Fran Gámez, peluquero y experto en color, sobre lavarse el pelo después del tinte: “Hay que esperar 2 ó 3 días y hacerlo con agua fría para retener el pigmento”

El estilista, técnico especializado en color y corte, aclara la duda universal después de cada visita a la peluquería y da algunos consejos para el cuidado capilar después de teñirlo

Pilar Larrondo
Pilar Larrondo

Periodista especializada en Moda y Belleza

cortes de pelo
Gtres

Detrás de cada visita a la peluquería se esconde la misma pregunta. Al menos entre las que tapan sus canas con algún tinte o recurren a las mechas más en tendencia para aclarar su cabello. También es una duda que asalta a las que acuden al salón de belleza a realizarse algún tratamiento, pero, en realidad, saber cuándo lavarse el cabello después de ir a la peluquería es algo que preocupa (y parece que mucho) a las que se tiñen. Además de no tener muy claro si deben o no lavarse el pelo antes de aplicar el tinte, las que apuestan por algún tipo de coloración y buscan que sus efectos sean más duraderos también se cuestionan cuándo es mejor hacerlo después de teñirse.

Por regala general, los expertos peluqueros coinciden en la necesidad de esperar entre 48 y 72 horas antes del primer lavado. “Esto permite que la cutícula del cabello se cierre bien y el color se fije correctamente”, nos cuenta Fran Gámez, estilista y peluquero del salón de belleza Fran Gámez peluquería y bienestar. Pero no es el único tip de experto que nos aconseja. Sobre cuándo lavar el cabello después del tinte, la periodicidad semanal o el tipo de productos que emplear en el lavado y cuidado hemos hablado con el estilista y peluquero. Si quieres saber todos los trucos para hacer que tu coloración sea más duradera, sigue leyendo.

Lavar pelo graso
Gtresonline

Cuándo hay que lavar el pelo después de teñirse y con qué frecuencia semanal

Fran Gámez lo tiene claro y aconseja esperar, aunque a muchas les cueste trabajo y estén deseando notar cómo desciende el champú por su melena. “Lo ideal es esperar entre 48 y 72 horas y hacerlo con agua fría o tibia; el agua fría sella la cutícula, retiene mejor el pigmento y mejora el brillo, el agua caliente abre la cutícula y permite que el color se escape”, aconseja el estilista y peluquero.

Fran Gámez Peluquero

Fran Gámez en su salón de belleza.

RRSS @frangamezpeluquero

Este consejo no es sólo aplicable al primer lavado, sino que debe llevarse a cabo en sucesivas ocasiones. En cuanto a la frecuencia con la que debe lavarse el cabello teñido, Gámez advierte que debería dilatarse en el tiempo para ayudar a que la intensidad del color se prolongue. “Es recomendable lavarlo unas 2 o 3 veces a la semana para evitar que el color se desvanezca rápidamente, ya que los agentes detergentes del champú degradan el color”, nos cuenta el estilista.

cortes de pelo
Gtres

¿Los cabellos teñidos necesitan productos específicos? Rotundamente, sí

Al igual que los cabellos rizados necesitan un extra de hidratación y los lisos trabajar el volumen, los cabellos teñidos necesitan de productos específicos para su cuidado. “Lo ideal es usar champús sin sulfatos ni parabenos, ya que los sulfatos arrastran el color, mientras que los formulados para cabello teñido ayudan a prolongar la intensidad y el brillo del tinte. Cualquier champú de uso profesional puede ser buena opción”, aconseja el estilista.

Pero no sólo debemos usar un champú concreto para cabellos teñidos, también hay que hacer hincapié en la aplicación de mascarillas protectoras y acondicionadores. “Debes aplicar acondicionadores o mascarillas protectoras que sellen la fibra capilar. La mayoría de productos de cuidado para cabello teñido poseen un pH más ácido y eso contribuye a sellar la cutícula”, nos cuenta Fran Gámez.

Otro detalle a tener en cuenta es el verano y los efectos que éste pueda causar en el cabello. No sólo nos exponemos al sol, también el cloro y la sal del mar hacen mella en nuestro cabello, por lo que el cuidado capilar debe intensificarse. “El sol y el cloro degradan el color, por eso hay que aplicar protección física como sombrero, gorras o pañuelos”, expone.

Champú morado, ¿es aconsejable su uso?

El uso del champú morado empezó a popularizarse entre las mujeres con mechas y ahora su uso está más que extendido, pero hay que diferenciar entre estos tipos de champús y saber cuándo emplearlos. “Estos champús están formulados para matizar la fibra y no tanto para limpiar el cuero cabelludo, por lo que aconsejo usarlos con moderación y solamente cuando el tono resultante en el cabello no sea el deseado a modo de corrección”, recomienda el experto.

En el caso de tener un cabello teñido en tonos rubios, grises, blancos o con mechas “es recomendables usar champús matizadores, siendo el champú morado o violeta ideal para neutralizar los tonos amarillos o anaranjados no deseados, el azul para cabellos castaños con decoloración y el rosado para reavivar los colores fantasía”.

Corte de pelo
@perruqueria_stylo

Los favoritos de los expertos para un cabello teñido

Fran Gámez recuerda que “cualquier champú de uso profesional puede ser buena opción para lavar el cabello”. “En mi caso, recomiendo marcas como Redken Color Extend, L'Oréal Vitamino Color o Kerastase Chromatique”, explica el estilista y peluquero.

“Una opción muy top y 100% libre de químicos puede ser el champú Ayurbeda de Tierra y Agua. Está creado a base de plantas de la medicina ayurbeda, que respetan tanto la fibra capilar, como el cuero cabelludo y su Ph”, concluye.

 

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.