Pilar Eyre

Pilar Eyre

CP CP14404

"El orgullo de Felipe y Letizia en el gran día de la infanta Sofía"

Pilar Eryre - Avatar
Pilar Eyre

Periodista y escritora

Letizia habla con la ropa. Para cada evento al que acude, para cada viaje, escoge escrupulosamente sus outfits para enviarnos un mensaje inequívoco y potente. Cuando empezó la guerra de Ucrania lució una blusa bordada artesanalmente inspirada en su traje típico, cuando la catástrofe de Valencia, un vestido con barro de una tienda de Benetússer. Cuando fue a Italia, un traje de Max Mara, a Washington, uno de Michael Kors, a Londres, uno de Victoria Beckham, en Copenhague se vistió con los colores de la bandera danesa. En Ámsterdam llevaba un extraño vestido low cost de un diseñador holandés, muy incómodo y que le quedaba grande, pero de esta forma honraba al país que los había invitado.

En sus viajes de cooperación Leticia lleva su famoso chaleco rojo, realizado con mano de obra local, para mostrar así su apoyo a la Cruz Roja. Para denunciar el tráfico de mujeres se puso un vestido realizado en talleres que dan trabajo a víctimas de la trata, para la cumbre del clima que se celebró en Zarzuela, una falda reciclada de H&M, y demuestra que está contra el despilfarro y a favor de la moda sostenible cada vez que luce un vestido alquilado.

Felipe, Letizia y Sofía
GTRES

A veces el mensaje es casi personal, si la reina Sofía sufre algún cruel desplante de su marido, Letizia echa mano de uno de sus antiguos vestidos (aunque no le sienten muy bien) para evidenciar su sororidad, si va al funeral del duque de Edimburgo, escoge para su traje chaqueta el mismo verde de los uniformes del ejército británico. ¡Hasta llegó a lucir un bolso muy feo de Isabel Sartorius para demostrar que ella no tenía celos del pasado de su marido!

Atuendos clónicos

Es una forma espectacular de manifestarse, muy siglo XXI, que se estudiará en los libros de historia y que solo Letizia, con su conocimiento de la comunicación, ha podido inventar y poner en práctica para admiración de todas las reinas europeas. Su mensaje es claro y rotundo siempre… excepto en el acto de graduación de su hija Sofía en el Atlantic College. ¿Por qué demonios fue de rojo? No estoy diciendo que el rojo le siente mal, al contrario, es uno de sus colores fetiche, ¡pero es que su hija también iba de rojo! ¡Eran las únicas personas que iban de rojo en toda la gala!

El rojo no es un color neutral, que no marca diferencia, sino que se nota que ha sido elegido expresamente. Y no es que uno fuera rosado, o granate, o naranja ¡Ambos eran rojo/rojo! ¡Los dos eran exactamente iguales! Letizia un traje pantalón que ya le hemos visto en varias ocasiones y la infanta un juvenil mono de un solo hombro. No entiendo el propósito de esta elección por parte de Letizia. ¿Quería formar tándem con su hija? ¿Quería que la reconociera entre todas las madres?

Felipe, Letizia y Sofía
GTRES

Lo lógico es pensar que la reina supiera cómo iba a vestirse Sofía en esa fecha tan importante. El mono es de Mango y una amiga mía vio hace un par de meses a la infanta saliendo de la tienda Mango de Rambla Catalunya en Barcelona cuando aún no había abierto sus puertas, a las nueve de la mañana. Iba con varias bolsas en la mano. Es fácil deducir que en una de ellas llevaba el vestido que se puso el pasado sábado. Entonces, ¿por qué Letizia decidió escoger, entre su amplio vestuario, uno rojo precisamente? ¡Misterios del alma humana!

Información escasa

En el discurso de la tutora de Sofía se dijo que la infanta era “una joven aventurera, de personalidad cálida y vibrante y muy buena compañera”. Palabras muy parecidas a las que dedicaron a Leonor en la misma celebración hace dos años, “siempre interesada en temas importantes, con gran pasión por aprender, muy buena compañera y con un gran sentido del humor”. Es curioso, y un poco triste, que nos tengamos que enterar de estos pequeños datos personales de nuestras princesas por las profesoras de su colegio extranjero. Estas migajas de información, que recogemos con la ansiedad del hambriento, nos hacen sentir a los periodistas españoles como unos donnadies.

Un vídeo acertado

Pero estas amargas reflexiones se cortaron abruptamente cuando Casa Real dio a conocer el vídeo realizado con motivo de la graduación, con imágenes inéditas de la infancia de las dos hermanas, filmaciones caseras, un cumpleaños feliz cantado por todos los guardiamarinas compañeros de la princesa de Asturias y una cariñosa y espontánea felicitación de Leonor a su hermana, que termina alegremente como la de cualquier chica “normal”,“¡ya lo celebraremos en casa!”.

Todos nos hemos sentido cautivados por el cariño, complicidad y calidez que desprenden esas imágenes íntimas. Ha sido, quizás, el mayor acierto del equipo de trabajo de Zarzuela hasta la fecha, parece mentira que sea el mismo grupo profesional responsable del absurdo discurso de Leonor a través de los micrófonos de Radio Exterior de España tres días antes, unas palabras vacías formuladas en tono mecánico que hasta los acérrimos halagadores monárquicos han preferido obviar. 

El futuro de Sofía

A Sofía le quedan cuatro meses por delante antes de entrar en la Universidad, ¡qué inmenso error sería que siguiera su formación en el extranjero! ¡O que se dedicara a hacer el ganso en uno de esos supuestos viajes de cooperación solidaria! Queremos que Leonor y Sofía estén aquí, entre nosotros, y que ese vídeo tan simpático distribuido por Casa Real marque el camino que a partir de ahora vamos a recorrer juntos. Lo otro parecería falta de confianza en ellas… o en nosotros.