Una psicóloga advierte sobre el matrimonio de los reyes Felipe y Letizia: "Creo que lo han pasado muy mal pero estarían en una base de mucha más profundidad"

Han pasado 20 años desde que se casaron los Reyes Felipe y Letizia. La psicóloga experta en parejas Lara Ferreiro cuenta en Lecturas.com en qué punto están

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Gema Amil
Gema Amil

Redactora Jefe digital de Lecturas

felipe y Letizia
GTRES

Ya han pasado 21 años desde que conocimos a Letizia Ortiz, la periodista que con brillo en los ojos y con una potente personalidad era presentada al mundo como prometida del por entonces príncipe Felipe y por tanto futura Princesa de Asturias. El 22 de mayo se cumplen más de dos décadas desde que los enamorados se dieran el 'sí quiero' en una gran boda real celebrada en la Catedral de la Almudena de Madrid. Llovía mares pero como bien dice el dicho 'novia mojada, novia afortunada' y es que el matrimonio de Letizia y Felipe, 21 años después, no puede gozar de mejor salud.

reyes Felipe Letizia
Gtres

No lo decimos nosotros, sino los expertos en la materia. La psicóloga y experta en terapia de parejas Lara Ferreiro, colaboradora de televisión y autora del famoso libro 'Adicta a un gilipollas', ha analizado para la revista Lecturas el punto en el que estarían los Reyes de España en su relación. En esta dos décadas han pasado muchas cosas, han tenido que luchar frente a innumerables polémicas, problemas familiares, el nacimiento de dos hijas y también una Coronación, y es que en junio de 2014 ambos se convirtieron en Reyes.

La presión no ha podido con ellos en ningún sentido y, tal y como revela la experta, "ambos están en una fase de amor profundo".

El amor profundo de Felipe y Letizia

"Para saber dónde están Felipe y Letizia hay que entender las pantallas del amor. La primera pantalla es la fase de la efervescencia que dura de uno a dos años, donde la hormona de fidelidad está súper alta; por eso cuando alguien está enamorado, de verdad, es imposible ser infiel. La testosterona y la hormona del deseo sexual están altísimas. Dos primeros años en los que todo es maravilloso, y nosotras generamos mucha oxitocina", explica Ferreiro.

Felipe y LEtizia
GTRES

"La segunda pantalla es la zona de tranquilidad, en la que segregamos endorfinas y nos sentimos felices sin esa explosión de deseo. Luego, la pantalla tres es la de la crisis de los cinco años y/o diez años, que muchas veces coinciden cuando nacen los hijos. Aquí es complicado, muchas parejas se divorcian o pasan a relación abierta. De hecho, se dice que los Reyes tuvieron muchísimas crisis", nos apunta.

No obstante, Felipe y Letizia lograron superarlo todo y ahora están en el mejor momento. "Luego llega la pantalla cuatro que es la del amor profundo, que es donde estarían los Reyes. Sabes lo que hay y están tranquilos, se han perdonado todo lo que haya habido, aunque salgan otras informaciones, se les ve bien cariñosos y habrían pasado por todo, porque llevan más de 20 años. ¡Es mucho tiempo!", nos explica la psicóloga. A partir de ahí pasarían a la pantalla cinco, "en la que envejecen juntos y es la despedida final".

Pantallas del amor de la psicóloga Lara Ferreiro
Lara Ferreiro

La diferencia de edad de Felipe y Letizia

Los reyes Felipe y Letizia tienen una diferencia de edad de cinco años y este podría ser otra de las claves de su matrimonio, así nos lo cuenta Lara Ferreiro. "Ellos se sacan 5 años y es muy interesante. La edad ideal en el amor es que se saquen uno o dos años de diferencia máximo cinco, y son los que suelen llegar a la pantalla cuatro y la final. Los que se sacan más de diez años con su pareja el 50% rompen y suelen quedarse en la pantalla 3, en la de crisis o peleas. Las de más de 20 años de diferencia suelen quedarse en la pantalla uno, rompen en un 95%", nos cuenta la experta.

Felipe Letizia

Los reyes Felipe y Letizia, durante su luna de miel

GTRES

"Felipe y Letizia llevan 20 años juntos por lo que están en una etapa de amor profundo y luego se sacan 5 años con lo que tienen todas las papeletas de llegar hasta el final de sus días juntos. Además de toda la complejidad que conlleva ser los Reyes de España, que una cosa es la vida pública y otra la privada. Ellos han pasado por huracanes y crisis muy profundas pero las han podido superar", nos explica.

El síndrome del nido vacío

Lara Ferreiro nos cuenta otra curiosidad del matrimonio de Felipe y Letizia y es que ambos estarían de pasar una fase complicada para los matrimonios: es el síndrome nido vacío. "Cuando los hijos se van de casa para estudiar o trabajar, primero hay una luna de miel de 'qué bien podemos hacer ya todo juntos'. La sensación es de 'mira todo lo que hemos hecho' y de que la misión ha acabado porque las niñas ya son más mayores. Pero esto desemboca en una especie de crisis de pareja tras haber pasado ese duelo de las hijas, en el que hay que hacer una nueva negociación y una adaptación a una nueva vida", apunta.

Felipe y Letizia
GTRES

"El Instituto Nacional de Estadística afirma que siete de cada diez matrimonios se separan en esta etapa. No obstante, en la comunicación no verbal que les veo a ellos [Felipe y Letizia] hay mucho cariño. Se miran, se tocan... Creo que lo han pasado muy mal pero estarían en una base de mucha más profundidad", termina el análisis de la profesional para Lecturas.