grandes estrellas de 'Supervivientes 2025' está siendo, sin duda, Makoke, que además de demostrar una y otra vez que está preparada para lidiar con lo que sea, nos deja claro que a sus 55 años está en plena forma. Los beneficios de cuidarse quedan claros en su figura, y en la fuerza que ha demostrado para resistir los más de 70 días que lleva en Hondura junto con sus compañeros.
Otra reflexión que está dejando su paso por el programa es la siguiente: la edad no importa, si te cuidas bien. Y es que la colaboradora de Telecinco ha destronado a otros robinsones a los que supera claramente en edad en todo tipo de pruebas. Su constancia para mantenerse en forma se basa en deporte y buena alimentación, aunque sabemos que Makoke esconde otro poderoso as bajo la manga.
El secreto de Makoke para lucir vientre plano
Tener el vientre plano es un objetivo que muchas perseguimos, pero que cuesta conseguir. Se requieren muchas horas de entrenamiento y una dieta muy estricta para alcanzarlo. Pero Makoke asegura que para lucir los resultados que presume en Honduras se guarda un as bajo la manga, un ingrediente secreto que ahora debe estar echando de menos en su aventura televisiva: vinagre de manzana biológico.
Supervivientes
Makoke no es la primera en hablar de este ingrediente que tiene fama en el mundo del fitness por sus muchos beneficios, y su truco, contaba en unas stories de Instagram en 2022, es tomarse un chupito junto con un vaso de agua todas las mañanas. Suena poco apetecible, pero a ella parece darle resultados.
“El vinagre de manzana que tomo tiene muchos beneficios, es antioxidante, y para la hinchazón de la tripa va fenomenal”, añadía la colaboradora de Telecinco. Aunque, eso sí, advierte que “debe ser siempre vinagre de manzana biológico”.
Un remedio natural comprobado por la ciencia
Del vinagre de manzana se han dicho muchas cosas, y aunque está lejos de ser milagroso, sus beneficios están comprobados por la ciencia. Así lo explica la doctora Isabel Viña, experta en metabolismo, que analiza sus propiedades en un vídeo de Instagram.
Este vinagre, nos explica, se ha popularizado para “reducir la magnitud y la velocidad con la que se eleva la glucosa”, y en consecuencia, la insulina. “Como cualquier hormona, la insulina en exceso es perjudicial y se asocia a numerosas condiciones inflamatorias y metabólicas”.
Es por esto por lo que, como explica la experta, puede ser beneficioso incluir vinagre de manzana en nuestras comidas y cenas, porque “el vinagre de manzana reduce la magnitud y la velocidad de la elevación de la glucosa”. Sin embargo, aclara, este beneficio lo comparte con cualquier otro tipo de vinagres. “A ese nivel, el vinagre de manzana es igual que el vinagre de vino, que tiene un perfil similar”.
Un probiótico natural
Aunque en lo que se refiere al metabolismo, el vinagre de manzana es igual a otros vinagres, sí que tiene lo que Viñas llama “un componente diferenciador”. Este vinagre, a diferencia de otros, contiene “prebióticos” muy especiales que no encontramos en otros alimentos.
Estas propiedades prebióticas “pueden optimizar la salud de nuestra microbiota”, algo esencial para desinflamar el vientre y lucir el tipazo de Makoke. Para conseguir estos resultados, la doctora incide en lo que ya advertía la participante de Supervivientes. No sirve cualquier vinagre de manzana, necesitamos “vinagre de manzana sin pasteurizar y sin filtrar”. Cuanto más natural, mejor.
@makoke_
Una experta advierte sobre este truco
Aunque los beneficios del vinagre de manzana están más que comprobados y, como explica Viñas, puede tener este efecto que desinfla y que luce Makoke con su vientre plano, hay algo con lo que no está de acuerdo con la televisiva. Y es en la forma en la que lo consume.
“No recomiendo tomar chupitos puros de vinagre para beneficiarnos de las propiedades que os cuento”, escribe en el texto que acompaña a su publicación la Dra. Viñas, “ya que por intentar hacer algo positivo para nuestro metabolismo podemos dañarnos el esmalte y predisponernos a infecciones bucodentales”.
Supervivientes
El vinagre en estado puro, sin mezclar con otros alimentos o cocinar, puede dañar gravemente el esmalte de los dientes, destruyéndonos la sonrisa y la higiene bucodental. Así que es mejor evitar este truco, y consumirlo en comidas. “Lo mejor es incluirlo en nuestra alimentación como aderezo en los latos o incluso si lo deseas en algún zumo que hagas, pero de golpe, no lo recomiendo”, concluye la experta.
Un alivio para todas aquellas que prefiráis no beber vinagre puro: no es necesario hacerlo. En la ensalada, te ofrece los mismos beneficios que en un chupito.